Ensayo sobre economia naranja.pdf

Actividad I, I corte Diseño y Evaluación de proyectos. Economía Naranja

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS CONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CATEDRA: DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
VI SEMESTRE
Prof. Br. Grecia Meléndez
C.I 16.949.965
Puerto Cabello, 03/04/22
Introducción
Las industrias creativas y culturales, lo que se conoce como Economía
Naranja, es el conjunto de actividades que, de manera encadenada,
permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios, cuyo valor
puede estar basado en la propiedad intelectual. De igual manera tiene el
talento y la creatividad como insumo principal y es capaz de generar
empleo, riqueza y tener un impacto en la calidad de vida. Además,
comprende entre otras, la industria del arte, arquitectura, cine, diseño,
publicidad, televisión, editorial, el teatro, la animación, los videos juegos, la
música, la moda, la gastronomía, las artesanías, el turismo y patrimonio
cultural.
Desarrollo
Los creativos se dieron cuenta de que el mundo les planteaba nuevos
desafíos y empezaron a desarrollar ideas desde una perspectiva diferentes.
Así empezaron a surgir diferentes emprendimientos que partían de nuevos
caminos con el fin de innovar. Los emprendimientos que fueron abriéndose
camino eran capaces de adaptarse, transformarse y formarse a partir de
equipos multidisciplinarios que les permitieron ofrecer una solución
diferente, incluso en campos donde la innovación se creía impensable.
Si sigue la línea de desarrollo de la economía naranja, las habilidades de
quienes aspiren a puestos laborales dentro de aquella, tienen que seguir
evolucionando, así la creatividad, de aquí a un par de años, será uno de los
talentos que tendrá mayor valor. Habilidades como el manejo de personas
y la flexibilidad cognitiva también serán necesarias en el perfil de los nuevos
profesionales.
Para tener una idea de la importancia de la economía naranja, es inevitable
hablar de cifras. En 2012 los ingresos producidos mundialmente por la
economía naranja superaban los 547,000 millones. En cuanto a fuerza
laboral, la economía naranja supera a la de la industria automotriz de las
grandes potencias.
Con el propósito de poner el foco en la cultura y la creatividad como ejes
transversales para el desarrollo social, económico y medioambiental, la
Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas declaró 2021
como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo
Sostenible”. Así mismo, la ONU es entusiasta al conectar a la economía
naranja con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) _fijados por jefes
de Estado, dirigentes gubernamentales, representantes de Naciones
Unidas y la sociedad civil en 2015_ En la definición participó también de
forma activa la UNESCO.
El fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad,
igualdad de género, agua limpia y saneamiento; energía asequible y no
contaminante; trabajo decente y crecimiento económico, industria,
innovación e infraestructura, son los ODS que Naciones Unidas cree
pueden lograrse de la mano del desarrollo de la economía naranja.
Conclusión
Dentro del territorio latinoamericano la economía naranja ha tenido un
crecimiento importante, no obstante, estas aún son bajas en contraste con
el resto del mundo. Entre los países latinos que más han crecido en esta
economía se encuentra Brasil, seguido de México. En el caso de Perú la
diferencia con Brasil es notoria ya que Perú aporta menos del 10% de lo
que genera Brasil a la economía naranja.
Sin embargo, Venezuela no es la excepción, este país latinoamericano ha
experimentado un crecimiento y auge de la economía naranja. Sea que, la
situación política, económica y social que se ha vivido en los últimos años,
indudablemente ha causado un impacto importante en la sociedad. Pero
lejos de paralizarse, han sido miles los venezolanos que han encontrado
en la crisis, la oportunidad perfecta para echar a andar sus ideas creativas
y adentrarse en el mundo de la economía naranja.
Sin duda alguna, la capacidad que ha tenido el venezolano para trasformar
un problema en una oportunidad para desarrollar una idea; ha sido
indudablemente extraordinaria. Si nos tocará definir o colocar un eslogan a
lo hecho en Venezuela sería decir: “A cada problema una solución
creativa”.
Bibliografía
Economía Naranja. S/F. https://www.regionnaranja.org/economiaNaranja
¿Qué es la Economía Naranja? S/F. https://www.ucal.edu.pe/noticias-y-
eventos/publicaciones/economia-naranja-creatividad
Economía Naranja: que la creatividad mueva el mundo. ( 29 de enero de
2021). https://dalelavuelta.tv/economia-naranja-que-la-creatividad-mueva-
al-mundo

