SlideShare una empresa de Scribd logo
El HTML (HyperText Markup Language) por otro lado ha sido concebido para mostrar información, determinar como actúa y que hace. Su función radica en ayudarnos a darle formato a los diversos contenidos de una página.
Un dato importante es que al hablar de XML hablamos de documentos bien formados (well formed). Mientras en HTML podemos ser desordenados: <P><B><i>Este texto estará en negritas e itálicas</b></I><BR>, en XML tenemos que respetar los tags. Todos deberán ser anidados correctamente: <TagA><TagB>Contenidos</TagB></TagA>. Algo muy importante es que son “case sensitive” de tal forma que <B> no es lo mismo que <b> sino son dos tags diferentes. También debemos presetar atención importante a que todos los tags deben ser cerrados. Si usamos un tag independiente como el <br> o <hr>, lo cerramos incluyéndole un diagonal al final: <br />, <hr />. Por lo anterior.
El HTML se preocupa por formatear datos y para ello son las etiquetas que tiene el lenguaje, para formatear la información que se desea mostrar.  . El XHTML debe ser desde ya una meta para todos nuestras páginas web. Los invito a que a través del servicio de validación de documentos del W3C revisen sus páginas y vean que podrían mejorar para estar conforme a los estándares.
A pesar de que el HTML tiene sus definiciones, la tolerancia de los navegadores ha hecho que documentos mal formados funcionen. Por ello nace el esfuerzo de juntar lo mejor de los dos lenguajes que hemos analizado para pensar a futuro en XHTML. El XHTML (eXtensive HyperText Markup Language) es una familia de tipos de documentos y módulos que reproducen, definen y extienden el HTML reformulando gracias al XML.
El desarrollo del XML está siendo llevado a cabo con rigor, siempre ajustado a lo que marca el estándar que desarrolla el W3C, entidad que está desarrollando el XML con más diligencia que las empresas con intereses particulares.
El XML se preocupa por estructurar la información que pretende almacenar. La estructura la marca la lógica propia de la información.  Es decir que el XML no es ni será nunca un reemplazo del HTML sino un complemento que sirve para manejar la información separada del formato.
XML y HTML son lenguajes muy diferentes. Ambos nacen de la misma inspiración llamada SGML por lo que su sintaxis es similar, aunque cada uno fue diseñado para cumplir distintas funciones
Procesar la información en HTML es inviable, por estar mezclada con los estilos y las etiquetas que formatean la información. En XML se puede procesar la información con mucha facilidad, porque todo está ordenado de una manera lógica, así mismo el formateo de la información para que se pueda entender bien por el usuario es viable a través de un pequeño procesamiento, a través de hojas de estilos o similares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deber programacion
Deber programacionDeber programacion
Deber programacion
YOU10
 
2do c3 reyes jose
2do c3 reyes jose2do c3 reyes jose
2do c3 reyes jose
jjreycam
 
Diferencias entre XML y HTML
Diferencias entre XML y HTMLDiferencias entre XML y HTML
Diferencias entre XML y HTML
Erik Farias
 
Diferencias entre html y xml
Diferencias entre html  y xmlDiferencias entre html  y xml
Diferencias entre html y xml
ronaldarwin
 
Diferencias entre html y xml
Diferencias entre html  y xmlDiferencias entre html  y xml
Diferencias entre html y xml
ronaldarwin
 

La actualidad más candente (20)

Deber programacion
Deber programacionDeber programacion
Deber programacion
 
Diferencias entre html y xml
Diferencias entre html y xmlDiferencias entre html y xml
Diferencias entre html y xml
 
Programacion2 i
Programacion2 iProgramacion2 i
Programacion2 i
 
Guevara 2 c3
Guevara 2 c3Guevara 2 c3
Guevara 2 c3
 
Ug 2011 html janina victor
Ug 2011 html janina victorUg 2011 html janina victor
Ug 2011 html janina victor
 
2do c3 reyes jose
2do c3 reyes jose2do c3 reyes jose
2do c3 reyes jose
 
Html y xml veliz ruben
Html y xml veliz rubenHtml y xml veliz ruben
Html y xml veliz ruben
 
Xml y html
Xml y htmlXml y html
Xml y html
 
Diferencias entre XML y HTML
Diferencias entre XML y HTMLDiferencias entre XML y HTML
Diferencias entre XML y HTML
 
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XMLDIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
DIFERENCIA ENTRE HTML Y XML
 
Diferencias entre html y xml
Diferencias entre html  y xmlDiferencias entre html  y xml
Diferencias entre html y xml
 
Extensible markup language
Extensible markup languageExtensible markup language
Extensible markup language
 
XML: HTML y XHTML
XML: HTML y XHTMLXML: HTML y XHTML
XML: HTML y XHTML
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Xml y html
Xml y htmlXml y html
Xml y html
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Diferencias entre html y xml
Diferencias entre html  y xmlDiferencias entre html  y xml
Diferencias entre html y xml
 
Xml html
Xml   htmlXml   html
Xml html
 
Velez 2c3
Velez 2c3Velez 2c3
Velez 2c3
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 

Destacado (20)

Johanna
Johanna Johanna
Johanna
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
CIENCIANEXA2
CIENCIANEXA2CIENCIANEXA2
CIENCIANEXA2
 
En busca de la felicidad
En busca de la felicidadEn busca de la felicidad
En busca de la felicidad
 
