Fundamentos pedagogicos

FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS.,[object Object],El conocimiento que se construye  con base en la práctica da cuenta de procesos de interacción:,[object Object],    Individuo-sociedad-cultura. Determinando la mirada sobre sí mismo como sujeto y sobre el mundo.,[object Object],Los estudiantes  identifican desde la Epistemología cómo conocen, y cómo las predicciones e interpretaciones que hacen, influyen en sus construcciones conceptuales.,[object Object],Las experiencias generadas en la práctica determinan impactos de carácter ideológico y cultural, que permiten proponer acciones transformadoras para los contextos donde interactúan.,[object Object]
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS,[object Object],Articular práctica e investigación, la indagación sistemática, la interpretación, la lectura de textos y la confrontación de la pedagogía en el campo aplicado, conduce a modificar lo existente en perspectiva de cualificación continua.,[object Object],La práctica sitúa al estudiante en el aquí y en el ahora, y a partir de las relaciones que establece lo lleva a trascender su ser y las realidades de las cuales es parte a través de las acciones cotidianas.,[object Object]
REFLEXIONES:,[object Object],Hay que pensar la practica como la mejor manera de perfeccionarla.,[object Object],Pensar la practica es reconocer  la teoría implícita en ella.,[object Object],Toda practica plantea a sus sujetos, por un lado su programación y por otro su evaluación permanente.,[object Object],La evaluación de la practica debe ser un camino de capacitación teórica y no instrumento de recriminación del maestro.,[object Object],Programar y evaluar no son momentos separados, el uno a la espera del otro. Son momentos en permanente relación.,[object Object],La evaluación del contexto significa un reconocimiento de lo que viene sucediendo en el, como y por que.,[object Object],(Tomado: Texto “Cartas a quien pretende enseñar”. Paulo Freire. Siglo veintiuno. Editores.),[object Object]
VALORES DE LA PRACTICA.,[object Object],Responsabilidad.,[object Object],Compromiso.,[object Object],Solidaridad y tolerancia.,[object Object],Ética.,[object Object]
COMPETENCIAS.,[object Object],Gestionar propuesta y proyectos educativos pedagógicos, que incidan positivamente en el desempeño bio-sico-social y axiológico de los aprendices y en la calidad educativa de los distintos contextos.,[object Object],Gestionar proyectos de aula, área y núcleo desde propuestas metodológicas y estrategias que apunten a la formación del Licenciado en Educación Básica.,[object Object],Producir textos, recursos y materiales que enriquezcan las competencias en el área de aprendizaje.,[object Object],Promover proyectos sociales que involucren a la comunidad y al padre de familia, en pro de la calidad de vida.,[object Object]
COMPETENCIAS,[object Object],Sistematizar las prácticas educativas y la experiencia producto de los proyectos de intervención.,[object Object],Interpretar, comprender y analizar la información de textos, gráficas y expresiones.,[object Object],Argumentar conocimientos y actitudes dirigidos a la explicación de los procesos, procedimientos y fenómenos.,[object Object],Proponer alternativas de solución a los problemas, deduciendo las consecuencias del procedimiento y elaborando productos.,[object Object]
PREGUNTA ORIENTADORA,[object Object],¿Cómo puede el maestro promover y fortalecer ,[object Object],habilidades escriturales narrativas en niños, niñas y ,[object Object],jóvenes, a partir del contexto en que se encuentra?,[object Object]
SEMILLEROS,[object Object],Sistema de investigación: Donde se analiza y reflexiona el proceso pedagógico.,[object Object],Espacio de construcción colectiva: Desde la participación activa de sus integrantes se socializan experiencias, se consolidan conceptos y se hacen aportes metodológicos que permiten responder a inquietudes o preguntas que surgen y orientan la practica pedagógica.,[object Object],Espacio de re-significación de la practica pedagógica: La reflexión es el proceso de pensamiento que abre nuevos horizontes al que hacer pedagógico.,[object Object]
PROYECTO DE AULA,[object Object],Gran aventura que favorece:,[object Object],Ambientes significativos.,[object Object],Investigación y reflexión.,[object Object],Integración de saberes.,[object Object], Ciencia colectiva.,[object Object], Innovación.,[object Object], Globalización.,[object Object]
ETAPAS,[object Object],1:  Exploración y origen.,[object Object],(Cual fue el punto de partida),[object Object],2:  Planificación.,[object Object],3 : Ejecución.,[object Object],4: Evaluación.,[object Object], 5: Producto final.,[object Object]
PLANIFICACION,[object Object],Titulo de proyecto: ¿Como lo vamos a denominar?,[object Object],¿Qué vamos  a hacer, a aprender  y a obtener?,[object Object],¿Qué queremos saber sobre esto?   (Subtemas).,[object Object],¿Por qué lo vamos a hacer?   (objetivos e hipótesis).,[object Object],¿Cómo vamos a hacerlo?  (actividades).,[object Object],¿Cuándo y en cuanto tiempo?   (cronograma).,[object Object],¿Dónde?   (espacios y lugares).,[object Object],¿Con quienes o quienes participan? (sujetos actuantes y pensantes).,[object Object]
EJECUCION,[object Object],Dinámica que se desarrolla en el grupo:,[object Object],Jerarquización.,[object Object],Consenso.,[object Object],Negociación.,[object Object],Compromiso.,[object Object]
EVALUACION,[object Object],¿Como  se va a evaluar?,[object Object],Observación,[object Object],Conversatorio,[object Object],Revisión,[object Object],Indicadores,[object Object],Otros:  Auto-evaluación, co-evaluación y hetero-evaluación.,[object Object]
PRODUCTO FINAL,[object Object],Productos concretos.,[object Object],Materialización  y /o socialización. ,[object Object],(COLECTIVOS).,[object Object]
Dimensiones del desarrollo,[object Object],Cognitiva.,[object Object],Comunicativa.,[object Object],Socio-afectiva. (Ética y espiritual).,[object Object],Corporal y estética.,[object Object]
CAMPOS Y PENSAMIENTOS,[object Object],Comunicativo:  ,[object Object],Matemático. ,[object Object],Científico.,[object Object],Tecnológico.,[object Object], Histórico.,[object Object],Aéreas 0 asignaturas.,[object Object]
LOGROS,[object Object],Logros generales: ¿Qué vamos a obtener?,[object Object],Logros específicos de grado: ¿ Que vamos a aprender?,[object Object],“Se define la temática. Igualmente se tiene en cuenta las dimensiones del desarrollo, pensamientos  y procesos del ser humano o sujeto que construye conocimiento.”,[object Object]
RECURSOS,[object Object],¿Qué necesitamos para hacerlo?,[object Object],Humanos.,[object Object],Materiales.,[object Object],Bibliográficos.,[object Object],Económicos.,[object Object]
CRONOGRAMA,[object Object]
PROPOSITO GENERAL,[object Object],¿Por que lo vamos a hacer?,[object Object]
1 de 20

