Anatomia de las letras

Anatomía
  de las
 Letras
Para alinear ópticamente todos los caracteres de una
línea, estos no deben de tener la misma altura matemática.
Por ejemplo, el triángulo de este dibujo debe de ser más
alto que el rectángulo ya que si este no es el caso e
igualamos sus tamaños, al alinearlos el triángulo se verá
más pequeño.




                    CUIDADO CON EL
                        TAMAÑO
No existe una nomenclatura específica y que haya sido
aceptada de manera definitiva, para designar las partes de
una letra.




                PARTES DE UNA
                    LETRA
Unión de dos astas en la parte superior de la letra.




             APENDICE
Pequeño trazo curvo que enlaza el asta vertical
con los terminales o remates. También llamado
serifa o gracia




               APÓFIGE
Rasgo principal de la letra que define su forma
esencial. Sin ella, la letra no existiría.




                      ASTA
Asta de la letra que sobresale por encima de la
altura de la X (ojo medio).




                  ASTA
               ASCENDENTE
Asta de la letra que queda por debajo de la línea
de base.




                 ASTA
             DESCENDENTE
Rasgo principal de la S o la s.




                     ASTA
                   ONDULADA
Línea horizontal entre verticales, diagonales o
curvas.




            FILETE O BARRA
Trazo horizontal o diagonal que surge de un asta
vertical.




                     BRAZO
Trazo curvo que encierra una contraforma.




                  BUCLE O
                   PANZA
Prolongación inferior de algunos rasgos.




                       COLA
Espacio interno de una letra total o parcialmente
encerrado




             CONTRAFOR
                MA
Trazo horizontal que cruza por algún punto del asta
principal.




                       CRUZ
Trazo que une la cabeza con la cola de la g.




                    CUELLO
Extensión que articula la unión de un trazo curvo
con otro recto.




                 ESPOLON
Final de un trazo que no termina en una gracia o
remate, sino con una forma redondeada.




                     GOTA O
                    LAGRIMA
Trazo curvo que sale del asta principal de algunas
letras sin acabar cerrándose.




                  HOMBRO O
                    ARCO
Trazo que une la curva con el asta principal.




                         LAZO
Bucle creado en el descendente de la g de caja
baja.




                        OJAL
Pequeño trazo situado en la cabeza de la g de caja
baja.




                       OREJA
Trazo diagonal que sirve de apoyo a algunas letras.
También se puede llamar cola.




                         PATA
Trazo terminal de un asta, brazo o cola. Es un
resalte ornamental que no es indispensable para la
definición del carácter, habiendo alfabetos que
carecen de ellos (sans serif).




              SERIF, REMATE O
                  GRACIA
Final de un trazo que no termina en remate, sino
con una pequeña proyección de un trazo.




              UÑA O GANCHO
Punto exterior de encuentro entre dos trazos en la
parte inferior de la letra.




                    VERTICE
1 de 26

Recomendados

Anatomía de la Letra por
Anatomía de la LetraAnatomía de la Letra
Anatomía de la LetraAfrito Comix
4.4K visualizações12 slides
Anatomia del tipo por
Anatomia del tipoAnatomia del tipo
Anatomia del tipoeme2525
2.6K visualizações6 slides
Partes de la Letra por
Partes de la LetraPartes de la Letra
Partes de la LetraNatalia Delgado
68K visualizações56 slides
Anatomía de la letra por
Anatomía de la letraAnatomía de la letra
Anatomía de la letraariandrea
3.2K visualizações4 slides
Anatomía de la letra por
Anatomía de la letraAnatomía de la letra
Anatomía de la letrastalento2
3.2K visualizações4 slides
Paleta tipográfica por
Paleta tipográficaPaleta tipográfica
Paleta tipográficaAlberto Vega
6.4K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Fundamentos de diagramación Sesión 1 por
Fundamentos de diagramación Sesión 1Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1eme2525
2.5K visualizações25 slides
Tipografia por
TipografiaTipografia
Tipografiadanysc
5.7K visualizações31 slides
Unidad 2 - Tipografia por
Unidad 2  - TipografiaUnidad 2  - Tipografia
Unidad 2 - TipografiaFidel Romero
6.9K visualizações55 slides
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2 por
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2sugart
6.4K visualizações38 slides
Anatomia de la letra por
Anatomia de la letraAnatomia de la letra
Anatomia de la letraJonatan Aldama Garcia
3.4K visualizações24 slides
Sistemas de composición tipográfica por
Sistemas de composición tipográficaSistemas de composición tipográfica
Sistemas de composición tipográficaFernando Rodríguez Álvarez
5.4K visualizações19 slides

Mais procurados(20)

