1 RAI proyecto separemos

Resumen analítico del proyecto de clasificación de residuos sólidos en el municipio de Villahermosa

RESUMEN ANALITICO DE INVESTIGACIÓN
RESUMEN ANALITICO DE INVESTIGACION (RAI)
1. TITULO: “SEPAREMOS” Manejo Integral De Residuos Sólidos En El
Municipio De Villahermosa Tolima.
2. AUTORES: Julián Stiven Botero Gaviria, Wilmar Antonio Castiblanco
Arenas, María Alejandra López Romero, Dora Janeth Patiño Betancourth.
3. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Núcleo Del Saber Científico-Tecnológico,
Explorando El Mundo De La Vida.
4. PALABRAS CLAVE:
- CLASIFICACION DE RESIDUOS
- CONTAMINACIÓN
- RELLENO SANITARIO
- RESIDUOS
- RECICLAR
- REDUCIR
- MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
5. OBJETIVO (S): Reconocer las causas, manifestaciones y consecuencias
que genera un uso irresponsable de los residuos sólidos entre los habitantes
del municipio de Villahermosa, a través de la utilización de herramientas de
recolección y procesamiento de información, para así, generar prácticas
ambientales adecuadas que contribuyan a la reducción y reutilización de
residuos.
 DESCRIPCIÓN: El proyecto de investigación “SEPAREMOS”, pretende
encontrar las causas que generan el uso inadecuado de los residuos sólidos
en el municipio de Villahermosa, implementando estrategias pedagógicas
que impulsen prácticas ambientales frente a los procesos pertinentes de
separación, reutilización y disposición de residuos que se deben instaurar en
la localidad con miras a mejorar sus condiciones de higiene y salubridad.
6. FUENTES: Para validar la información presentada en el cuerpo teórico del
proyecto de investigación “SEPAREMOS”, se consultaron: 4 fuentes
bibliográficas con el fin de contrastar proyectos similares al nuestro, 6 fuentes
para ahondar en los conceptos pertinentes, 10 fuentes para brindar un
respaldo legal al marco referencial y, por último, 8 fuentes que propenden
fundamentar teóricamente el proyecto de investigación.
7. METODOLOGÍA: El proyecto de investigación “SEPAREMOS” se funda en
el tipo de Investigación Acción-Participativa (I.A.P), por tanto, adopta técnicas
para la recolección de información como encuestas y entrevistas;
incorporando también, la implementación de talleres pedagógicos a
estudiantes y docentes de la ENSVI e involucrando a la comunidad
Villahermosuna.
8. CONCLUSIONES:
 La comunidad del municipio de Villahermosa desconoce sustancialmente los
procesos de clasificación, reutilización y disposición de los residuos sólidos,
generando así, prácticas que atentan contra la integridad del medio
ambiente.
 Desde las instituciones educativas es posible hacer extensiva una
sensibilización a estudiantes y población en general, frente a aquellos hábitos
que arremeten contra el bienestar del medio ambiente.
 Al instaurar normatividades respecto a la recolección, separación y
tratamiento de residuos sólidos en la localidad de Villahermosa Tolima, se
logrará generar una reducción de un 35% de los desechos que irán a parar
a los rellenos sanitarios.
 El establecimiento de convenios interinstitucionales adquiere relevancia al
momento de impulsar acciones de solución que realmente impacten,
transformen y trasciendan una situación problemica, como lo ejemplifica el
manejo de residuos sólidos en el municipio de Villahermosa Tolima.
 El relleno sanitario del municipio de Villahermosa Tolima ha sobrepasado el
umbral de almacenamiento de residuos, y, por tanto, requiere de acciones
prontas y eficaces que sirvan como solución perdurable ante esta
problemática.
 Las capacitaciones puerta a puerta, posibilitan un acercamiento pedagógico
a la comunidad Villahermosuna, haciéndose viable, la profusión de
información relevante que afecte o beneficie a la localidad en su totalidad.
 Por medio de la implementación de talleres pedagógicos, campañas de
