Anúncio
Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?
Próximos SlideShares
Lectura 3 lista de elementos informatizados.Lectura 3 lista de elementos informatizados.
Carregando em ... 3
1 de 1
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?

  1. Universidad Politécnica de San Luis Potosí Ingeniería en sistemas y tecnologías industriales Curso Del Núcleo General II Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una Diego Ismael Teniente Hernández E12-389 buena presentación oral? 26 de Enero del 2012 El articulo trata sobre cómo hacer una presentación de tal manera que nos de resultados satisfactorios. El autor nos da consejos así como ejemplos que se deben tomar a consideración al momento de hacer una exposición ante un público. A mi punto de vista el artículo se divide esencialmente en 4 partes, que son los cuatro pasos para una presentación exitosa que el autor nos plantea: La primera parte se refiere a la recopilación de información previa para tener dominado el tema que se va a exponer (párrafos 3-6), la segunda a la preparación de diapositivas, tomando en cuenta ciertos factores que pueden afectar en la atención del público (párrafos 7-17), la tercera a la retorica usada en la exposición oral, tomando en cuenta esta como un indispensable al momento de exponer (párrafos 18-20) y la cuarta que corresponde al conocimiento del lugar del exposición y así desenvolverse con mayor facilidad (párrafo 19) y como complemento la conclusión del autor (párrafo 20). Las ideas principales que se pueden percibir: 1. Recopilar la información necesaria para la exposición y así conocer el objetivo de la exposición y poder controlar el tiempo de esta evitando explicaciones no necesarias ya que el objetivo de cualquier presentación es un intercambio de conocimientos entre el expositor y su audiencia. 2. En una las diapositivas son importantes ya que captan la atención del público o la distraen, por lo que estas deben tener un formato similar y a la vez atractivo. 3. Toda presentación debe contener una introducción a la exposición que es la que da una idea general del tema, una introducción al tema que es la que plantea el tema y su propósito, la parte principal que es el cuerpo de la exposición donde se incluyen todos los datos que se obtuvieron y la conclusión que es retomar toda la exposición y resumirla como cierre de la exposición. 4. Al momento de elaborar diapositivas hacerlas de manera que capten la atención de la audiencia pero que no los distraigan del tema central así como evitar de manera exagerada animaciones. 5. Una exposición debe estar diseñada de forma que en caso de falta de tiempo no quede a medias. 6. Una buena presentación no solo depende de la información grafica, el lenguaje que se usa tiene gran peso en la comprensión que tiene el público del tema. 7. Es de gran utilidad conocer el lugar donde se va a hacer la presentación ya que ayuda a que el expositor tenga mayor movilidad y evitar problemas técnicos. Para el autor estos puntos son la base de una exposición exitosa y así ganar seguridad ante el público. Estoy de acuerdo con el autor porque plantea situaciones típicas de una exposición y la forma de llevarlas a cabo y si cualquier persona sigue estas indicaciones podrá lograr una buena presentación donde pueda dar a conocer el tema de manera que la audiencia entienda sin dificultad. Bibliografía Mery, D. (14 de Agosto de 2006). ¿Cómo hacer una buena presentación oral? Recuperado el 25 de Enero de 2012, de Domingo Mery: Domingo Mery.
Anúncio