Evaluación psicopedagógica (características y funciones)

Maria de la Paz Villegas
Maria de la Paz VillegasInnovación educativa
EVALUACIÓN
PSICOPEDAGÓGIC
A
OTOÑO 2015
MARÍA DELA PAZ HERNÁNDEZ VILLEGAS
CARACTERÍSTICAS
• Requiere de un plan sistemático e actuación, con
una finalidad integrada dentro del motivo
establecido para comenzar la evaluación y dentro
de la realidad educativa.
• Necesita contar con información pertinente sobre
el objeto de estudio y el objetivo previamente
establecido, haciendo un análisis pormenorizado
de todos los elementos que integran los marcos de
referencia del sujeto. Las variables pueden ser
múltiples y diversas, considerando que todas ellas
pueden ser en un momento dado relevantes.
Lo que distingue un buen profesional
es la capacidad de obtener información
específicamente de aquellas variables
que pueden ser relevantes en cada caso
en concreto.
Tampoco es válido conseguir
información de “todo” aquello que
creemos constituye la realidad de un
sujeto.
CARACTERÍSTICAS
• La información necesita ser
analizada y valorada. Lograr
hacerlo adecuadamente es una de
las capacidades intelectuales
fundamentales que debe poseer un
buen profesional de la evaluación,
al mismo tiempo de que es lo más
difícil de obtener.
• Si la valoración queda encerrada en
sí misma pierde su significado
práctico.
ÁREAS DE ACTUACIÓN…
• Hay tres áreas fundamentales:
1. La evaluación psicopedagógica
en los procesos de
enseñanza-aprendizaje.
Aquí se abren tres vertientes.
a. Incidencia directa en los trastornos de
aprendizaje.
b. Encaminada a mejorar y optimizar los
procesos de enseñanza-aprendizaje
en cualquier contexto o edad (adaptar
estos procesos al sujeto y a su
momento de desarrollo)
c. Actuaciones más terapéuticas,
dirigida a sujetos con necesidades
educativas especiales.
ÁREAS DE ACTUACIÓN
2. Evaluación Psicopedagógica en el
área social y afectiva del sujeto.
a. Motivación
b. Personalidad (con los consiguientes
conflictos que pueden ocasionarse)
Los elementos motivacionales están
relacionadas con las situaciones de
enseñanza-aprendizaje y con elementos
cognitivos como las estrategias, los
enfoques y los estilos de aprendizaje. Se
abre aquí una actuación diagnóstica
amplísima para el profesional.
ÁREAS DE ACTUACIÓN
3. En el área de la orientación
profesional.
a. Toma de decisiones
b. Intenta contestar: ¿cómo se
formulan los problemas los
sujetos? ¿cómo llegan a
establecerse metas vitales,
profesionales y académicas?,
¿cómo se determinan las
estrategias de acción?, ¿cómo se
analizan y formulan alternativas?,
¿cómo se maneja y selecciona la
información?, etc.
c. También se ocupa e transiciones
, tanto de nivel de estudios como
FUNCIONES
• 4 funciones.
• La función de describir es
inherente al proceso y a
cualquier tipo de evaluación
psicopedagógica. El
conocimiento de las personas
es el principio de toda
actuación diagnóstica, pero
no es exclusiva ni aislada de
las demás funciones.
FUNCIONES
• La función de clasificación debe
entenderse más como adaptación de los
marcos referenciales del sujeto al propio
sujeto, en este sentido es la búsqueda del
óptimo ajuste entre variables relevantes
del entorno y un sujeto determinado.
FUNCIONES
• La función pronóstica
pretende establecer líneas de
actuación que pueden ser
potenciación,
reestructuración o cualquier
estrategia que conlleva la
toma de decisiones sobre un
sujeto o grupo.
FUNCIONES
• La función explicativa, esta función debe
entenderse como feed-back sobre el propio
sujeto o grupo para implicarlo en la mejora de
sí mismo y en su desarrollo.
1 de 11

