El nucleo

N
NUCLEO CELULAR Prof. N. Flores
[object Object],[object Object],NUCLEO CELULAR El núcleo es un orgánulo membranoso principal propio de células eucariotas que contiene la información genética, vital para controlar la actividad celular.
Procariota Eucariota Célula animal Escherichia coli Pseudomonas aeruginosa
Núcleo en el ciclo celular ,[object Object],[object Object]
Número  de núcleos: normalmente uno por célula, puede haber más o ninguno.  células anucleadas:  eritrocitos humanos  célula binucleada, protozoo ciliado  Amphileptus   célula binucleada, hepatocito células polinucleadas: célula muscular esquelética (sincitio) esquizonte del protozoo esporozoo  Plasmodium vivax  causante de la malaria (plasmodio)
Forma  esférica o elipsoidal en general. Se presenta arriñonado en monocitos, esférico en linfocitos, bilobulado en granulocitos eosinófilos y basófilos, plurilobulado en neutrófilos y arrosariado en el protozoo  Stentor .  Localizado  en el centro de la célula en general, pero lateral en adipocitos o en células epidérmicas vegetales.  Tamaño : proporcional al de la célula, viene dado por la relación nucleo/citoplasmática. El tamaño medio de 8 a 10 μm.  Composición química : ADN, ARN, enzimas, nucleótidos de ADN y ARN, ATP, lípidos, aminoácidos, sales minerales, agua.  Funciones del núcleo : Controla todas las actividades celulares,
Estructura del núcleo interfásico Envoltura nuclear Nucleoplasma Nucleolo
©  José Luis Sánchez Guillén
Estructura del núcleo interfásico El  núcleo interfásico  presenta las siguientes estructuras: membrana nuclear con poros nucleares, lámina nuclear, jugo nuclear o nucleoplasma, cromatina y nucleolos.
 
