-
PRÓXIMA REUNIÓN
El próximo día 28 de Mayo en los salones del
Convento de S. Francisco a las seis y media de
la tarde con el siguiente orden del día:
Acogida y Oración: por la Hna. Ministra
Lectura del Acta anterior: por la Hna.
Secretaria. Formación
Informaciones varias: Correspondencia,
Informe Hna. Tesorera.
Bendición de San Francisco.
Viaje a Ávila, y Arenas de San Pedro
El pasado día 6 de mayo, la Fraternidad de Alcázar de San Juan,
organizó una visita a Ávila y Arenas de San Pedro.
Comenzamos con una visita guidada por la ciudad amurallada
visitando la casa natal de Sta. Teresa, la Catedral, San Vicente
Muralla...., conocimos la historia de esta ciudad castellana, que
resultó muy interesante para todos. Después de la comida típica de
Ávila (patatas revolconas) visitamos las Cuevas del Águila y
seguidamente el Santuario de San Pedro de Alcántara. Nos
acompañó Fr. Vitorino, explicándonos toda la historia del
Santuario y de la vida del Santo. A todos nos sorpr
sobriedad y la sencillez del edificio. Aunque hay que destac
Capilla Real, donde reposan los restos de San Pedro.
MARÍA
REiNA DE LA FAMiLiA
Santa Virgen María,
no ha nacido en el mundo
entre las mujeres
ninguna semejante a ti,
hija y esclava del altísimo
Rey sumo y Padre celestial,
madre de nuestro santísimo
Señor Jesucristo,
esposa del Espíritu Santo:
ruega por nosotros,
junto con el arcángel san
Miguel y todas las
virtudes del cielo y con todos
los santos, ante tu
tu santísimo Hijo amado,
Señor y Maestro.
(San Francisco de Asís)
Arenas de San Pedro
de mayo, la Fraternidad de Alcázar de San Juan,
dro.
por la ciudad amurallada,
visitando la casa natal de Sta. Teresa, la Catedral, San Vicente, la
historia de esta ciudad castellana, que
pués de la comida típica de
Ávila (patatas revolconas) visitamos las Cuevas del Águila y
Alcántara. Nos
, explicándonos toda la historia del
rendió la
Aunque hay que destacar la
San Pedro.
MARÍA
FAMiLiA FRANCiSCANA
San Francisco tuvo un intenso y filial
amor a la Virgen María, a la que
consideraba su verdadera Madre y
Madre de todos los hombres. De
hecho, bajo su protección
Inmaculada puso a su Orden.
Nosotros los Franciscanos Seglares,
debemos imitar a Francisco en este
amor ten profundo, viendo en la
figura de María la humildad hecha
persona, la sencillez y la confianza
plena en Dios. Son las virtudes
fundamentales que debemos cultivar
los Franciscano Seglares. Gracias al
"Hágase tu voluntad" de la Virgen
vino el Mesías esperado a la tierra,
librándonos de la muerte y no puso
ningún impedimento. María es
nuestra Madre, así nos la dio
Francisco con su testimonio de amor
y entrega incondicional a ella. Si
cualquiera de nuestra madres no
dudaría en dar la vida por nosotros,
que será María, que es la Madre de
todos los cristianos.
ena en
SER FRANCISCANO SEGLAR FRANCISCO Y EL LEPROSO
El beso de Francisco al leproso
es el encuentro de un hombre
que se hace violencia hasta
aceptar la parte más trágica
de la humanidad: el rostro
desfigurado del hombre. Pero
al acoger la cara deformada
por la lepra, el leproso
recupera su propio rostro
humano gracias a la osadía y
a la ternura de un hombre generoso, magnánimo. Francisco, a
través de su ternura y su profunda cercanía, reconoce el rostro
humano allí donde la lepra lo ha destruido. El amor al leproso,
al pobre, al encarcelado, al desocupado, al drogadicto y al
hambriento difícilmente se practicará si uno no ha descubierto
ni experimentado el misterio de la cruz, como lo hizo el gran
hermano universal.
Desde el convencimiento vivido de formar todos la gran familia
humana surgirá aquel propósito constructivo de Francisco de
Asís: "puesto que soy siervo de todos, a todos estoy obligado a
servir". Desde el servicio desinteresado comenzará el reinado
de una nueva sociedad más redimida y salvada; es decir, más
humana y humanizante.
Francisco y los suyos no solamente vivieron la dimensión
puramente religiosa, sino también la dimensión social y política,
pues para ellos el amor a Dios se traducía en amor a los
hombres; y tanto la fe como la mística repercuten
inexorablemente en la vida social, cultural, política e histórica...
pues creer es comprometerse.
Pertenecer a la Orden Franciscana Seglar es un don, un regalo
que Dios Padre nos ofrece gracias a la mediación de Francisco.
No somos nosotros los que elegimos pertenecer o no a la Orden,
aunque por supuesto somos nosotros los que damos el paso de
ingresar. Es el Padre de las misericordias el que fija su mirada en
nosotros por lo tanto, pertenecer a nuestra Orden es un presente
que Dios nos da. Y es que cualquier vocación, por difícil que sea,
es un regalo de Dios a los hombres.
La nuestra es una vocación específica, muy singular. Somos
seguidores de Francisco de Asís; caminamos tras sus huellas;
seguimos su camino. Esa vocación de los Franciscanos Seglares es
fundamentalmente apostólica. Nuestra misión es difundir el
Reino, se portadores de la paz y el bien en el mundo de hoy: en
nuestras casas, con nuestros hijos y familias, con nuestros
vecinos. Nuestro claustro es el mundo. Debemos ser apóstoles del
siglo XXI, salir por los caminos de hoy para anunciar la Buena
Nueva de Cristo. No tenemos que realizar grandes hazañas para
conseguirlo, basta con nuestro compromiso cristiano y nuestro
testimonio día a día, en la calle, en el trabajo, en la familia...
Nuestro testimonio calará. Seamos ejemplo para los que nos
miran, para los que están a nuestro alrededor. A veces, los
hechos cotidianos valen más que las grandes hazañas.
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR
O.F.S.
Si quieres saber más de la Orden
Franciscana Seglar, os invitamos a la
reunión que celebramos
mensualmente el cuarto domingo de
mes a las 18.30h., en los salones del
Convento de San Francisco de Asís.
Altozano de la Inmaculada, 17