Identidad digital

Gloria Esperanza Arcila Quiceno
Gloria Esperanza Arcila QuicenoDocente em Colegio Las Americas

Actividad Diseñando una Experiencia mediadas por las TIC

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
MAESTRIA EN EDUCACIÓN MEDIADADAS POR LAS TIC
Curso o Módulo: Diseñando una experiencia mediadas por las TIC
Docente: Henry Taquez
Estudiante: Gloria Esperanza Arcila Quiceno
El reflejo de uno mismo a través de la identidad digital por Gloria
Esperanza Arcila Quiceno se distribuye bajo una Licencia Creative
Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Los indicadores que voy a trabajar con mis estudiantes :
 administran sus datos personales para mantener la privacidad y la
seguridad digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de
datos utilizada para rastrear su navegación en línea.
 cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes
de la permanencia de sus acciones en el mundo digital.
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-docentes-2017
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Texto 1 :
EducationWorld is pleased to present this article by Christopher McGilvery, (2012) a
lecturer at Angelo State University. The article originally appeared in TechEdge, a
quarterly magazine published by Naylor LLC for Texas Computer Education Association
members.. https://www.educationworld.com/a_tech/responsible-student-technology-
use.shtml
Today’s learners have the innate ability to easily navigate and use the Web. The Internet
has evolved into a “participatory culture,” allowing students to create, connect, and
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
collaborate with a global audience. School districts put in place Acceptable Use Policies,
which are a set of computer rules to ensure appropriate student usage of the Internet
and technology equipment at school.
But educators need to think of ways to train today’s generation to be responsible and
ethical life-long learners of the digital age. Teachers must demonstrate, guide, and help
students practice appropriate and professional behavior while actively participating in
authentic learning experiences using blogs, wiki spaces, learning management systems,
online research, and much more.
There’s always a purpose for technology use. Think of how, when, why, and for what
purpose you're using it. Think of ways to be creative and innovative. Think about
communicating and collaborating with others globally to learn about another country.
Think about how much students can learn via the Internet. Think of using it to prepare
today’s learners to be successful citizens of the 21st century. Think of all the
possibilities.
Texto 2.
Claudia García ( 22 Enero,2017) Cómo enseñar a la ciudadanía digital a sus
estudiantes https://revistaeducacionvirtual.com/archives/2837
Del mismo modo que los estudiantes tienen que aprender a ser buenos ciudadanos
dentro de su comunidad, tienen que saber cómo comportarse y ser una parte positiva
de la comunidad digital. La ciudadanía digital es una responsabilidad importante que
todo el mundo tiene que entender, ya que sintetiza como muchos aspectos del
comportamiento y acciones como la interacción física.
Dependiendo de la edad del estudiante, hay diferentes áreas que se pueden enfocar. A
medida de la edad del estudiante, usted tiene que asegurarse de que su comprensión y
capacidad de ser un buen ciudadano digital surja.
En el texto 1 Elementos pensar en cómo, cuándo, por qué y con qué propósito se
está usando la tecnología, piensa en formas de ser creativo e innovador en las clases,
lograr generar en los estudiantes buen manejo de las redes también trabajar junto con
los padres, compañeros estudiantes en busca del buen manejo la información digital.
En el texto 2 Elementos Construir clases que aseguren que el estudiante
entienda sobre ciudadanía digital , buscar una participación activa en la que todos
podamos analizar y comprender el uso que se le está dando a la identidad digital
.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Nombre de la experiencia:
El reflejo de uno mismo a través de la identidad digital
Grado:
11-3
Duración:
3 secciones de 2 horas
Descripción de la experiencia:
Para el desarrollo de la propuesta parto desde dos indicadores de los estándares del
ISTE administran sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad
digitales y sonconscientes de la tecnología de recolecciónde datos utilizada para rastrear
su navegación en línea. Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son
conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital. También tengo en
cuenta las actividades planteadas en el texto de Generación digital adolescentes seguros
( Google ) modulo 4 Ciudadanía digital responsable
Para iniciar la actividad realizo una explicación en clase definiendo los conceptos
identidad y reputación digital , teniendo en cuenta la lectura La gestión de la identidad
digital: una nueva habilidad informacional y digital mediante una presentación en
diapositivas luego observamos el video https://www.youtube.com/watch?v=F-
AC7pN97Pw llamado Decálogo para la Ciberconvivencia positiva de Pantallas amigas (
6 Febrero 2018 ) se hace una participación grupal tomando en cuenta las preguntas ¿Qué
