Delimitacion ejemplo

Gladys Aduviri Mamani
Gladys Aduviri Mamanimi propio patron em independiente
DELIMITACION DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
En el siguiente ejemplo veremos como un investigador delimita el tema de
investigación, dándole una precisión y extensión a su estudio, para así concretar el
título de su proyecto. Veamos:
Un investigador observa que algo no está bien en el “Campo de las Agricultura” y
desea iniciar una investigación al respecto. Pero para él este tema es muy amplio y le
llevaría mucho tiempo estudiarlo, ya que existen muchos temas relacionados a esa
problemática. Además, las soluciones deben ser de inmediato. Este decide enfocar su
estudio en un solo aspecto de la situación y para ello inicia un proceso de análisis del
problema consultando fuentes bibliográficas, informes de investigaciones pasadas
sobre el tema que aspira estudiar, consulta a personas estudiosas del tópico elegido,
con el objeto de recabar información para aclarar y precisar el problema, es decir,
especificar con exactitud cual será su vía de estudio, abarcando solo un aspecto
relacionado con el problema.
Esta consulta arroja al investigador la información que los aspectos más resaltantes
relacionados con “La problemática en el campo de la agricultura”, son:
El problema de la investigación en la agricultura; b) El problema del empleo en las
actividades agrícolas y c) El problema de la tasa de interés en productos para la
agricultura. Ahora bien, ya el investigador tiene tres aspectos resaltantes del tema
elegido. Con relación a esto, el observa dos cosas: la primera, que son temas todavía
muy amplios para estudiarlos todos a la vez; segundo, que no posee el tiempo ni los
recursos para ello.
Por tanto, decide tomar un solo aspectos, de los tres anteriores, y este fue: “El
problema del empleo en las actividades agrícolas”. A este subtema, el investigador
decide especificarlo aún más, y realiza una serie de preguntas relacionadas al
mismo, algunas de esta son:
¿Cómo se distribuye la fuerza de trabajo en la agricultura según las ocupaciones?
¿Cuál es el nivel de ingreso de la fuerza de trabajo agrícola?
¿Cuál ha sido la generación de empleo anual en la agricultura?
Ahora bien, llegando a este punto, el investigador decide dirigir su estudio sobre
“La problemática del empleo en las actividades agrícolas”, basado en la segunda
pregunta: ¿Cuál es el nivel de ingreso de la fuerza de trabajo agrícola?; con esto
llega a precisar el tema de su proyecto. Solo falta para concluir la delimitación del
tema, que el investigador la ubique en un espacio y tiempo, y decide que su estudio
lo hará en a “región Central”, durante los últimos cinco años. Con todo esto ya listo,
el investigador y formula su pregunta de investigación:
¿CUAL HA SIDO EL NIVEL DE INGRESO DE LA FUERZA DE TRABAJO AGRICOLA
DURANTE LOS ULTIMOS CINCO AÑOS Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPLEO DE
LA REGION CENTRAL?
ESQUEMA SIMPLIFICADO DE LOS PASOS DE LA DELIMITACION DELTEMA DE INVESTIGACION:
- AREA:Agricultura.
-TEMA GENERAL: El problema del empleo en las actividades agrícolas.
-TEMA ESPECÍFICO: Nivel de ingreso de la fuerza de trabajo agrícola.
- DELIMITACION: a) Espacio: Región Central; b)Tiempo: Últimos cinco años.
- PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:
¿Cual ha sido el nivel de ingreso de la fuerza de trabajo agrícola durante los últimos cinco años y su influencia
en el desempleo de la región central?
-TITULO DEL PROYECTO:
“NIVEL DE INGRESO DE LA FUERZA DETRABAJOAGRICOLA DURANTE LOS ULTIMOS CINCO AÑOSY SU
INFLUENCIA EN EL DESEMPLEO DE LA REGIONCENTRAL”.
1 de 4

Recomendados

Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion. por
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Luis Quintero
334.6K visualizações8 slides
Introduccion ejemplo por
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemploEduardoo s'Castillejos
240K visualizações8 slides
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del... por
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...Manuel Chinchilla
1.1M visualizações9 slides
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion por
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionNinoska Rodriguez
523.9K visualizações11 slides
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio por
Capitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudioCapitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudioAngel Bautista
460.7K visualizações3 slides
Ejemplos delimitacion-de-temas por
Ejemplos delimitacion-de-temasEjemplos delimitacion-de-temas
Ejemplos delimitacion-de-temasMary Martínez Morales
113.8K visualizações1 slide

