SlideShare una empresa de Scribd logo
ADRIANA MOLANO
ALEJANDRA DELGADO
EDWIN VILLAZAN
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACION
DEFINICIÓN

Benchmarking es el proceso
continuo de medir
productos, servicios y
prácticas contra los
competidores más duros o
aquellas compañías
reconocidas como líderes en
la industria.
OBJETIVOS DEL BENCHMARKING
 compararse con lo mejor que
haya en el mercado para ganar
ventaja en áreas
fundamentales
Un proceso de
descubrimiento
QUE ES BENCHMARKING
Es una nueva forma
de hacer negocios
Es una estrategia que
fomenta el trabajo de
Es un nuevo enfoque
administrativo.
QUE NO ES BENCHMARKING
No es un mecanismo
para determinar
reducciones de
recursos.
No es un mecanismo
de Espionaje
PERSPECTIVA HISTÓRICA
PRODUCTIVIDAD
 Las empresas
comparan cuánto
producen y cuánto
consumen para
obtener esa cantidad
con el objetivo de
comparar eficiencia en
los procesos
NIVEL DE CALIDAD
 El valor creado
sobre un producto,
teniendo en cuenta
su precio y los
costes necesarios
para su fabricación
y venta.
Implementación
Operación
CATEGORÍAS
INTERNO
Se suele dar en grandes
empresas formadas por
numerosos departamentos
y/o divisiones, en las que es
muy común compara los
niveles alcanzados dentro
de la misma organización
Competitivo
 Se utiliza cuando hay una
competencia agresiva,
comparando algunos
aspectos con los
competidores más directos o
con los líderes del mercado
sobre un cierto producto.
Normalmente, es el tipo de
benchmarking más
complicado de llevar a cabo
dada la limitada información
que las empresas ofrecen
sobre sus procesos.
FUNCIONAL
 Consiste en
compararse con
empresas que no
pertenecen a tu
misma industria; con
este consigues la
ventaja de obtener la
información necesaria
al no ser competidor
de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo de gestión de aprovisionamiento
Módulo de gestión de aprovisionamientoMódulo de gestión de aprovisionamiento
Módulo de gestión de aprovisionamiento
jgallardxy
 
Outsourcing y Benchmarking
Outsourcing y BenchmarkingOutsourcing y Benchmarking
Outsourcing y Benchmarking
estefany
 
La produccion y la empresa mc graw hill
La produccion y la empresa mc graw hillLa produccion y la empresa mc graw hill
La produccion y la empresa mc graw hill
Luis G.
 
Compras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégicoCompras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégico
racamachop
 
Benchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana gBenchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana g
Liliana Garzon
 

La actualidad más candente (19)

Estrategia de operaciones
Estrategia de operacionesEstrategia de operaciones
Estrategia de operaciones
 
Módulo de gestión de aprovisionamiento
Módulo de gestión de aprovisionamientoMódulo de gestión de aprovisionamiento
Módulo de gestión de aprovisionamiento
 
Gestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de ComprasGestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de Compras
 
Desarrollo de-emprendedores-omar
Desarrollo de-emprendedores-omarDesarrollo de-emprendedores-omar
Desarrollo de-emprendedores-omar
 
Optimizar Proceso Compras 011111
Optimizar Proceso Compras 011111Optimizar Proceso Compras 011111
Optimizar Proceso Compras 011111
 
Material Estrategico De Compras Material
Material Estrategico De Compras MaterialMaterial Estrategico De Compras Material
Material Estrategico De Compras Material
 
Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2
 
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
 
Strategic Sourcing
Strategic Sourcing Strategic Sourcing
Strategic Sourcing
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La función de compras (I): introducción y generalidades.
La función de compras (I): introducción y generalidades.La función de compras (I): introducción y generalidades.
La función de compras (I): introducción y generalidades.
 