tipo de información públicas en internet?, ¿alguna vez te arrepentiste de lo que
publicaste?, ¿te sentirías cómodo si tus papás, maestros o abuelos vieran todo lo que
compartiste en la web?¿Qué tan seguro son tus claves del correo, redes sociales y otros
?¿ Lo que publicas en tu red socialtiene seguridad o privacidad o esta para todo el público
? ¿Qué tipo de información estás compartiendo? ¿Hay muchos detalles públicos sobre
tu vida privada? ¿Hay alguna información que podría ponerte en riesgo? ¿Cuál es el tono
de tus publicaciones? ¿Positivas y amigables? ¿Negativas y ofensivas? Para lo cual con
el permiso de los estudiantes hacemos una prueba de esta información con varios
compañeros le entrego a cada grupo una pregunta y luego mediante stiker de colores
que se pegan en el tablero en cada pregunta hacemos un análisis del resultado.
Continuando con la actividad le asigno a cada uno diferentes perfiles para su respectivo
análisis de identidad digital con los que luego elaboran una presentación en powtoon
explicando los hallazgos encontrados y cómo impacta este tema en sus vidas y en su
futuro como profesionales para terminar exponemos en clase los hallazgos encontrados.
Objetivos de aprendizaje:
 Evaluar las fortalezas y habilidades de los estudiantes en el manejo las redes
sociales.
 Validar que tipo de información subo a las redes sociales positiva o negativa
 Construir una identidad digital en la red teniendo en cuenta los aspectos de
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
visibilidad, reputación y privacidad.
 Encontrar y ajustar la configuración de privacidad de los sitios de redes sociales.
 Recopilar información de los compañeros para el respectivo análisis de la
identidad digital
Actividades de aprendizaje:
1. Explicación del tema Identidad digital mediante presentación de diapositivas en
clase, durante la presentación los estudiantes intervienen de acuerdo a las
dudas o conocimientos que les genere el tema Observamos el video
https://www.youtube.com/watch?v=F-AC7pN97Pw llamado Decálogo para la
Ciberconvivencia positiva y hacemos un debate en clase sobre los 10 puntos o si
requerimos anexarle otros o mejorar alguno para la clase y si realmente
sabemos manejar correctamente la información en las redes.
2. Se generan las preguntas ¿Qué tipo de información pública en internet?,
¿alguna vez te arrepentiste de lo que publicaste?, ¿te sentirías cómodo si tus
papás, maestros o abuelos vieran todo lo que compartiste en la web? ¿Qué tan
seguro son tus claves del correo, redes sociales y otros? ¿Lo que publicas en tu
red social tiene seguridad o privacidad o esta para todo el público? ¿Qué tipo de
información estás compartiendo? ¿Hay muchos detalles públicos sobre tu vida
privada? ¿Hay alguna información que podría ponerte en riesgo? ¿Cuál es el
tono de tus publicaciones? ¿Positivas y amigables? ¿Negativas y ofensivas?
3. Estas preguntas se resuelven en clase mediante stiker entregados a los grupos
quienes los pegan en el tablero en cada pregunta luego se hace un análisis
grupal llegando a acuerdo de conceptos y de manejos de la identidad digital es
una actividad muy participativa y dinámica.
4. Con la autorización de los estudiantes tomamos un ejemplo e ingresamos a
google y verificamos que tipo de identidad digital presenta en los navegadores y
que seguridad maneja en su red social y que información se encuentra para todo
el público.
5. A cada estudiante le asigno un perfil de un compañero para su respectivo
análisis de identidad digital, quien luego realizara una explicación en clase
utilizando la herramienta powtoon donde evidencie los aspectos más relevantes
encontrados y su conclusión al respecto.
6. Se realiza el cierre con las respectivas conclusiones construida con los
estudiantes y la respectiva evaluación sobre el tema.
Estrategias de evaluación:
RUBRICA DE EVALUACIÓN Y COOEVALUACIÓN
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Conocimientos y
habilidades de la
identidad digital
1.0 reconocimiento
de las redes
sociales y su
manejo.
0.0 No participa 1.0 puntos
Expone claramente
los puntos de vista
encontrados en las
preguntas
asignadas,
ortografía
1.0 participación 0.0 No participa 1.0 puntos
Realiza la búsqueda
de la información de
su compañero en
diferentes fuentes.
1.0 organización 0.0 No participa 1.0 puntos
Analiza la
reputación
visibilidad y
privacidad de la
información
encontrada de su
compañero ,
animación y
creatividad en la
presentación de
powtoon
2.0 completa y
dinámica
0.0 No cumple con
la actividad
2.0 puntos
TOTAL
Después de
terminada la
actividad hacemos
una coevaluación
face to face para
identificar si se
lograron los
objetivos
propuestos.
5.0
Recursos:
 file:///C:/Users/HP/Downloads/GeneracionDigital%20(1).pdf
 http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/TaxonomiaBloomDigital
 http://eduteka.icesi.edu.co/herramientas/12/
 http://eduteka.icesi.edu.co/herramientas/13/
 https://www.youtube.com/watch?v=F-AC7pN97Pw
 http://bid.ub.edu/24/pdf/giones2.pdf
 http://canaltic.com/internetseguro/manual/3_mi_identidad_digital.html
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
 https://www.enticconfio.gov.co/
 http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-docentes-2017