Los  poros nucleares   sirven para la comunicación e intercambio de moléculas grandes (ARN y proteínas) entre el citoplasma y el interior del núcleo.  Cada poro está rodeado de anillos formados por ocho bloques proteicos que mantienen la morfología del poro, sirven de anclaje a la membrana nuclear y conectan el poro con una masa densa central a través de finas fibrillas.  Esta estructura compleja hace que puedan modificarse, ensanchándose y estrechándose para adaptarse a las dimensiones de las distintas moléculas. POROS NUCLEARES
Funciones de la membrana nuclear y nucleoplasma ,[object Object],[object Object],[object Object]
Nucleolo Al MET se ve como masas irregulares de unos 2 µm de diámetro, con una  parte fibrilar  central (de fibras de ADN y ARN) donde se produce la trascripción activa y una  granular  periférica (gránulos de ribonucleoproteínas, fragmentos de ribosomas en distintas fases de maduración) donde maduran las subunidades ribosómicas.  NUCLEOLO : orgánulo nuclear esférico ( 1 y 7   m). Suele haber 1 ó 2 nucleolos por núcleo.  Composición química: ADN, ARNr tamaños (ARNnucleolar), proteínas que se asociarán al ARN para dar las subunidades ribosómicas, proteínas enzimáticas implicadas en el proceso de transcripción del ARNr...
La cromatina CROMATINA : tanto la cromatina como los cromosomas están constituidos por el material genético y hereditario, es decir, ADN. La diferencia es el estado de condensación en que se encuentra debido a la diferente etapa del ciclo celular en que se halla la célula.  Composición  ADN, ARN, proteínas histónicas y no histónicas. Las histonas, son proteínas estructurales de 5 tipos (H1, H2A, H2B, H3 y H4). Las proteínas no histónicas son sobre todo de carácter enzimático.
Actividad: en el siguiente esquema identifica las diferentes partes del núcleo 7 3 1-6 4 2 5 cromatina 8 nucleoplasma
Proceso de condensación del ADN cromatina cromosoma
1 2 3 4 5 6
Estructura de la cromatina 1
Collar de perlas – fibra de 10 nm NUCLEOSOMA LINKER
©  José Luis Sánchez Guillén
Modelo de solenoide – fibra de 30 nm ,[object Object],[object Object]
©  José Luis Sánchez Guillén
Modelo de solenoide 3
Formación del cromosoma 4 - 5 CROMOSOMAS : Son cuerpos densos, gruesos y más o menos cortos que se corresponden con el material genético muy condensado en el periodo de división celular. La información genética se organiza en unidades llamadas GENES, situados a lo largo de la molécula de ADN. Este acortamiento resulta del enrollamiento en hélices que se pliegan a su vez en  bucles   radiales  agrupados en los llamados  microcónvulas , que se enrollan alrededor de un eje de proteínas no histónicas a modo de andamio. El resultado es el  cromosoma metafásico   (fase de la mitosis en la que se presenta más condensado) formado por dos cromátidas idénticas. Organización en Dominios y Armazón proteico Lazos en cromosomas sin extraer (Laemmli)
Laemmli  (1977) observ ó  que al extraer las histonas de los cromosomas queda un  armaz ó n o  scaffold   central en cada crom á tida, uni é ndose ambos en el centr ó mero. De este armaz ó n salen asas de ADN que se extienden y regresan al punto inicial. En su estado normal estas asas est á n plegadas con las histonas. Al microscopio electr ó nico de barrido se observan los cromosomas como una mazorca de ma í z, con unos 400 granos o  microc ó nvulas ,  en un cromosoma humano grande. Cada microc ó nvula mide unos 52 nm de di á metro y representar í a la unidad de repetici ó n de los cromosomas.  Los dominios de ADN parecen estar unidos al armaz ó n proteico por unas regiones espec í ficas denominadas abreviadamente SARs (regiones de asociaci ó n espec í ficas).
©  José Luis Sánchez Guillén
©  José Luis Sánchez Guillén
©  José Luis Sánchez Guillén
Morfología del cromosoma Cromátidas hermanas Brazos Centrómero
Bandeado cromosómico La  técnica del bandeado cromosómico   sirve para poner de manifiesto los tipos de cromatina del cromosoma y, de esta manera, localizar ciertos genes. Es muy útil para emparejar los cromosomas en la confección de cariotipos. Una de las tinciones más utilizadas es con Giemsa, por ello se llaman  bandas G  a las bandas que aparecen.
Metacéntricos Centrómero Submetacéntricos Centrómero Centrómero Centrómero Acrocéntricos Telocéntricos Tipos de cromosomas
Tipos de cromosomas
Leyes de los cromosomas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cariotipo e idiograma Cariotipo : el  cariotipo  es el conjunto de cromosomas de cada especie ordenados según tamaño, forma y características. En él se distinguen los autosomas o cromosomas somáticos (44 ó 22 parejas) y los cromosomas sexuales o heterocromosomas (una pareja: XX en mujer y XY en el hombre).  Idiograma  es la representación gráfica esquemática del cariotipo.
Cariotipo humano
Heterocromosomas masculinos Heterocromosomas femeninos
La división celular (Mitosis) Interfase Profase temprana Profase tardía Metafase Anafase Telofase Citocinesis
Célula vegetal Célula animal
Enlaces interesantes Bioquímica médica.  http://themedicalbiochemistrypage.org/spanish/spanish-index.html   El cromosoma eucariótico. Genética de UCM http://www.ucm.es/info/genetica/grupod/Cromoeuc/cromoeuc.htm   El núcleo en Educastur.  http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/2BCH/B4_INFORMACION/T401_NUCLEO/informacion.htm   Genomasur, el núcleo celular.  http://www.genomasur.com/lecturas/Guia10.htm   Visita guiada por la célula. Núcleo. Univ. Vigo. http://webs.uvigo.es/mmegias/5-celulas/4-nucleo.php   Cariotipos humanos en http://www.ucm.es/info/genetica/AVG/practicas/cariotipo/cario.htm   Idiograma y cariotipos en  http://ar.geocities.com/biolgene/gal.htm
1 de 39

