Antologia base de datos i

UNIDAD I
                          Introducción a las Bases de Datos.

OBJETIVO: Explicar la importancia de las bases de datos, a través del análisis de sus
objetivos, tipos de usuarios y relaciones entre datos y modelos.

1.1.Bases de datos.
       1.1.1. Importancia de las bases de datos y de los sistemas de información.

       Base de Datos: Conjunto de información conformada por campos y registros
       donde un campo es un tipo de dato especifico y un registro una colección de
       campos

       Sistema de Información: Un sistema de información es un conjunto de
       elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una
       empresa o negocio.
       Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada,
       almacenamiento, procesamiento y salida de información.

       1.1.2.Objetivos de las bases de datos.

   Redundancia e inconsistencia de datos.

   Puesto que los archivos que mantienen almacenada la información
son creados por diferentes tipos de programas de aplicación existe la
posibilidad de que si no se controla detalladamente el almacenamiento,
se pueda originar un duplicado de información, es decir que la misma
información sea más de una vez en un dispositivo de almacenamiento.
Esto aumenta los costos de almacenamiento y acceso a los datos,
además de que puede originar la inconsistencia de los datos - es decir
diversas copias de un mismo dato no concuerdan entre si -, por
ejemplo: que se actualiza la dirección de un cliente en un archivo y que
en otros archivos permanezca la anterior.

   Dificultad para tener acceso a los datos.

    Un sistema de base de datos debe contemplar un entorno de datos
que le facilite al usuario el manejo de los mismos. Supóngase un banco,
y que uno de los gerentes necesita averiguar los nombres de todos los
clientes que viven dentro del código postal 78733 de la ciudad. El
gerente pide al departamento de procesamiento de datos que genere la
lista correspondiente. Puesto que esta situación no fue prevista en el
diseño del sistema, no existe ninguna aplicación de consulta que
permita este tipo de solicitud, esto ocasiona una deficiencia del sistema.

   Aislamiento de los datos.

  Puesto que los datos están repartidos en varios archivos, y estos no
pueden tener diferentes formatos, es difícil escribir nuevos programas
de aplicación para obtener los datos apropiados.
Anomalías del acceso concurrente.

   Para mejorar el funcionamiento global del sistema y obtener un
tiempo de respuesta más rápido, muchos sistemas permiten que
múltiples usuarios actualicen los datos simultáneamente. En un
entorno así la interacción de actualizaciones concurrentes puede dar
por resultado datos inconsistentes. Para prevenir esta posibilidad debe
mantenerse alguna forma de supervisión en el sistema.

   Problemas de seguridad.

   La información de toda empresa es importante, aunque unos datos lo
son más que otros, por tal motivo se debe considerar el control de
acceso a los mismos, no todos los usuarios pueden visualizar alguna
información, por tal motivo para que un sistema de base de datos sea
confiable debe mantener un grado de seguridad que garantice la
autentificación y protección de los datos. En un banco por ejemplo, el
personal de nóminas sólo necesita ver la parte de la base de datos que
tiene información acerca de los distintos empleados del banco y no a
otro tipo de información.

   Problemas de integridad.

   Los valores de datos almacenados en la base de datos deben
satisfacer cierto tipo de restricciones de consistencia. Estas
restricciones se hacen cumplir en el sistema añadiendocódigos
apropiados en los diversos programas de aplicación.


      1.1.3.Redundancia e inconsistencia de datos.
      1.1.4.Integridad y seguridad de datos.

1.2.Sistemas de manejo de bases de datos.
        1.2.1.Organización

             • Física.
                    Nivel físico.
                    Es la representación del nivel más bajo de abstracción, en éste se describe
                    en detalle la forma en como de almacenan los datos en los dispositivos de
                    almacenamiento (por ejemplo, mediante señaladores o índices para el
                    acceso aleatorio a los datos).
             • Lógica.
                    Nivel conceptual.
                    El siguiente nivel más alto de abstracción, describe que datos son
                    almacenados realmente en la base de datos y las relaciones que existen
                    entre los mismos, describe la base de datos completa en términos de su
                    estructura de diseño.

