Huertos familiares.

HUERTOS FAMILIARES
QUE SON LOS HUERTOS 
FAMILIARES? 
• Los huertos familiares se han considerado 
como uno de los sistemas de cultivo mas 
diversificados y productivos, se refieren a 
ellos como practicas del uso de la tierra, 
esto incluye un manejo deliberado de 
especies vegetales y animales dentro del 
recinto de la casa, el cual es manejado 
intensamente por la unidad familiar.
Huertos familiares.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL HUERTO FAMILIAR? 
ASEGURAR LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DE LA 
FAMILIA. 
• En el huerto la familia como grupo, participa 
en las diferentes actividades productivas y 
asegura la alimentación y nutrición de todos. 
• Los alimentos producidos y consumidos por 
la familia ayudan al buen mantenimiento de 
las funciones del organismo. 
• Estos alimentos son necesarios para proveer 
la energía para el trabajo y que los niños 
crezcan y estén protegidos contra las 
enfermedades.
• En las comunidades rurales, los huertos son 
parte de una rica tradición, que ha sido 
practicada desde hace muchos años y 
transmitida de generación en generación. 
• A parte de la producción de alimentos, en los 
huertos familiares se pueden destinar 
espacios para establecer plantas medicinales 
y mantener la tradicional medicina natural.
Huertos familiares.
• a) Suficientes alimentos variados para toda la 
familia durante todo el año o por varios meses. 
• b) Ingresos con la comercialización de productos 
del huerto. 
• c) Los productos del huerto sirvan para adquirir 
insumos y otros materiales. 
• d) Fortalece la integración familiar. 
• e) Producción segura y sana de alimentos. 
• f) Combinar cultivos de hortaliza, árboles frutales, 
árboles maderables, leguminosas y la cría de 
aves. 
• g) Fortalecer los lazos de amistad con el 
intercambio de material vegetativo o regalar algún 
excedente.
Huertos familiares.
• El huerto es el lugar donde la familia 
cultiva hortalizas, verduras, frutas, 
plantas medicinales, hierbas 
comestibles, frutales y la cría de aves 
de corral. 
• Este sistema puede proveer todos o 
parte de los alimentos que 
diariamente necesita la familia y otros 
recursos alimenticios 
complementarios que están dirigidos 
para comercialización.
• De preferencia, el huerto debe 
estar cerca de la casa para un 
mejor aprovechamiento y manejo. 
Puede estar delimitado, entre otras, 
con cercas vivas. Otra forma de 
cercado es con alambre, malla o un 
muro de piedra 
•
• Pendiente. 
• Tipo de suelo. 
• Acceso al agua. 
• La luz 
• La temperatura 
• Disponibilidad de tierra. 
• Manejo de residuos. 
• Ubicar los cultivos permanentes y semipermanentes. 
• Manejo integrado de plagas. 
• Las especies agroforestales de uso múltiple se ubican a lo largo 
de las barreras vivas, también como árboles dispersos. 
• Para economizar el espacio y maximizar la productividad, se 
puede intercalar ciertos cultivos. 
• Rotación.
• UBICACIÓN El huerto debe de estar lo más cerca de la casa 
para asegurar su cuidado y Vigilancia. En lo posible, hay que 
asegurarse agua para el riego de algunos cultivos. 
• CONDICIONES DEL TERRENO: Si el terreno tiene alguna 
inclinación es recomendable la construcción de obras de 
conservación de suelos. Se pueden hacer barreras vivas, 
barreras muertas y zanjas de ladera para evitar la erosión del 
suelo. 
• LA LUZ: las hortalizas necesitan al menos 8 horas diarias de 
luz solar (natural) 
• LA TEMPERATURA: la temperatura debe estar ente los 18 
a 24 0C para la germinación, desarrollo y producción de los 
cultivos.
Huertos familiares.
• Existen diferentes tipos de fertilizantes. Se recomienda usar los 
abonos orgánicos por su disponibilidad, pues los tenemos en el 
huerto. 
• Entre ellos se encuentran: 
• Estiércol de animal: Estiércol de vaca y la gallina. 
• Abonera orgánica: Se puede utilizar material disponible en el 
huerto de origen orgánico como rastrojos de cultivos, monte 
tierno, desperdicio de comidas, pulpas de frutas, estiércol, 
ceniza y cal. 
• Abonos verdes: Se recomienda sembrar leguminosas como 
abono verde. Se corta el material antes de que florezca y se 
incorpora al suelo.
Huertos familiares.
• es importante proteger las hortalizas de 
los animales domésticos, el cerco puede 
ser con plantas vivas, de alambre, caña 
de milpa o piedras, también se puede 
proteger los cultivos sembrando árboles 
en las orillas de los terrenos y sirven de 
barreras vivas.
Huertos familiares.
• Desinfectar el suelo 
• Suficiente abono orgánico 
• Contar con suficiente agua. 
• Elaboración de tablones de 1.20 metros 
de ancho 20 cms de altura y el largo, 
dependerá del tamaño del terreno.
Huertos familiares.
• Es necesario planificar, respondiendo a 
las siguientes preguntas ¿qué? ¿Dónde? 
¿Cuándo? Y ¿cuáles? Plantas vamos a 
sembrar, tomando en cuenta: la cantidad 
de terreno, luz del sol, agua y las 
hortalizas que nos gustan consumir y lo 
que compara las personas de acuerdo a la 
zona climática.
Huertos familiares.
• Limpiar y cercar el huerto 
• Remover la tierra o picar con azadón 
• Abonar la tierra con abono orgánico 
• Usar semillas de buena calidad 
• Desinfectar el semillero con métodos físicos 
(agua hirviendo o nylon) 
• Hacer camellones 
• Regar la tierra mañana y tarde 
• Rotar cultivos.
• Es importante realizar controles de plagas 
y enfermedades. Se recomienda 
aprovechar las propiedades insecticidas y 
fungicidas de algunas plantas, como: ajo, 
cebolla, flor de muerto, orégano, etc.
Huertos familiares.
Huertos familiares.
1 de 25

