Canalizaciones electricas[1]

SELECCIÓN DE BREAKERS

Para seleccionar el breaker se debe calcular la corriente de
  proteccion:


               IP   =   1.25 x INOMINAL
Se selecciona el breaker mas cercano por exceso a   IP,
Según los estandares comerciales.

La capacidad de corriente nominal del breaker no debe ser
   superior a la capacidad de corriente del conductor.
SELECCIÓN DE BREAKERS

  MONOPOLAR          BIPOLAR           TRIPOLAR
POLO x AMPERIOS   POLO x AMPERIOS   POLO x AMPERIOS
     1x15              2x15              3x15
     1x20              2x20              3x20
     1x30              2x30              3x30
     1x40              2x40              3x40
     1x50              2x50              3x50
     1x60              2x60              3x60
                       2x70              3x70
                                         3x100
SELECCIÓN DE BREAKERS


 Los breakers tripolares superiores a 3x100 A
  normalmente reciben el nombre de
  TOTALIZADORES.
Los valores comerciales son: 3x125A, 3x150A, 3x175 A
3x200 A, 3x225 A, 3x250 A, etc.
CALCULO DE LA ACOMETIDA

FACTOR DE DEMANDA: Es la razon entre la demanda maxima y
  la carga total instalada, normalmente se acepta un valor de 0.7,
  este factor es siempre menor que la unidad.


IACOMETIDA = VA INSTALADOS x 0.7 / V.
Si el sistema es trifasico se agrega el valor RAIZ DE TRES
  en el divisor.
Con el valor de esa corriente se seleccionan los conductores de la
  acometida, siendo el minimo calibre permitido No 8 AWG.
CANALIZACIONES ELECTRICAS

DEFINICION:
Canal cerrado de material metalico
o no metalico, expresamente
  diseñado para alojar conductores
  electricos.
CANALIZACIONES ELECTRICAS
CLASIFICACION
Por la forma de instalacion:
     a) A la vista
     b) Ocultas
Por su material de fabricacion:
     a) Metalicas
     b) No metalicas
CANALIZACIONES ELECTRICAS

CLASIFICACION

Por su forma geometrica:

   a)   Tubo conduit
   b)   Canaleta
   c)   Ducto
   d)   Bandeja
   e)   Carcamo
CANALIZACIONES ELECTRICAS


USOS:
A nivel residencial normalmente se usan
  tuberias de PVC y en algunos casos se
  usan tuberias metalicas.
Las tuberias metalicas son ampliamente
  usadas en la industria donde se instalan
  a la vista, la tuberia metalica de mayor
  uso es la galvanizada tipo pesado.
CANALIZACIONES ELECTRICAS


Las bandejas y ductos metalicos se
  instalan a la vista siendo su uso
  frecuente en la industria y en sotanos o
  cuartos electricos y de maquinas de
  edificios residenciales y comerciales, por
  ser instalaciones a la vista el arquitecto
  debe coordinar en detalle sus alturas de
  montaje para verificar distancias
  minimas libres.
CANALIZACIONES ELECTRICAS

En edificios el arquitecto debe diseñar
  buitrones para uso exclusivo de las
  canalizaciones electricas para cubrir los
  recorridos verticales.
Los carcamos son de uso frecuente en los
  cuartos para subestaciones electricas.
CANALIZACIONES ELECTRICAS

DIMENSIONES DE TUBOS CONDUIT

½”, ¾”, 1”, 1 ¼”, 1 ½”, 2”, 3”, 4”.
Estas dimensiones son validas para tubos de PVC
  o metalicos.
La norma NTC 2050 prohibe el uso de tubos con
  diametros inferiores a ½” y diametros
  superiores a 4” para tuberias metalicas y
  diametros superiores a 6” para tuberias no
  metalicas.
CANALIZACIONES ELECTRICAS

ACCESORIOS :
Son elementos que permiten la adecuada
  conexión mecanica de las
  canalizaciones:
- Curvas               Tubos
- Conectores          conduit
- Codos                Bandejas
- Tees                  y ductos
CAJAS PARA SALIDAS ELECTRICAS
TIPO      USO     TUBO   TUBO    TUBO1
                    ½”     ¾”    ¼”
Octo-     Alum-        SI   SI   NO
gonal     brado
2X4       Tomas        SI   NO    NO
          interrupto
          res
4X4       Tomas        SI   SI    NO
          interrupto
          res
Tipo      Tomas de     SI   SI    SI
estufa    50 A
CANALIZACIONES ELECTRICAS

CAJAS PARA SALIDAS ELECTRICAS

-   Las cajas anteriores no son diseñadas para ser instaladas en
    piso, son exclusivas para techo o pared.