Recomendados

Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaAndrea Manini Sosa
71.3K visualizações19 slides
La entrevista educativaLa entrevista educativa
La entrevista educativaJorgeLiendo
95.1K visualizações8 slides
Informe PsicopedagogicoInforme Psicopedagogico
Informe Psicopedagogicojoel
58.8K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )Sam Alvarez
170.2K visualizações44 slides
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervenciónLili Hdz
146K visualizações20 slides
Conclusiones de psicometriaConclusiones de psicometria
Conclusiones de psicometriaJohn Vargas
8.3K visualizações1 slide
Entrevista PsicopedagogicaEntrevista Psicopedagogica
Entrevista Psicopedagogicanatytolo1
32.9K visualizações4 slides
Ficha técnica 16 pf cattellFicha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattellJaqueline Hernandez
30.5K visualizações2 slides

Mais procurados(20)

Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )
Sam Alvarez170.2K visualizações
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
Lili Hdz146K visualizações
Conclusiones de psicometriaConclusiones de psicometria
Conclusiones de psicometria
John Vargas8.3K visualizações
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
angeluz24140.4K visualizações
Entrevista PsicopedagogicaEntrevista Psicopedagogica
Entrevista Psicopedagogica
natytolo132.9K visualizações
Ficha técnica 16 pf cattellFicha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattell
Jaqueline Hernandez30.5K visualizações
Figura humana goodenough y koppitz 2013 aFigura humana goodenough y koppitz 2013 a
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Caty Pérez116K visualizações
Entrevista educativa 01 - tec de entrevistaEntrevista educativa 01 - tec de entrevista
Entrevista educativa 01 - tec de entrevista
Zeratul Aldaris14.1K visualizações
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vineland
Muriell Vera166.8K visualizações
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas17.1K visualizações
Diferencia entre orientación y consejeriaDiferencia entre orientación y consejeria
Diferencia entre orientación y consejeria
Dolores Castillo Araúz69.1K visualizações
Instrumentos  psicopedagógicaInstrumentos  psicopedagógica
Instrumentos psicopedagógica
Claudia Melendez11.2K visualizações
La evaluación psicopedagógicaLa evaluación psicopedagógica
La evaluación psicopedagógica
erikayvett5.4K visualizações
Teoría educativa de WallonTeoría educativa de Wallon
Teoría educativa de Wallon
Cristóbal Herrera Valenciano128.4K visualizações
Psicogenética y sus característicasPsicogenética y sus características
Psicogenética y sus características
carlarobledo13.2K visualizações
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
FrankGomez012.6K visualizações
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
aulavirtualtepsi358.3K visualizações
IntervencióN PsicopedagóGicaIntervencióN PsicopedagóGica
IntervencióN PsicopedagóGica
Clara Isabel Fernández Rodicio35.6K visualizações
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
Maria de la Paz Villegas12.8K visualizações

Similar a Evaluación psicopedagógica (características y funciones)

Evaluacion psicoeducativaEvaluacion psicoeducativa
Evaluacion psicoeducativaAna Laura Ponce
1.2K visualizações10 slides
Chan TiburcioChan Tiburcio
Chan TiburcioLilia G. Torres Fernández
798 visualizações43 slides
Doc1Doc1
Doc1Emmanuel Del Rio Mendez
278 visualizações15 slides

Similar a Evaluación psicopedagógica (características y funciones)(20)

Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Maria de la Paz Villegas372 visualizações
Evaluacion psicoeducativaEvaluacion psicoeducativa
Evaluacion psicoeducativa
Ana Laura Ponce1.2K visualizações
Chan TiburcioChan Tiburcio
Chan Tiburcio
Lilia G. Torres Fernández798 visualizações
Doc1Doc1
Doc1
Emmanuel Del Rio Mendez278 visualizações
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Juan Carlos Olivares Rojas593 visualizações
Evaluacion educativa tradicionalEvaluacion educativa tradicional
Evaluacion educativa tradicional
Profesional Independiente101 visualizações
Modulo 2 texto_3_perfil_profesionalModulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
Osvaldo Toscano ILTEC179 visualizações
Modulo 2 texto_3_perfil_profesionalModulo 2 texto_3_perfil_profesional
Modulo 2 texto_3_perfil_profesional
Osvaldo Toscano ILTEC170 visualizações
1. recole..[1]1. recole..[1]
1. recole..[1]
Manuel Luján376 visualizações
Docente.evaluacionDocente.evaluacion
Docente.evaluacion
narcisa jaen315 visualizações
93002039 modelos-de-informes-psicologicos93002039 modelos-de-informes-psicologicos
93002039 modelos-de-informes-psicologicos
Luz Suny4.8K visualizações
Competencias docentes de natalia rojanoCompetencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojano
alaynaq241 visualizações
Expo entrevista.Expo entrevista.
Expo entrevista.
MarilesRamon25 visualizações
Eaat 4.2Eaat 4.2
Eaat 4.2
NestorMoreno3376 visualizações
PPT  SESIÓN 13.pptPPT  SESIÓN 13.ppt
PPT SESIÓN 13.ppt
Jose Luis Rojas Ciudad183 visualizações
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
FernandoJoseCastillo46 visualizações
PSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES CONGNOSCITIVASPSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES CONGNOSCITIVAS
PSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES CONGNOSCITIVAS
damiasrubio1.9K visualizações
El OPHIEl OPHI
El OPHI
natalia91316K visualizações
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
Julia Mireles51 visualizações
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
Raul Febles Conde1K visualizações

Mais de Maria de la Paz Villegas

Mais de Maria de la Paz Villegas(20)

Presentación e learningPresentación e learning
Presentación e learning
Maria de la Paz Villegas166 visualizações
Areas de intervencion escolarAreas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolar
Maria de la Paz Villegas2.7K visualizações
Estrategias de accion tutorialEstrategias de accion tutorial
Estrategias de accion tutorial
Maria de la Paz Villegas446 visualizações
Lectura selectiva y exploratoriaLectura selectiva y exploratoria
Lectura selectiva y exploratoria
Maria de la Paz Villegas3.6K visualizações
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Maria de la Paz Villegas472 visualizações
Investigación  cuantitativaInvestigación  cuantitativa
Investigación cuantitativa
Maria de la Paz Villegas314 visualizações
Politicas para metodologia 7 semanasPoliticas para metodologia 7 semanas
Politicas para metodologia 7 semanas
Maria de la Paz Villegas514 visualizações
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas23.2K visualizações
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
Maria de la Paz Villegas191 visualizações
Semana3  dinamicaSemana3  dinamica
Semana3 dinamica
Maria de la Paz Villegas500 visualizações
Sem 3 act 1 síntesis pnmSem 3 act 1 síntesis pnm
Sem 3 act 1 síntesis pnm
Maria de la Paz Villegas226 visualizações
Sem 1 act 1  2 de 3 pnmSem 1 act 1  2 de 3 pnm
Sem 1 act 1 2 de 3 pnm
Maria de la Paz Villegas208 visualizações
Aula seminario de investigación  IAula seminario de investigación  I
Aula seminario de investigación I
Maria de la Paz Villegas351 visualizações
Aula evaluacion psicopedagogicaAula evaluacion psicopedagogica
Aula evaluacion psicopedagogica
Maria de la Paz Villegas637 visualizações
Los modelos específicos de la evaluación psicopedagógicaLos modelos específicos de la evaluación psicopedagógica
Los modelos específicos de la evaluación psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas1.2K visualizações
Sem 5 act 5 comunidades pnmSem 5 act 5 comunidades pnm
Sem 5 act 5 comunidades pnm
Maria de la Paz Villegas239 visualizações
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Maria de la Paz Villegas151 visualizações
Reflexión de la lectura tiempos en acciónReflexión de la lectura tiempos en acción
Reflexión de la lectura tiempos en acción
Maria de la Paz Villegas177 visualizações
Sem 1 act 2 lectura pnmSem 1 act 2 lectura pnm
Sem 1 act 2 lectura pnm
Maria de la Paz Villegas149 visualizações
Estrategias evaluaciónEstrategias evaluación
Estrategias evaluación
Maria de la Paz Villegas3K visualizações