Recomendados

Ensayo economia naranja por
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranjaTahiry Ojeda
1.4K visualizações6 slides
Economía naranja por
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranjaLily Jaimes
3.3K visualizações22 slides
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO por
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMOTALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMOUNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
13.4K visualizações38 slides
La importancia de los datos en turismo por
La importancia de los datos en turismoLa importancia de los datos en turismo
La importancia de los datos en turismoInvattur
1.7K visualizações42 slides
Fitur por
FiturFitur
Fituryaoliztli
430 visualizações12 slides
Política Pública de Turismo por
Política Pública de TurismoPolítica Pública de Turismo
Política Pública de TurismoConcejo de Medellín
2.1K visualizações26 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Acto rrpp por
Acto rrppActo rrpp
Acto rrppAlmaML
2.3K visualizações17 slides
HistOria del comerciO !! por
HistOria del comerciO !!HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!Amaly Rosado
1.1K visualizações14 slides
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura... por
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Paola Medina
11.4K visualizações10 slides
Tailandia - Destino Emergente por
Tailandia - Destino EmergenteTailandia - Destino Emergente
Tailandia - Destino EmergenteAlejandra
2K visualizações12 slides
Origen y evolucion de la contabilidad 1 por
Origen y evolucion de la contabilidad 1Origen y evolucion de la contabilidad 1
Origen y evolucion de la contabilidad 1AngeliPea
3.1K visualizações2 slides
Turismo cultural por
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo culturalToni Hurtado
1.8K visualizações7 slides

Mais procurados(20)

Acto rrpp por AlmaML
Acto rrppActo rrpp
Acto rrpp
AlmaML2.3K visualizações
HistOria del comerciO !! por Amaly Rosado
HistOria del comerciO !!HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!
Amaly Rosado1.1K visualizações
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura... por Paola Medina
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Paola Medina11.4K visualizações
Tailandia - Destino Emergente por Alejandra
Tailandia - Destino EmergenteTailandia - Destino Emergente
Tailandia - Destino Emergente
Alejandra2K visualizações
Origen y evolucion de la contabilidad 1 por AngeliPea
Origen y evolucion de la contabilidad 1Origen y evolucion de la contabilidad 1
Origen y evolucion de la contabilidad 1
AngeliPea3.1K visualizações
Turismo cultural por Toni Hurtado
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
Toni Hurtado1.8K visualizações
Turismo de reuniones por Rocio Sarmiento
Turismo de reunionesTurismo de reuniones
Turismo de reuniones
Rocio Sarmiento10.5K visualizações
Impacto ambiental del turismo por agalarzatorres
Impacto ambiental del turismoImpacto ambiental del turismo
Impacto ambiental del turismo
agalarzatorres80K visualizações
Turismo alternativo. por Yesenia Casanova
Turismo alternativo.Turismo alternativo.
Turismo alternativo.
Yesenia Casanova4.4K visualizações
La evolucion de la contabilidad por yeskathe
La evolucion de la contabilidadLa evolucion de la contabilidad
La evolucion de la contabilidad
yeskathe3K visualizações
Taller 1. Conceptos Básicos de Turismo por Annie Burbano
Taller 1. Conceptos Básicos de TurismoTaller 1. Conceptos Básicos de Turismo
Taller 1. Conceptos Básicos de Turismo
Annie Burbano19.3K visualizações
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Políticas e Indicadores Culturales en Venezuel... por Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Políticas e Indicadores Culturales en Venezuel...Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Políticas e Indicadores Culturales en Venezuel...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Políticas e Indicadores Culturales en Venezuel...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas2.3K visualizações
Turismo urbano por StayStrongss
Turismo urbanoTurismo urbano
Turismo urbano
StayStrongss2.5K visualizações
Turismo rural y comunitario por Genesis Fernandez
Turismo rural y comunitario Turismo rural y comunitario
Turismo rural y comunitario
Genesis Fernandez656 visualizações
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos por Brian Tooth
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticosSesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Brian Tooth19K visualizações
Ensayo final "turismo sustentable" por anarelivisa
Ensayo final "turismo sustentable"Ensayo final "turismo sustentable"
Ensayo final "turismo sustentable"
anarelivisa7.6K visualizações

