O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

libro el tunel

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato
"EL TÚNEL" Ernesto Sábato
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 14 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a libro el tunel (20)

Anúncio

libro el tunel

  1. 1. Ernesto Sábato nació en provincia , Buenos Aires en 1911. Sábato era una persona que le gustaba reflexionar sobre la locura , trata de hacerte comprender mediante la novela que te esta narrando (EL TUNEL) como es que el protagonista termina matando a María Ibarne despues de haber pasado por un proceso de atracción y bien terminando en una muerte fatal considerada para el protagonista de esta novela la única salvación. En cada una de sus obras es caracterizado por la profundidad de los contenidos intelectuales, sobre como es que te explica con esto la difícil separación de entre el bien y el mal.
  2. 2. El túnel es una novela con estructura psicológica que muestra la incomunicación de cómo el amor se fue convirtiendo en una obsesión hasta llegar odio. Esto se da por la obsesión que desarrolla Juan Pablo Castel hacia María Ibarne. “La obra se desarrolla en un contexto histórico de revolución en el país de Argentina , en este momento surge un movimiento llamado peronismo ,con el presidente Juan Domingo perón las bases de este partido se centraban en lo social ,capitalismo y nacionalismo” Es importante tomar esto en cuenta ya que en la vida de Ernesto Sábato influyo mucho la política es decir en la manera de cómo se comportaba con las demás personas que lo rodeaban así de la manera en que lo refleja específicamente en los personajes que ponía como protagonistas.
  3. 3. Es importante leer esta novela ya que aparte de que trata de hablarte sobre una historia romántica y de cómo se fueron dando las cosas entre estos dos personajes de María Ibarne y Juan Pablo Castel pues me parece que este es uno de los principales motivos que se empieza a leer . Seria principalmente rescatar las frases que utiliza el protagonista ya que estas ademas de que están ahora si que en un vocabulario común que te hace mas interesante estas mismas pues hablan sobre una realidad aunque las frases parezcan con un carácter de una persona sin sentimientos frívola.
  4. 4. La forma es verso libre ya que en la novela de EL TUNEL se utiliza un lenguaje común a la hora que Ernesto Sábato se expresa mediante el protagonista Juan Pablo Castel tal como sintió en ese momento las cosas la forma tan directa que maneja su vocabulario. Pero a pesar de esto sigue respetando y utilizando las figuras literarias que debe contener un texto literario
  5. 5. “ La metáfora es una Figura Retórica que consiste en expresar una palabra o frase con un significado distinto al habitual entre los cuales existe una relación de semejanza o analogía “ EJEMPLOS EL TUNEL : Que la memoria es para mi como la temerosa luz que alumbra un sórdido museo de la vergüenza Museo de la desesperanza y de la vergüenza Mi propio tiempo fue una cantidad inmensa y complicada , lleno de cosas y vueltas atrás , un rio oscuro y tumultuoso a veces, y a veces extrañamente calmo y casi mar inmóvil http://www.retoricas.com/2009/06/definicion-de-metafora.html
  6. 6. “La Hipérbole es una Figura Retórica que consiste en exagerar un aspecto de la realidad (situación, característica o actitud), ya sea por exceso o por defecto . La Hipérbole tiene como fin conseguir una mayor expresividad. La hipérbole es predominantemente un recurso cómico, pero también puede usarse, para expresar una desesperación.” EJEMPLOS EL TUNEL El mar se había ido transformando en un oscuro monstruo El corazón le estaba saliendo por la boca Fue una espera interminable http://www.retoricas.com/2009/06/definicion-de-hiperbole.html
  7. 7. “El Símil o Comparación es una Figura Retórica que consiste en establecer una relación explícita entre un término real y uno alegórico o imaginario de cualidades análogas. Esta comparación está marcada típicamente por medio de “como”, “cual”, “que”, o “se asemeja a” EJEMPLO EL TUNEL Ahí estaban como un museo de pesadillas petrificadas como un museo de la desesperanza y de la vergüenza Cuando ella me vio , se detuvo como si de pronto se hubiera convertido en piedra Pero esos momentos de ternura se fueron haciendo mas raros y cortos , como inestables momentos de sol en un cielo cada vez mas sombrío http://www.retoricas.com/2009/06/definicion-de-simil-o-comparacion.html
  8. 8. “ El Polisíndeton es una Figura Retórica consistente en la utilización de nexos innecesarios dentro de la estructura de la oración para transmitir un determinado mensaje” EJEMPLOS DEL TUNEL Yo, tan estúpido , tan ciego , tan egoísta , tan cruel Esa vida curiosa y absurda en que hay bailes , y fiestas , y alegrías y frivolidad
  9. 9. “El Epifonema es una Figura Retórica que consiste en una exclamación al final de la exposición que sirve para resumir una idea anterior. Frecuentemente suele ser una exclamación de lamento.” EJEMPLOS DEL TUNEL : Lo importante lo verdaderamente importante era que recordaba la escena la escena de la ventana “la recordaba constantemente” Por un lado cada vez que recordaba la frase que ella había dicho “la recuerdo constantemente” http://www.retoricas.com/2009/06/principales-figuras-retoricas.html
  10. 10. La Antítesis es una Figura Retórica que consiste en emplear dos sintagmas, frases o versos en cada uno de los cuales se expresan ideas de significación opuesta o contraria o impresiones más subjetivas e indefinidas que se sienten como opuestas (contraste). EJEMPLOS DEL TUNEL La felicidad estaba rodeada de dolor María , lloraba con un llanto seco http://www.retoricas.com/2009/06/definicion-de-antitesis-o-contraste.html
  11. 11. El libro el túnel no tiene una atracción al momento de ver su portada ya que los colores que presenta son muy oscuros y las imágenes no resulta muy llamativo, pero al leer lenta contra portada que te va adentrando a esta novela te resulta atractiva. Fondo te resulta interesante ya que el lenguaje que comienza a utilizar el autor es un lenguaje común ,cotidiano de las personas esa manera tan directa de relatarte las cosas sin rodeos de darte suspensos pero a la vez no dártelo y contarte de que es de lo que te va a relatar resulta una cosa muy atractiva.
  12. 12. Esta novela la verdad a la hora de ver la portada y pues la imagen que se presenta y el titulo me parecía como una historia de terror . A la hora de que abro mi libro y leo el primer verso de la primera pagina me parece interesante el como empieza a platicarte a historia de su asesinato el que no te de suspenso pero a vez si te lo da , ya que al ver que habla de un asesinato y dice que era la única persona que lo comprendía pues quieres saber al instante que es lo que paso por que mata a la única persona que según el lo comprende como el quería ser comprendido . La forma que utiliza de hablar de el autor pues es un lenguaje que comúnmente utilizamos claro algunos no con una forma tan directa por el miedo a herir los sentimientos de otras personas, pero hay gente muy dura que no se limita en decir lo que piensa al contrario hasta lo disfruta. Y este es el caso del protagonista de la novela era una persona dura , frívola, difícil de tratar.

×