Fundamentos de diagramación Sesión 1 por eme2525
Fundamentos de diagramación Sesión 1Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1
eme25252.5K visualizações
Tipografia por danysc
TipografiaTipografia
Tipografia
danysc5.7K visualizações
Unidad 2 - Tipografia por Fidel Romero
Unidad 2  - TipografiaUnidad 2  - Tipografia
Unidad 2 - Tipografia
Fidel Romero6.9K visualizações
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2 por sugart
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
sugart6.4K visualizações
Tipografia · Resum llibre por Paquita Ribas
Tipografia · Resum llibreTipografia · Resum llibre
Tipografia · Resum llibre
Paquita Ribas4.3K visualizações
Forma tipografica por Jorge avenda?
Forma tipograficaForma tipografica
Forma tipografica
Jorge avenda?3.5K visualizações
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA por Wilgenis Vergara
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIAHISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
Wilgenis Vergara57K visualizações
La letra, estructura individual y partes que la conforman por Verónica Piña
La letra, estructura individual y partes que la conformanLa letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conforman
Verónica Piña12.9K visualizações
Tipografias por disenoyempresa
TipografiasTipografias
Tipografias
disenoyempresa48.5K visualizações
Diseño editorial pag y reticula por Carlos E Franco R
Diseño  editorial pag y reticulaDiseño  editorial pag y reticula
Diseño editorial pag y reticula
Carlos E Franco R24.6K visualizações
Tipografia por Jessica Tsoi
TipografiaTipografia
Tipografia
Jessica Tsoi60.4K visualizações
Tema 2 por Davo Hidalgo
Tema 2Tema 2
Tema 2
Davo Hidalgo526 visualizações
Manual de letras por miguel angel
Manual de letrasManual de letras
Manual de letras
miguel angel53.6K visualizações
Familias tipográficas por luiart
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficas
luiart9.6K visualizações
Elementos de un tipo por Arman Chis
Elementos de un tipoElementos de un tipo
Elementos de un tipo
Arman Chis2.7K visualizações
Gutenberg y sus tipos móviles por Verónica Piña
Gutenberg y sus tipos móvilesGutenberg y sus tipos móviles
Gutenberg y sus tipos móviles
Verónica Piña15K visualizações

Similar a Anatomia de las letras

Tipografia por
TipografiaTipografia
Tipografiawilfredorojas
290 visualizações8 slides
Taller2 Baldeon-Montes de oca-Culqui por
Taller2 Baldeon-Montes de oca-CulquiTaller2 Baldeon-Montes de oca-Culqui
Taller2 Baldeon-Montes de oca-CulquiVane Cinthya
60 visualizações13 slides
Definimos la tipografía por
Definimos la tipografíaDefinimos la tipografía
Definimos la tipografíasiahteneida
74 visualizações3 slides
Infograma 01 por
Infograma 01Infograma 01
Infograma 01Diana carolina Hernandez
447 visualizações7 slides
Pricncesitha beta gg por
Pricncesitha beta ggPricncesitha beta gg
Pricncesitha beta ggprincezytha
101 visualizações13 slides
La tipografía por
La tipografíaLa tipografía
La tipografíaCarolina Perez de Antueno
1K visualizações17 slides

Similar a Anatomia de las letras(20)

Tipografia por wilfredorojas
TipografiaTipografia
Tipografia
wilfredorojas290 visualizações
Taller2 Baldeon-Montes de oca-Culqui por Vane Cinthya
Taller2 Baldeon-Montes de oca-CulquiTaller2 Baldeon-Montes de oca-Culqui
Taller2 Baldeon-Montes de oca-Culqui
Vane Cinthya60 visualizações
Definimos la tipografía por siahteneida
Definimos la tipografíaDefinimos la tipografía
Definimos la tipografía
siahteneida74 visualizações
Pricncesitha beta gg por princezytha
Pricncesitha beta ggPricncesitha beta gg
Pricncesitha beta gg
princezytha101 visualizações
La tipografía por kroperez11
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
kroperez111.1K visualizações
Tipografia1 por Ivitalvarado
Tipografia1Tipografia1
Tipografia1
Ivitalvarado1.3K visualizações
La tipografia por Ruben Zarate
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
Ruben Zarate494 visualizações
La tipografia por Ruben Zarate
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
Ruben Zarate347 visualizações
Ejemplos de Conceptos Tipográficos por vero-mtz
Ejemplos de Conceptos TipográficosEjemplos de Conceptos Tipográficos
Ejemplos de Conceptos Tipográficos
vero-mtz1.9K visualizações
Tipografía por irome
TipografíaTipografía
Tipografía
irome679 visualizações
Asta ondulada o espina por jhonny_97
Asta ondulada o espina Asta ondulada o espina
Asta ondulada o espina
jhonny_97403 visualizações
Presentacion1_MariaJesusDavilaRamos por Maje Davila
Presentacion1_MariaJesusDavilaRamosPresentacion1_MariaJesusDavilaRamos
Presentacion1_MariaJesusDavilaRamos
Maje Davila313 visualizações
Semana 1 por Abner Céspedes
Semana 1Semana 1
Semana 1
Abner Céspedes258 visualizações
Manual de anatomía tipográfica. por Sergio Salazar
Manual de anatomía tipográfica.Manual de anatomía tipográfica.
Manual de anatomía tipográfica.
Sergio Salazar87 visualizações
Presentación1 m,km por wilfredorojas
Presentación1 m,kmPresentación1 m,km
Presentación1 m,km
wilfredorojas257 visualizações

