Atualizámos a nossa política de privacidade. Clique aqui para ver os detalhes. Toque aqui para ver os detalhes.
Ative o seu período de avaliaçõo gratuito de 30 dias para desbloquear leituras ilimitadas.
Ative o seu teste gratuito de 30 dias para continuar a ler.
Baixar para ler offline
INCUBADORAS Y EMPRENDIMIENTO RURAL
El retroceso en la actividad minera, el incremento de la pobreza (en 8 de las 24 regiones del Perú, la pobreza se ha incrementado) Los accidentes de la naturaleza, la corrupción institucionalizada y otros problemas; por ello pregunto: ¿Es posible dinamizar la economía tradicional y superar la pobreza? ¿Se puede impulsar el autoempleo con los desocupados? ¿O sería esta la vía para un populismo desatado?
La realidad es dura. En nuestro país, existen zonas donde se registran mayores índices de pobreza y desempleo, por la falta de suficientes empresas industriales y extractivas, donde impera el bajo nivel educativo y hay escasas inversiones públicas importantes, la única forma de generar ingresos es mediante el emprendimiento y autoempleo individual o asociativo. Implementación de INCUBADORAS EMPRESARIALES.
En Costa Rica se resolvió mediante la creación de diversas formas de asociaciones o clúster empresariales, en Honduras se formaron, en procesos de capacitación masiva, Chile y Colombia son modelos paradigmáticos de emprendimiento rural que el Perú debería observar detenidamente. En la raíz de esta oposición, además del desconocimiento de la historia y de la tecnología para capacitación, está la convicción de que “solo los gerentes formados en la academia pueden desarrollar empresas”; los demás, solo pueden obedecer. Falso de toda falsedad, el emprendimiento en zonas rurales funcionaria perfectamente si se crean INCUBADORAS EMPRESARIALES.
En la práctica. La experiencia internacional ha demostrado que, entre las personas de zona rural y con bajo nivel educativo, existen grandes talentos que llegarían a desarrollarse organizacional y técnicamente si se les brinda la oportunidad de hacerlo de forma autónoma, siempre y cuando se les den las condiciones políticas y técnicas.
Los nuevos Gobiernos Regionales y Municipales no deben olvidar que su triunfo generó profundas esperanzas de cambio. La población espera mucho de ellos
INCUBADORAS Y EMPRENDIMIENTO RURAL
El retroceso en la actividad minera, el incremento de la pobreza (en 8 de las 24 regiones del Perú, la pobreza se ha incrementado) Los accidentes de la naturaleza, la corrupción institucionalizada y otros problemas; por ello pregunto: ¿Es posible dinamizar la economía tradicional y superar la pobreza? ¿Se puede impulsar el autoempleo con los desocupados? ¿O sería esta la vía para un populismo desatado?
La realidad es dura. En nuestro país, existen zonas donde se registran mayores índices de pobreza y desempleo, por la falta de suficientes empresas industriales y extractivas, donde impera el bajo nivel educativo y hay escasas inversiones públicas importantes, la única forma de generar ingresos es mediante el emprendimiento y autoempleo individual o asociativo. Implementación de INCUBADORAS EMPRESARIALES.
En Costa Rica se resolvió mediante la creación de diversas formas de asociaciones o clúster empresariales, en Honduras se formaron, en procesos de capacitación masiva, Chile y Colombia son modelos paradigmáticos de emprendimiento rural que el Perú debería observar detenidamente. En la raíz de esta oposición, además del desconocimiento de la historia y de la tecnología para capacitación, está la convicción de que “solo los gerentes formados en la academia pueden desarrollar empresas”; los demás, solo pueden obedecer. Falso de toda falsedad, el emprendimiento en zonas rurales funcionaria perfectamente si se crean INCUBADORAS EMPRESARIALES.
En la práctica. La experiencia internacional ha demostrado que, entre las personas de zona rural y con bajo nivel educativo, existen grandes talentos que llegarían a desarrollarse organizacional y técnicamente si se les brinda la oportunidad de hacerlo de forma autónoma, siempre y cuando se les den las condiciones políticas y técnicas.
Los nuevos Gobiernos Regionales y Municipales no deben olvidar que su triunfo generó profundas esperanzas de cambio. La población espera mucho de ellos
Parece que você já adicionou este slide ao painel
Você recortou seu primeiro slide!
Recortar slides é uma maneira fácil de colecionar slides importantes para acessar mais tarde. Agora, personalize o nome do seu painel de recortes.A família SlideShare acabou de crescer. Desfrute do acesso a milhões de ebooks, áudiolivros, revistas e muito mais a partir do Scribd.
Cancele a qualquer momento.Leitura ilimitada
Aprenda de forma mais rápida e inteligente com os maiores especialistas
Transferências ilimitadas
Faça transferências para ler em qualquer lugar e em movimento
Também terá acesso gratuito ao Scribd!
Acesso instantâneo a milhões de e-books, audiolivros, revistas, podcasts e muito mais.
Leia e ouça offline com qualquer dispositivo.
Acesso gratuito a serviços premium como Tuneln, Mubi e muito mais.
Atualizámos a nossa política de privacidade de modo a estarmos em conformidade com os regulamentos de privacidade em constante mutação a nível mundial e para lhe fornecer uma visão sobre as formas limitadas de utilização dos seus dados.
Pode ler os detalhes abaixo. Ao aceitar, está a concordar com a política de privacidade atualizada.
Obrigado!