Similar a Ensayo sobre economia naranja.pdf

Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaGabrielVillamizar5
33 visualizações6 slides
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf por
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdfENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdfFlorCamachoParica
10 visualizações4 slides
Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaCarlos Villanueva
18 visualizações6 slides
Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjawinderlysMarquez
15 visualizações6 slides
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf por
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdfENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdfCesarTovar47
13 visualizações6 slides
Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaLuisanaDiaz5
31 visualizações6 slides

Similar a Ensayo sobre economia naranja.pdf(20)

ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf por FlorCamachoParica
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdfENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf
FlorCamachoParica10 visualizações
Economia naranja por Carlos Villanueva
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
Carlos Villanueva18 visualizações
Economia naranja por winderlysMarquez
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
winderlysMarquez15 visualizações
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf por CesarTovar47
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdfENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
CesarTovar4713 visualizações
Economia naranja por LuisanaDiaz5
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
LuisanaDiaz531 visualizações
ECONOMIA NARANJA.pdf por AngelicaNavas5
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
AngelicaNavas515 visualizações
Ensayo Economia Naranja.pdf por anabustamante57
Ensayo Economia Naranja.pdfEnsayo Economia Naranja.pdf
Ensayo Economia Naranja.pdf
anabustamante579 visualizações
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo por JesusMujica7
Actividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayoActividad nro 1   evaluacion de proyectos - ensayo
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo
JesusMujica7115 visualizações
Diseno y evaluacion_de_proyecto por MarcosLopez232
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyecto
MarcosLopez23286 visualizações
Ensayo la economía naranja por KARENNAVARROMACHO
Ensayo la economía naranjaEnsayo la economía naranja
Ensayo la economía naranja
KARENNAVARROMACHO115 visualizações
ensayo.pdf por andreina395509
ensayo.pdfensayo.pdf
ensayo.pdf
andreina3955095 visualizações
Diseño y Evaluación de Proyectos por CARMEN FRAGIEL
Diseño y Evaluación de ProyectosDiseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de Proyectos
CARMEN FRAGIEL4 visualizações
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf por yeinarvelandia15
DEP - ACTIVIDAD 1.pdfDEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
yeinarvelandia157 visualizações
ENSAYO ECONOMÍA NARANJA.pdf por stephaniegaray3
ENSAYO ECONOMÍA NARANJA.pdfENSAYO ECONOMÍA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMÍA NARANJA.pdf
stephaniegaray310 visualizações
ensayo economia naranja.pdf por emileth3
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
emileth39 visualizações
La economía naranja - jorge bolivar.pdf por JorgeBolivar21
La economía naranja - jorge bolivar.pdfLa economía naranja - jorge bolivar.pdf
La economía naranja - jorge bolivar.pdf
JorgeBolivar217 visualizações
Ensayoeuka por EukarisEscudero
EnsayoeukaEnsayoeuka
Ensayoeuka
EukarisEscudero18 visualizações

Último

Agentes y sistemas económicos por
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
5 visualizações9 slides
Canvas - Encuestas.pptx por
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 visualizações9 slides
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx por
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
6 visualizações11 slides
El arte de hacer dinero.pdf por
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
11 visualizações153 slides
610775_November_2023_info_ES.pdf por
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
252 visualizações1 slide
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
30 visualizações3 slides

Último(6)

Agentes y sistemas económicos por Torqueen academy
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicos
Torqueen academy5 visualizações
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx por ssuser162c1c1
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
ssuser162c1c16 visualizações
El arte de hacer dinero.pdf por p9193241
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdf
p919324111 visualizações
610775_November_2023_info_ES.pdf por SantiagoBarnAdelanta1
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdf
SantiagoBarnAdelanta1252 visualizações
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por ManfredNolte
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
ManfredNolte30 visualizações