reciclaje y capacitaciones a la comunidad de Villahermosa, se logra aminorar
sustancialmente, por un lado, la incertidumbre de éstos respecto al
procesamiento municipal de residuos, y, por el otro, se obtiene un impacto
con resultados reales que contrastan con la problemática en cuestión.
9. RECOMENDACIONES:
 Incorporar dentro de los proyectos productivos de la ENSVI, uno que verse sobre la
recolección periódica de residuos municipales.
 Fortalecer en la ENSVI los procesos pertinentes para la adecuación de un espacio
destinado a la recolección y tratamiento de residuos.
 Normativizar dentro de los planes de acción de los entes administrativos del
municipio de Villahermosa, los mecanismos de recolección, disposición y
procesamiento de residuos que se generan en cada uno de los hogares de la
localidad.
 Incentivar y motivar a la comunidad Villahermosuna por medio de estímulos
económicos,laborales y/o materiales útiles para la clasificación de los residuos y las
tareas del hogar.
 Los entes administrativos deben emplear las normas reglamentarias con el fin de
sancionar aquellas personas que incurran en las practicas anacrónicas acerca de la
disposición inoportuna de los residuos sólidos en el municipio.
 Impulsar periódicamente campañas de sensibilización a la población del municipio
de Villahermosa consumandode este modo el arraigo de los hábitos pertinentes con
el medio ambiente.
10.CRONOGRAMA:
N
°
ACTIVIDAD RECURSOS
LUGA
R
FECHA
DD/MM/
AA
SE
REALI
ZÓ SI
/ NO
1 Realización de
la segunda
campaña de
reciclaje a nivel
institucional por
grados.
Balanza, papel
bond
Estudiantes
ENSVI 19/10/20
16
SI
2 Feria zonal de
proyectos de
investigación,
programa ondas.
Sillas hechas con
llantas, mesa,
carteles,
manualidades
hechas con material
reciclable, cortina,
mantel, computador,
televisor, dulces,
impresiones.
ENSVI 21/10/20
16
SI
3 Ciclo de talleres
sobre uso
responsable y
creativo de los
residuos sólidos con
estudiantes de la
básica secundaria.
Carteleras,
impresiones,
computador, video
beam, parlantes,
marcadores.
Estudiantes
grados 9° 10° y 11.
ENSVI
SECCION
SECUND
ARIA
Desde
marzo 29
hasta
septiembre
21
(Quincen
almente)
4 Talleres de
pedagogía
ecológica con
docentes de la
ENSVI
Carteleras,
impresiones,
computador, video
beam, parlantes,
marcadores.
Docentes ENSVI
ENSVI
SECCION
SECUND
ARIA
Desde 07
abril hasta
06 octubre
(Quincenalm
ente)
5 Elaboración de
“sillantas y materas”
Escuela Normal
Superior
Llantas, pintura,
cartón, retazos de
ropa.
Estudiantes de
los grados 11ª Y 11B
ENSVI
SECCION
SECUND
ARIA
22 Y 29
de agosto
6 Taller “tejiendo
sueños con las
mujeres de la
tercera edad”
Material
reciclable,
computador, video
beam.
Bibliot
eca
municipal
29 mayo
7 Reinado “trajes
ecológicos” día
internacional del
reciclaje
Material
reciclable.
Estudiantes
ENSVI
Polide
portivo
17 mayo
8 Concurso “el
arte de reciclar”
Material
reciclable.
ENSVI 07 de
junio
9 Conferencia
municipal de
sensibilización
sobre los usos
potenciales de los
residuos sólidos y a
su vez de los
perjuicios que estos
conllevan si se les
proporciona un mal
Computador,
video beam,
personas de la
comunidad.
Casa
de la
cultura
Villahe
rmosa
31 de
julio
tratamiento.
10 Visitas
domiciliarias
“acuerdos
ambientales de
clasificación de
residuos”
Impresiones,
sticker.
Personas de la
comunidad
Vivien
das del
municipio
Inician 01
mayo
Y se hará
visitas
periódicas.
11 Acondicionamie
nto del centro de
acopio municipal.
Rellen
o
municipal.
12 Concesión de
bloques de
clasificación para
los hogares de la
localidad.
Canecas,
Planillas.
Casco
urbano del
municipio
de
Villahermo
sa.
11.PRESUPUESTO:
Cuadro 1.- Descripción de costos de personal:
Nombre de
Investigadores
Formación
Función en el
proyecto1
Tiempo
Dedicación
(H/Semana)
Duración
C o s t o s
$Valor
unitario