Recomendados

Núcleo celular por
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celularDepartamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
34.2K visualizações34 slides
El nucleo celular por
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celularAlejandro Chavez Rubio
4.4K visualizações27 slides
Núcleo célular por
Núcleo célularNúcleo célular
Núcleo célularLuisais Pire
3.7K visualizações22 slides
Nucleo y Cromosomas por
Nucleo y CromosomasNucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasFran Crema
20.4K visualizações60 slides
Diapositivas núcleo celular por
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularclaudiahispano
30.2K visualizações19 slides
Nucleo celular por
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celularJairo Rivera
6.7K visualizações29 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Estructura celular por
Estructura celularEstructura celular
Estructura celularMartín Martínez
22.6K visualizações16 slides
Generalidades de la celula por
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celulasantiago981028
98.1K visualizações16 slides
Membrana celular- por
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-Urpy Quiroz
31K visualizações19 slides
Reticulo endoplasmatico . por
Reticulo endoplasmatico .Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .Cintya Leiva
29.7K visualizações48 slides
Clase de Núcleo Celular por
Clase de Núcleo CelularClase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo CelularAleidy Aranguren-Parra
24.1K visualizações28 slides
Hialoplasma o Citosol por
Hialoplasma o CitosolHialoplasma o Citosol
Hialoplasma o CitosolJavier
43.3K visualizações4 slides

Mais procurados(20)

Estructura celular por Martín Martínez
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
Martín Martínez22.6K visualizações
Generalidades de la celula por santiago981028
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
santiago98102898.1K visualizações
Membrana celular- por Urpy Quiroz
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
Urpy Quiroz31K visualizações
Reticulo endoplasmatico . por Cintya Leiva
Reticulo endoplasmatico .Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .
Cintya Leiva29.7K visualizações
Hialoplasma o Citosol por Javier
Hialoplasma o CitosolHialoplasma o Citosol
Hialoplasma o Citosol
Javier43.3K visualizações
Celulas y organelos celulares por Edgar Ramírez
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
Edgar Ramírez176.4K visualizações
Diferencias transcripcion eucariotas procariotas por Educación
Diferencias transcripcion eucariotas procariotasDiferencias transcripcion eucariotas procariotas
Diferencias transcripcion eucariotas procariotas
Educación43.7K visualizações
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS por Dulce Karime Gama
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama29.2K visualizações
Eritrocitos. Tejido Hematico. por Medicina C
Eritrocitos. Tejido Hematico.Eritrocitos. Tejido Hematico.
Eritrocitos. Tejido Hematico.
Medicina C22.7K visualizações
Citoesqueleto por Pia Hurtado Burgos
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
Pia Hurtado Burgos16.2K visualizações
La célula vegetal por MaribelCarmen
La célula vegetalLa célula vegetal
La célula vegetal
MaribelCarmen56.1K visualizações
Fundamentos de bioquímica por Vanessa Tuesta
Fundamentos de bioquímicaFundamentos de bioquímica
Fundamentos de bioquímica
Vanessa Tuesta22K visualizações
Cilios y flagelos por Javier
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
Javier38.1K visualizações
La Célula por Claudia Nicole
La CélulaLa Célula
La Célula
Claudia Nicole39.8K visualizações
Mitosis y Meiosis por jent46
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
jent4693.7K visualizações
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNA por Alejandro Chavez Rubio
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNAExones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
Alejandro Chavez Rubio7.8K visualizações

Destaque

La Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer por
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia MeyerLa Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia MeyerDarkShinku
32.3K visualizações9 slides
El núcleo por
El núcleoEl núcleo
El núcleoVortick
33.7K visualizações19 slides
Nucleo celular por
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celularPia Hurtado Burgos
37.6K visualizações53 slides
Biologia exposición nucleo por
Biologia exposición nucleoBiologia exposición nucleo
Biologia exposición nucleoRembert
7.6K visualizações22 slides
T11 metabolismo por
T11 metabolismoT11 metabolismo
T11 metabolismoJavier
5.4K visualizações20 slides
T7 - El núcleo por
T7 - El núcleoT7 - El núcleo
T7 - El núcleoJavier
4K visualizações39 slides

Destaque(12)

La Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer por DarkShinku
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia MeyerLa Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
DarkShinku32.3K visualizações
El núcleo por Vortick
El núcleoEl núcleo
El núcleo
Vortick33.7K visualizações
Nucleo celular por Pia Hurtado Burgos
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
Pia Hurtado Burgos37.6K visualizações
Biologia exposición nucleo por Rembert
Biologia exposición nucleoBiologia exposición nucleo
Biologia exposición nucleo
Rembert7.6K visualizações
T11 metabolismo por Javier
T11 metabolismoT11 metabolismo
T11 metabolismo
Javier5.4K visualizações
T7 - El núcleo por Javier
T7 - El núcleoT7 - El núcleo
T7 - El núcleo
Javier4K visualizações
T3 - Glúcidos por Javier
T3 - GlúcidosT3 - Glúcidos
T3 - Glúcidos
Javier5.1K visualizações
T8 - Reproducción celular por Javier
T8 - Reproducción celularT8 - Reproducción celular
T8 - Reproducción celular
Javier6.5K visualizações
"Nucleo celular y material genetico" Biologia por Gloria Sabando
"Nucleo celular y material genetico" Biologia"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
Gloria Sabando51.4K visualizações
I8 meiosis pdf1 por biogeo
I8 meiosis pdf1I8 meiosis pdf1
I8 meiosis pdf1
biogeo42.2K visualizações

Similar a El nucleo

Tema 11 el nucleo por
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoJulio Sanchez
9.9K visualizações17 slides
Tema 11 el nucleo por
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoJulio Sanchez
1.2K visualizações17 slides
La célula unidad de vida.ppt por
La célula unidad de vida.pptLa célula unidad de vida.ppt
La célula unidad de vida.pptBiotecnologyLab
15 visualizações46 slides
Sesion 7 biología por
Sesion 7 biologíaSesion 7 biología
Sesion 7 biologíaTCAMIZANODAL
835 visualizações43 slides
Presentación sobre Núcleo y División Mitotica por
Presentación sobre Núcleo y División MitoticaPresentación sobre Núcleo y División Mitotica
Presentación sobre Núcleo y División MitoticaMedicina Ulatina Chiriqui
526 visualizações20 slides
Tema 11 el nucleo por
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoJulio Sanchez
4.6K visualizações19 slides

Similar a El nucleo(20)

Tema 11 el nucleo por Julio Sanchez
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
Julio Sanchez9.9K visualizações
Tema 11 el nucleo por Julio Sanchez
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
Julio Sanchez1.2K visualizações
La célula unidad de vida.ppt por BiotecnologyLab
La célula unidad de vida.pptLa célula unidad de vida.ppt
La célula unidad de vida.ppt
BiotecnologyLab15 visualizações
Sesion 7 biología por TCAMIZANODAL
Sesion 7 biologíaSesion 7 biología
Sesion 7 biología
TCAMIZANODAL835 visualizações
Presentación sobre Núcleo y División Mitotica por Medicina Ulatina Chiriqui
Presentación sobre Núcleo y División MitoticaPresentación sobre Núcleo y División Mitotica
Presentación sobre Núcleo y División Mitotica
Medicina Ulatina Chiriqui526 visualizações
Tema 11 el nucleo por Julio Sanchez
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
Julio Sanchez4.6K visualizações
Cromosomas por guest17bd07
CromosomasCromosomas
Cromosomas
guest17bd0796.3K visualizações
Tema 7. la célula iv por Belén Ruiz González
Tema 7. la célula ivTema 7. la célula iv
Tema 7. la célula iv
Belén Ruiz González40.5K visualizações
Núcleo celular por Andres Linares
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
Andres Linares4.9K visualizações
biologia 3.docx por dreams brights
biologia 3.docxbiologia 3.docx
biologia 3.docx
dreams brights63 visualizações
Tema 11 el nucleo por Julio Sanchez
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
Julio Sanchez4.2K visualizações
Nucleo 2018 por JuanAbelGarat
Nucleo 2018Nucleo 2018
Nucleo 2018
JuanAbelGarat166 visualizações
Biología celular y molecular por AndyPerez53
Biología celular y molecularBiología celular y molecular
Biología celular y molecular
AndyPerez5324 visualizações
La celula unidad de vida por Hever Cayo López
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
Hever Cayo López88 visualizações
Nucleo por Juan Jose Ch
NucleoNucleo
Nucleo
Juan Jose Ch1.3K visualizações
El nucleo genetica por Jhonny Fms
El nucleo geneticaEl nucleo genetica
El nucleo genetica
Jhonny Fms841 visualizações
Nutrición núcleo 2011 por felix
Nutrición núcleo 2011Nutrición núcleo 2011
Nutrición núcleo 2011
felix809 visualizações
La Estructura Del Nucleo Celular Candia Meyer por DarkShinku
La Estructura Del Nucleo Celular Candia MeyerLa Estructura Del Nucleo Celular Candia Meyer
La Estructura Del Nucleo Celular Candia Meyer
DarkShinku870 visualizações
Celula1 por BAES19
Celula1Celula1
Celula1
BAES19231 visualizações
Genetica Celular por guest14fe92
Genetica CelularGenetica Celular
Genetica Celular
guest14fe9223.2K visualizações