                    El nivel conceptual de abstracción lo usan los administradores de bases de
                    datos, quienes deben decidir qué información se va a guardar en la base
                    de datos.
                    Consta de las siguientes definiciones:
Definición de los datos: Se describen el tipo de datos y la longitud de
                        campo todos los elementos direccionables en la base. Los elementos por
                        definir incluyen artículos elementales (atributos), totales de datos y
                        registros conceptuales (entidades).
                        Relaciones entre datos: Se definen las relaciones entre datos para enlazar
                        tipos de registros relacionados para el procesamiento de archivos
                        múltiples.
                        En el nivel conceptual la base de datos aparece como una colección de
                        registros lógicos, sin descriptores de almacenamiento. En realidad los
                        archivos conceptuales no existen físicamente. La transformación de
                        registros conceptuales a registros físicos para el almacenamiento se lleva a
                        cabo por el sistema y es transparente al usuario.
                        Nivel de visión.
                        Nivel más alto de abstracción, es lo que el usuario final puede visualizar del
                        sistema terminado, describe sólo una parte de la base de datos al usuario
                        acreditado para verla. El sistema puede proporcionar muchas visiones para
                        la misma base de datos.
                        La interrelación entre estos tres niveles de abstracción se ilustra en la
                        siguiente fig



       1.2.2.Lenguajes de bases de datos.
               • Descripción de datos.
               • Manejo de datos.
               • Consulta.
               • Programación.
       1.2.3.Interfaces con otros sistemas.

1.3.Usuarios de las bases de datos.
              • Usuarios finales.
              • Diseñadores y desarrolladores.
              • Operadores y capturistas.
                 http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/msp/romero_m_m/capitu
       lo5.pdf

Recomendados

Tutorial de bd por
Tutorial de bdTutorial de bd
Tutorial de bdRene Espinoza
968 visualizações51 slides
Primera clase por
Primera clasePrimera clase
Primera clasejulianalejandro123
272 visualizações11 slides
Conceptos de bases de datos por
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosJesús Tramullas
2.4K visualizações18 slides
Definiciones Y Diferencias por
Definiciones Y DiferenciasDefiniciones Y Diferencias
Definiciones Y Diferenciasblaze0002
6.2K visualizações2 slides
Base de datos 1 por
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1Oscar Gonzalez Dominguez
46 visualizações21 slides
Bbdd a up_conceptos_fundamentales por
Bbdd a up_conceptos_fundamentalesBbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentalesEdwin Quintanar
288 visualizações18 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Conceptos básicos de base de datos por
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosNeeNiiss Zendess
9K visualizações15 slides
Base de datos 2 (tema 1) por
Base de datos 2 (tema 1)Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)Edwin Arias
2.1K visualizações16 slides
Introduccion bases de datos por
Introduccion bases de datosIntroduccion bases de datos
Introduccion bases de datosUTN
6.5K visualizações26 slides
Base de datos por
Base de datosBase de datos
Base de datosAlvaroRodriguezSanch3
46 visualizações8 slides
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOS por
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOSPRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOS
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOSWilmer Castañeda
344 visualizações7 slides
Bases de datos por
Bases de datosBases de datos
Bases de datosmarquela
38 visualizações28 slides

Mais procurados(20)

Conceptos básicos de base de datos por NeeNiiss Zendess
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
NeeNiiss Zendess9K visualizações
Base de datos 2 (tema 1) por Edwin Arias
Base de datos 2 (tema 1)Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)
Edwin Arias2.1K visualizações
Introduccion bases de datos por UTN
Introduccion bases de datosIntroduccion bases de datos
Introduccion bases de datos
UTN6.5K visualizações
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOS por Wilmer Castañeda
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOSPRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOS
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOS
Wilmer Castañeda344 visualizações
Bases de datos por marquela
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
marquela38 visualizações
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324 por AlexanderBenitez21
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
AlexanderBenitez2185 visualizações
Base de datos por Taqui Wajuyat Flor
Base de datosBase de datos
Base de datos
Taqui Wajuyat Flor8.1K visualizações
Tipos de Datos por jdgm19
Tipos de DatosTipos de Datos
Tipos de Datos
jdgm19539 visualizações
Bdintro por Alexis Aguilar
BdintroBdintro
Bdintro
Alexis Aguilar197 visualizações
Introduccion a las bases de datos 1 parte por Cristian Salazar C.
Introduccion a las bases de datos 1 parteIntroduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parte
Cristian Salazar C.3.7K visualizações
Definición de bases de datos por Emerson Molina
Definición de bases de datosDefinición de bases de datos
Definición de bases de datos
Emerson Molina2.6K visualizações
Base de datos Alessia Peña por AlessiaPea1
Base de datos   Alessia PeñaBase de datos   Alessia Peña
Base de datos Alessia Peña
AlessiaPea1119 visualizações
Introduccion a Base de Datos por yaopg
Introduccion a Base de DatosIntroduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de Datos
yaopg2.3K visualizações
Base de datos por SuarezJhon
Base de datosBase de datos
Base de datos
SuarezJhon585 visualizações
Clase 1 Introduccion A Base De Datos por oswchavez
Clase 1   Introduccion A Base De DatosClase 1   Introduccion A Base De Datos
Clase 1 Introduccion A Base De Datos
oswchavez3.1K visualizações