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxbret18
84.6K visualizações12 slides
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículojuancamilo0123
570.9K visualizações20 slides
PROPUESTA PEDAGOGICA.PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.educaralfuturo
131.1K visualizações16 slides
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónLuis Diaz
96.7K visualizações3 slides
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del CurrículoVanessa Atiencia
63.5K visualizações25 slides

Mais procurados(20)

Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Deika C. Barker83.7K visualizações
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret1884.6K visualizações
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
juancamilo0123570.9K visualizações
PROPUESTA PEDAGOGICA.PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.
educaralfuturo131.1K visualizações
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
Luis Diaz96.7K visualizações
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia63.5K visualizações
Enfoques y modelos pedagógicosEnfoques y modelos pedagógicos
Enfoques y modelos pedagógicos
Yaritza Paola Barros Reyes13.3K visualizações
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
Alain Rodmer101.6K visualizações
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON326.5K visualizações
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza116.1K visualizações
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele198985.1K visualizações
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena73.8K visualizações
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
delciddinsy92.7K visualizações
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
M.Amparo134.6K visualizações
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac650.1K visualizações
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
Carlos Cherre Antón222.7K visualizações
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
Angietinjaca9.1K visualizações
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
Jimena Del Pilar82.5K visualizações
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
Karla Magallanes de Capaceta16.7K visualizações
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
crecer108.9K visualizações

Similar a Fundamentos pedagogicos

El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)Edgar Pineda
529 visualizações25 slides
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendenciasedgarpin
2.1K visualizações25 slides
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAFrancelis Velásquez
3.6K visualizações16 slides

Similar a Fundamentos pedagogicos(20)

Ciencias sociales  planificar en nivel inicialCiencias sociales  planificar en nivel inicial
Ciencias sociales planificar en nivel inicial
Gabriela Tagliavini31.7K visualizações
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufinoPedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Maria Rodriguez17.9K visualizações
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
Edgar Pineda529 visualizações
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
edgarpin2.1K visualizações
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Francelis Velásquez3.6K visualizações
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdfDialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
Dialnet-PracticaPedagogicaEInvestigacionAccion-4756615.pdf
TelsyChaquilaCervera78 visualizações
Pedagogia CríTic AgPedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic Ag
Ps. Ed. Diana Armijos435 visualizações
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
EMILCERODRIGUEZ3K visualizações
Principios de la pedagogía críticaPrincipios de la pedagogía crítica
Principios de la pedagogía crítica
Jose Luis Lopez Gonzalez8.9K visualizações
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situada
Haide Godines3.4K visualizações
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Yenohine Garcia Morales32 visualizações
S4 tarea4 marofS4 tarea4 marof
S4 tarea4 marof
falemarros208 visualizações
Practicas pedagogicas que dinamizanPracticas pedagogicas que dinamizan
Practicas pedagogicas que dinamizan
EduardoCamargo65104 visualizações
Practica III investigacion, comunidad y medio ambientePractica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Paolasogamoso973.7K visualizações
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
Historiatec92309 visualizações
I unidadI unidad
I unidad
giovaninimar165 visualizações
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Edgar Pineda1.4K visualizações
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
Mayi Velázquez16 visualizações
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera1.3K visualizações

Último(20)

DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez326 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez236 visualizações
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2027 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 visualizações
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1022 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1481 visualizações
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 visualizações
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 visualizações
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 visualizações

Fundamentos pedagogicos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.