Psiconautes power point
Psiconautes power pointPsiconautes power point
Psiconautes power point
 
Diapositivas fallos del mercado
Diapositivas fallos del mercadoDiapositivas fallos del mercado
Diapositivas fallos del mercado
 
Como crear un blogger
Como crear un bloggerComo crear un blogger
Como crear un blogger
 
Freud s duelomelancolía
Freud s duelomelancolíaFreud s duelomelancolía
Freud s duelomelancolía
 
Prospectiva regional del sector electrico, Reunión regional en Mexicali
Prospectiva regional del sector electrico, Reunión regional en MexicaliProspectiva regional del sector electrico, Reunión regional en Mexicali
Prospectiva regional del sector electrico, Reunión regional en Mexicali
 
Leos
LeosLeos
Leos
 
Como crear un slideshare erika
Como crear un slideshare erikaComo crear un slideshare erika
Como crear un slideshare erika
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Música♫
Música♫Música♫
Música♫
 
San Jerónimo
San JerónimoSan Jerónimo
San Jerónimo
 
sistema digestivo humano
sistema digestivo humano sistema digestivo humano
sistema digestivo humano
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Aprendizaje 1
Aprendizaje 1Aprendizaje 1
Aprendizaje 1
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Elkarbizitza
ElkarbizitzaElkarbizitza
Elkarbizitza
 

Similar a Ug 2011 html tomala

Similar a Ug 2011 html tomala (16)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diferencias de html y xml
Diferencias de html y xmlDiferencias de html y xml
Diferencias de html y xml
 
Diferencias entre
Diferencias entreDiferencias entre
Diferencias entre
 
Diferencias entre xml y html
Diferencias entre xml y htmlDiferencias entre xml y html
Diferencias entre xml y html
 
Diferencias entre xml y html
Diferencias entre xml y htmlDiferencias entre xml y html
Diferencias entre xml y html
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Html y xml carlos lita
Html y xml   carlos litaHtml y xml   carlos lita
Html y xml carlos lita
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Shirley andrade moran_2_a3
Shirley andrade moran_2_a3Shirley andrade moran_2_a3
Shirley andrade moran_2_a3
 
Jesica resabala mero html
Jesica resabala mero htmlJesica resabala mero html
Jesica resabala mero html
 
Presentación de html y xml
Presentación de html y xmlPresentación de html y xml
Presentación de html y xml
 
Diferencia entre html xml
Diferencia entre html xmlDiferencia entre html xml
Diferencia entre html xml
 
Myrian añarumba 2a3
Myrian añarumba 2a3Myrian añarumba 2a3
Myrian añarumba 2a3
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 

Ug 2011 html tomala

  • 1. El HTML (HyperText Markup Language) por otro lado ha sido concebido para mostrar información, determinar como actúa y que hace. Su función radica en ayudarnos a darle formato a los diversos contenidos de una página.
  • 2. Un dato importante es que al hablar de XML hablamos de documentos bien formados (well formed). Mientras en HTML podemos ser desordenados: <P><B><i>Este texto estará en negritas e itálicas</b></I><BR>, en XML tenemos que respetar los tags. Todos deberán ser anidados correctamente: <TagA><TagB>Contenidos</TagB></TagA>. Algo muy importante es que son “case sensitive” de tal forma que <B> no es lo mismo que <b> sino son dos tags diferentes. También debemos presetar atención importante a que todos los tags deben ser cerrados. Si usamos un tag independiente como el <br> o <hr>, lo cerramos incluyéndole un diagonal al final: <br />, <hr />. Por lo anterior.
  • 3. El HTML se preocupa por formatear datos y para ello son las etiquetas que tiene el lenguaje, para formatear la información que se desea mostrar. . El XHTML debe ser desde ya una meta para todos nuestras páginas web. Los invito a que a través del servicio de validación de documentos del W3C revisen sus páginas y vean que podrían mejorar para estar conforme a los estándares.
  • 4. A pesar de que el HTML tiene sus definiciones, la tolerancia de los navegadores ha hecho que documentos mal formados funcionen. Por ello nace el esfuerzo de juntar lo mejor de los dos lenguajes que hemos analizado para pensar a futuro en XHTML. El XHTML (eXtensive HyperText Markup Language) es una familia de tipos de documentos y módulos que reproducen, definen y extienden el HTML reformulando gracias al XML.
  • 5. El desarrollo del XML está siendo llevado a cabo con rigor, siempre ajustado a lo que marca el estándar que desarrolla el W3C, entidad que está desarrollando el XML con más diligencia que las empresas con intereses particulares.
  • 6. El XML se preocupa por estructurar la información que pretende almacenar. La estructura la marca la lógica propia de la información. Es decir que el XML no es ni será nunca un reemplazo del HTML sino un complemento que sirve para manejar la información separada del formato.
  • 7. XML y HTML son lenguajes muy diferentes. Ambos nacen de la misma inspiración llamada SGML por lo que su sintaxis es similar, aunque cada uno fue diseñado para cumplir distintas funciones
  • 8. Procesar la información en HTML es inviable, por estar mezclada con los estilos y las etiquetas que formatean la información. En XML se puede procesar la información con mucha facilidad, porque todo está ordenado de una manera lógica, así mismo el formateo de la información para que se pueda entender bien por el usuario es viable a través de un pequeño procesamiento, a través de hojas de estilos o similares.