$ Valor total Fondos
ENSVI
Fondos
grupo
investigador
María Alejandra
López Romero
Bachiller
Académico
Coinvestigador 12 Horas 2 años
Julián Stiven
Botero Gaviria
Bachiller
Académico
Principal 12 Horas 2 años
Dora Janeth
Patiño B.
Bachiller
Académico
Auxiliar 12 Horas 2 años
Wilmar Antonio
Castiblanco
Bachiller
Académico
Consultor 12 Horas 2 años
Total Costo de Personal
Cuadro 2.- Descripción de los equipos requeridos:
No.
Equipo
Justificación uso en proyecto
No.
Unidad
Adquisició
n
Arriendo
C o s t o s
$Valor
unitario
$ Valor total Fondos
ENSVI
Fondos
grupo
investigador
1. Computadores Construcción teórica 2 x
2. Memorias USB Almacenar la información
respectiva
3 x
3. Video Beam Proyección de videos y
diapositivas en la ejecución
de talleres
1 x
Totales
Cuadro 3. Descripción de viajes (Sólo se incluyen viajes relacionados con la metodología del proyecto):
No. Lugar Valor Pasaje
Estadía
(días)
Justificación1
C o s t o s
$ Valor total Fondos
ENSVI
Fondos
grupo
investigador
1 Líbano Tolima
Janeth Patiño
Wilmar Castiblanco
$ 110.000 1 Venta de reciclaje
recolectado de campaña
institucional (1,023 kg)
$110.000 $0 $110.000
2 Líbano Tolima
Alejandra López
Julián Botero
$230.000 1 Venta de reciclaje 2da
campaña de reciclaje
institucional (2,100 kg)
$230.000 $0 $230.000
Totales
$340.000 $340.000
Cuadro 4. Descripción de Insumos y Materiales:
Nombre Uso Cantidad
C o s t o s
$Valor
unitario
$ Valor total Fondos
ENSVI
Fondos
Ondas
Fondos
grupo
investigador
Folletos Informar aspectos generales
del proyecto
50 $400 $20000 $20000
Volantes Sensibilización puerta a
puerta sobre la clasificación
de residuos
20 $200 $4000 $4000
Pinceles y brochas Materiales útiles para pintar
las llantas decoradas
3 pinceles
4 brochas
$3000 $21000 $21000
Pintura Decoración de llantas con
usos prácticos
3 galones $15000 $45000 $45000
Madera Base para realizar los
cojines para las sillas de
llantas
7 ruedas $6000 $42000 $42000
Tela Cubrir los cojines y la
madera
9 metros $4000 $36000 $36000
Llantas Llantas artesanales con
usos prácticos (sillas,
materas)
7 $3000 $21000 $21000
Refrigerios Compartir un aperitivo
con los asistentes a las
actividades
34 $1500 $51000 $30000 $21000
Premiación 1era campaña Brindar premios a los
grados participantes en la
campaña de reciclaje
institucional
1 $150000 $150000 $150000
Premiación 2da campaña Brindar premios a los
grados participantes en la
campaña de reciclaje
institucional
1 puesto
y 2
puesto
$300000 $300000 $300000
Impresiones Imprimir talleres, fichas
de asistencia, fichas de
valoraciones
80 $150 $12000 $12000
Recordatorios, maqueta,
carteles y material
decorativo
Decoración para la feria
zonal de Ondas
$245000 $245000 $245000
Estación de canecas de
clasificación
Dotar a la institución de
canecas de clasificación
de residuos
3 $30000 $90000 $90000
Impresión y empastada del
proyecto de investigación
Entrega Final del
proyecto de investigación
1 $300000 $300000 $300000
Chaquetas proyecto de
investigación
Distintivo del equipo 4 $50000 $20000 $35000 $15000
CD o DVD Grabar las evidencias
finales del proyecto de
investigación
5 $5000 $25000 $25000
Decoración y maquetas Exposición proyecto de
investigación
$220000 $220000 $150000
Elaboración de trituradora Maqueta en miniatura
para la exposición del
proyecto
1 $60000 $60000 $60000
Totales $1´393.250 $1´622.000 $300.000 $400.000 $922.000
Puede considerarse como insumos: material de papelería, impresión de documentos para publicación y
socialización de los proyectos. bibliografía, software.
Cuadro 8.- Costo total del proyecto:
Los rubros parciales deben trasladarse al formato del Costo Total:
Nombre
Fondos ENSVI Fondos grupo
investigador
Otros $ Total $
Personal
Equipo
Insumos y Materiales $300.000 $922.000 $400.000 $1´622.000
Viajes $340.000 $340.000
Totales
$1´262.000 $400.000 $1´962.000