Recomendados

Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital por
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalImportancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalJulieth Paola Zuñiga Perez
82 visualizações9 slides
Actividad aprendizaje JG. por
Actividad aprendizaje JG.Actividad aprendizaje JG.
Actividad aprendizaje JG.James Alberto Garcia Marulanda
43 visualizações6 slides
Diseño de experiencia por
Diseño de experienciaDiseño de experiencia
Diseño de experienciaClaudiaFernandaRojas
118 visualizações13 slides
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC por
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICNicoleObando3
119 visualizações27 slides
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste por
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteActividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteMaribelVelascoPiamba1
133 visualizações12 slides
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez por
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezEverth Martinez
102 visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera por
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosqueraDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosqueraAna Melisa Mosquera Salzar
122 visualizações9 slides
My Maker OpenLab por
My Maker OpenLabMy Maker OpenLab
My Maker OpenLabANIBAL VELASCO CRUZ
99 visualizações13 slides
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall por
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallExperiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallcristianrodolfo
60 visualizações7 slides
Experiencia aprendizaje por
Experiencia aprendizajeExperiencia aprendizaje
Experiencia aprendizajeJinnaMarcelaDeviaPer
42 visualizações8 slides
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz por
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizExperiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizgusorpa
256 visualizações7 slides
Internet real para un mundo digital por
Internet real para un mundo digitalInternet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digitalJohao Daniel
88 visualizações4 slides

Mais procurados(20)

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera por Ana Melisa Mosquera Salzar
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosqueraDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Ana Melisa Mosquera Salzar122 visualizações
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall por cristianrodolfo
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallExperiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall
cristianrodolfo60 visualizações
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz por gusorpa
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizExperiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
gusorpa256 visualizações
Internet real para un mundo digital por Johao Daniel
Internet real para un mundo digitalInternet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digital
Johao Daniel88 visualizações
My social media account, my responsibility por LuisDavid83428
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
LuisDavid83428114 visualizações
Ava ciudadania digital por JOHNJAIRODIAZDIAZ
Ava ciudadania digital Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital
JOHNJAIRODIAZDIAZ125 visualizações
Actividad aprendizaje Ciudadanía Digital por Wendy Ramos
Actividad aprendizaje Ciudadanía DigitalActividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Actividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Wendy Ramos1.1K visualizações
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea por BlancaCristinaBautis
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
BlancaCristinaBautis56 visualizações
Trabajo 3 por fabianmonje3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
fabianmonje378 visualizações
Diseño de experiencia_margarita_perez_munoz_modificada por UNIVERSIDAD ICESI
Diseño de experiencia_margarita_perez_munoz_modificadaDiseño de experiencia_margarita_perez_munoz_modificada
Diseño de experiencia_margarita_perez_munoz_modificada
UNIVERSIDAD ICESI22 visualizações
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez por Viviana Sanchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Viviana Sanchez153 visualizações
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8) por YomairaAnguloAlegra
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
YomairaAnguloAlegra55 visualizações
Experiencia de aprendizaje por nevaralonsogaviriace
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
nevaralonsogaviriace140 visualizações
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital por JuanCarlosDiaz102
Actividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digitalActividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital
JuanCarlosDiaz10295 visualizações
actividad de aprendizaje - ciberseguridad.pdf por JuanCarlosDiaz102
actividad de aprendizaje - ciberseguridad.pdfactividad de aprendizaje - ciberseguridad.pdf
actividad de aprendizaje - ciberseguridad.pdf
JuanCarlosDiaz102187 visualizações
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje. por DISLEN CASTRILLON
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
DISLEN CASTRILLON115 visualizações
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas por NorhaElenaLoaizaRoja
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojasDiseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
NorhaElenaLoaizaRoja68 visualizações
Proyecto huellas digitales vanessa calero por VaneCS1
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
VaneCS138 visualizações

