Problema matemático

Problema Matemático-Físico

Considérese el siguiente sistema, actuando sobre él un campo gravitacional
uniforme ( o también denominado de Newton).

Un cable de largo L y de masa m que pasa por 3 puntos que forman el
triángulo a b c mostrado en la figura 1 bajo la acción de su propio peso




¿Cuál es la ecuación que describe la trayectoria desde A hasta B?

Recomendados

Sistemas de fuerzas coplanares y tridimensionales por
Sistemas de fuerzas coplanares y tridimensionalesSistemas de fuerzas coplanares y tridimensionales
Sistemas de fuerzas coplanares y tridimensionalesLuisRios222
665 visualizações7 slides
4.68 t por
4.68 t4.68 t
4.68 tMiguel Pla
625 visualizações6 slides
4.69 t por
4.69 t4.69 t
4.69 tMiguel Pla
4.6K visualizações8 slides
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares por
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangularesResultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangularesADRIANPEREZMARTINEZ3
6K visualizações7 slides
Ejercicio 2 1 4 por
Ejercicio 2 1 4Ejercicio 2 1 4
Ejercicio 2 1 4pablopriegu
23.3K visualizações12 slides
Ejercicio 2 1 3 por
Ejercicio 2 1 3Ejercicio 2 1 3
Ejercicio 2 1 3pablopriegu
27.8K visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Sesion1: Método del paralelogramo por
Sesion1: Método del paralelogramoSesion1: Método del paralelogramo
Sesion1: Método del paralelogramojuan nolorbe
64K visualizações21 slides
Ley de triangulo por
Ley de trianguloLey de triangulo
Ley de trianguloAmy Loeza
6.4K visualizações5 slides
Cable suspendido por
Cable suspendidoCable suspendido
Cable suspendidoKarii Navarretee
5.8K visualizações7 slides
Teorema π de buckingham por
Teorema π de buckingham Teorema π de buckingham
Teorema π de buckingham Karen Esperanza Flores
692 visualizações2 slides
TrigonometríA Y FíSica (Ii) por
TrigonometríA Y FíSica (Ii)TrigonometríA Y FíSica (Ii)
TrigonometríA Y FíSica (Ii)Carolina
244 visualizações1 slide
Teorema de steiner por
Teorema de steinerTeorema de steiner
Teorema de steinerVictoriaInojosa2
120 visualizações9 slides

Mais procurados(20)

Sesion1: Método del paralelogramo por juan nolorbe
Sesion1: Método del paralelogramoSesion1: Método del paralelogramo
Sesion1: Método del paralelogramo
juan nolorbe64K visualizações
Ley de triangulo por Amy Loeza
Ley de trianguloLey de triangulo
Ley de triangulo
Amy Loeza6.4K visualizações
Cable suspendido por Karii Navarretee
Cable suspendidoCable suspendido
Cable suspendido
Karii Navarretee5.8K visualizações
TrigonometríA Y FíSica (Ii) por Carolina
TrigonometríA Y FíSica (Ii)TrigonometríA Y FíSica (Ii)
TrigonometríA Y FíSica (Ii)
Carolina244 visualizações
Teorema de steiner por VictoriaInojosa2
Teorema de steinerTeorema de steiner
Teorema de steiner
VictoriaInojosa2120 visualizações
"SISTEMAS EQUIVALENTES" por Cesar García Najera
"SISTEMAS EQUIVALENTES""SISTEMAS EQUIVALENTES"
"SISTEMAS EQUIVALENTES"
Cesar García Najera1.9K visualizações
Luis sánchez 21143702 por Alejandro Sanchez
Luis sánchez  21143702 Luis sánchez  21143702
Luis sánchez 21143702
Alejandro Sanchez343 visualizações
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23 por Quimica Tecnologia
07   sistemas-de-fuerzas-clase-2307   sistemas-de-fuerzas-clase-23
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
Quimica Tecnologia41.4K visualizações
Teorema del coseno o de los cosenos convertido por ElmerCardoza1
Teorema del coseno o de los cosenos convertidoTeorema del coseno o de los cosenos convertido
Teorema del coseno o de los cosenos convertido
ElmerCardoza11.8K visualizações
SolucióN por brigittperalta
SolucióNSolucióN
SolucióN
brigittperalta213 visualizações
Soluciones teoría temas 6-7 por jhbenito
Soluciones teoría temas 6-7Soluciones teoría temas 6-7
Soluciones teoría temas 6-7
jhbenito1.8K visualizações
23 56 por xajo2013
23 5623 56
23 56
xajo2013279 visualizações
1 principios generales.teoría por jrubio802
1 principios generales.teoría1 principios generales.teoría
1 principios generales.teoría
jrubio8021.4K visualizações
2 capítulo2 estatica de partículas por mroldanvega
2 capítulo2 estatica de partículas2 capítulo2 estatica de partículas
2 capítulo2 estatica de partículas
mroldanvega23.2K visualizações
Mecanica por eleazar89
MecanicaMecanica
Mecanica
eleazar8924.1K visualizações
Resolucion Del 3er Examen Parcial por guest0e981
Resolucion Del 3er Examen ParcialResolucion Del 3er Examen Parcial
Resolucion Del 3er Examen Parcial
guest0e981207 visualizações
La mediana por Maria Sanchez
La medianaLa mediana
La mediana
Maria Sanchez53 visualizações

Mais de Francisco Javier Valenzuela Riquelme

Fórmulas de referencia 01 copia por
Fórmulas de referencia 01 copiaFórmulas de referencia 01 copia
Fórmulas de referencia 01 copiaFrancisco Javier Valenzuela Riquelme
169 visualizações1 slide
Formulario lógica proposicional copia por
Formulario lógica proposicional copiaFormulario lógica proposicional copia
Formulario lógica proposicional copiaFrancisco Javier Valenzuela Riquelme
880 visualizações1 slide
Redes de sensores inalámbricos (wsn) por
Redes de sensores inalámbricos (wsn)Redes de sensores inalámbricos (wsn)
Redes de sensores inalámbricos (wsn)Francisco Javier Valenzuela Riquelme
19K visualizações60 slides
Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012 por
Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012
Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012Francisco Javier Valenzuela Riquelme
3.4K visualizações39 slides
Informe nâ3 grupo_3-lunes_58624 por
Informe nâ3 grupo_3-lunes_58624Informe nâ3 grupo_3-lunes_58624
Informe nâ3 grupo_3-lunes_58624Francisco Javier Valenzuela Riquelme
422 visualizações15 slides
Fórmulario cálculo avanzado pep1 por
Fórmulario cálculo avanzado pep1Fórmulario cálculo avanzado pep1
Fórmulario cálculo avanzado pep1Francisco Javier Valenzuela Riquelme
2.4K visualizações4 slides

Mais de Francisco Javier Valenzuela Riquelme(11)

Problema matemático

  • 1. Problema Matemático-Físico Considérese el siguiente sistema, actuando sobre él un campo gravitacional uniforme ( o también denominado de Newton). Un cable de largo L y de masa m que pasa por 3 puntos que forman el triángulo a b c mostrado en la figura 1 bajo la acción de su propio peso ¿Cuál es la ecuación que describe la trayectoria desde A hasta B?