1. DELIMITACION DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
En el siguiente ejemplo veremos como un investigador delimita el tema de
investigación, dándole una precisión y extensión a su estudio, para así concretar el
título de su proyecto. Veamos:
Un investigador observa que algo no está bien en el “Campo de las Agricultura” y
desea iniciar una investigación al respecto. Pero para él este tema es muy amplio y le
llevaría mucho tiempo estudiarlo, ya que existen muchos temas relacionados a esa
problemática. Además, las soluciones deben ser de inmediato. Este decide enfocar su
estudio en un solo aspecto de la situación y para ello inicia un proceso de análisis del
problema consultando fuentes bibliográficas, informes de investigaciones pasadas
sobre el tema que aspira estudiar, consulta a personas estudiosas del tópico elegido,
con el objeto de recabar información para aclarar y precisar el problema, es decir,
especificar con exactitud cual será su vía de estudio, abarcando solo un aspecto
relacionado con el problema.
2. Esta consulta arroja al investigador la información que los aspectos más resaltantes
relacionados con “La problemática en el campo de la agricultura”, son:
El problema de la investigación en la agricultura; b) El problema del empleo en las
actividades agrícolas y c) El problema de la tasa de interés en productos para la
agricultura. Ahora bien, ya el investigador tiene tres aspectos resaltantes del tema
elegido. Con relación a esto, el observa dos cosas: la primera, que son temas todavía
muy amplios para estudiarlos todos a la vez; segundo, que no posee el tiempo ni los
recursos para ello.
Por tanto, decide tomar un solo aspectos, de los tres anteriores, y este fue: “El
problema del empleo en las actividades agrícolas”. A este subtema, el investigador
decide especificarlo aún más, y realiza una serie de preguntas relacionadas al
mismo, algunas de esta son:
3. ¿Cómo se distribuye la fuerza de trabajo en la agricultura según las ocupaciones?
¿Cuál es el nivel de ingreso de la fuerza de trabajo agrícola?
¿Cuál ha sido la generación de empleo anual en la agricultura?
Ahora bien, llegando a este punto, el investigador decide dirigir su estudio sobre
“La problemática del empleo en las actividades agrícolas”, basado en la segunda
pregunta: ¿Cuál es el nivel de ingreso de la fuerza de trabajo agrícola?; con esto
llega a precisar el tema de su proyecto. Solo falta para concluir la delimitación del
tema, que el investigador la ubique en un espacio y tiempo, y decide que su estudio
lo hará en a “región Central”, durante los últimos cinco años. Con todo esto ya listo,
el investigador y formula su pregunta de investigación:
4. ¿CUAL HA SIDO EL NIVEL DE INGRESO DE LA FUERZA DE TRABAJO AGRICOLA
DURANTE LOS ULTIMOS CINCO AÑOS Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPLEO DE
LA REGION CENTRAL?
ESQUEMA SIMPLIFICADO DE LOS PASOS DE LA DELIMITACION DELTEMA DE INVESTIGACION:
- AREA:Agricultura.
-TEMA GENERAL: El problema del empleo en las actividades agrícolas.
-TEMA ESPECÍFICO: Nivel de ingreso de la fuerza de trabajo agrícola.
- DELIMITACION: a) Espacio: Región Central; b)Tiempo: Últimos cinco años.
- PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:
¿Cual ha sido el nivel de ingreso de la fuerza de trabajo agrícola durante los últimos cinco años y su influencia
en el desempleo de la región central?
-TITULO DEL PROYECTO:
“NIVEL DE INGRESO DE LA FUERZA DETRABAJOAGRICOLA DURANTE LOS ULTIMOS CINCO AÑOSY SU
INFLUENCIA EN EL DESEMPLEO DE LA REGIONCENTRAL”.