Recomendados

Huerto casero por
Huerto caseroHuerto casero
Huerto caseroEscuela Manuel Febres
8.8K visualizações29 slides
Preparacion de suelos por
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelosutzsamaj
17.8K visualizações15 slides
Injertos por
InjertosInjertos
InjertosMiguel Martínez
32.5K visualizações31 slides
Proyecto huerto en casa por
Proyecto huerto en casaProyecto huerto en casa
Proyecto huerto en casaJosé Martínez
10.8K visualizações2 slides
Abonos organicos. por
Abonos organicos.Abonos organicos.
Abonos organicos.jeffersonduvanmora
18.3K visualizações22 slides
Abonos verdes por
Abonos verdes Abonos verdes
Abonos verdes Elizabeth Maldonado Lima
4.9K visualizações27 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Cultivo de la yuca completo por
Cultivo de la yuca completoCultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completolennon15
7.2K visualizações13 slides
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos por
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicosLA Mana Ventas
8.1K visualizações18 slides
Huerto Familiar por
Huerto FamiliarHuerto Familiar
Huerto FamiliarCelibeth Cecilia Peralta Bernal
2.6K visualizações12 slides
Unidad iii introducción a fruticultura por
Unidad iii introducción a fruticulturaUnidad iii introducción a fruticultura
Unidad iii introducción a fruticulturacjancko
6.8K visualizações30 slides
Abonos organicos diapositivas por
Abonos organicos diapositivasAbonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivasDANNY G. QUISPE BENITO
13K visualizações47 slides
Trabajo colaboativo no 1 hortalizas por
Trabajo colaboativo no 1  hortalizasTrabajo colaboativo no 1  hortalizas
Trabajo colaboativo no 1 hortalizasPedro Hely López Pereira
2.4K visualizações22 slides

Mais procurados(20)

