Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
Arévalo Silva Manuel Jesús
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Este aspecto de la salud pública requiere sólo decisión
política, a eso se añaden requisitos técnicos, procedimientos.
Tenemos la decisión política de fortalecer la rectoría,
tenemos la decisión política de rescatar al Consejo Nacional
de Salud como instancia de discusión y de planteamiento de
soluciones sectoriales y de darle a ese espacio, con la
participación ciudadana y con la participación de todas las
instituciones que funcionan en el sector, la capacidad para
tomar decisiones.
Lo que el Consejo
Nacional de Salud
decida el Ministerio lo
ejecuta
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Fortalecer la rectoría de por sí ya implica un cambio
en el modelo de gestión de la salud pública en el
Perú y apostamos a eso, un cambio en el modelo
de gestión, para poder pasar de un sistema
fragmentado y segmentado como el que hoy existe
a un sistema que funciona con objetivos comunes
que tiene políticas que:
Comprometen a todos, que tiene normas de
calidad de atención, de establecimientos, de
financiamiento y otras que comprometen a todos
Cómo lograr que estas normas sean aceptadas por el
conjunto?
Requiere decisión política, pero
requiere además procesos de discusión
conjunta, de persuasión, de
intercambio y lograr acuerdos
concretos, por consenso, por lo tanto
una participación activa de los
interesados
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Un segundo eje de la reforma del sector Salud en el
país es pasar del enfoque tradicional asistencialista y
medicalizado, a un enfoque preventivo y promocional.
Nuestro sistema de salud tiene que basarse en la
promoción de hábitos de vida saludable que
potencian las capacidades físicas e intelectuales de las
personas y mejoran la calidad de vida.
Tiene que basarse en la promoción de la equidad, sin
discriminación de género, raza, edad o características
culturales. Tiene que basarse en la prevención de
riesgos y daños a la salud
Esto es fundamental para garantizar un uso más racional
de los recursos y mejorar también los niveles de
atención primarios y los más complejos
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Universidad Nacional
Federico Villarreal
A. UN COMPROMISO CONJUNTO PARA DEFINIR
UNA CLARA POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS
 No es posible pensar en transformaciones
sanitarias sino producimos un cambio en las
políticas de desarrollo de los recursos
humanos
 No podemos pensar con los criterios antiguos
si queremos pensar en transformaciones
modernas
B. UN PLAN MULTIANUAL DE INVERSIONES EN
SALUD
 Reformular en el corto plazo un plan
multianual de inversiones en infraestructura
y equipamiento para el mediano y largo plazo
 También el tema de medicamentos tiene que
estar inscrito en esa perspectiva y todos los
avances de las compras centralizadas tienen
que estar identificados en esa perspectiva
Universidad Nacional
Federico Villarreal
C. LUCHA FRONTAL CONTRA LA CORRUPCIÓN EN
SALUD
 Tenemos el caso de Lambayeque, La Libertad,
San Martín, Ucayali y de algunas otras regiones
que han iniciado un plan de lucha contra la
corrupción en Salud
 Tenemos que enfrentar la corrupción y la meta
es que algún día podamos decir, corrupción
cero en el sector Salud
D. COMPROMISO POR LA CALIDAD DE LA
ATENCIÓN
 Hacemos nuestra la iniciativa del Colegio Médico de un
pacto por la calidad de la atención en todos los
servicios de salud del país.
 Que tengamos un plan de desarrollo de recursos
humanos es voluntad política, su implementación
requerirá recursos pero el norte tenemos que definirlo
con esa voluntad política
Universidad Nacional
Federico Villarreal
PREGUNTAS
1.¿Cómo fortalecemos la rectoría sectorial en salud pública?
• Con la decisión política de rescatar al Consejo Nacional de Salud como
instancia de discusión y de planteamiento de soluciones sectoriales y de
darle a ese espacio, además con la participación ciudadana y con la
participación de todas las instituciones que funcionan en el sector, y tienen
capacidad para tomar decisiones.
2. ¿Qué conlleva el compromiso por la calidad de atención?
De la mano de la iniciativa del Colegio Médico se debe sumar la decisión
política ,para tener un plan de desarrollo de recursos humanos ,podamos
implementar el sector, ya que esto requerirá de recursos que solo se
puede lograr con voluntad política.
1 de 8