Recomendados

Proyecto final aula_ambiental_xiguaProyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xiguayunad1325
266 visualizações23 slides
ProyectosProyectos
ProyectosIvan Q
8.2K visualizações96 slides
Plant medioambiente 2016Plant medioambiente 2016
Plant medioambiente 2016Martha Huali Solis
150 visualizações2 slides
Los BasurerosLos Basureros
Los Basurerosutpl
8.5K visualizações1 slide
Presentacion sustentacion de gradoPresentacion sustentacion de grado
Presentacion sustentacion de gradoivannoguera
3.1K visualizações41 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

SustentacionSustentacion
Sustentacionorlandogalindo
2.1K visualizações17 slides
Qué Vamos A HacerQué Vamos A Hacer
Qué Vamos A Hacerdpto.biologiaygeologia
971 visualizações37 slides

Mais procurados(20)

Proyecto PRAE 2016...Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...
willian Arley Riascos Delgado99 visualizações
SustentacionSustentacion
Sustentacion
orlandogalindo2.1K visualizações
Qué Vamos A HacerQué Vamos A Hacer
Qué Vamos A Hacer
dpto.biologiaygeologia971 visualizações
Sesion circulamos biohuertoSesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuerto
RICHARD MOSQUEDA CHAVEZ9.5K visualizações
Proyecto de educación ambientalProyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambiental
FannyLindaCuriLucas92 visualizações
Proyecto Ambiental EscolarProyecto Ambiental Escolar
Proyecto Ambiental Escolar
Colegio SaludCoop Norte I.E.D58.3K visualizações
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Ticens3.5K visualizações
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
osquipa228 visualizações
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
RedAndaluzadeEcoescuelas244 visualizações
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Andrea Londoño396 visualizações
proyecto-innovador-biohuerto-proyecto-innovador-biohuerto-
proyecto-innovador-biohuerto-
Alejandrina Castillo Marquez881 visualizações
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
jcjaramillos101.9K visualizações
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
Daniel Arellano202 visualizações
Socializacion teg ga sec 802 marzo 27 2012Socializacion teg ga sec 802 marzo 27 2012
Socializacion teg ga sec 802 marzo 27 2012
Jose Pineda156.3K visualizações
Proyecto de aula fuentes hidricasProyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricas
Macguis8.6K visualizações
"COLORES DE LIBERTAD 2015""COLORES DE LIBERTAD 2015"
"COLORES DE LIBERTAD 2015"
Brigitte Castro Prieto1.4K visualizações
Proyecto de InnovaciónProyecto de Innovación
Proyecto de Innovación
CristinaMarin245.1K visualizações
Proyecto colegio sustentableProyecto colegio sustentable
Proyecto colegio sustentable
manuel070558 visualizações
visionariosvisionarios
visionarios
Henry Herrera Daza474 visualizações

Similar a 1 RAI proyecto separemos

Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaYensy Muñoz Scafidi
327 visualizações15 slides
Martin Emilio Cortes Montagut Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut martinmontagut
230 visualizações6 slides

Similar a 1 RAI proyecto separemos(20)