Cultivo de la yuca completo por lennon15
Cultivo de la yuca completoCultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completo
lennon157.2K visualizações
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos por LA Mana Ventas
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
LA Mana Ventas8.1K visualizações
Unidad iii introducción a fruticultura por cjancko
Unidad iii introducción a fruticulturaUnidad iii introducción a fruticultura
Unidad iii introducción a fruticultura
cjancko6.8K visualizações
Siembra directa e indirecta por darlisb
Siembra directa e indirectaSiembra directa e indirecta
Siembra directa e indirecta
darlisb8.2K visualizações
El huerto familiar por Jaime Uranga
El huerto familiarEl huerto familiar
El huerto familiar
Jaime Uranga3.1K visualizações
LABORES CULTURALES por Hazael Alfonzo
LABORES  CULTURALESLABORES  CULTURALES
LABORES CULTURALES
Hazael Alfonzo33.5K visualizações
Fruticultura por ailed088
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
ailed08819.2K visualizações
Abono de fruta-ABONOS ORGÁNICOS por Breyker Lonk Akidshu
Abono de fruta-ABONOS ORGÁNICOS Abono de fruta-ABONOS ORGÁNICOS
Abono de fruta-ABONOS ORGÁNICOS
Breyker Lonk Akidshu20.8K visualizações
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS por Ariana Montaño
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
Ariana Montaño16.1K visualizações
Objetivo general por Karly Carrasco
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
Karly Carrasco17.1K visualizações
Conservación de suelos por noeaguilarv
Conservación de suelosConservación de suelos
Conservación de suelos
noeaguilarv2.2K visualizações
Cultivo de papa por Jairo García
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
Jairo García3.6K visualizações
Semilleros por JORAGRO
SemillerosSemilleros
Semilleros
JORAGRO2.3K visualizações

Destaque

Diseño de proyectos trabajo final huerta familiar por
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiarDiseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiarAdriana Rodriguez
50.3K visualizações19 slides
Perfil proyecto huertos familiares por
Perfil proyecto huertos familiaresPerfil proyecto huertos familiares
Perfil proyecto huertos familiaresHotel La Posada de Don José
32K visualizações32 slides
proyecto huerta casera por
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta caserasedesantaines
102.5K visualizações13 slides
Ppt manual para hacer una huerta organica d por
Ppt manual para hacer una huerta organica dPpt manual para hacer una huerta organica d
Ppt manual para hacer una huerta organica dValentina Arango P
15.4K visualizações46 slides
Diapositivas Huerta2 por
Diapositivas Huerta2Diapositivas Huerta2
Diapositivas Huerta2marcoantoniovillamizar
10.6K visualizações58 slides
Como construir una huerta escolar por
Como construir una huerta escolarComo construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolarSunilda Marìa Acosta Hoyos
70.6K visualizações11 slides

Destaque(20)

Diseño de proyectos trabajo final huerta familiar por Adriana Rodriguez
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiarDiseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Adriana Rodriguez50.3K visualizações
proyecto huerta casera por sedesantaines
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta casera
sedesantaines102.5K visualizações
Ppt manual para hacer una huerta organica d por Valentina Arango P
Ppt manual para hacer una huerta organica dPpt manual para hacer una huerta organica d
Ppt manual para hacer una huerta organica d
Valentina Arango P15.4K visualizações
Leccion 2: Planificación y diseño del huerto por jememu
Leccion 2: Planificación y diseño del huertoLeccion 2: Planificación y diseño del huerto
Leccion 2: Planificación y diseño del huerto
jememu28.8K visualizações
Yenny diapositivas por Yenny Martinez
Yenny diapositivasYenny diapositivas
Yenny diapositivas
Yenny Martinez367 visualizações
El huerto familiar biointensivo por Neko Moyanson
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
Neko Moyanson5.7K visualizações
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR por pensador105
PRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLARPRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
pensador1055.4K visualizações
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico por colegioecologico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
colegioecologico126.9K visualizações
El huerto ecológico por mario289019
El huerto ecológicoEl huerto ecológico
El huerto ecológico
mario289019760 visualizações
Huertos urbanos por lidia castañeda
Huertos urbanosHuertos urbanos
Huertos urbanos
lidia castañeda128 visualizações
Autismo por Gildres Perez
AutismoAutismo
Autismo
Gildres Perez462 visualizações
Huertos de ocio por CRISTINA ÁLVAREZ
Huertos de ocioHuertos de ocio
Huertos de ocio
CRISTINA ÁLVAREZ474 visualizações
La gestión de colonias felinas (Sara Santos) por Michael Harris
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
Michael Harris3.8K visualizações
USS 2012: Los huertos comunitarios por Michael Harris
USS 2012: Los huertos comunitariosUSS 2012: Los huertos comunitarios
USS 2012: Los huertos comunitarios
Michael Harris1.6K visualizações
PLAN DE MEJORA DE NATACIÒN PARA NIÑOS CON TDAH por Laury Fuentes
PLAN DE MEJORA DE NATACIÒN PARA NIÑOS CON TDAHPLAN DE MEJORA DE NATACIÒN PARA NIÑOS CON TDAH
PLAN DE MEJORA DE NATACIÒN PARA NIÑOS CON TDAH
Laury Fuentes5.1K visualizações

Similar a Huertos familiares.