Destaque

Rep2400 essai guillemette por
Rep2400 essai guillemetteRep2400 essai guillemette
Rep2400 essai guillemetteDanielle Guillemette
382 visualizações15 slides
ville de nantes por
ville de nantesville de nantes
ville de nantesmeltitoune
252 visualizações6 slides
Observatoire de l'e-pub 12ème dédition SRI-PwC / 1er semestre 2014 por
Observatoire de l'e-pub 12ème dédition SRI-PwC / 1er semestre 2014Observatoire de l'e-pub 12ème dédition SRI-PwC / 1er semestre 2014
Observatoire de l'e-pub 12ème dédition SRI-PwC / 1er semestre 2014Nicolas Bariteau
838 visualizações37 slides
Doc thermographie en industrie 0982 7374 por
Doc thermographie en industrie 0982 7374Doc thermographie en industrie 0982 7374
Doc thermographie en industrie 0982 7374Europages2
624 visualizações20 slides
Enseñamos por
 Enseñamos Enseñamos
Enseñamosgraciela alicia es.
359 visualizações18 slides
Signos de puntuación, apuntes por
Signos de puntuación, apuntesSignos de puntuación, apuntes
Signos de puntuación, apuntesLilia G. Torres Fernández
724 visualizações9 slides

Destaque(20)

Rep2400 essai guillemette por Danielle Guillemette
Rep2400 essai guillemetteRep2400 essai guillemette
Rep2400 essai guillemette
Danielle Guillemette382 visualizações
ville de nantes por meltitoune
ville de nantesville de nantes
ville de nantes
meltitoune252 visualizações
Observatoire de l'e-pub 12ème dédition SRI-PwC / 1er semestre 2014 por Nicolas Bariteau
Observatoire de l'e-pub 12ème dédition SRI-PwC / 1er semestre 2014Observatoire de l'e-pub 12ème dédition SRI-PwC / 1er semestre 2014
Observatoire de l'e-pub 12ème dédition SRI-PwC / 1er semestre 2014
Nicolas Bariteau838 visualizações
Doc thermographie en industrie 0982 7374 por Europages2
Doc thermographie en industrie 0982 7374Doc thermographie en industrie 0982 7374
Doc thermographie en industrie 0982 7374
Europages2624 visualizações
LA WEB por dariobuitron
LA WEBLA WEB
LA WEB
dariobuitron284 visualizações
Enquête sur les perceptions de la démocratie participative auprès des jeunes por Dhia Elhak Ammar
Enquête sur les perceptions de la démocratie participative auprès des jeunesEnquête sur les perceptions de la démocratie participative auprès des jeunes
Enquête sur les perceptions de la démocratie participative auprès des jeunes
Dhia Elhak Ammar382 visualizações
Enquete nationale sur_le_handicap-2004 por Centrenoor_slideshare
Enquete nationale sur_le_handicap-2004Enquete nationale sur_le_handicap-2004
Enquete nationale sur_le_handicap-2004
Centrenoor_slideshare302 visualizações
Fiche de révision chap 2 svt por Ahmad Nehme
Fiche de révision chap 2 svtFiche de révision chap 2 svt
Fiche de révision chap 2 svt
Ahmad Nehme527 visualizações
Nte parte 2 por erikapersson
Nte parte 2Nte parte 2
Nte parte 2
erikapersson210 visualizações
2010 03-06 powerpointapc por Ricardo
2010 03-06 powerpointapc2010 03-06 powerpointapc
2010 03-06 powerpointapc
Ricardo394 visualizações
Aud_Financiera_mod_02 por gabogadosv
Aud_Financiera_mod_02Aud_Financiera_mod_02
Aud_Financiera_mod_02
gabogadosv269 visualizações
Mondays at work - Servicios por Mondays at Work
Mondays at work - ServiciosMondays at work - Servicios
Mondays at work - Servicios
Mondays at Work305 visualizações
Atelier Les chiffres sont mes alliés por cciducher
Atelier Les chiffres sont mes alliésAtelier Les chiffres sont mes alliés
Atelier Les chiffres sont mes alliés
cciducher962 visualizações
Diaporama Nuit des Cathédrales 2014 por cathedralesaintjean
Diaporama Nuit des Cathédrales 2014 Diaporama Nuit des Cathédrales 2014
Diaporama Nuit des Cathédrales 2014
cathedralesaintjean32.8K visualizações
Delfinario de Isla Aguada (imágenes objetivo) por Chalex
Delfinario de Isla Aguada (imágenes objetivo)Delfinario de Isla Aguada (imágenes objetivo)
Delfinario de Isla Aguada (imágenes objetivo)
Chalex1.7K visualizações
Alosno En Invierno por EMMA FM
Alosno En InviernoAlosno En Invierno
Alosno En Invierno
EMMA FM298 visualizações
Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013 por Martine Lizotte
Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013
Les ateliers créatifs version du 18 mars 2013
Martine Lizotte135 visualizações