Similar a Identidad digital

Indicadores ciudadania digital.docx por
Indicadores ciudadania digital.docxIndicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docxWilliamAlexanderRodr8
6 visualizações8 slides
Experiencia leonard por
Experiencia leonardExperiencia leonard
Experiencia leonardLeonardPavajeau
103 visualizações9 slides
Experiencia identidad digital por
Experiencia identidad digitalExperiencia identidad digital
Experiencia identidad digitalMARIAFERNANDAGOMEZCA2
40 visualizações9 slides
Experienciade aprendizaje mediada por TIC por
Experienciade aprendizaje mediada por TICExperienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TICAlejandroHernandezSa8
23 visualizações7 slides
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO por
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGUROEXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGUROLuzAdrianaAlcalaBece
8 visualizações6 slides
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf por
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfLisethPaolaZuluagaAn
20 visualizações17 slides

Similar a Identidad digital(20)

Indicadores ciudadania digital.docx por WilliamAlexanderRodr8
Indicadores ciudadania digital.docxIndicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docx
WilliamAlexanderRodr86 visualizações
Experiencia leonard por LeonardPavajeau
Experiencia leonardExperiencia leonard
Experiencia leonard
LeonardPavajeau103 visualizações
Experienciade aprendizaje mediada por TIC por AlejandroHernandezSa8
Experienciade aprendizaje mediada por TICExperienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
AlejandroHernandezSa823 visualizações
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO por LuzAdrianaAlcalaBece
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGUROEXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
LuzAdrianaAlcalaBece8 visualizações
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf por LisethPaolaZuluagaAn
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
LisethPaolaZuluagaAn20 visualizações
EN TICS ZAPATOS.docx por olgaluciagomez11
EN TICS ZAPATOS.docxEN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docx
olgaluciagomez116 visualizações
Formulacion experiencia de aprendizaje por Nelsy Guerrero
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizaje
Nelsy Guerrero39 visualizações
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx por RosadyDiazZ
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ18 visualizações
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx por RosadyDiazZ
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ3 visualizações
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx por RosadyDiazZ
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ6 visualizações
Creando una ciudadanía digital responsable por Uopeople University
Creando una ciudadanía digital responsableCreando una ciudadanía digital responsable
Creando una ciudadanía digital responsable
Uopeople University170 visualizações
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf por ClaudiaVernicaPezGme
ActividadAprendizaje2023adp2.pdfActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ClaudiaVernicaPezGme3 visualizações
Ciudadania digital por Cristhian Urquijo
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
Cristhian Urquijo47 visualizações
Experiencia ciudadania digital por yobany7911
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
yobany791146 visualizações
Construyendo mi huella digital por DianaPatriciaNoguera
Construyendo mi huella digitalConstruyendo mi huella digital
Construyendo mi huella digital
DianaPatriciaNoguera34 visualizações
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1) por Ja Martinez
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Ja Martinez142 visualizações

Último

Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 visualizações17 slides
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
26 visualizações10 slides
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 visualizações31 slides
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 visualizações13 slides
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL por
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILchoquegarciaana
36 visualizações8 slides
Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
190 visualizações16 slides

Último(20)

Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA41 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2426 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL por choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1146 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio125 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1145 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1146 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA37 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño300 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 visualizações