-   Pueden ser metalicas, tipo pesado o liviano, y en PVC.

-   A la caja de 2x4 le pueden llegar hasta 2 tubos de ½” y no
    mas de 5 conductores No 12 AWG en total.

-   A la caja de 4x4 le pueden llegar tubos de ½” y de ¾” pero en
    total no le pueden llegar mas de 13 conductores No 12 AWG.
CANALIZACIONES ELECTRICAS
RUTAS PARA CANALIZACIONES.
EN INSTALACIONES INTERNAS
1.   La ruta se planea en forma radial
2.   Entre un par de cajas no deben haber mas
     de tres curvas.
3.   El mayor diametro de tuberia que se puede
     trazar es de ¾”.
4.   No distribuir mas de tres circuitos por una
     ruta.
5.   Las salidas para señales: TV, telefono,
     citofono, se diseñan con tuberia de ¾”.
6.   Usar las convenciones para tuberias por piso
     y por muro o techo.
CANALIZACIONES ELECTRICAS
  CANALIZACIONES EXTERIORES
-En vias vehiculares las canalizaciones deben quedar a una profundidas de 0.8 m

-En vias peatonales la profundidad es de 0.6 m

-Las tuberias deben llevar colchon de arena

-Se debe coordinar el cruce con otros sistemas para no generar daños

-Maximo cada 30 m deben haber cajas de paso

-Las tuberias deben llegar a las cajas en contrapendiente para disminuir o evitar paso de agua

-Las canalizaciones electricas son independientes de las Telefonicas y TV

-Los cruces de las vias deben hacerse en forma perpendicular y no en diagonal.

-Los resanes de las vias deben hacerse de acuerdo a las normas de obras publicas.
CANALIZACIONES ELECTRICAS
Tuberia por techo   s
CANALIZACIONES ELECTRICAS

Tuberia por piso

        =          =

                           =


   =
                       =
Canalizaciones electricas[1]
Canalizaciones electricas[1]
CABLEADO DE CIRCUITOS


-Los circuitos especiales como : estufa, calentador, A.A, van cableados por tuberias
 independientes.


-El minimo calibre de conductor es el No 12 AWG, el calibre No 14 es para la tierra.


-El conductor neutro siempre debe ser de color blanco.


-El conductor de tierra siempre debe ser de color verde.


-Los conductores se cargan hasta el 80% de su capacidad nominal.
Canalizaciones electricas[1]
Canalizaciones electricas[1]
1 de 23

Recomendados

Exposición acometidas por
Exposición acometidasExposición acometidas
Exposición acometidaskalomia
21.9K visualizações78 slides
Cálculo de los conductores eléctricos por
Cálculo de los conductores eléctricos Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos Jaime F. Alvarido
13.2K visualizações30 slides
Conductores de media y baja tension en venezuela por
Conductores de media y baja tension en venezuelaConductores de media y baja tension en venezuela
Conductores de media y baja tension en venezuelawiinguillen
2.8K visualizações12 slides
Circuitos rlc por
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlckfreile2
40.7K visualizações5 slides
InstalacionesElectricas_Clase3 por
InstalacionesElectricas_Clase3InstalacionesElectricas_Clase3
InstalacionesElectricas_Clase3Aland Bravo Vecorena
1.7K visualizações62 slides
Tablas ingeniería eléctrica por
Tablas ingeniería eléctricaTablas ingeniería eléctrica
Tablas ingeniería eléctricaCesar Torres
193.7K visualizações19 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas. por
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.Jozic Novella'
9.4K visualizações16 slides
Redes de distribución por
Redes de distribuciónRedes de distribución
Redes de distribucióntoni120411
9.3K visualizações35 slides
Presentacion1 por
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1Utp arequipa
31.5K visualizações215 slides
Diseño de la linea de transmision a 138 kv por
Diseño de la linea de transmision a 138 kvDiseño de la linea de transmision a 138 kv
Diseño de la linea de transmision a 138 kvfedericoblanco
10.4K visualizações27 slides
Subestaciones electricas por
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricasOsQar Frndhz
8.5K visualizações33 slides
Instalaciones electricas por
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas yurynilthon
47.1K visualizações73 slides