Recomendados

Las politicas del sector salud por
Las politicas del sector saludLas politicas del sector salud
Las politicas del sector saludIsabel Malca
144 visualizações59 slides
promocion de la salud.ppt por
promocion de la salud.pptpromocion de la salud.ppt
promocion de la salud.pptNoelia579842
32 visualizações30 slides
promocion de la salud.pdf por
promocion de la salud.pdfpromocion de la salud.pdf
promocion de la salud.pdfRafaelMendozaipanaqu2
1 visão30 slides
Documento de reforma de salud por
Documento de reforma de saludDocumento de reforma de salud
Documento de reforma de saludYvo Milton Gaitan Lujan
1.9K visualizações164 slides
Plan promsa 2018 por
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018ROMULO CCANAHUIRE
3.8K visualizações12 slides
diapo para salud c.pptx por
diapo para salud c.pptxdiapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptxelizabethgarcia982178
23 visualizações17 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx

Infografia2.pdf por
Infografia2.pdfInfografia2.pdf
Infografia2.pdfAnaisPonteTarazona
27 visualizações78 slides
ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD. SEMINARIO.pptx por
ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD. SEMINARIO.pptxATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD. SEMINARIO.pptx
ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD. SEMINARIO.pptxmiguel Marin Marin
16 visualizações37 slides
Educacion en salud leonor montoya por
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoyaPSG Pilar
2.2K visualizações42 slides
La Nueva Salud PúBlica por
La Nueva Salud PúBlicaLa Nueva Salud PúBlica
La Nueva Salud PúBlicacesarfloydtiz
1.1K visualizações19 slides
Atencion primaria de la salud por
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludKaroline Barreda Gutiérrez
30.1K visualizações34 slides
4 modelo operativo de promoción de la salud por
4 modelo operativo de promoción de la salud4 modelo operativo de promoción de la salud
4 modelo operativo de promoción de la saludTristy Aligry Botello
5.9K visualizações116 slides

Similar a Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx(20)

ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD. SEMINARIO.pptx por miguel Marin Marin
ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD. SEMINARIO.pptxATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD. SEMINARIO.pptx
ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD. SEMINARIO.pptx
miguel Marin Marin16 visualizações
Educacion en salud leonor montoya por PSG Pilar
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
PSG Pilar2.2K visualizações
La Nueva Salud PúBlica por cesarfloydtiz
La Nueva Salud PúBlicaLa Nueva Salud PúBlica
La Nueva Salud PúBlica
cesarfloydtiz1.1K visualizações
4 modelo operativo de promoción de la salud por Tristy Aligry Botello
4 modelo operativo de promoción de la salud4 modelo operativo de promoción de la salud
4 modelo operativo de promoción de la salud
Tristy Aligry Botello5.9K visualizações
Gestión del cuidado calidad de atención sanitaria 2012 3 por Maria Constanza Bl Enfermera
Gestión del cuidado calidad de atención sanitaria 2012 3Gestión del cuidado calidad de atención sanitaria 2012 3
Gestión del cuidado calidad de atención sanitaria 2012 3
Maria Constanza Bl Enfermera 1.4K visualizações
Antecedentes históricos de la promoción de la salud por valestephania
Antecedentes históricos de la promoción de la saludAntecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la salud
valestephania21.3K visualizações
Otawa por Norah NH
OtawaOtawa
Otawa
Norah NH11 visualizações
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01.pptx por luiscarlos956805
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01.pptxpromocindelasalud-141029110626-conversion-gate01.pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01.pptx
luiscarlos95680512 visualizações
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx por KaremVelez1
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptxpromocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
KaremVelez110 visualizações
Políticas de salud por Ludms Vegort
Políticas de saludPolíticas de salud
Políticas de salud
Ludms Vegort54 visualizações
Plan de Trabajo Lista A - FOROSALUD por Cesar Velazco Bonzano
Plan de Trabajo Lista A - FOROSALUDPlan de Trabajo Lista A - FOROSALUD
Plan de Trabajo Lista A - FOROSALUD
Cesar Velazco Bonzano419 visualizações
políticas públicas saludables por Kevin Rivera
políticas públicas saludablespolíticas públicas saludables
políticas públicas saludables
Kevin Rivera26.3K visualizações
Clase 1 hsa 401 por Javier Juliac
Clase 1 hsa 401Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401
Javier Juliac5.7K visualizações
ADM - Análisis de las tendencias en Salud por BrunaCares
ADM - Análisis de las tendencias en SaludADM - Análisis de las tendencias en Salud
ADM - Análisis de las tendencias en Salud
BrunaCares45 visualizações
Conceptos generales de la salud pública por Vianey Ruiz
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
Vianey Ruiz5.2K visualizações
Politicas salud pública lll por Luisa Juillerat
Politicas salud pública lllPoliticas salud pública lll
Politicas salud pública lll
Luisa Juillerat1.1K visualizações
Politicas de salud y por polit5ica
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
polit5ica1.3K visualizações

