2.
La Realidad Aumentada (RA) consiste en sobreponer
objetos o animaciones generadas por computadora
sobre la imagen en tiempo real que recoge una
cámara web.
De esta manera podemos "aumentar" en la pantalla,
la realidad que mira la cámara con los elementos de
una realidad virtual "Es el entorno real mezclado con
lo virtual".
A diferencia de la realidad virtual, la RA es una
tecnología que complementa la percepción e
interacción con el mundo real y permite al usuario
estar en un entorno aumentado con información
generada por una computadora.
3.
Los elementos básicos que conforman un
sistema de RA son los siguientes: un monitor,
una cámara, el software ex profeso y un
marcador. El marcador es un símbolo escrito o
impreso sobre objetos determinados, que varía
desde un código de barras de cualquier producto
hasta datos codificados en la superficie de
monumentos o edificios.
La cámara se encarga de captar esos símbolos y
transferirlos al software. Éste interpreta los datos
de los marcadores captados por la cámara y los
convierte en todo tipo de información: Texto,
imágenes fijas, video en 3D o sonido.
6.
Lo primero que se requiere para hacer RA es
definir qué realidad queremos aumentar, por
ejemplo en uno de los ejemplos anteriores se
puede ver un probador de ropa virtual que
permite que los usuarios de esta aplicación
pueden probarse la prenda que quieren de
forma virtual sin tener que ir a la tienda
físicamente. La realidad o situación que se
mejoró en ese ejemplo fue la de probarse
ropa.
7.
Una vez definida la realidad o la situación que
queremos mejorar o aumentar, lo siguiente es
definir cual será el método para hacerlo. En el
ejemplo de Stella Artois se utilizaron
Smartphones para esta labor; en el caso de
NAtGeo se usaron las pantallas del centro
comercial, y en el caso del probador virtual se
utilizó la computadora del usuario. son tres
ejemplos muy interesantes, pero completamente
distintos uno del otro, y la diferencia radica
principalmente en el hardware que requieren
para trabajar.
9. Si bien contar con el hardware adecuado es bueno,
es el software el que hará la magia, de ahí que
sea tan importante contar con la plataforma
adecuada de acuerdo a cada necesidad.
Total Immersion
Metaio
ARToolKit
ARPA
Layar
Unity3D
Mixare
Vuforia
10.
La Realidad Aumentada tiene un requisito
indispensable para poder funcionar, debe de ser
fácil de usar para el usuario final. De hecho los
mejores proyecto de RA son los que no requieren
mayor explicación que el uso mismo.
Si el proyecto requiere conexión a internet, es
importante indicarlo de forma clara antes de que
el usuario lo utilice para evitar errores o malas
interpretaciones acerca de las funciones de la
aplicación.