Identidad digital

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC MAESTRIA EN EDUCACIÓN MEDIADADAS POR LAS TIC Curso o Módulo: Diseñando una experiencia mediadas por las TIC Docente: Henry Taquez Estudiante: Gloria Esperanza Arcila Quiceno El reflejo de uno mismo a través de la identidad digital por Gloria Esperanza Arcila Quiceno se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Estándar ISTE de ciudadanía digital: Los indicadores que voy a trabajar con mis estudiantes :  administran sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos utilizada para rastrear su navegación en línea.  cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital. http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-docentes-2017 Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Texto 1 : EducationWorld is pleased to present this article by Christopher McGilvery, (2012) a lecturer at Angelo State University. The article originally appeared in TechEdge, a quarterly magazine published by Naylor LLC for Texas Computer Education Association members.. https://www.educationworld.com/a_tech/responsible-student-technology- use.shtml Today’s learners have the innate ability to easily navigate and use the Web. The Internet has evolved into a “participatory culture,” allowing students to create, connect, and
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC collaborate with a global audience. School districts put in place Acceptable Use Policies, which are a set of computer rules to ensure appropriate student usage of the Internet and technology equipment at school. But educators need to think of ways to train today’s generation to be responsible and ethical life-long learners of the digital age. Teachers must demonstrate, guide, and help students practice appropriate and professional behavior while actively participating in authentic learning experiences using blogs, wiki spaces, learning management systems, online research, and much more. There’s always a purpose for technology use. Think of how, when, why, and for what purpose you're using it. Think of ways to be creative and innovative. Think about communicating and collaborating with others globally to learn about another country. Think about how much students can learn via the Internet. Think of using it to prepare today’s learners to be successful citizens of the 21st century. Think of all the possibilities. Texto 2. Claudia García ( 22 Enero,2017) Cómo enseñar a la ciudadanía digital a sus estudiantes https://revistaeducacionvirtual.com/archives/2837 Del mismo modo que los estudiantes tienen que aprender a ser buenos ciudadanos dentro de su comunidad, tienen que saber cómo comportarse y ser una parte positiva de la comunidad digital. La ciudadanía digital es una responsabilidad importante que todo el mundo tiene que entender, ya que sintetiza como muchos aspectos del comportamiento y acciones como la interacción física. Dependiendo de la edad del estudiante, hay diferentes áreas que se pueden enfocar. A medida de la edad del estudiante, usted tiene que asegurarse de que su comprensión y capacidad de ser un buen ciudadano digital surja. En el texto 1 Elementos pensar en cómo, cuándo, por qué y con qué propósito se está usando la tecnología, piensa en formas de ser creativo e innovador en las clases, lograr generar en los estudiantes buen manejo de las redes también trabajar junto con los padres, compañeros estudiantes en busca del buen manejo la información digital. En el texto 2 Elementos Construir clases que aseguren que el estudiante entienda sobre ciudadanía digital , buscar una participación activa en la que todos podamos analizar y comprender el uso que se le está dando a la identidad digital .
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Nombre de la experiencia: El reflejo de uno mismo a través de la identidad digital Grado: 11-3 Duración: 3 secciones de 2 horas Descripción de la experiencia: Para el desarrollo de la propuesta parto desde dos indicadores de los estándares del ISTE administran sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad digitales y sonconscientes de la tecnología de recolecciónde datos utilizada para rastrear su navegación en línea. Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital. También tengo en cuenta las actividades planteadas en el texto de Generación digital adolescentes seguros ( Google ) modulo 4 Ciudadanía digital responsable Para iniciar la actividad realizo una explicación en clase definiendo los conceptos identidad y reputación digital , teniendo en cuenta la lectura La gestión de la identidad digital: una nueva habilidad informacional y digital mediante una presentación en diapositivas luego observamos el video https://www.youtube.com/watch?v=F- AC7pN97Pw llamado Decálogo para la Ciberconvivencia positiva de Pantallas amigas ( 6 Febrero 2018 ) se hace una participación grupal tomando en cuenta las preguntas ¿Qué tipo de información públicas en internet?, ¿alguna vez te arrepentiste de lo que publicaste?, ¿te sentirías cómodo si tus papás, maestros o abuelos vieran todo lo que compartiste en la web?