Mais de N Flores

División celular por
División celularDivisión celular
División celularN Flores
57.8K visualizações46 slides
La celula eucariota estructura por
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraN Flores
383.6K visualizações81 slides
La célula introducción por
La célula introducciónLa célula introducción
La célula introducciónN Flores
9.2K visualizações42 slides
Biomoléculas inorgánicas por
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasN Flores
74K visualizações61 slides
Documental del canal odisea tic por
Documental del canal odisea ticDocumental del canal odisea tic
Documental del canal odisea ticN Flores
510 visualizações1 slide
Acidos nucleicos por
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicosN Flores
55.4K visualizações85 slides

Mais de N Flores(20)

División celular por N Flores
División celularDivisión celular
División celular
N Flores57.8K visualizações
La celula eucariota estructura por N Flores
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
N Flores383.6K visualizações
La célula introducción por N Flores
La célula introducciónLa célula introducción
La célula introducción
N Flores9.2K visualizações
Biomoléculas inorgánicas por N Flores
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
N Flores74K visualizações
Documental del canal odisea tic por N Flores
Documental del canal odisea ticDocumental del canal odisea tic
Documental del canal odisea tic
N Flores510 visualizações
Acidos nucleicos por N Flores
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
N Flores55.4K visualizações
Enzimas y vitaminas por N Flores
Enzimas y vitaminasEnzimas y vitaminas
Enzimas y vitaminas
N Flores22.3K visualizações
Identificación de proteínas por N Flores
Identificación de proteínasIdentificación de proteínas
Identificación de proteínas
N Flores1.7K visualizações
Biomoleculas proteinas 2 por N Flores
Biomoleculas proteinas 2Biomoleculas proteinas 2
Biomoleculas proteinas 2
N Flores1.8K visualizações
Biomoléculas proteinas 1 por N Flores
Biomoléculas proteinas 1Biomoléculas proteinas 1
Biomoléculas proteinas 1
N Flores4.4K visualizações
Identificación de lípidos por N Flores
Identificación de lípidosIdentificación de lípidos
Identificación de lípidos
N Flores558 visualizações
Biomoléculas lipidos por N Flores
Biomoléculas lipidosBiomoléculas lipidos
Biomoléculas lipidos
N Flores3.6K visualizações
Cuestionario video la fotosíntesis por N Flores
 Cuestionario video la fotosíntesis Cuestionario video la fotosíntesis
Cuestionario video la fotosíntesis
N Flores902 visualizações
Tema 2 Función nutrición por N Flores
Tema 2 Función nutriciónTema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutrición
N Flores11.5K visualizações
Tejidos animales por N Flores
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
N Flores4.4K visualizações
La Célula por N Flores
La CélulaLa Célula
La Célula
N Flores5.4K visualizações
Biomoléculas glúcidos 02 por N Flores
Biomoléculas glúcidos 02Biomoléculas glúcidos 02
Biomoléculas glúcidos 02
N Flores3K visualizações
Biomoléculas glúcidos por N Flores
Biomoléculas glúcidosBiomoléculas glúcidos
Biomoléculas glúcidos
N Flores9K visualizações
La célula por N Flores
La célulaLa célula
La célula
N Flores190 visualizações
Los microscopios por N Flores
Los microscopiosLos microscopios
Los microscopios
N Flores1.6K visualizações