Ensayo sobre economia naranja.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS CONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS CATEDRA: DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS VI SEMESTRE Prof. Br. Grecia Meléndez C.I 16.949.965 Puerto Cabello, 03/04/22
  • 2. Introducción Las industrias creativas y culturales, lo que se conoce como Economía Naranja, es el conjunto de actividades que, de manera encadenada, permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios, cuyo valor puede estar basado en la propiedad intelectual. De igual manera tiene el talento y la creatividad como insumo principal y es capaz de generar empleo, riqueza y tener un impacto en la calidad de vida. Además, comprende entre otras, la industria del arte, arquitectura, cine, diseño, publicidad, televisión, editorial, el teatro, la animación, los videos juegos, la música, la moda, la gastronomía, las artesanías, el turismo y patrimonio cultural.
  • 3. Desarrollo Los creativos se dieron cuenta de que el mundo les planteaba nuevos desafíos y empezaron a desarrollar ideas desde una perspectiva diferentes. Así empezaron a surgir diferentes emprendimientos que partían de nuevos caminos con el fin de innovar. Los emprendimientos que fueron abriéndose camino eran capaces de adaptarse, transformarse y formarse a partir de equipos multidisciplinarios que les permitieron ofrecer una solución diferente, incluso en campos donde la innovación se creía impensable. Si sigue la línea de desarrollo de la economía naranja, las habilidades de quienes aspiren a puestos laborales dentro de aquella, tienen que seguir evolucionando, así la creatividad, de aquí a un par de años, será uno de los talentos que tendrá mayor valor. Habilidades como el manejo de personas y la flexibilidad cognitiva también serán necesarias en el perfil de los nuevos profesionales. Para tener una idea de la importancia de la economía naranja, es inevitable hablar de cifras. En 2012 los ingresos producidos mundialmente por la economía naranja superaban los 547,000 millones. En cuanto a fuerza laboral, la economía naranja supera a la de la industria automotriz de las grandes potencias. Con el propósito de poner el foco en la cultura y la creatividad como ejes transversales para el desarrollo social, económico y medioambiental, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas declaró 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible”. Así mismo, la ONU es entusiasta al conectar a la economía naranja con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) _fijados por jefes de Estado, dirigentes gubernamentales, representantes de Naciones Unidas y la sociedad civil en 2015_ En la definición participó también de forma activa la UNESCO. El fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, son los ODS que Naciones Unidas cree pueden lograrse de la mano del desarrollo de la economía naranja.
  • 4. Conclusión Dentro del territorio latinoamericano la economía naranja ha tenido un crecimiento importante, no obstante, estas aún son bajas en contraste con el resto del mundo. Entre los países latinos que más han crecido en esta economía se encuentra Brasil, seguido de México. En el caso de Perú la diferencia con Brasil es notoria ya que Perú aporta menos del 10% de lo que genera Brasil a la economía naranja. Sin embargo, Venezuela no es la excepción, este país latinoamericano ha experimentado un crecimiento y auge de la economía naranja. Sea que, la situación política, económica y social que se ha vivido en los últimos años, indudablemente ha causado un impacto importante en la sociedad. Pero lejos de paralizarse, han sido miles los venezolanos que han encontrado en la crisis, la oportunidad perfecta para echar a andar sus ideas creativas y adentrarse en el mundo de la economía naranja. Sin duda alguna, la capacidad que ha tenido el venezolano para trasformar un problema en una oportunidad para desarrollar una idea; ha sido indudablemente extraordinaria. Si nos tocará definir o colocar un eslogan a lo hecho en Venezuela sería decir: “A cada problema una solución creativa”.
  • 5. Bibliografía Economía Naranja. S/F. https://www.regionnaranja.org/economiaNaranja ¿Qué es la Economía Naranja? S/F. https://www.ucal.edu.pe/noticias-y- eventos/publicaciones/economia-naranja-creatividad Economía Naranja: que la creatividad mueva el mundo. ( 29 de enero de 2021). https://dalelavuelta.tv/economia-naranja-que-la-creatividad-mueva- al-mundo