¿Qué tan seguro son tus claves del correo, redes sociales y otros ?¿ Lo que publicas en tu red socialtiene seguridad o privacidad o esta para todo el público ? ¿Qué tipo de información estás compartiendo? ¿Hay muchos detalles públicos sobre tu vida privada? ¿Hay alguna información que podría ponerte en riesgo? ¿Cuál es el tono de tus publicaciones? ¿Positivas y amigables? ¿Negativas y ofensivas? Para lo cual con el permiso de los estudiantes hacemos una prueba de esta información con varios compañeros le entrego a cada grupo una pregunta y luego mediante stiker de colores que se pegan en el tablero en cada pregunta hacemos un análisis del resultado. Continuando con la actividad le asigno a cada uno diferentes perfiles para su respectivo análisis de identidad digital con los que luego elaboran una presentación en powtoon explicando los hallazgos encontrados y cómo impacta este tema en sus vidas y en su futuro como profesionales para terminar exponemos en clase los hallazgos encontrados. Objetivos de aprendizaje:  Evaluar las fortalezas y habilidades de los estudiantes en el manejo las redes sociales.  Validar que tipo de información subo a las redes sociales positiva o negativa  Construir una identidad digital en la red teniendo en cuenta los aspectos de
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC visibilidad, reputación y privacidad.  Encontrar y ajustar la configuración de privacidad de los sitios de redes sociales.  Recopilar información de los compañeros para el respectivo análisis de la identidad digital Actividades de aprendizaje: 1. Explicación del tema Identidad digital mediante presentación de diapositivas en clase, durante la presentación los estudiantes intervienen de acuerdo a las dudas o conocimientos que les genere el tema Observamos el video https://www.youtube.com/watch?v=F-AC7pN97Pw llamado Decálogo para la Ciberconvivencia positiva y hacemos un debate en clase sobre los 10 puntos o si requerimos anexarle otros o mejorar alguno para la clase y si realmente sabemos manejar correctamente la información en las redes. 2. Se generan las preguntas ¿Qué tipo de información pública en internet?, ¿alguna vez te arrepentiste de lo que publicaste?, ¿te sentirías cómodo si tus papás, maestros o abuelos vieran todo lo que compartiste en la web? ¿Qué tan seguro son tus claves del correo, redes sociales y otros? ¿Lo que publicas en tu red social tiene seguridad o privacidad o esta para todo el público? ¿Qué tipo de información estás compartiendo? ¿Hay muchos detalles públicos sobre tu vida privada? ¿Hay alguna información que podría ponerte en riesgo? ¿Cuál es el tono de tus publicaciones? ¿Positivas y amigables? ¿Negativas y ofensivas? 3. Estas preguntas se resuelven en clase mediante stiker entregados a los grupos quienes los pegan en el tablero en cada pregunta luego se hace un análisis grupal llegando a acuerdo de conceptos y de manejos de la identidad digital es una actividad muy participativa y dinámica. 4. Con la autorización de los estudiantes tomamos un ejemplo e ingresamos a google y verificamos que tipo de identidad digital presenta en los navegadores y que seguridad maneja en su red social y que información se encuentra para todo el público. 5. A cada estudiante le asigno un perfil de un compañero para su respectivo análisis de identidad digital, quien luego realizara una explicación en clase utilizando la herramienta powtoon donde evidencie los aspectos más relevantes encontrados y su conclusión al respecto. 6. Se realiza el cierre con las respectivas conclusiones construida con los estudiantes y la respectiva evaluación sobre el tema. Estrategias de evaluación: RUBRICA DE EVALUACIÓN Y COOEVALUACIÓN
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Conocimientos y habilidades de la identidad digital 1.0 reconocimiento de las redes sociales y su manejo. 0.0 No participa 1.0 puntos Expone claramente los puntos de vista encontrados en las preguntas asignadas, ortografía 1.0 participación 0.0 No participa 1.0 puntos Realiza la búsqueda de la información de su compañero en diferentes fuentes. 1.0 organización 0.0 No participa 1.0 puntos Analiza la reputación visibilidad y privacidad de la información encontrada de su compañero , animación y creatividad en la presentación de powtoon 2.0 completa y dinámica 0.0 No cumple con la actividad 2.0 puntos TOTAL Después de terminada la actividad hacemos una coevaluación face to face para identificar si se lograron los objetivos propuestos. 5.0 Recursos:  file:///C:/Users/HP/Downloads/GeneracionDigital%20(1).pdf  http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/TaxonomiaBloomDigital  http://eduteka.icesi.edu.co/herramientas/12/  http://eduteka.icesi.edu.co/herramientas/13/  https://www.youtube.com/watch?v=F-AC7pN97Pw  http://bid.ub.edu/24/pdf/giones2.pdf  http://canaltic.com/internetseguro/manual/3_mi_identidad_digital.html
  • 6. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC  https://www.enticconfio.gov.co/  http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-docentes-2017