Último

textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
97 visualizações3 slides
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
76 visualizações16 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 visualizações6 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
75 visualizações6 slides
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
53 visualizações8 slides
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 visualizações13 slides

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1253 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO30 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin32 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire69 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño255 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3928 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 visualizações

El nucleo

  • 2.
  • 3. Procariota Eucariota Célula animal Escherichia coli Pseudomonas aeruginosa
  • 4.
  • 5. Número de núcleos: normalmente uno por célula, puede haber más o ninguno. células anucleadas: eritrocitos humanos célula binucleada, protozoo ciliado Amphileptus célula binucleada, hepatocito células polinucleadas: célula muscular esquelética (sincitio) esquizonte del protozoo esporozoo Plasmodium vivax causante de la malaria (plasmodio)
  • 6. Forma esférica o elipsoidal en general. Se presenta arriñonado en monocitos, esférico en linfocitos, bilobulado en granulocitos eosinófilos y basófilos, plurilobulado en neutrófilos y arrosariado en el protozoo Stentor . Localizado en el centro de la célula en general, pero lateral en adipocitos o en células epidérmicas vegetales. Tamaño : proporcional al de la célula, viene dado por la relación nucleo/citoplasmática. El tamaño medio de 8 a 10 μm. Composición química : ADN, ARN, enzimas, nucleótidos de ADN y ARN, ATP, lípidos, aminoácidos, sales minerales, agua. Funciones del núcleo : Controla todas las actividades celulares,
  • 7. Estructura del núcleo interfásico Envoltura nuclear Nucleoplasma Nucleolo
  • 8. © José Luis Sánchez Guillén
  • 9. Estructura del núcleo interfásico El núcleo interfásico presenta las siguientes estructuras: membrana nuclear con poros nucleares, lámina nuclear, jugo nuclear o nucleoplasma, cromatina y nucleolos.
  • 10.  
  • 11. Los poros nucleares sirven para la comunicación e intercambio de moléculas grandes (ARN y proteínas) entre el citoplasma y el interior del núcleo. Cada poro está rodeado de anillos formados por ocho bloques proteicos que mantienen la morfología del poro, sirven de anclaje a la membrana nuclear y conectan el poro con una masa densa central a través de finas fibrillas. Esta estructura compleja hace que puedan modificarse, ensanchándose y estrechándose para adaptarse a las dimensiones de las distintas moléculas. POROS NUCLEARES
  • 12.
  • 13. Nucleolo Al MET se ve como masas irregulares de unos 2 µm de diámetro, con una parte fibrilar central (de fibras de ADN y ARN) donde se produce la trascripción activa y una granular periférica (gránulos de ribonucleoproteínas, fragmentos de ribosomas en distintas fases de maduración) donde maduran las subunidades ribosómicas. NUCLEOLO : orgánulo nuclear esférico ( 1 y 7  m). Suele haber 1 ó 2 nucleolos por núcleo. Composición química: ADN, ARNr tamaños (ARNnucleolar), proteínas que se asociarán al ARN para dar las subunidades ribosómicas, proteínas enzimáticas implicadas en el proceso de transcripción del ARNr...
  • 14. La cromatina CROMATINA : tanto la cromatina como los cromosomas están constituidos por el material genético y hereditario, es decir, ADN. La diferencia es el estado de condensación en que se encuentra debido a la diferente etapa del ciclo celular en que se halla la célula. Composición ADN, ARN, proteínas histónicas y no histónicas. Las histonas, son proteínas estructurales de 5 tipos (H1, H2A, H2B, H3 y H4). Las proteínas no histónicas son sobre todo de carácter enzimático.