Articles 32509 recurso-1Articles 32509 recurso-1
Articles 32509 recurso-1
Maria Luisa Pinto Alarcon143 visualizações
PROYECTO_DE_RECICLAJE.docxPROYECTO_DE_RECICLAJE.docx
PROYECTO_DE_RECICLAJE.docx
mariaalejandriarojas14 visualizações
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egbLombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egb
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egb
Gabriel Chirila5.1K visualizações
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi327 visualizações
Martin Emilio Cortes Montagut Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut
martinmontagut230 visualizações
PRACTICA SITUADA_ MENGONI.pptxPRACTICA SITUADA_ MENGONI.pptx
PRACTICA SITUADA_ MENGONI.pptx
VeronicaMengoni2 visualizações
Clcgs p r a eClcgs p r a e
Clcgs p r a e
milena1016414 visualizações
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Cuoricino Yo5.4K visualizações
Proyecto pis grupo n8 del 17 aProyecto pis grupo n8 del 17 a
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR1.7K visualizações
Proyecto final grupo 163Proyecto final grupo 163
Proyecto final grupo 163
salegna207 visualizações
Proyecto EcoTicsProyecto EcoTics
Proyecto EcoTics
elvelenarios04182 visualizações
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
lupitatoluka13.4K visualizações
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
7264234968.1K visualizações
PresentaciónPresentación
Presentación
Fanny Hernandez Quintero449 visualizações
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
Luz Angélica Olivos Pizarro3.1K visualizações
Proyecto recoleccion de basuras santa cruzProyecto recoleccion de basuras santa cruz
Proyecto recoleccion de basuras santa cruz
Yair Martinez756 visualizações
Proyecto de Educación Ambiental - TICProyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
austriacentenaro516 visualizações
PEAIPEAI
PEAI
Magdalena Itati Navarro Fernández1.2K visualizações
4374043740
43740
unipamplona2013244 visualizações

Mais de fernandodiazrios(17)

2 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev22 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
fernandodiazrios75 visualizações
Perfil del normalista superiorPerfil del normalista superior
Perfil del normalista superior
fernandodiazrios702 visualizações
01 manual del pfc  agosto 21 de     201701 manual del pfc  agosto 21 de     2017
01 manual del pfc agosto 21 de 2017
fernandodiazrios73 visualizações
Manual del PFC  agosto 21 de     2017Manual del PFC  agosto 21 de     2017
Manual del PFC agosto 21 de 2017
fernandodiazrios72 visualizações
1 Organigrama1 Organigrama
1 Organigrama
fernandodiazrios21 visualizações
Formato de plan de clasesFormato de plan de clases
Formato de plan de clases
fernandodiazrios801 visualizações
10 el sistema respiratorio   lina arias10 el sistema respiratorio   lina arias
10 el sistema respiratorio lina arias
fernandodiazrios1.1K visualizações
El arte de educar en cienciasEl arte de educar en ciencias
El arte de educar en ciencias
fernandodiazrios29 visualizações
5 RAI Green Life5 RAI Green Life
5 RAI Green Life
fernandodiazrios101 visualizações
4 RAI Proyecto Press to Study4 RAI Proyecto Press to Study
4 RAI Proyecto Press to Study
fernandodiazrios132 visualizações
3 RAI Soy consciente, soy culto soy ciudadano 13 RAI Soy consciente, soy culto soy ciudadano 1
3 RAI Soy consciente, soy culto soy ciudadano 1
fernandodiazrios106 visualizações
2 RAI Energia del mañana2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana
fernandodiazrios137 visualizações
Fernando diaz actividad1_2mapaconceptualFernando diaz actividad1_2mapaconceptual
Fernando diaz actividad1_2mapaconceptual
fernandodiazrios52 visualizações
EnsayoEnsayo
Ensayo
fernandodiazrios155 visualizações

Último(20)

DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 visualizações
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 visualizações
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez326 visualizações
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela31 visualizações
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 visualizações
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 visualizações
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme212 visualizações