Mais procurados(20)

Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas. por Jozic Novella'
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Jozic Novella'9.4K visualizações
Redes de distribución por toni120411
Redes de distribuciónRedes de distribución
Redes de distribución
toni1204119.3K visualizações
Presentacion1 por Utp arequipa
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Utp arequipa31.5K visualizações
Diseño de la linea de transmision a 138 kv por federicoblanco
Diseño de la linea de transmision a 138 kvDiseño de la linea de transmision a 138 kv
Diseño de la linea de transmision a 138 kv
federicoblanco10.4K visualizações
Subestaciones electricas por OsQar Frndhz
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
OsQar Frndhz8.5K visualizações
Instalaciones electricas por yurynilthon
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
yurynilthon47.1K visualizações
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores por licf15
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
licf1542K visualizações
Instalaciones eleIctricas por Jose Nieves
Instalaciones eleIctricasInstalaciones eleIctricas
Instalaciones eleIctricas
Jose Nieves10.4K visualizações
Tabla seleccion de conductores por Angel Hernández
Tabla seleccion de conductoresTabla seleccion de conductores
Tabla seleccion de conductores
Angel Hernández35.9K visualizações
Electronica rectificadores por Velmuz Buzz
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
Velmuz Buzz34K visualizações
Subestaciones por karenymatteo
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
karenymatteo47.7K visualizações
Resistencias por My Electronic
ResistenciasResistencias
Resistencias
My Electronic39K visualizações
Presentacio2 por Utp arequipa
Presentacio2Presentacio2
Presentacio2
Utp arequipa28.1K visualizações
Tramos y esquemas_de_una_subestacion por mateoquiceno
Tramos y esquemas_de_una_subestacionTramos y esquemas_de_una_subestacion
Tramos y esquemas_de_una_subestacion
mateoquiceno91 visualizações
Circuito capacitivo y circuito inductivo por laesenciadelafisica
Circuito capacitivo y circuito inductivoCircuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivo
laesenciadelafisica77.9K visualizações
Interruptores De Potencia por teoriaelectro
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
teoriaelectro116.8K visualizações
Reles de proteccion EEQ por Santiago Jaramillo
Reles de proteccion EEQReles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQ
Santiago Jaramillo21K visualizações
circuitos magneticamente acoplados por WILMER OCOVI MINARDI
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
WILMER OCOVI MINARDI11.5K visualizações

Similar a Canalizaciones electricas[1]

Presentación instalaciones industriales por
Presentación instalaciones industrialesPresentación instalaciones industriales
Presentación instalaciones industrialesLuis Cardenas
14.4K visualizações63 slides
Ductos metálicos por
Ductos metálicosDuctos metálicos
Ductos metálicosaurenth79
1.3K visualizações14 slides
Ductos metálicos por
Ductos metálicosDuctos metálicos
Ductos metálicosaurenth79
7.2K visualizações14 slides
Acometidas electricas e instalaciones de medidores en baja por
Acometidas electricas e instalaciones de medidores en bajaAcometidas electricas e instalaciones de medidores en baja
Acometidas electricas e instalaciones de medidores en bajaJuanCarlosBermudezBl
275 visualizações28 slides
Conductores de Media y Baja Tension por
Conductores de Media y Baja TensionConductores de Media y Baja Tension
Conductores de Media y Baja Tensionmanuel0025
183 visualizações30 slides
Revista de conductores por
Revista de conductoresRevista de conductores
Revista de conductoresvcma
2.1K visualizações23 slides

Similar a Canalizaciones electricas[1](20)

