Democracia y educación

Democracia y Educación



           Prof. Eva Del Moral
INTRODUCCIÓN

 En la construcción de la democracia la
  educación es un elemento indispensable
  para la formación de una ciudadanía que
  participe de forma libre, racional y
  responsable en el proceso de desarrollo
  de los procesos democráticos.
INTRODUCCIÓN
 Es a través de la educación que se configuran en los
  ciudadanos los valores democráticos que orientan su
  conducta y definen su posición frente a realidades
  concretas. El reconocimiento de la dignidad humana
  propia y de los demás, la aceptación de la diversidad,
  la tolerancia, la igualdad, la honestidad, la
  responsabilidad, la participación, son valores de la
  cultura democrática producto del aprendizaje social
  que al entenderlos, aceptarlos y tomarlos para sí, se
  convierten en pautas de conducta que propician una
  mayor práctica y demanda de democracia.
INTRODUCCIÓN
  John Dewey (1859-1952) nació en la
  ciudad de Burlington, Estado de
  Vermont, en la región rural de Nueva
  Inglaterra. fue uno de los principales
  defensores de la escuela americana
  de pensamiento conocida como
  pragmatismo, una visión que rechaza
  la epistemología y la metafísica
  dualista de la filosofía moderna en
  favor de un enfoque naturalista, que
  considera el conocimiento como el
  resultado de una adaptación activa del
  organismo humano con su entorno.
El pensamiento educativo
        de Dewey
Dewey se interesó por la educación y la institución de
la escuela porque creía que la filosofía, en esencia, es
“la teoría generalizada de la educación”.
Dewey sostenía que la practica de la educación debía
cambiar radicalmente. Fue este plan lo que constituye
la reforma mas significativa de Dewey, y es la que se
plantea con detalle en su primer gran escrito
Democracia y Educación, publicado en 1916.
El pensamiento educativo
        de Dewey
 Dewey manifestaba que toda la educación debían
 ser científica y la escuela convertirse en un
 laboratorio social donde los niños aprendieran a
 someter la tradición recibida a pruebas pragmáticas
 de la verdad, el conocimiento acumulado por la
 sociedad debería verse operar de manera palpable.
El pensamiento educativo
        de Dewey
La base de la teoría educativa de Dewey no
es metafísica en el sentido tradicional, sino
más bien comienza su tesis desde un punto
de partida antropológico y psicológico. La
vida afirma, busca su propia razón de ser,
que el hombre se procura mediante la
sociedad organizada.
Experiencia y educación

Las experiencias educativas deben ser
entendidas no sólo como las que se
realizan en el aula, sino como aquellas
que promueven aprendizajes,
independientemente del ámbito donde
se lleve acabo.
Experiencia y educación
 Las experiencia educativas deben tener un
  enfoque para la vida dentro y fuera del aula,
  de tal manera que los estudiantes se
  involucren en procesos de enseñanza y
  aprendizaje más profundos y significativos.
  Las experiencias educativas fuera del aula
  serán aquellas que se realicen con
  propósitos formativos y que permitan al
  estudiante adquirir habilidades, destrezas,
  actitudes y establecer articulaciones
  pertinentes entre los conocimientos y la
  práctica social.
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN
1 de 10

Recomendados

Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadorapatriciastj
96.7K visualizações24 slides
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos EducativosSolangeGonzalez20
490 visualizações25 slides
Funciones sociales de la educacionFunciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacionCarlos Ochoa
18.3K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nuevaCarlos Cherre Antón
107.3K visualizações37 slides
La escuela nueva La escuela nueva
La escuela nueva eulalia chica
1.1K visualizações16 slides

Mais procurados(20)

TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
Alejandra Alarcón11.6K visualizações
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Carlos Cherre Antón107.3K visualizações
Personajes en la Historia de la EducaciónPersonajes en la Historia de la Educación
Personajes en la Historia de la Educación
Dannipani55.1K visualizações
El valor de educar de Fernando savaterEl valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savater
Janina Paola De La Hoz Otero23.8K visualizações
La escuela nueva La escuela nueva
La escuela nueva
eulalia chica1.1K visualizações
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia56.3K visualizações
Educacion LiberadoraEducacion Liberadora
Educacion Liberadora
Julio Torres10.1K visualizações
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas
argentinaestrada34.9K visualizações
Modelo  tecnico  cientificoModelo  tecnico  cientifico
Modelo tecnico cientifico
Andres Arquimidez Gonzalez Martinez9.5K visualizações
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena73.8K visualizações
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
Alitzel Montaño Cortes21.2K visualizações
Pedagogía del oprimido - mapa mentalPedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mental
evelynsanchezortecho92.4K visualizações
Características de la educación en el siglo xxCaracterísticas de la educación en el siglo xx
Características de la educación en el siglo xx
ArianaCuzco5K visualizações
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
dayinati127.6K visualizações
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
Cristina Cantos Caravaca162.2K visualizações
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
oswaldo orbegoso davila3.6K visualizações
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra010914.2K visualizações

Similar a Democracia y educación

John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)Julieth Sarmiento
20.4K visualizações11 slides
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismorobertareyes
10.7K visualizações19 slides
Comala eComala e
Comala eAlberto Venegas Mendez
131 visualizações17 slides
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1Korina Rincon
393 visualizações17 slides
PragmatismoPragmatismo
PragmatismoLina Cervantes
1.9K visualizações20 slides

Similar a Democracia y educación(20)

John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
Julieth Sarmiento20.4K visualizações
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
robertareyes10.7K visualizações
Cap. 1 enseñanza situada comalaCap. 1 enseñanza situada comala
Cap. 1 enseñanza situada comala
Zule Aguayo Orozco653 visualizações
Comala eComala e
Comala e
Alberto Venegas Mendez131 visualizações
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Korina Rincon393 visualizações
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
Lina Cervantes1.9K visualizações
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
Lina Cervantes25.7K visualizações
Jonh Dewey. Mi credo pedagógicoJonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Marta Mon El625 visualizações
Jonh Dewey. Mi credo pedagógicoJonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Marta Mon El151 visualizações
John deweyJohn dewey
John dewey
AzuuMoran2.1K visualizações
Jhon deweyJhon dewey
Jhon dewey
Talia22reyes860 visualizações
DeweyDewey
Dewey
aidalagu164 visualizações
Práctica final. mi credo pedagógicoPráctica final. mi credo pedagógico
Práctica final. mi credo pedagógico
Raquel Castellanos López1.2K visualizações
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
elrincondecor929 visualizações
John deweyJohn dewey
John dewey
31109110.7K visualizações
John deweyJohn dewey
John dewey
31109190.7K visualizações
John deweyJohn dewey
John dewey
Simal993.1K visualizações
Ensayo.Dewey.pdfEnsayo.Dewey.pdf
Ensayo.Dewey.pdf
MAILYVARGAS16 visualizações
Dewey finalDewey final
Dewey final
angelprofesortendencias925 visualizações

Mais de filomenaseverino

Lineas de investigación piegthoLineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegthofilomenaseverino
2.3K visualizações13 slides
Expo margaritaExpo margarita
Expo margaritafilomenaseverino
1.7K visualizações25 slides
Ulac. ped..Ulac. ped..
Ulac. ped..filomenaseverino
1.4K visualizações2 slides
Constructivismo modificadoConstructivismo modificado
Constructivismo modificadofilomenaseverino
3.7K visualizações13 slides
Exclusion inclusion -Exclusion inclusion -
Exclusion inclusion -filomenaseverino
2.6K visualizações9 slides

Mais de filomenaseverino(20)