Mais de gabrielBARRIOSMONTAL

rpm.pptx por
rpm.pptxrpm.pptx
rpm.pptxgabrielBARRIOSMONTAL
1 visão29 slides
3 (1).pdf por
3 (1).pdf3 (1).pdf
3 (1).pdfgabrielBARRIOSMONTAL
1 visão5 slides
EXPO Vi.pptx por
EXPO Vi.pptxEXPO Vi.pptx
EXPO Vi.pptxgabrielBARRIOSMONTAL
2 visualizações20 slides
ARTICULO fin.pptx por
ARTICULO fin.pptxARTICULO fin.pptx
ARTICULO fin.pptxgabrielBARRIOSMONTAL
2 visualizações16 slides
Avance.pptx por
Avance.pptxAvance.pptx
Avance.pptxgabrielBARRIOSMONTAL
2 visualizações12 slides
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx por
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptxCISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptxgabrielBARRIOSMONTAL
18 visualizações15 slides

Mais de gabrielBARRIOSMONTAL(19)

CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx por gabrielBARRIOSMONTAL
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptxCISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
CISTITIS INTERSTICIAL UNFV.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL18 visualizações
Atresia pulmonar con septo intacto.pptx por gabrielBARRIOSMONTAL
Atresia pulmonar con septo intacto.pptxAtresia pulmonar con septo intacto.pptx
Atresia pulmonar con septo intacto.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL63 visualizações
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx por gabrielBARRIOSMONTAL
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptxCASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL7 visualizações
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx por gabrielBARRIOSMONTAL
Sindrome del Tunel Carpiano.pptxSindrome del Tunel Carpiano.pptx
Sindrome del Tunel Carpiano.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL83 visualizações

Último

Electronicas Digital.pdf por
Electronicas Digital.pdfElectronicas Digital.pdf
Electronicas Digital.pdfIsabelShagayVimos1
6 visualizações3 slides
Balanza de Westphal por
Balanza de WestphalBalanza de Westphal
Balanza de Westphalyamiscp17
8 visualizações8 slides
El Medio ambiente y el paisaje por
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeTiffanyGonzlez2
5 visualizações19 slides
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf por
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
5 visualizações3 slides
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx por
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptxFJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptxTlalliScarlettFelipe
10 visualizações11 slides
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekAcracia Ancap
6 visualizações167 slides

Último(13)

Electronicas Digital.pdf por IsabelShagayVimos1
Electronicas Digital.pdfElectronicas Digital.pdf
Electronicas Digital.pdf
IsabelShagayVimos16 visualizações
Balanza de Westphal por yamiscp17
Balanza de WestphalBalanza de Westphal
Balanza de Westphal
yamiscp178 visualizações
El Medio ambiente y el paisaje por TiffanyGonzlez2
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisaje
TiffanyGonzlez25 visualizações
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO5 visualizações
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx por TlalliScarlettFelipe
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptxFJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
TlalliScarlettFelipe10 visualizações
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por Acracia Ancap
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
Acracia Ancap6 visualizações
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera por Acracia Ancap
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraKarl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Acracia Ancap6 visualizações
Química por yamiscp17
QuímicaQuímica
Química
yamiscp178 visualizações
principios de antropologia.pdf por RafaelMenendez10
principios de antropologia.pdfprincipios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdf
RafaelMenendez109 visualizações
Praxeología y Economía - Francisco Capella por Acracia Ancap
Praxeología y Economía - Francisco CapellaPraxeología y Economía - Francisco Capella
Praxeología y Economía - Francisco Capella
Acracia Ancap7 visualizações
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe por Acracia Ancap
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Acracia Ancap5 visualizações
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf por SOCIEDAD JULIO GARAVITO
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO10 visualizações
Planteamiendo del problema de investigación por JuanAntonioYezVarela
Planteamiendo del problema de investigaciónPlanteamiendo del problema de investigación
Planteamiendo del problema de investigación
JuanAntonioYezVarela53 visualizações