Huertos familiares por
Huertos familiaresHuertos familiares
Huertos familiaresFecamacho
4.7K visualizações31 slides
Biohuerto por
BiohuertoBiohuerto
Biohuertoinnovadordocente
3.1K visualizações40 slides
Agricultura kami por
Agricultura kamiAgricultura kami
Agricultura kamidesecratex
474 visualizações22 slides
El huerto familiar biointensivo por
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEDUARDOLOPEZ564
37 visualizações52 slides
Huerto familiar biointensivo por
Huerto familiar biointensivoHuerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivoJose Alfredo Oliva
97 visualizações52 slides
Huertos%20 org%c1nicos por
Huertos%20 org%c1nicosHuertos%20 org%c1nicos
Huertos%20 org%c1nicosdrmcrew
341 visualizações7 slides

Similar a Huertos familiares.(20)

Huertos familiares por Fecamacho
Huertos familiaresHuertos familiares
Huertos familiares
Fecamacho4.7K visualizações
Biohuerto por innovadordocente
BiohuertoBiohuerto
Biohuerto
innovadordocente3.1K visualizações
Agricultura kami por desecratex
Agricultura kamiAgricultura kami
Agricultura kami
desecratex474 visualizações
El huerto familiar biointensivo por EDUARDOLOPEZ564
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
EDUARDOLOPEZ56437 visualizações
Huerto familiar biointensivo por Jose Alfredo Oliva
Huerto familiar biointensivoHuerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivo
Jose Alfredo Oliva97 visualizações
Huertos%20 org%c1nicos por drmcrew
Huertos%20 org%c1nicosHuertos%20 org%c1nicos
Huertos%20 org%c1nicos
drmcrew341 visualizações
Manual la granja integral por NELSON ROA
Manual la  granja integralManual la  granja integral
Manual la granja integral
NELSON ROA69 visualizações
Manual la granja integral por NELSON ROA
Manual la  granja integralManual la  granja integral
Manual la granja integral
NELSON ROA68 visualizações
El huerto familiar biointensivo (40 pág) por Rubén Álvarez
El huerto familiar biointensivo (40 pág)El huerto familiar biointensivo (40 pág)
El huerto familiar biointensivo (40 pág)
Rubén Álvarez133 visualizações
HUERTO FAMILIAR.pptx por JulioFranckLino1
HUERTO FAMILIAR.pptxHUERTO FAMILIAR.pptx
HUERTO FAMILIAR.pptx
JulioFranckLino1127 visualizações
65810753 manual-biohuerto por Noel K'ishuko Sosa
65810753 manual-biohuerto65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto
Noel K'ishuko Sosa3.6K visualizações
Manual sobre biohuerto por innovadordocente
Manual sobre biohuertoManual sobre biohuerto
Manual sobre biohuerto
innovadordocente7.7K visualizações
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx por JersonMedinaGarcia1
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptxALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
JersonMedinaGarcia19 visualizações
Curso de producción orgánica de plantas por arq_d_d
Curso de producción orgánica de plantasCurso de producción orgánica de plantas
Curso de producción orgánica de plantas
arq_d_d2.1K visualizações
Manual de horticultura por innovadordocente
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
innovadordocente9.9K visualizações
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO por Reyes Villegas
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAOTaller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Reyes Villegas1.3K visualizações
Ecohuerto por Rubén Cárdenas
EcohuertoEcohuerto
Ecohuerto
Rubén Cárdenas782 visualizações
Trabajo 1 por dddfdffgf
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
dddfdffgf122 visualizações