Lineas de investigación piegthoLineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegtho
filomenaseverino2.3K visualizações
Expo margaritaExpo margarita
Expo margarita
filomenaseverino1.7K visualizações
Ulac. ped..Ulac. ped..
Ulac. ped..
filomenaseverino1.4K visualizações
Hacia el construccionismo socialHacia el construccionismo social
Hacia el construccionismo social
filomenaseverino16K visualizações
Constructivismo modificadoConstructivismo modificado
Constructivismo modificado
filomenaseverino3.7K visualizações
Exclusion inclusion -Exclusion inclusion -
Exclusion inclusion -
filomenaseverino2.6K visualizações
Glosario basico de internetGlosario basico de internet
Glosario basico de internet
filomenaseverino5.8K visualizações
Corrientes educativas del siglo xviiiCorrientes educativas del siglo xviii
Corrientes educativas del siglo xviii
filomenaseverino10.5K visualizações
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
filomenaseverino76.6K visualizações
La escuela a debateLa escuela a debate
La escuela a debate
filomenaseverino2.3K visualizações
Teoria sociailista de la educacionTeoria sociailista de la educacion
Teoria sociailista de la educacion
filomenaseverino5K visualizações
Masificacación de la InternetMasificacación de la Internet
Masificacación de la Internet
filomenaseverino491 visualizações
Teorías contemporáneas educación1Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1
filomenaseverino5.2K visualizações
Teorías contemporáneas educaciónTeorías contemporáneas educación
Teorías contemporáneas educación
filomenaseverino40.5K visualizações
Subcomision investigaciónSubcomision investigación
Subcomision investigación
filomenaseverino193 visualizações
Subcomision investigaación CUPJLPRSubcomision investigaación CUPJLPR
Subcomision investigaación CUPJLPR
filomenaseverino538 visualizações
Introduccion a la educacion inclusivaIntroduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusiva
filomenaseverino13.2K visualizações
Adaptaciones curriculares[1]Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]
filomenaseverino9K visualizações
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
filomenaseverino3.7K visualizações

Democracia y educación

  • 1. Democracia y Educación Prof. Eva Del Moral
  • 2. INTRODUCCIÓN  En la construcción de la democracia la educación es un elemento indispensable para la formación de una ciudadanía que participe de forma libre, racional y responsable en el proceso de desarrollo de los procesos democráticos.
  • 3. INTRODUCCIÓN  Es a través de la educación que se configuran en los ciudadanos los valores democráticos que orientan su conducta y definen su posición frente a realidades concretas. El reconocimiento de la dignidad humana propia y de los demás, la aceptación de la diversidad, la tolerancia, la igualdad, la honestidad, la responsabilidad, la participación, son valores de la cultura democrática producto del aprendizaje social que al entenderlos, aceptarlos y tomarlos para sí, se convierten en pautas de conducta que propician una mayor práctica y demanda de democracia.
  • 4. INTRODUCCIÓN John Dewey (1859-1952) nació en la ciudad de Burlington, Estado de Vermont, en la región rural de Nueva Inglaterra. fue uno de los principales defensores de la escuela americana de pensamiento conocida como pragmatismo, una visión que rechaza la epistemología y la metafísica dualista de la filosofía moderna en favor de un enfoque naturalista, que considera el conocimiento como el resultado de una adaptación activa del organismo humano con su entorno.
  • 5. El pensamiento educativo de Dewey Dewey se interesó por la educación y la institución de la escuela porque creía que la filosofía, en esencia, es “la teoría generalizada de la educación”. Dewey sostenía que la practica de la educación debía cambiar radicalmente. Fue este plan lo que constituye la reforma mas significativa de Dewey, y es la que se plantea con detalle en su primer gran escrito Democracia y Educación, publicado en 1916.
  • 6. El pensamiento educativo de Dewey Dewey manifestaba que toda la educación debían ser científica y la escuela convertirse en un laboratorio social donde los niños aprendieran a someter la tradición recibida a pruebas pragmáticas de la verdad, el conocimiento acumulado por la sociedad debería verse operar de manera palpable.
  • 7. El pensamiento educativo de Dewey La base de la teoría educativa de Dewey no es metafísica en el sentido tradicional, sino más bien comienza su tesis desde un punto de partida antropológico y psicológico. La vida afirma, busca su propia razón de ser, que el hombre se procura mediante la sociedad organizada.
  • 8. Experiencia y educación Las experiencias educativas deben ser entendidas no sólo como las que se realizan en el aula, sino como aquellas que promueven aprendizajes, independientemente del ámbito donde se lleve acabo.
  • 9. Experiencia y educación  Las experiencia educativas deben tener un enfoque para la vida dentro y fuera del aula, de tal manera que los estudiantes se involucren en procesos de enseñanza y aprendizaje más profundos y significativos. Las experiencias educativas fuera del aula serán aquellas que se realicen con propósitos formativos y que permitan al estudiante adquirir habilidades, destrezas, actitudes y establecer articulaciones pertinentes entre los conocimientos y la práctica social.