  • 15. Actividad: en el siguiente esquema identifica las diferentes partes del núcleo 7 3 1-6 4 2 5 cromatina 8 nucleoplasma
  • 16. Proceso de condensación del ADN cromatina cromosoma
  • 17. 1 2 3 4 5 6
  • 18. Estructura de la cromatina 1
  • 19. Collar de perlas – fibra de 10 nm NUCLEOSOMA LINKER
  • 20. © José Luis Sánchez Guillén
  • 21.
  • 22. © José Luis Sánchez Guillén
  • 24. Formación del cromosoma 4 - 5 CROMOSOMAS : Son cuerpos densos, gruesos y más o menos cortos que se corresponden con el material genético muy condensado en el periodo de división celular. La información genética se organiza en unidades llamadas GENES, situados a lo largo de la molécula de ADN. Este acortamiento resulta del enrollamiento en hélices que se pliegan a su vez en bucles radiales agrupados en los llamados microcónvulas , que se enrollan alrededor de un eje de proteínas no histónicas a modo de andamio. El resultado es el cromosoma metafásico (fase de la mitosis en la que se presenta más condensado) formado por dos cromátidas idénticas. Organización en Dominios y Armazón proteico Lazos en cromosomas sin extraer (Laemmli)
  • 25. Laemmli (1977) observ ó que al extraer las histonas de los cromosomas queda un armaz ó n o scaffold central en cada crom á tida, uni é ndose ambos en el centr ó mero. De este armaz ó n salen asas de ADN que se extienden y regresan al punto inicial. En su estado normal estas asas est á n plegadas con las histonas. Al microscopio electr ó nico de barrido se observan los cromosomas como una mazorca de ma í z, con unos 400 granos o microc ó nvulas , en un cromosoma humano grande. Cada microc ó nvula mide unos 52 nm de di á metro y representar í a la unidad de repetici ó n de los cromosomas. Los dominios de ADN parecen estar unidos al armaz ó n proteico por unas regiones espec í ficas denominadas abreviadamente SARs (regiones de asociaci ó n espec í ficas).
  • 26. © José Luis Sánchez Guillén
  • 27. © José Luis Sánchez Guillén
  • 28. © José Luis Sánchez Guillén
  • 29. Morfología del cromosoma Cromátidas hermanas Brazos Centrómero
  • 30. Bandeado cromosómico La técnica del bandeado cromosómico sirve para poner de manifiesto los tipos de cromatina del cromosoma y, de esta manera, localizar ciertos genes. Es muy útil para emparejar los cromosomas en la confección de cariotipos. Una de las tinciones más utilizadas es con Giemsa, por ello se llaman bandas G a las bandas que aparecen.
  • 31. Metacéntricos Centrómero Submetacéntricos Centrómero Centrómero Centrómero Acrocéntricos Telocéntricos Tipos de cromosomas
  • 33.
  • 34. Cariotipo e idiograma Cariotipo : el cariotipo es el conjunto de cromosomas de cada especie ordenados según tamaño, forma y características. En él se distinguen los autosomas o cromosomas somáticos (44 ó 22 parejas) y los cromosomas sexuales o heterocromosomas (una pareja: XX en mujer y XY en el hombre). Idiograma es la representación gráfica esquemática del cariotipo.
  • 37. La división celular (Mitosis) Interfase Profase temprana Profase tardía Metafase Anafase Telofase Citocinesis
  • 39. Enlaces interesantes Bioquímica médica. http://themedicalbiochemistrypage.org/spanish/spanish-index.html El cromosoma eucariótico. Genética de UCM http://www.ucm.es/info/genetica/grupod/Cromoeuc/cromoeuc.htm El núcleo en Educastur. http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/2BCH/B4_INFORMACION/T401_NUCLEO/informacion.htm Genomasur, el núcleo celular. http://www.genomasur.com/lecturas/Guia10.htm Visita guiada por la célula. Núcleo. Univ. Vigo. http://webs.uvigo.es/mmegias/5-celulas/4-nucleo.php Cariotipos humanos en http://www.ucm.es/info/genetica/AVG/practicas/cariotipo/cario.htm Idiograma y cariotipos en http://ar.geocities.com/biolgene/gal.htm