Similar a Antologia base de datos i

Enfoque de archivos por
Enfoque de archivosEnfoque de archivos
Enfoque de archivosUbaldogarcia
1.4K visualizações5 slides
Referente conceptual por
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptualMaria Fernanda Sanchez Baez
257 visualizações15 slides
Administrador de la bases de datos por
Administrador de la bases de datosAdministrador de la bases de datos
Administrador de la bases de datosDynamica de Informacion
325 visualizações24 slides
Sistemas gestores de bases de datos unidad 1. por
Sistemas gestores de bases de datos unidad 1.Sistemas gestores de bases de datos unidad 1.
Sistemas gestores de bases de datos unidad 1.Juan Anaya
938 visualizações34 slides
Referente conceptual por
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptualMaria Fernanda Sanchez Baez
221 visualizações8 slides
Introducción al Procesamiento de Base de Datos por
Introducción al Procesamiento de Base de DatosIntroducción al Procesamiento de Base de Datos
Introducción al Procesamiento de Base de DatosEdwin Arias
3.3K visualizações16 slides

Similar a Antologia base de datos i(20)

Enfoque de archivos por Ubaldogarcia
Enfoque de archivosEnfoque de archivos
Enfoque de archivos
Ubaldogarcia1.4K visualizações
Sistemas gestores de bases de datos unidad 1. por Juan Anaya
Sistemas gestores de bases de datos unidad 1.Sistemas gestores de bases de datos unidad 1.
Sistemas gestores de bases de datos unidad 1.
Juan Anaya938 visualizações
Introducción al Procesamiento de Base de Datos por Edwin Arias
Introducción al Procesamiento de Base de DatosIntroducción al Procesamiento de Base de Datos
Introducción al Procesamiento de Base de Datos
Edwin Arias3.3K visualizações
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324 por AlexanderBenitez21
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
AlexanderBenitez2152 visualizações
Tabajo de base de datos por Jose Angel Gomez
Tabajo de base de datosTabajo de base de datos
Tabajo de base de datos
Jose Angel Gomez1.5K visualizações
Tabajo de base de dato por Jose Angel Gomez
Tabajo de base de datoTabajo de base de dato
Tabajo de base de dato
Jose Angel Gomez1.1K visualizações
Unidad I por Yusary Gómez
Unidad I Unidad I
Unidad I
Yusary Gómez392 visualizações
Manual 1 de base de datos terminado por Carlos Poggi
Manual 1 de base de datos terminadoManual 1 de base de datos terminado
Manual 1 de base de datos terminado
Carlos Poggi942 visualizações
Bases de por ggallegoa07
Bases deBases de
Bases de
ggallegoa07965 visualizações
Base de datos por Jairid Tu Flow
Base de datosBase de datos
Base de datos
Jairid Tu Flow357 visualizações
Tarea base de datos por Ivónne Morán
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
Ivónne Morán844 visualizações
Tarea base de datos por Ivónne Morán
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
Ivónne Morán4.4K visualizações
Tarea base de datos por Ivónne Morán
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
Ivónne Morán600 visualizações
Introducción a los SGBD por manobile
Introducción a los SGBDIntroducción a los SGBD
Introducción a los SGBD
manobile3.7K visualizações
Base de datos por Cintia Cadena
Base de datosBase de datos
Base de datos
Cintia Cadena366 visualizações