Presentación instalaciones industriales por Luis Cardenas
Presentación instalaciones industrialesPresentación instalaciones industriales
Presentación instalaciones industriales
Luis Cardenas14.4K visualizações
Ductos metálicos por aurenth79
Ductos metálicosDuctos metálicos
Ductos metálicos
aurenth791.3K visualizações
Ductos metálicos por aurenth79
Ductos metálicosDuctos metálicos
Ductos metálicos
aurenth797.2K visualizações
Acometidas electricas e instalaciones de medidores en baja por JuanCarlosBermudezBl
Acometidas electricas e instalaciones de medidores en bajaAcometidas electricas e instalaciones de medidores en baja
Acometidas electricas e instalaciones de medidores en baja
JuanCarlosBermudezBl275 visualizações
Conductores de Media y Baja Tension por manuel0025
Conductores de Media y Baja TensionConductores de Media y Baja Tension
Conductores de Media y Baja Tension
manuel0025183 visualizações
Revista de conductores por vcma
Revista de conductoresRevista de conductores
Revista de conductores
vcma2.1K visualizações
Resumen total por Utp arequipa
Resumen totalResumen total
Resumen total
Utp arequipa3.2K visualizações
Conductores de Baja y Media Tension por manuel0025
Conductores de Baja y Media TensionConductores de Baja y Media Tension
Conductores de Baja y Media Tension
manuel0025162 visualizações
E. tcas. i. electricas casa de la juventud y comunal por Victor Campos Ledesma
E. tcas. i. electricas casa de la juventud y comunalE. tcas. i. electricas casa de la juventud y comunal
E. tcas. i. electricas casa de la juventud y comunal
Victor Campos Ledesma768 visualizações
Revista de conductores de media y baja tension por manuel0025
Revista de conductores de media y baja tensionRevista de conductores de media y baja tension
Revista de conductores de media y baja tension
manuel0025988 visualizações
Revista por manuel0025
RevistaRevista
Revista
manuel0025220 visualizações
CONDUCTORES DE MEDIA Y BAJA TENSION por luismairymmq
CONDUCTORES DE MEDIA Y BAJA TENSIONCONDUCTORES DE MEDIA Y BAJA TENSION
CONDUCTORES DE MEDIA Y BAJA TENSION
luismairymmq543 visualizações
s elecpooptricassegfwoipegewweop por Nicolas Camarena
s elecpooptricassegfwoipegewweops elecpooptricassegfwoipegewweop
s elecpooptricassegfwoipegewweop
Nicolas Camarena281 visualizações
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12 por James Huaman Delgado
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
James Huaman Delgado14.1K visualizações
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuela por japp5523
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuelaConductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
japp55235.5K visualizações
Conductores electricos por ronyjmv73
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
ronyjmv7311.4K visualizações
Tubos conductores por aldco
Tubos conductoresTubos conductores
Tubos conductores
aldco4.5K visualizações

Canalizaciones electricas[1]