1 RAI proyecto separemos

  • 1. RESUMEN ANALITICO DE INVESTIGACIÓN RESUMEN ANALITICO DE INVESTIGACION (RAI) 1. TITULO: “SEPAREMOS” Manejo Integral De Residuos Sólidos En El Municipio De Villahermosa Tolima. 2. AUTORES: Julián Stiven Botero Gaviria, Wilmar Antonio Castiblanco Arenas, María Alejandra López Romero, Dora Janeth Patiño Betancourth. 3. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Núcleo Del Saber Científico-Tecnológico, Explorando El Mundo De La Vida. 4. PALABRAS CLAVE: - CLASIFICACION DE RESIDUOS - CONTAMINACIÓN - RELLENO SANITARIO - RESIDUOS - RECICLAR - REDUCIR - MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS 5. OBJETIVO (S): Reconocer las causas, manifestaciones y consecuencias que genera un uso irresponsable de los residuos sólidos entre los habitantes del municipio de Villahermosa, a través de la utilización de herramientas de recolección y procesamiento de información, para así, generar prácticas ambientales adecuadas que contribuyan a la reducción y reutilización de residuos.  DESCRIPCIÓN: El proyecto de investigación “SEPAREMOS”, pretende encontrar las causas que generan el uso inadecuado de los residuos sólidos en el municipio de Villahermosa, implementando estrategias pedagógicas que impulsen prácticas ambientales frente a los procesos pertinentes de
  • 2. separación, reutilización y disposición de residuos que se deben instaurar en la localidad con miras a mejorar sus condiciones de higiene y salubridad. 6. FUENTES: Para validar la información presentada en el cuerpo teórico del proyecto de investigación “SEPAREMOS”, se consultaron: 4 fuentes bibliográficas con el fin de contrastar proyectos similares al nuestro, 6 fuentes para ahondar en los conceptos pertinentes, 10 fuentes para brindar un respaldo legal al marco referencial y, por último, 8 fuentes que propenden fundamentar teóricamente el proyecto de investigación. 7. METODOLOGÍA: El proyecto de investigación “SEPAREMOS” se funda en el tipo de Investigación Acción-Participativa (I.A.P), por tanto, adopta técnicas para la recolección de información como encuestas y entrevistas; incorporando también, la implementación de talleres pedagógicos a estudiantes y docentes de la ENSVI e involucrando a la comunidad Villahermosuna. 8. CONCLUSIONES:  La comunidad del municipio de Villahermosa desconoce sustancialmente los procesos de clasificación, reutilización y disposición de los residuos sólidos, generando así, prácticas que atentan contra la integridad del medio ambiente.  Desde las instituciones educativas es posible hacer extensiva una sensibilización a estudiantes y población en general, frente a aquellos hábitos que arremeten contra el bienestar del medio ambiente.  Al instaurar normatividades respecto a la recolección, separación y tratamiento de residuos sólidos en la localidad de Villahermosa Tolima, se logrará generar una reducción de un 35% de los desechos que irán a parar
  • 3. a los rellenos sanitarios.  El establecimiento de convenios interinstitucionales adquiere relevancia al momento de impulsar acciones de solución que realmente impacten, transformen y trasciendan una situación problemica, como lo ejemplifica el manejo de residuos sólidos en el municipio de Villahermosa Tolima.  El relleno sanitario del municipio de Villahermosa Tolima ha sobrepasado el umbral de almacenamiento de residuos, y, por tanto, requiere de acciones prontas y eficaces que sirvan como solución perdurable ante esta problemática.  Las capacitaciones puerta a puerta, posibilitan un acercamiento pedagógico a la comunidad Villahermosuna, haciéndose viable, la profusión de información relevante que afecte o beneficie a la localidad en su totalidad.  