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

2. planteamiento del problema por
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problemaJuan Lopez
48.8K visualizações27 slides
El diseño metodologico por
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologicoLilia Calderon
422.6K visualizações11 slides
1. idea de investigación y planteamiento del problema por
1. idea de investigación y planteamiento del problema1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problemaJuan de Dios Díaz Rosales
123.1K visualizações18 slides
Instrumentos de investigación por
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónOscar López Regalado
486.9K visualizações11 slides
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion por
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
2.3M visualizações26 slides
Ejemplo de justificación por
Ejemplo de justificaciónEjemplo de justificación
Ejemplo de justificaciónGermán Augusto Cruz Arismendi
235.3K visualizações5 slides

Mais procurados(20)

2. planteamiento del problema por Juan Lopez
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
Juan Lopez48.8K visualizações
El diseño metodologico por Lilia Calderon
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
Lilia Calderon422.6K visualizações
1. idea de investigación y planteamiento del problema por Juan de Dios Díaz Rosales
1. idea de investigación y planteamiento del problema1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problema
Juan de Dios Díaz Rosales 123.1K visualizações
Instrumentos de investigación por Oscar López Regalado
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
Oscar López Regalado486.9K visualizações
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion por carmencordones2013
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
carmencordones20132.3M visualizações
Marco teorico por nspablo
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
nspablo33.2K visualizações
Marco Referencial por Yulieth Guerrero
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
Yulieth Guerrero336.8K visualizações
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema por César Calizaya
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya1.1M visualizações
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación por Andrea Acevedo Lipes
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Andrea Acevedo Lipes313.9K visualizações
Contexto de investigacion por Alejandra Gallego
Contexto de investigacionContexto de investigacion
Contexto de investigacion
Alejandra Gallego43.5K visualizações
Identificación de un problema por ptardilaq
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problema
ptardilaq423.1K visualizações
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos por briyit campos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datosCuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
briyit campos64K visualizações
Ejemplo de una introduccion por Mechi Ra
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra648.7K visualizações
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta por Lizbeth Silva
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Lizbeth Silva91.1K visualizações
Investigación documental, de campo y experimental por daniel rocha ornelas
Investigación documental, de campo y experimentalInvestigación documental, de campo y experimental
Investigación documental, de campo y experimental
daniel rocha ornelas212K visualizações
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion por Edison Coimbra G.
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.300.2K visualizações
Ejemplo descripcion y formulacion del problema por Julio Mena
Ejemplo descripcion y formulacion del problemaEjemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Julio Mena113.3K visualizações
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia por gloria_garciae
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referenciaTipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
gloria_garciae374.2K visualizações

Similar a Delimitacion ejemplo

PresentacióN 1.4 por
PresentacióN 1.4PresentacióN 1.4
PresentacióN 1.4gracielaaimo
1.5K visualizações20 slides
Estructura del plan de tesis por
Estructura del plan de tesisEstructura del plan de tesis
Estructura del plan de tesisJhonatanRomuchoBende
5.8K visualizações31 slides
Jornadas 7 mo teg por
Jornadas 7 mo tegJornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo tegRomideuy
875 visualizações33 slides
5 problemadelainvestiga por
5 problemadelainvestiga5 problemadelainvestiga
5 problemadelainvestigaEduardo B. Herrera Vargas
863 visualizações17 slides
5 - Problema De La Investigacion por
5 -  Problema De La Investigacion5 -  Problema De La Investigacion
5 - Problema De La Investigaciongracielaaimo
98.8K visualizações17 slides
Manual elaboracion tesis por
Manual elaboracion tesisManual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesisHugo Uzeda Rivera
582 visualizações35 slides

Similar a Delimitacion ejemplo(20)