Outsourcing y Benchmarking
Outsourcing y BenchmarkingOutsourcing y Benchmarking
Outsourcing y Benchmarking
 
Conceptos básicos del proceso compra
Conceptos básicos del proceso compraConceptos básicos del proceso compra
Conceptos básicos del proceso compra
 
La produccion y la empresa mc graw hill
La produccion y la empresa mc graw hillLa produccion y la empresa mc graw hill
La produccion y la empresa mc graw hill
 
Compras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégicoCompras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégico
 
Benchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana gBenchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana g
 
Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020 Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020
 
Cadena de valor y abastecimiento
Cadena de valor y abastecimientoCadena de valor y abastecimiento
Cadena de valor y abastecimiento
 
Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020 Actividad 01 07-06-2020
Actividad 01 07-06-2020
 

Destacado (9)

La frutera
La fruteraLa frutera
La frutera
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Rey ashfield _william._movimiento_en_el_plano._la_obra_grafica_del_arquitecto...
Rey ashfield _william._movimiento_en_el_plano._la_obra_grafica_del_arquitecto...Rey ashfield _william._movimiento_en_el_plano._la_obra_grafica_del_arquitecto...
Rey ashfield _william._movimiento_en_el_plano._la_obra_grafica_del_arquitecto...
 
Power point de la catedral de pamplona
Power point de la catedral de pamplonaPower point de la catedral de pamplona
Power point de la catedral de pamplona
 
Presentacion periodo contemporanero dictadura gomecista
Presentacion periodo contemporanero dictadura gomecistaPresentacion periodo contemporanero dictadura gomecista
Presentacion periodo contemporanero dictadura gomecista
 
Teoria admin. fayol
Teoria admin. fayolTeoria admin. fayol
Teoria admin. fayol
 
Teoria admin. fayol
Teoria admin. fayolTeoria admin. fayol
Teoria admin. fayol
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION DE FAYOL
TEORIA DE LA ADMINISTRACION DE FAYOLTEORIA DE LA ADMINISTRACION DE FAYOL
TEORIA DE LA ADMINISTRACION DE FAYOL
 
Teoria admin. fayol
Teoria admin. fayolTeoria admin. fayol
Teoria admin. fayol
 

Similar a Bencmarking (20)

4. cuarta unidad benchmarking
4.  cuarta unidad benchmarking4.  cuarta unidad benchmarking
4. cuarta unidad benchmarking
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 
Benchmarking (1)
Benchmarking (1)Benchmarking (1)
Benchmarking (1)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Empresa XEROX COMPANY y su BENCHMARKING.pptx
Empresa XEROX COMPANY y su BENCHMARKING.pptxEmpresa XEROX COMPANY y su BENCHMARKING.pptx
Empresa XEROX COMPANY y su BENCHMARKING.pptx
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
 
Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking
 
Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Diapositivas Benchmarking
Diapositivas BenchmarkingDiapositivas Benchmarking
Diapositivas Benchmarking
 
bench
benchbench
bench
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 

Último (20)

Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdfnorma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 

Bencmarking

  • 1. ADRIANA MOLANO ALEJANDRA DELGADO EDWIN VILLAZAN FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION
  • 2.
  • 3. DEFINICIÓN  Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria.
  • 4. OBJETIVOS DEL BENCHMARKING  compararse con lo mejor que haya en el mercado para ganar ventaja en áreas fundamentales
  • 5. Un proceso de descubrimiento QUE ES BENCHMARKING Es una nueva forma de hacer negocios Es una estrategia que fomenta el trabajo de Es un nuevo enfoque administrativo.
  • 6. QUE NO ES BENCHMARKING No es un mecanismo para determinar reducciones de recursos. No es un mecanismo de Espionaje
  • 8. PRODUCTIVIDAD  Las empresas comparan cuánto producen y cuánto consumen para obtener esa cantidad con el objetivo de comparar eficiencia en los procesos
  • 9. NIVEL DE CALIDAD  El valor creado sobre un producto, teniendo en cuenta su precio y los costes necesarios para su fabricación y venta.
  • 13. INTERNO Se suele dar en grandes empresas formadas por numerosos departamentos y/o divisiones, en las que es muy común compara los niveles alcanzados dentro de la misma organización
  • 14. Competitivo  Se utiliza cuando hay una competencia agresiva, comparando algunos aspectos con los competidores más directos o con los líderes del mercado sobre un cierto producto. Normalmente, es el tipo de benchmarking más complicado de llevar a cabo dada la limitada información que las empresas ofrecen sobre sus procesos.
  • 15. FUNCIONAL  Consiste en compararse con empresas que no pertenecen a tu misma industria; con este consigues la ventaja de obtener la información necesaria al no ser competidor de la empresa.