Antologia base de datos i

  • 1. UNIDAD I Introducción a las Bases de Datos. OBJETIVO: Explicar la importancia de las bases de datos, a través del análisis de sus objetivos, tipos de usuarios y relaciones entre datos y modelos. 1.1.Bases de datos. 1.1.1. Importancia de las bases de datos y de los sistemas de información. Base de Datos: Conjunto de información conformada por campos y registros donde un campo es un tipo de dato especifico y un registro una colección de campos Sistema de Información: Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información. 1.1.2.Objetivos de las bases de datos. Redundancia e inconsistencia de datos. Puesto que los archivos que mantienen almacenada la información son creados por diferentes tipos de programas de aplicación existe la posibilidad de que si no se controla detalladamente el almacenamiento, se pueda originar un duplicado de información, es decir que la misma información sea más de una vez en un dispositivo de almacenamiento. Esto aumenta los costos de almacenamiento y acceso a los datos, además de que puede originar la inconsistencia de los datos - es decir diversas copias de un mismo dato no concuerdan entre si -, por ejemplo: que se actualiza la dirección de un cliente en un archivo y que en otros archivos permanezca la anterior. Dificultad para tener acceso a los datos. Un sistema de base de datos debe contemplar un entorno de datos que le facilite al usuario el manejo de los mismos. Supóngase un banco, y que uno de los gerentes necesita averiguar los nombres de todos los clientes que viven dentro del código postal 78733 de la ciudad. El gerente pide al departamento de procesamiento de datos que genere la lista correspondiente. Puesto que esta situación no fue prevista en el diseño del sistema, no existe ninguna aplicación de consulta que permita este tipo de solicitud, esto ocasiona una deficiencia del sistema. Aislamiento de los datos. Puesto que los datos están repartidos en varios archivos, y estos no pueden tener diferentes formatos, es difícil escribir nuevos programas de aplicación para obtener los datos apropiados.
  • 2. Anomalías del acceso concurrente. Para mejorar el funcionamiento global del sistema y obtener un tiempo de respuesta más rápido, muchos sistemas permiten que múltiples usuarios actualicen los datos simultáneamente. En un entorno así la interacción de actualizaciones concurrentes puede dar por resultado datos inconsistentes. Para prevenir esta posibilidad debe mantenerse alguna forma de supervisión en el sistema. Problemas de seguridad. La información de toda empresa es importante, aunque unos datos lo son más que otros, por tal motivo se debe considerar el control de acceso a los mismos, no todos los usuarios pueden visualizar alguna información, por tal motivo para que un sistema de base de datos sea confiable debe mantener un grado de seguridad que garantice la autentificación y protección de los datos. En un banco por ejemplo, el personal de nóminas sólo necesita ver la parte de la base de datos que tiene información acerca de los distintos empleados del banco y no a otro tipo de información. Problemas de integridad. Los valores de datos almacenados en la base de datos deben satisfacer cierto tipo de restricciones de consistencia. Estas restricciones se hacen cumplir en el sistema añadiendocódigos apropiados en los diversos programas de aplicación. 1.1.3.Redundancia e inconsistencia de datos. 1.1.4.Integridad y seguridad de datos. 1.2.Sistemas de manejo de bases de datos. 1.2.1.Organización • Física. Nivel físico. Es la representación del nivel más bajo de abstracción, en éste se describe en detalle la forma en como de almacenan los datos en los dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, mediante señaladores o índices para el acceso aleatorio a los datos). • Lógica. Nivel conceptual. El siguiente nivel más alto de abstracción, describe que datos son almacenados realmente en la base de datos y las relaciones que existen entre los mismos, describe la base de datos completa en términos de su estructura de diseño. El nivel conceptual de abstracción lo usan los administradores de bases de datos, quienes deben decidir qué información se va a guardar en la base de datos. Consta de las siguientes definiciones:
  • 3. Definición de los datos: Se describen el tipo de datos y la longitud de campo todos los elementos direccionables en la base. Los elementos por definir incluyen artículos elementales (atributos), totales de datos y registros conceptuales (entidades). Relaciones entre datos: Se definen las relaciones entre datos para enlazar tipos de registros relacionados para el procesamiento de archivos múltiples. En el nivel conceptual la base de datos aparece como una colección de registros lógicos, sin descriptores de almacenamiento. En realidad los archivos conceptuales no existen físicamente. La transformación de registros conceptuales a registros físicos para el almacenamiento se lleva a cabo por el sistema y es transparente al usuario. Nivel de visión. Nivel más alto de abstracción, es lo que el usuario final puede visualizar del sistema terminado, describe sólo una parte de la base de datos al usuario acreditado para verla. El sistema puede proporcionar muchas visiones para la misma base de datos. La interrelación entre estos tres niveles de abstracción se ilustra en la siguiente fig 1.2.2.Lenguajes de bases de datos. • Descripción de datos. • Manejo de datos. • Consulta. • Programación. 1.2.3.Interfaces con otros sistemas. 1.3.Usuarios de las bases de datos. • Usuarios finales. • Diseñadores y desarrolladores. • Operadores y capturistas. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/msp/romero_m_m/capitu lo5.pdf