PresentacióN 1.4 por gracielaaimo
PresentacióN 1.4PresentacióN 1.4
PresentacióN 1.4
gracielaaimo1.5K visualizações
Estructura del plan de tesis por JhonatanRomuchoBende
Estructura del plan de tesisEstructura del plan de tesis
Estructura del plan de tesis
JhonatanRomuchoBende5.8K visualizações
Jornadas 7 mo teg por Romideuy
Jornadas 7 mo tegJornadas 7 mo teg
Jornadas 7 mo teg
Romideuy875 visualizações
5 - Problema De La Investigacion por gracielaaimo
5 -  Problema De La Investigacion5 -  Problema De La Investigacion
5 - Problema De La Investigacion
gracielaaimo98.8K visualizações
Manual elaboracion tesis por Hugo Uzeda Rivera
Manual elaboracion tesisManual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesis
Hugo Uzeda Rivera582 visualizações
CLASE 3_EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.pdf por victor559418
CLASE 3_EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.pdfCLASE 3_EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.pdf
CLASE 3_EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.pdf
victor55941810 visualizações
Tarea 2 proyecto de investigación por Universidad de Alcalá
Tarea 2 proyecto de investigaciónTarea 2 proyecto de investigación
Tarea 2 proyecto de investigación
Universidad de Alcalá1.6K visualizações
Formulación problemas por Samuel López
Formulación problemasFormulación problemas
Formulación problemas
Samuel López7.7K visualizações
Ramon 2 ultima_entregaoctubre[1] por Ramon Herazo
Ramon 2 ultima_entregaoctubre[1]Ramon 2 ultima_entregaoctubre[1]
Ramon 2 ultima_entregaoctubre[1]
Ramon Herazo803 visualizações
Pautas Feria de Ciencias Eureka por Zarlenin docente
Pautas Feria de Ciencias EurekaPautas Feria de Ciencias Eureka
Pautas Feria de Ciencias Eureka
Zarlenin docente5.8K visualizações
Investigación 6 AnáLisis del Problema por Silvia Censi
Investigación 6 AnáLisis del ProblemaInvestigación 6 AnáLisis del Problema
Investigación 6 AnáLisis del Problema
Silvia Censi6.5K visualizações
Analisis del problema por alexisbarrios99
Analisis del problemaAnalisis del problema
Analisis del problema
alexisbarrios99241 visualizações
Planproblema por sanmarquino
PlanproblemaPlanproblema
Planproblema
sanmarquino651 visualizações
Seminario de tesis por SACP
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
SACP13.8K visualizações
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido por AlissonGabrielaSotoH
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertidoLa ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
AlissonGabrielaSotoH31 visualizações
Concytec 2 por INGETRONICA
Concytec 2Concytec 2
Concytec 2
INGETRONICA771 visualizações
3. problema.título objetivo- por tursgamboa
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
tursgamboa7.9K visualizações

Último

SAN JUAN BOSC0.pdf por
SAN JUAN BOSC0.pdfSAN JUAN BOSC0.pdf
SAN JUAN BOSC0.pdfMarianayuridiaLara
6 visualizações4 slides
Novena de Navidad Final 2023.pdf por
Novena de Navidad Final 2023.pdfNovena de Navidad Final 2023.pdf
Novena de Navidad Final 2023.pdfCATEDRAALFREDOMOLANO1
3K visualizações44 slides
Brujeria.pdf por
Brujeria.pdfBrujeria.pdf
Brujeria.pdfssusercaa64a1
5 visualizações13 slides
UN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docx por
UN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docxUN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docx
UN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docxIsabel García
5 visualizações2 slides
power point resumen.pptx por
power point resumen.pptxpower point resumen.pptx
power point resumen.pptxyanettburgosg
6 visualizações11 slides
Regla De Los 3 Días por
Regla De Los 3 DíasRegla De Los 3 Días
Regla De Los 3 Díascesardani28128
6 visualizações3 slides

Último(9)

Novena de Navidad Final 2023.pdf por CATEDRAALFREDOMOLANO1
Novena de Navidad Final 2023.pdfNovena de Navidad Final 2023.pdf
Novena de Navidad Final 2023.pdf
CATEDRAALFREDOMOLANO13K visualizações
Brujeria.pdf por ssusercaa64a1
Brujeria.pdfBrujeria.pdf
Brujeria.pdf
ssusercaa64a15 visualizações
UN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docx por Isabel García
UN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docxUN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docx
UN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docx
Isabel García5 visualizações
power point resumen.pptx por yanettburgosg
power point resumen.pptxpower point resumen.pptx
power point resumen.pptx
yanettburgosg6 visualizações
Regla De Los 3 Días por cesardani28128
Regla De Los 3 DíasRegla De Los 3 Días
Regla De Los 3 Días
cesardani281286 visualizações
Hábitos saludables.pptx por marinapecasademunt3
Hábitos saludables.pptxHábitos saludables.pptx
Hábitos saludables.pptx
marinapecasademunt310 visualizações
EL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocx por neomarmendez2
EL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocxEL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocx
EL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocx
neomarmendez29 visualizações