Último(20)

PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin70859 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 visualizações
Ejercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptxEjercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptx
Ejercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptx
JULIANELOYCARNEIROMA192 visualizações
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 visualizações
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 visualizações
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 visualizações
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 visualizações

Evaluación psicopedagógica (características y funciones)

  • 2. CARACTERÍSTICAS • Requiere de un plan sistemático e actuación, con una finalidad integrada dentro del motivo establecido para comenzar la evaluación y dentro de la realidad educativa. • Necesita contar con información pertinente sobre el objeto de estudio y el objetivo previamente establecido, haciendo un análisis pormenorizado de todos los elementos que integran los marcos de referencia del sujeto. Las variables pueden ser múltiples y diversas, considerando que todas ellas pueden ser en un momento dado relevantes.
  • 3. Lo que distingue un buen profesional es la capacidad de obtener información específicamente de aquellas variables que pueden ser relevantes en cada caso en concreto. Tampoco es válido conseguir información de “todo” aquello que creemos constituye la realidad de un sujeto.
  • 4. CARACTERÍSTICAS • La información necesita ser analizada y valorada. Lograr hacerlo adecuadamente es una de las capacidades intelectuales fundamentales que debe poseer un buen profesional de la evaluación, al mismo tiempo de que es lo más difícil de obtener. • Si la valoración queda encerrada en sí misma pierde su significado práctico.
  • 5. ÁREAS DE ACTUACIÓN… • Hay tres áreas fundamentales: 1. La evaluación psicopedagógica en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Aquí se abren tres vertientes. a. Incidencia directa en los trastornos de aprendizaje. b. Encaminada a mejorar y optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje en cualquier contexto o edad (adaptar estos procesos al sujeto y a su momento de desarrollo) c. Actuaciones más terapéuticas, dirigida a sujetos con necesidades educativas especiales.
  • 6. ÁREAS DE ACTUACIÓN 2. Evaluación Psicopedagógica en el área social y afectiva del sujeto. a. Motivación b. Personalidad (con los consiguientes conflictos que pueden ocasionarse) Los elementos motivacionales están relacionadas con las situaciones de enseñanza-aprendizaje y con elementos cognitivos como las estrategias, los enfoques y los estilos de aprendizaje. Se abre aquí una actuación diagnóstica amplísima para el profesional.
  • 7. ÁREAS DE ACTUACIÓN 3. En el área de la orientación profesional. a. Toma de decisiones b. Intenta contestar: ¿cómo se formulan los problemas los sujetos? ¿cómo llegan a establecerse metas vitales, profesionales y académicas?, ¿cómo se determinan las estrategias de acción?, ¿cómo se analizan y formulan alternativas?, ¿cómo se maneja y selecciona la información?, etc. c. También se ocupa e transiciones , tanto de nivel de estudios como
  • 8. FUNCIONES • 4 funciones. • La función de describir es inherente al proceso y a cualquier tipo de evaluación psicopedagógica. El conocimiento de las personas es el principio de toda actuación diagnóstica, pero no es exclusiva ni aislada de las demás funciones.
  • 9. FUNCIONES • La función de clasificación debe entenderse más como adaptación de los marcos referenciales del sujeto al propio sujeto, en este sentido es la búsqueda del óptimo ajuste entre variables relevantes del entorno y un sujeto determinado.
  • 10. FUNCIONES • La función pronóstica pretende establecer líneas de actuación que pueden ser potenciación, reestructuración o cualquier estrategia que conlleva la toma de decisiones sobre un sujeto o grupo.
  • 11. FUNCIONES • La función explicativa, esta función debe entenderse como feed-back sobre el propio sujeto o grupo para implicarlo en la mejora de sí mismo y en su desarrollo.