Último

EVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdf por
EVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdfEVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdf
EVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdfMatematicaFisicaEsta
21 visualizações2 slides
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptx por
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptxS17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptx
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptxMatematicaFisicaEsta
9 visualizações12 slides
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf por
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfmatepura
16 visualizações3 slides
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf por
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdfPRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdfMatematicaFisicaEsta
9 visualizações4 slides
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx por
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptxHernanSuarezCastillo2
20 visualizações32 slides
PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO.pdf por
PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO.pdfPRÁCTICA DE REFORZAMIENTO.pdf
PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO.pdfMatematicaFisicaEsta
7 visualizações1 slide

Último(20)

EVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdf por MatematicaFisicaEsta
EVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdfEVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdf
EVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdf
MatematicaFisicaEsta21 visualizações
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptx por MatematicaFisicaEsta
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptxS17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto  2023.pptx
S17.s2 - Repaso -EDPs - Agosto 2023.pptx
MatematicaFisicaEsta9 visualizações
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf por matepura
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
matepura16 visualizações
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf por MatematicaFisicaEsta
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdfPRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf
MatematicaFisicaEsta9 visualizações
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx por HernanSuarezCastillo2
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx
HernanSuarezCastillo220 visualizações
PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO.pdf por MatematicaFisicaEsta
PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO.pdfPRÁCTICA DE REFORZAMIENTO.pdf
PRÁCTICA DE REFORZAMIENTO.pdf
MatematicaFisicaEsta7 visualizações
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptx por LuisCampos280866
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptxDiagrama de Flujo Luis Campos.pptx
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptx
LuisCampos28086610 visualizações
Sistemas articulados de 4 barras por Verónica Díaz
Sistemas articulados de 4 barrasSistemas articulados de 4 barras
Sistemas articulados de 4 barras
Verónica Díaz22 visualizações
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf por FRANCISCOJUSTOSIERRA
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA10 visualizações
PC2 - Dinámica.pdf por MariaPiaBarrantes
PC2 - Dinámica.pdfPC2 - Dinámica.pdf
PC2 - Dinámica.pdf
MariaPiaBarrantes5 visualizações
El Arte del Engano kevin mitnick y william simons.pdf por universidad de guayaquil
El Arte del Engano kevin mitnick y william simons.pdfEl Arte del Engano kevin mitnick y william simons.pdf
El Arte del Engano kevin mitnick y william simons.pdf
universidad de guayaquil6 visualizações
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital por EdwinMedina70
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
EdwinMedina7019 visualizações
IPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptx por CristianPantojaCampa
IPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptxIPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptx
IPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptx
CristianPantojaCampa5 visualizações
Hidroplaneo - Ironías Siniestras - Apaciguamimento OK.pdf por FRANCISCOJUSTOSIERRA
Hidroplaneo - Ironías Siniestras - Apaciguamimento OK.pdfHidroplaneo - Ironías Siniestras - Apaciguamimento OK.pdf
Hidroplaneo - Ironías Siniestras - Apaciguamimento OK.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA9 visualizações
Bloque 4 - semana 7.pdf por FSH67
Bloque 4 - semana 7.pdfBloque 4 - semana 7.pdf
Bloque 4 - semana 7.pdf
FSH677 visualizações

Huertos familiares.

