1. ORDENADOR DE BOLSILLO U
ORGANIZADOR DIGITAL PERSONAL (PDA)
Por:
Luis David Torres Botero 11 B
2. PDA:
Un ordenador de bolsillo, organizador personal o una agenda
electrónica de bolsillo, es una computadora de mano originalmente
diseñada como agenda electrónica (calendario, lista de contactos,
bloc de notas y recordatorios) con un sistema de reconocimiento de
escritura.
3. HISTORIA
La primera mención formal del término y concepto de PDA (Personal Digital
Assistant) es del 7 de enero de 1992 por John Sculley al presentar el Apple
Newton, en el Consumer Electronics Show (Muestra de electrónica de consumo)
de Las Vegas (EE.UU.). Sin embargo fue un sonoro fracaso financiero para la
compañía Apple, dejando de venderse en 1998.
4. En 1995 con la aparición de la empresa Palm, Inc. comenzó una nueva etapa de crecimiento y
desarrollo tecnológico para el mercado de estos dispositivos. Tal fue el éxito que los ordenadores
de bolsillo o agendas electrónicas son a veces llamadas Palm o Palm Pilot, lo cual constituye un
caso de una marca registrada que se transforma en el nombre genérico del producto.
La irrupción de los sistemas operativos Microsoft Windows CE (1997) y Windows Mobile (2003) en
el sector los dotó de mayores capacidades multimedia y conectividad, y sobre todo incorporó a
un público ya acostumbrado al uso de sus programas y que se los encontraban en versión
reducida.
La llegada de los teléfonos inteligentes o Comunicadores supuso para el mercado, por un lado, la
entrada de nuevos competidores y, por otro, la incorporación a éste de usuarios avanzados de
móviles. De paso supuso la vuelta de un sistema operativo que había abandonado el mercado de
las PDAs y ordenadores de mano en favor de los móviles.
6. APLICACIÓN AL MUNDO
ACTUAL
Usos en automóviles:
Muchos computadores de bolsillo son usados en vehículos para poder usar GPS, y es
por esto que cada vez es más común encontrarlos por defecto en muchos vehículos
nuevos.
Usos médicos:
En la medicina los ordenadores de bolsillo han sido utilizados para realizar
diagnósticos o para escoger los medicamentos más adecuados.
Usos en educación:
Se ha empezado a utilizar en ciertas instituciones educativas para que los alumnos
tomen nota. Esto ha permitido el aumento de la productividad de los estudiantes, ya que
permite la rápida corrección o modificación de la información. Además, gracias a estos
dispositivos, los profesores están en capacidad de transmitir material a través del
Internet aprovechando la conectividad inalámbrica de los ordenadores de bolsillo.
7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
La mayor ventaja que poseen las PDA en el mercado es simplemente su tamaño, y el hecho de
que pueden ser movidas de un lugar a otro, ya que en todas sus funciones puede ser superada
por un computador común, por lo que su combinación con los Smartphone les da una gran
ventaja.
Las desventajas de los PDA hablan de su costo y de los errores que puede tener la transmisión
de datos y el almacenamiento.
8. OPINIÓN PERSONAL
Estos dispositivos nos pueden traer grandes beneficios y facilitarnos
mucho más la comunicación.
Aunque creo que puede volvernos mas facilistas, claro que todo
depende de el uso que le demos, tenemos que aprender a manejar
este tipo de tecnología para que sea un beneficio, sin volvernos
adictos a ella.