Mais de Omar Duarte

Jerarquias tipograficas por
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasOmar Duarte
15K visualizações24 slides
Jerarquia visual tipografica por
Jerarquia visual tipograficaJerarquia visual tipografica
Jerarquia visual tipograficaOmar Duarte
9.6K visualizações22 slides
Fundamentos del diseño por
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoOmar Duarte
1.5K visualizações8 slides
Formas basicas por
Formas basicasFormas basicas
Formas basicasOmar Duarte
899 visualizações14 slides
El Color por
El ColorEl Color
El ColorOmar Duarte
2.7K visualizações36 slides
Manejo de camara digital por
Manejo de camara digitalManejo de camara digital
Manejo de camara digitalOmar Duarte
5.8K visualizações27 slides

Mais de Omar Duarte(8)

Jerarquias tipograficas por Omar Duarte
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficas
Omar Duarte15K visualizações
Jerarquia visual tipografica por Omar Duarte
Jerarquia visual tipograficaJerarquia visual tipografica
Jerarquia visual tipografica
Omar Duarte9.6K visualizações
Fundamentos del diseño por Omar Duarte
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Omar Duarte1.5K visualizações
Formas basicas por Omar Duarte
Formas basicasFormas basicas
Formas basicas
Omar Duarte899 visualizações
El Color por Omar Duarte
El ColorEl Color
El Color
Omar Duarte2.7K visualizações
Manejo de camara digital por Omar Duarte
Manejo de camara digitalManejo de camara digital
Manejo de camara digital
Omar Duarte5.8K visualizações
Presentacion Web 2.0 por Omar Duarte
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
Omar Duarte248 visualizações
como crear marca por Omar Duarte
como crear marcacomo crear marca
como crear marca
Omar Duarte666 visualizações

Anatomia de las letras

  • 1. Anatomía de las Letras
  • 2. Para alinear ópticamente todos los caracteres de una línea, estos no deben de tener la misma altura matemática. Por ejemplo, el triángulo de este dibujo debe de ser más alto que el rectángulo ya que si este no es el caso e igualamos sus tamaños, al alinearlos el triángulo se verá más pequeño. CUIDADO CON EL TAMAÑO
  • 3. No existe una nomenclatura específica y que haya sido aceptada de manera definitiva, para designar las partes de una letra. PARTES DE UNA LETRA
  • 4. Unión de dos astas en la parte superior de la letra. APENDICE
  • 5. Pequeño trazo curvo que enlaza el asta vertical con los terminales o remates. También llamado serifa o gracia APÓFIGE
  • 6. Rasgo principal de la letra que define su forma esencial. Sin ella, la letra no existiría. ASTA
  • 7. Asta de la letra que sobresale por encima de la altura de la X (ojo medio). ASTA ASCENDENTE
  • 8. Asta de la letra que queda por debajo de la línea de base. ASTA DESCENDENTE
  • 9. Rasgo principal de la S o la s. ASTA ONDULADA
  • 10. Línea horizontal entre verticales, diagonales o curvas. FILETE O BARRA
  • 11. Trazo horizontal o diagonal que surge de un asta vertical. BRAZO
  • 12. Trazo curvo que encierra una contraforma. BUCLE O PANZA
  • 13. Prolongación inferior de algunos rasgos. COLA
  • 14. Espacio interno de una letra total o parcialmente encerrado CONTRAFOR MA
  • 15. Trazo horizontal que cruza por algún punto del asta principal. CRUZ
  • 16. Trazo que une la cabeza con la cola de la g. CUELLO
  • 17. Extensión que articula la unión de un trazo curvo con otro recto. ESPOLON
  • 18. Final de un trazo que no termina en una gracia o remate, sino con una forma redondeada. GOTA O LAGRIMA
  • 19. Trazo curvo que sale del asta principal de algunas letras sin acabar cerrándose. HOMBRO O ARCO
  • 20. Trazo que une la curva con el asta principal. LAZO
  • 21. Bucle creado en el descendente de la g de caja baja. OJAL
  • 22. Pequeño trazo situado en la cabeza de la g de caja baja. OREJA
  • 23. Trazo diagonal que sirve de apoyo a algunas letras. También se puede llamar cola. PATA
  • 24. Trazo terminal de un asta, brazo o cola. Es un resalte ornamental que no es indispensable para la definición del carácter, habiendo alfabetos que carecen de ellos (sans serif). SERIF, REMATE O GRACIA
  • 25. Final de un trazo que no termina en remate, sino con una pequeña proyección de un trazo. UÑA O GANCHO
  • 26. Punto exterior de encuentro entre dos trazos en la parte inferior de la letra. VERTICE