SlideShare una empresa de Scribd logo
Los periodos del renacimiento son 2:
Se sitúa a lo largo de todo el siglo XV y es
la primera fase del movimiento conocido
como renacimiento.
El hombre es la obra más perfecta
de Dios.
Surge el taller del maestro, que es
quien recibe los encargos de los
clientes.
Se pinta la figura humana
independientemente de lo que
represente.
Es un período dentro del arte europeo,
especialmente el italiano,
correspondiente al siglo XVI.
Caracterizado por el paso
del teocentrismo medieval al
antropocentrismo humanista de la
Edad Moderna.
Busca las formas artísticas de
la antigüedad clásica y la imitación
de la naturaleza.
Comienza con el denominado Alto
Renacimiento y termina con el
denominado Bajo Renacimiento
o Manierismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema15 El arte Barroco europeo
Tema15 El arte Barroco europeoTema15 El arte Barroco europeo
Tema15 El arte Barroco europeo
mbellmunt0
 
La pintura a traves del tiempo
La pintura a traves del tiempoLa pintura a traves del tiempo
La pintura a traves del tiempo
Felix Garcia
 
Pintura Del Cinquecento Italiano
Pintura Del Cinquecento ItalianoPintura Del Cinquecento Italiano
Pintura Del Cinquecento Italiano
mercedes
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
wilderar
 
D. platón y aristóteles
D. platón y aristótelesD. platón y aristóteles
D. platón y aristóteles
Rodrigo Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Arte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumenArte renacimiento resumen
Arte renacimiento resumen
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Tema15 El arte Barroco europeo
Tema15 El arte Barroco europeoTema15 El arte Barroco europeo
Tema15 El arte Barroco europeo
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
 
HUMANISMO
HUMANISMOHUMANISMO
HUMANISMO
 
La pintura a traves del tiempo
La pintura a traves del tiempoLa pintura a traves del tiempo
La pintura a traves del tiempo
 
Filosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolasticaFilosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolastica
 
Miguel Angel
Miguel AngelMiguel Angel
Miguel Angel
 
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y QuattrocentoComparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
 
Pintura Del Cinquecento Italiano
Pintura Del Cinquecento ItalianoPintura Del Cinquecento Italiano
Pintura Del Cinquecento Italiano
 
Filosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentistaFilosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentista
 
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTOHISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
Giotto Di Bandone
Giotto Di BandoneGiotto Di Bandone
Giotto Di Bandone
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
D. platón y aristóteles
D. platón y aristótelesD. platón y aristóteles
D. platón y aristóteles
 
Renacimiento en alemania y francia
Renacimiento en alemania y franciaRenacimiento en alemania y francia
Renacimiento en alemania y francia
 

Más de franches351

Razones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptmRazones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptm
franches351
 
Alianza del pacífico
Alianza del pacíficoAlianza del pacífico
Alianza del pacífico
franches351
 
Principales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismoPrincipales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismo
franches351
 
Principales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismoPrincipales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismo
franches351
 
Sendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrtaSendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrta
franches351
 
Análisis literario.pptm
Análisis literario.pptmAnálisis literario.pptm
Análisis literario.pptm
franches351
 
áNalisis visual2 (1)
áNalisis visual2 (1)áNalisis visual2 (1)
áNalisis visual2 (1)
franches351
 
Jesus como modelo de hombre
Jesus como modelo de hombreJesus como modelo de hombre
Jesus como modelo de hombre
franches351
 
Aclaración muy importante
Aclaración muy importanteAclaración muy importante
Aclaración muy importante
franches351
 
Resolución del ejercicio
Resolución del ejercicioResolución del ejercicio
Resolución del ejercicio
franches351
 

Más de franches351 (20)

Razones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptmRazones trigonométricas.pptm
Razones trigonométricas.pptm
 
Alianza del pacífico
Alianza del pacíficoAlianza del pacífico
Alianza del pacífico
 
Principales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismoPrincipales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismo
 
Principales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismoPrincipales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismo
 
Sendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrtaSendero luminoso y mrta
Sendero luminoso y mrta
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Análisis literario.pptm
Análisis literario.pptmAnálisis literario.pptm
Análisis literario.pptm
 
áNalisis visual2 (1)
áNalisis visual2 (1)áNalisis visual2 (1)
áNalisis visual2 (1)
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Manto paracas
Manto paracasManto paracas
Manto paracas
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Jesus como modelo de hombre
Jesus como modelo de hombreJesus como modelo de hombre
Jesus como modelo de hombre
 
Correcion 2
Correcion 2Correcion 2
Correcion 2
 
Corrección
CorrecciónCorrección
Corrección
 
Corrección
CorrecciónCorrección
Corrección
 
Resolución
ResoluciónResolución
Resolución
 
Aclaración muy importante
Aclaración muy importanteAclaración muy importante
Aclaración muy importante
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Resolución del ejercicio
Resolución del ejercicioResolución del ejercicio
Resolución del ejercicio
 
Contingencia
ContingenciaContingencia
Contingencia
 

Periodos de renacimiento

  • 1. Los periodos del renacimiento son 2:
  • 2. Se sitúa a lo largo de todo el siglo XV y es la primera fase del movimiento conocido como renacimiento. El hombre es la obra más perfecta de Dios. Surge el taller del maestro, que es quien recibe los encargos de los clientes. Se pinta la figura humana independientemente de lo que represente.
  • 3. Es un período dentro del arte europeo, especialmente el italiano, correspondiente al siglo XVI. Caracterizado por el paso del teocentrismo medieval al antropocentrismo humanista de la Edad Moderna. Busca las formas artísticas de la antigüedad clásica y la imitación de la naturaleza. Comienza con el denominado Alto Renacimiento y termina con el denominado Bajo Renacimiento o Manierismo.