Por medio de la implementación de talleres pedagógicos, campañas de reciclaje y capacitaciones a la comunidad de Villahermosa, se logra aminorar sustancialmente, por un lado, la incertidumbre de éstos respecto al procesamiento municipal de residuos, y, por el otro, se obtiene un impacto con resultados reales que contrastan con la problemática en cuestión. 9. RECOMENDACIONES:  Incorporar dentro de los proyectos productivos de la ENSVI, uno que verse sobre la recolección periódica de residuos municipales.  Fortalecer en la ENSVI los procesos pertinentes para la adecuación de un espacio destinado a la recolección y tratamiento de residuos.  Normativizar dentro de los planes de acción de los entes administrativos del
  • 4. municipio de Villahermosa, los mecanismos de recolección, disposición y procesamiento de residuos que se generan en cada uno de los hogares de la localidad.  Incentivar y motivar a la comunidad Villahermosuna por medio de estímulos económicos,laborales y/o materiales útiles para la clasificación de los residuos y las tareas del hogar.  Los entes administrativos deben emplear las normas reglamentarias con el fin de sancionar aquellas personas que incurran en las practicas anacrónicas acerca de la disposición inoportuna de los residuos sólidos en el municipio.  Impulsar periódicamente campañas de sensibilización a la población del municipio de Villahermosa consumandode este modo el arraigo de los hábitos pertinentes con el medio ambiente. 10.CRONOGRAMA: N ° ACTIVIDAD RECURSOS LUGA R FECHA DD/MM/ AA SE REALI ZÓ SI / NO 1 Realización de la segunda campaña de reciclaje a nivel institucional por grados. Balanza, papel bond Estudiantes ENSVI 19/10/20 16 SI 2 Feria zonal de proyectos de investigación, programa ondas. Sillas hechas con llantas, mesa, carteles, manualidades hechas con material reciclable, cortina, mantel, computador, televisor, dulces, impresiones. ENSVI 21/10/20 16 SI
  • 5. 3 Ciclo de talleres sobre uso responsable y creativo de los residuos sólidos con estudiantes de la básica secundaria. Carteleras, impresiones, computador, video beam, parlantes, marcadores. Estudiantes grados 9° 10° y 11. ENSVI SECCION SECUND ARIA Desde marzo 29 hasta septiembre 21 (Quincen almente) 4 Talleres de pedagogía ecológica con docentes de la ENSVI Carteleras, impresiones, computador, video beam, parlantes, marcadores. Docentes ENSVI ENSVI SECCION SECUND ARIA Desde 07 abril hasta 06 octubre (Quincenalm ente) 5 Elaboración de “sillantas y materas” Escuela Normal Superior Llantas, pintura, cartón, retazos de ropa. Estudiantes de los grados 11ª Y 11B ENSVI SECCION SECUND ARIA 22 Y 29 de agosto 6 Taller “tejiendo sueños con las mujeres de la tercera edad” Material reciclable, computador, video beam. Bibliot eca municipal 29 mayo 7 Reinado “trajes ecológicos” día internacional del reciclaje Material reciclable. Estudiantes ENSVI Polide portivo 17 mayo 8 Concurso “el arte de reciclar” Material reciclable. ENSVI 07 de junio 9 Conferencia municipal de sensibilización sobre los usos potenciales de los residuos sólidos y a su vez de los perjuicios que estos conllevan si se les proporciona un mal Computador, video beam, personas de la comunidad. Casa de la cultura Villahe rmosa 31 de julio
  • 6. tratamiento. 10 Visitas domiciliarias “acuerdos ambientales de clasificación de residuos” Impresiones, sticker. Personas de la comunidad Vivien das del municipio Inician 01 mayo Y se hará visitas periódicas. 11 Acondicionamie nto del centro de acopio municipal. Rellen o municipal. 12 Concesión de bloques de clasificación para los hogares de la localidad. Canecas, Planillas. Casco urbano del municipio de Villahermo sa. 11.PRESUPUESTO:
  • 7. Cuadro 1.- Descripción de costos de personal: Nombre de Investigadores Formación Función en el proyecto1 Tiempo Dedicación (H/Semana) Duración C o s t o s $Valor unitario $ Valor total Fondos ENSVI Fondos grupo investigador María Alejandra López Romero Bachiller Académico Coinvestigador 12 Horas 2 años Julián Stiven Botero Gaviria Bachiller Académico Principal 12 Horas 2 años Dora Janeth Patiño B. Bachiller Académico Auxiliar 12 Horas 2 años Wilmar Antonio Castiblanco Bachiller Académico Consultor 12 Horas 2 años Total Costo de Personal Cuadro 2.- Descripción de los equipos requeridos: No. Equipo Justificación uso en proyecto No. Unidad Adquisició n Arriendo C o s t o s $Valor unitario $ Valor total Fondos ENSVI Fondos grupo investigador
  • 8. 1. Computadores Construcción teórica 2 x 2. Memorias USB Almacenar la información respectiva 3 x 3. Video Beam Proyección de videos y diapositivas en la ejecución de talleres 1 x Totales Cuadro 3. Descripción de viajes (Sólo se incluyen viajes relacionados con la metodología del proyecto): No. Lugar Valor Pasaje Estadía (días) Justificación1 C o s t o s $ Valor total Fondos ENSVI Fondos grupo investigador 1 Líbano Tolima Janeth Patiño Wilmar Castiblanco $ 110.000 1 Venta de reciclaje recolectado de campaña institucional (1,023 kg) $110.000 $0 $110.000 2 Líbano Tolima Alejandra López Julián Botero $230.000 1 Venta de reciclaje 2da campaña de reciclaje institucional (2,100 kg) $230.000 $0 $230.000 Totales $340.000 $340.000
  • 9. Cuadro 4. Descripción de Insumos y Materiales: Nombre Uso Cantidad C o s t o s $Valor unitario $ Valor total Fondos ENSVI Fondos Ondas Fondos grupo investigador Folletos Informar aspectos generales del proyecto 50 $400 $20000 $20000 Volantes Sensibilización puerta a puerta sobre la clasificación de residuos 20 $200 $4000 $4000 Pinceles y brochas Materiales útiles para pintar las llantas decoradas 3 pinceles 4 brochas $3000 $21000 $21000 Pintura Decoración de llantas con usos prácticos 3 galones $15000 $45000 $45000 Madera Base para realizar los cojines para las sillas de llantas 7 ruedas $6000 $42000 $42000 Tela Cubrir los cojines y la madera 9 metros $4000 $36000 $36000 Llantas Llantas artesanales con usos prácticos (sillas, materas) 7 $3000 $21000 $21000 Refrigerios Compartir un aperitivo con los asistentes a las actividades 34 $1500 $51000 $30000 $21000
  • 10. Premiación 1era campaña Brindar premios a los grados participantes en la campaña de reciclaje institucional 1 $150000 $150000 $150000 Premiación 2da campaña Brindar premios a los grados participantes en la campaña de reciclaje institucional 1 puesto y 2 puesto $300000 $300000 $300000 Impresiones Imprimir talleres, fichas de asistencia, fichas de valoraciones 80 $150 $12000 $12000 Recordatorios, maqueta, carteles y material decorativo Decoración para la feria zonal de Ondas $245000 $245000 $245000 Estación de canecas de clasificación Dotar a la institución de canecas de clasificación de residuos 3 $30000 $90000 $90000 Impresión y empastada del proyecto de investigación Entrega Final del proyecto de investigación 1 $300000 $300000 $300000 Chaquetas proyecto de investigación Distintivo del equipo 4 $50000 $20000 $35000 $15000 CD o DVD Grabar las evidencias finales del proyecto de investigación 5 $5000 $25000 $25000 Decoración y maquetas Exposición proyecto de investigación $220000 $220000 $150000
  • 11. Elaboración de trituradora Maqueta en miniatura para la exposición del proyecto 1 $60000 $60000 $60000 Totales $1´393.250 $1´622.000 $300.000 $400.000 $922.000 Puede considerarse como insumos: material de papelería, impresión de documentos para publicación y socialización de los proyectos. bibliografía, software. Cuadro 8.- Costo total del proyecto: Los rubros parciales deben trasladarse al formato del Costo Total: Nombre Fondos ENSVI Fondos grupo investigador Otros $ Total $ Personal Equipo Insumos y Materiales $300.000 $922.000 $400.000 $1´622.000 Viajes $340.000 $340.000 Totales $1´262.000 $400.000 $1´962.000