Delimitacion ejemplo

  • 1. DELIMITACION DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN En el siguiente ejemplo veremos como un investigador delimita el tema de investigación, dándole una precisión y extensión a su estudio, para así concretar el título de su proyecto. Veamos: Un investigador observa que algo no está bien en el “Campo de las Agricultura” y desea iniciar una investigación al respecto. Pero para él este tema es muy amplio y le llevaría mucho tiempo estudiarlo, ya que existen muchos temas relacionados a esa problemática. Además, las soluciones deben ser de inmediato. Este decide enfocar su estudio en un solo aspecto de la situación y para ello inicia un proceso de análisis del problema consultando fuentes bibliográficas, informes de investigaciones pasadas sobre el tema que aspira estudiar, consulta a personas estudiosas del tópico elegido, con el objeto de recabar información para aclarar y precisar el problema, es decir, especificar con exactitud cual será su vía de estudio, abarcando solo un aspecto relacionado con el problema.
  • 2. Esta consulta arroja al investigador la información que los aspectos más resaltantes relacionados con “La problemática en el campo de la agricultura”, son: El problema de la investigación en la agricultura; b) El problema del empleo en las actividades agrícolas y c) El problema de la tasa de interés en productos para la agricultura. Ahora bien, ya el investigador tiene tres aspectos resaltantes del tema elegido. Con relación a esto, el observa dos cosas: la primera, que son temas todavía muy amplios para estudiarlos todos a la vez; segundo, que no posee el tiempo ni los recursos para ello. Por tanto, decide tomar un solo aspectos, de los tres anteriores, y este fue: “El problema del empleo en las actividades agrícolas”. A este subtema, el investigador decide especificarlo aún más, y realiza una serie de preguntas relacionadas al mismo, algunas de esta son:
  • 3. ¿Cómo se distribuye la fuerza de trabajo en la agricultura según las ocupaciones? ¿Cuál es el nivel de ingreso de la fuerza de trabajo agrícola? ¿Cuál ha sido la generación de empleo anual en la agricultura? Ahora bien, llegando a este punto, el investigador decide dirigir su estudio sobre “La problemática del empleo en las actividades agrícolas”, basado en la segunda pregunta: ¿Cuál es el nivel de ingreso de la fuerza de trabajo agrícola?; con esto llega a precisar el tema de su proyecto. Solo falta para concluir la delimitación del tema, que el investigador la ubique en un espacio y tiempo, y decide que su estudio lo hará en a “región Central”, durante los últimos cinco años. Con todo esto ya listo, el investigador y formula su pregunta de investigación:
  • 4. ¿CUAL HA SIDO EL NIVEL DE INGRESO DE LA FUERZA DE TRABAJO AGRICOLA DURANTE LOS ULTIMOS CINCO AÑOS Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPLEO DE LA REGION CENTRAL? ESQUEMA SIMPLIFICADO DE LOS PASOS DE LA DELIMITACION DELTEMA DE INVESTIGACION: - AREA:Agricultura. -TEMA GENERAL: El problema del empleo en las actividades agrícolas. -TEMA ESPECÍFICO: Nivel de ingreso de la fuerza de trabajo agrícola. - DELIMITACION: a) Espacio: Región Central; b)Tiempo: Últimos cinco años. - PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: ¿Cual ha sido el nivel de ingreso de la fuerza de trabajo agrícola durante los últimos cinco años y su influencia en el desempleo de la región central? -TITULO DEL PROYECTO: “NIVEL DE INGRESO DE LA FUERZA DETRABAJOAGRICOLA DURANTE LOS ULTIMOS CINCO AÑOSY SU INFLUENCIA EN EL DESEMPLEO DE LA REGIONCENTRAL”.