1. SEGURIDAD EN INTERNET
La importancia de tomar
consciencia y responsabilidad
sobre la seguridad, privacidad,
riesgos y beneficios que tiene el uso
de internet de los más pequeños.
2. Primeras recomendaciones para un uso
responsable y seguro:
Poseer un diálogo con los niños sobre
el uso de internet
Aumentar su seguridad, privacidad y
filtros de control de acceso a la red
Seleccionar y supervisar los sitios de
Internet que utilizan los niños
Brindarles guías de búsqueda, páginas,
fuentes confiables
3. Evitar el chat con
desconocidos/extraños
Conscientizarlos para evitar datos
personales, contraseñas,
publicaciones, fotos y el uso de cámara
web
4. Recomendaciones para los chicos:
No proporcionar información personal sin
el permiso de los adultos
No compartir contraseñas
No publicar fotos o videos en Internet sin
permiso de los adultos.
No aceptar encontrarse con amigos de
Internet salvo los adultos los autoricen.
No comprar nada en Internet sin hablar
antes con los adultos.
5. Medidas para la protección del equipo
ante posibles amenazas:
Protección antivirus:
Software antivirus que
ayuda a proteger un
equipo frente a virus,
gusanos y otras
amenazas de seguridad.
Usar programas
originales
Firewall: puede bloquear
acceso a paginas
determinadas por
considerarlas peligrosas,
puede estar en listas
negras o al ingresar a la
pagina intenta descargar
archivos q pueden ser
peligrosos.
6. Windows Update
para comprobar
habitualmente las
actualizaciones del
equipo e instalarlas
de forma automática.
Protección física de
acceso a las redes
Control de la red
(por ej: mails, páginas
webs)
Protección contra
spyware: El software
anti spyware ayuda a
proteger el equipo
contra archivos no
seguros o no
deseados.
7. Seamos responsables
en el uso personal, en
el cuidado de los niños
para poder aprovechar
la tecnología e internet
con confianza y
seguridad.