  • 1. SELECCIÓN DE BREAKERS Para seleccionar el breaker se debe calcular la corriente de proteccion: IP = 1.25 x INOMINAL Se selecciona el breaker mas cercano por exceso a IP, Según los estandares comerciales. La capacidad de corriente nominal del breaker no debe ser superior a la capacidad de corriente del conductor.
  • 2. SELECCIÓN DE BREAKERS MONOPOLAR BIPOLAR TRIPOLAR POLO x AMPERIOS POLO x AMPERIOS POLO x AMPERIOS 1x15 2x15 3x15 1x20 2x20 3x20 1x30 2x30 3x30 1x40 2x40 3x40 1x50 2x50 3x50 1x60 2x60 3x60 2x70 3x70 3x100
  • 3. SELECCIÓN DE BREAKERS Los breakers tripolares superiores a 3x100 A normalmente reciben el nombre de TOTALIZADORES. Los valores comerciales son: 3x125A, 3x150A, 3x175 A 3x200 A, 3x225 A, 3x250 A, etc.
  • 4. CALCULO DE LA ACOMETIDA FACTOR DE DEMANDA: Es la razon entre la demanda maxima y la carga total instalada, normalmente se acepta un valor de 0.7, este factor es siempre menor que la unidad. IACOMETIDA = VA INSTALADOS x 0.7 / V. Si el sistema es trifasico se agrega el valor RAIZ DE TRES en el divisor. Con el valor de esa corriente se seleccionan los conductores de la acometida, siendo el minimo calibre permitido No 8 AWG.
  • 5. CANALIZACIONES ELECTRICAS DEFINICION: Canal cerrado de material metalico o no metalico, expresamente diseñado para alojar conductores electricos.
  • 6. CANALIZACIONES ELECTRICAS CLASIFICACION Por la forma de instalacion: a) A la vista b) Ocultas Por su material de fabricacion: a) Metalicas b) No metalicas
  • 7. CANALIZACIONES ELECTRICAS CLASIFICACION Por su forma geometrica: a) Tubo conduit b) Canaleta c) Ducto d) Bandeja e) Carcamo
  • 8. CANALIZACIONES ELECTRICAS USOS: A nivel residencial normalmente se usan tuberias de PVC y en algunos casos se usan tuberias metalicas. Las tuberias metalicas son ampliamente usadas en la industria donde se instalan a la vista, la tuberia metalica de mayor uso es la galvanizada tipo pesado.
  • 9. CANALIZACIONES ELECTRICAS Las bandejas y ductos metalicos se instalan a la vista siendo su uso frecuente en la industria y en sotanos o cuartos electricos y de maquinas de edificios residenciales y comerciales, por ser instalaciones a la vista el arquitecto debe coordinar en detalle sus alturas de montaje para verificar distancias minimas libres.
  • 10. CANALIZACIONES ELECTRICAS En edificios el arquitecto debe diseñar buitrones para uso exclusivo de las canalizaciones electricas para cubrir los recorridos verticales. Los carcamos son de uso frecuente en los cuartos para subestaciones electricas.
  • 11. CANALIZACIONES ELECTRICAS DIMENSIONES DE TUBOS CONDUIT ½”, ¾”, 1”, 1 ¼”, 1 ½”, 2”, 3”, 4”. Estas dimensiones son validas para tubos de PVC o metalicos. La norma NTC 2050 prohibe el uso de tubos con diametros inferiores a ½” y diametros superiores a 4” para tuberias metalicas y diametros superiores a 6” para tuberias no metalicas.
  • 12. CANALIZACIONES ELECTRICAS ACCESORIOS : Son elementos que permiten la adecuada conexión mecanica de las canalizaciones: - Curvas Tubos - Conectores conduit - Codos Bandejas - Tees y ductos
  • 13. CAJAS PARA SALIDAS ELECTRICAS TIPO USO TUBO TUBO TUBO1 ½” ¾” ¼” Octo- Alum- SI SI NO gonal brado 2X4 Tomas SI NO NO interrupto res 4X4 Tomas SI SI NO interrupto res Tipo Tomas de SI SI SI estufa 50 A
  • 14. CANALIZACIONES ELECTRICAS CAJAS PARA SALIDAS ELECTRICAS - Las cajas anteriores no son diseñadas para ser instaladas en piso, son exclusivas para techo o pared. - Pueden ser metalicas, tipo pesado o liviano, y en PVC. - A la caja de 2x4 le pueden llegar hasta 2 tubos de ½” y no mas de 5 conductores No 12 AWG en total. - A la caja de 4x4 le pueden llegar tubos de ½” y de ¾” pero en total no le pueden llegar mas de 13 conductores No 12 AWG.
  • 15. CANALIZACIONES ELECTRICAS RUTAS PARA CANALIZACIONES. EN INSTALACIONES INTERNAS 1. La ruta se planea en forma radial 2. Entre un par de cajas no deben haber mas de tres curvas. 3. El mayor diametro de tuberia que se puede trazar es de ¾”. 4. No distribuir mas de tres circuitos por una ruta. 5. Las salidas para señales: TV, telefono, citofono, se diseñan con tuberia de ¾”. 6. Usar las convenciones para tuberias por piso y por muro o techo.
  • 16. CANALIZACIONES ELECTRICAS CANALIZACIONES EXTERIORES -En vias vehiculares las canalizaciones deben quedar a una profundidas de 0.8 m -En vias peatonales la profundidad es de 0.6 m -Las tuberias deben llevar colchon de arena -Se debe coordinar el cruce con otros sistemas para no generar daños -Maximo cada 30 m deben haber cajas de paso -Las tuberias deben llegar a las cajas en contrapendiente para disminuir o evitar paso de agua -Las canalizaciones electricas son independientes de las Telefonicas y TV -Los cruces de las vias deben hacerse en forma perpendicular y no en diagonal. -Los resanes de las vias deben hacerse de acuerdo a las normas de obras publicas.
  • 21. CABLEADO DE CIRCUITOS -Los circuitos especiales como : estufa, calentador, A.A, van cableados por tuberias independientes. -El minimo calibre de conductor es el No 12 AWG, el calibre No 14 es para la tierra. -El conductor neutro siempre debe ser de color blanco. -El conductor de tierra siempre debe ser de color verde. -Los conductores se cargan hasta el 80% de su capacidad nominal.