  • 2. QUE SON LOS HUERTOS FAMILIARES? • Los huertos familiares se han considerado como uno de los sistemas de cultivo mas diversificados y productivos, se refieren a ellos como practicas del uso de la tierra, esto incluye un manejo deliberado de especies vegetales y animales dentro del recinto de la casa, el cual es manejado intensamente por la unidad familiar.
  • 4. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL HUERTO FAMILIAR? ASEGURAR LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DE LA FAMILIA. • En el huerto la familia como grupo, participa en las diferentes actividades productivas y asegura la alimentación y nutrición de todos. • Los alimentos producidos y consumidos por la familia ayudan al buen mantenimiento de las funciones del organismo. • Estos alimentos son necesarios para proveer la energía para el trabajo y que los niños crezcan y estén protegidos contra las enfermedades.
  • 5. • En las comunidades rurales, los huertos son parte de una rica tradición, que ha sido practicada desde hace muchos años y transmitida de generación en generación. • A parte de la producción de alimentos, en los huertos familiares se pueden destinar espacios para establecer plantas medicinales y mantener la tradicional medicina natural.
  • 7. • a) Suficientes alimentos variados para toda la familia durante todo el año o por varios meses. • b) Ingresos con la comercialización de productos del huerto. • c) Los productos del huerto sirvan para adquirir insumos y otros materiales. • d) Fortalece la integración familiar. • e) Producción segura y sana de alimentos. • f) Combinar cultivos de hortaliza, árboles frutales, árboles maderables, leguminosas y la cría de aves. • g) Fortalecer los lazos de amistad con el intercambio de material vegetativo o regalar algún excedente.
  • 9. • El huerto es el lugar donde la familia cultiva hortalizas, verduras, frutas, plantas medicinales, hierbas comestibles, frutales y la cría de aves de corral. • Este sistema puede proveer todos o parte de los alimentos que diariamente necesita la familia y otros recursos alimenticios complementarios que están dirigidos para comercialización.
  • 10. • De preferencia, el huerto debe estar cerca de la casa para un mejor aprovechamiento y manejo. Puede estar delimitado, entre otras, con cercas vivas. Otra forma de cercado es con alambre, malla o un muro de piedra •
  • 11. • Pendiente. • Tipo de suelo. • Acceso al agua. • La luz • La temperatura • Disponibilidad de tierra. • Manejo de residuos. • Ubicar los cultivos permanentes y semipermanentes. • Manejo integrado de plagas. • Las especies agroforestales de uso múltiple se ubican a lo largo de las barreras vivas, también como árboles dispersos. • Para economizar el espacio y maximizar la productividad, se puede intercalar ciertos cultivos. • Rotación.
  • 12. • UBICACIÓN El huerto debe de estar lo más cerca de la casa para asegurar su cuidado y Vigilancia. En lo posible, hay que asegurarse agua para el riego de algunos cultivos. • CONDICIONES DEL TERRENO: Si el terreno tiene alguna inclinación es recomendable la construcción de obras de conservación de suelos. Se pueden hacer barreras vivas, barreras muertas y zanjas de ladera para evitar la erosión del suelo. • LA LUZ: las hortalizas necesitan al menos 8 horas diarias de luz solar (natural) • LA TEMPERATURA: la temperatura debe estar ente los 18 a 24 0C para la germinación, desarrollo y producción de los cultivos.
  • 14. • Existen diferentes tipos de fertilizantes. Se recomienda usar los abonos orgánicos por su disponibilidad, pues los tenemos en el huerto. • Entre ellos se encuentran: • Estiércol de animal: Estiércol de vaca y la gallina. • Abonera orgánica: Se puede utilizar material disponible en el huerto de origen orgánico como rastrojos de cultivos, monte tierno, desperdicio de comidas, pulpas de frutas, estiércol, ceniza y cal. • Abonos verdes: Se recomienda sembrar leguminosas como abono verde. Se corta el material antes de que florezca y se incorpora al suelo.
  • 16. • es importante proteger las hortalizas de los animales domésticos, el cerco puede ser con plantas vivas, de alambre, caña de milpa o piedras, también se puede proteger los cultivos sembrando árboles en las orillas de los terrenos y sirven de barreras vivas.
  • 18. • Desinfectar el suelo • Suficiente abono orgánico • Contar con suficiente agua. • Elaboración de tablones de 1.20 metros de ancho 20 cms de altura y el largo, dependerá del tamaño del terreno.
  • 20. • Es necesario planificar, respondiendo a las siguientes preguntas ¿qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? Y ¿cuáles? Plantas vamos a sembrar, tomando en cuenta: la cantidad de terreno, luz del sol, agua y las hortalizas que nos gustan consumir y lo que compara las personas de acuerdo a la zona climática.
  • 22. • Limpiar y cercar el huerto • Remover la tierra o picar con azadón • Abonar la tierra con abono orgánico • Usar semillas de buena calidad • Desinfectar el semillero con métodos físicos (agua hirviendo o nylon) • Hacer camellones • Regar la tierra mañana y tarde • Rotar cultivos.
  • 23. • Es importante realizar controles de plagas y enfermedades. Se recomienda aprovechar las propiedades insecticidas y fungicidas de algunas plantas, como: ajo, cebolla, flor de muerto, orégano, etc.