Gestion 3-4 Lineamientos de gestion.pptx

  • 1. FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Arévalo Silva Manuel Jesús
  • 2. Universidad Nacional Federico Villarreal Este aspecto de la salud pública requiere sólo decisión política, a eso se añaden requisitos técnicos, procedimientos. Tenemos la decisión política de fortalecer la rectoría, tenemos la decisión política de rescatar al Consejo Nacional de Salud como instancia de discusión y de planteamiento de soluciones sectoriales y de darle a ese espacio, con la participación ciudadana y con la participación de todas las instituciones que funcionan en el sector, la capacidad para tomar decisiones. Lo que el Consejo Nacional de Salud decida el Ministerio lo ejecuta
  • 3. Universidad Nacional Federico Villarreal Fortalecer la rectoría de por sí ya implica un cambio en el modelo de gestión de la salud pública en el Perú y apostamos a eso, un cambio en el modelo de gestión, para poder pasar de un sistema fragmentado y segmentado como el que hoy existe a un sistema que funciona con objetivos comunes que tiene políticas que: Comprometen a todos, que tiene normas de calidad de atención, de establecimientos, de financiamiento y otras que comprometen a todos Cómo lograr que estas normas sean aceptadas por el conjunto? Requiere decisión política, pero requiere además procesos de discusión conjunta, de persuasión, de intercambio y lograr acuerdos concretos, por consenso, por lo tanto una participación activa de los interesados
  • 4. Universidad Nacional Federico Villarreal Un segundo eje de la reforma del sector Salud en el país es pasar del enfoque tradicional asistencialista y medicalizado, a un enfoque preventivo y promocional. Nuestro sistema de salud tiene que basarse en la promoción de hábitos de vida saludable que potencian las capacidades físicas e intelectuales de las personas y mejoran la calidad de vida. Tiene que basarse en la promoción de la equidad, sin discriminación de género, raza, edad o características culturales. Tiene que basarse en la prevención de riesgos y daños a la salud Esto es fundamental para garantizar un uso más racional de los recursos y mejorar también los niveles de atención primarios y los más complejos
  • 6. Universidad Nacional Federico Villarreal A. UN COMPROMISO CONJUNTO PARA DEFINIR UNA CLARA POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS  No es posible pensar en transformaciones sanitarias sino producimos un cambio en las políticas de desarrollo de los recursos humanos  No podemos pensar con los criterios antiguos si queremos pensar en transformaciones modernas B. UN PLAN MULTIANUAL DE INVERSIONES EN SALUD  Reformular en el corto plazo un plan multianual de inversiones en infraestructura y equipamiento para el mediano y largo plazo  También el tema de medicamentos tiene que estar inscrito en esa perspectiva y todos los avances de las compras centralizadas tienen que estar identificados en esa perspectiva
  • 7. Universidad Nacional Federico Villarreal C. LUCHA FRONTAL CONTRA LA CORRUPCIÓN EN SALUD  Tenemos el caso de Lambayeque, La Libertad, San Martín, Ucayali y de algunas otras regiones que han iniciado un plan de lucha contra la corrupción en Salud  Tenemos que enfrentar la corrupción y la meta es que algún día podamos decir, corrupción cero en el sector Salud D. COMPROMISO POR LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN  Hacemos nuestra la iniciativa del Colegio Médico de un pacto por la calidad de la atención en todos los servicios de salud del país.  Que tengamos un plan de desarrollo de recursos humanos es voluntad política, su implementación requerirá recursos pero el norte tenemos que definirlo con esa voluntad política
  • 8. Universidad Nacional Federico Villarreal PREGUNTAS 1.¿Cómo fortalecemos la rectoría sectorial en salud pública? • Con la decisión política de rescatar al Consejo Nacional de Salud como instancia de discusión y de planteamiento de soluciones sectoriales y de darle a ese espacio, además con la participación ciudadana y con la participación de todas las instituciones que funcionan en el sector, y tienen capacidad para tomar decisiones. 2. ¿Qué conlleva el compromiso por la calidad de atención? De la mano de la iniciativa del Colegio Médico se debe sumar la decisión política ,para tener un plan de desarrollo de recursos humanos ,podamos implementar el sector, ya que esto requerirá de recursos que solo se puede lograr con voluntad política.