Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Anúncio

Constructivismo diapositivas

  1. CONSTRUCTIVISM O INTEGRANTES: DIESTRA PARRAGA, Norma Alina EGOAVIL AQUINO, Meliza GUTARRA PALACIOS, Luz LIMAYMANTA NESTARES, Karina LOZANO CORAHUA, Ayda LOZANO SIERRA, Flor de Maria
  2. ORIGEN E HISTORIA 1. Se cree que Sócrates fue el primer constructivista. 2. El constructivismo pedagógico se origina en Alemania con Immanuel Kant (siglo XVIII). 3. En el campo de la psicología John Dewey; Jean Piaget y Vygotsky. 4. Jean Piaget precursor del moderno constructivismo
  3. DEFINICION Es todo proceso de enseñanza- aprendizaje activo, basado en la reflexión de las personas, de manera que el educando va construyendo mentalmente su entendimiento de la realidad, con base al conocimiento previo y a las nuevas experiencias.
  4. CARACTERÌSTICAS  Toma como punto de partida los saberes previos.  Confrontan lo conocido por lo nuevo por conocer.  Promueve la solución del conflicto cognitivo.  Desarrollan la autonomía y capacidad crítica.  Los aprendizajes son útiles para toda la vida
  5. PRINCIPIOS •Los alumnos son el centro del proceso educativo. •Los alumnos construyen sus propios aprendizajes. •Los alumnos aprenden en la interacción con su realidad natural, social y cultural. •Asumen las condiciones del aprendizaje: uso óptimo del tiempo, del espacio y material educativo así como el trabajo en grupos. Niño……
  6. CONCEPCIONES DEL CONTRUCTIVISMO  SOCIAL  PSICOLOGICA  FILOSÒFICA
  7. CARACTERÌSTICAS y ROL DE UN PROFESOR CONSTRUCTIVISTA  Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno.  Usa materia prima y fuentes interactivos y manipulables.  Usa terminología cognitiva tal como: Clasificar, analizar, predecir, crear, inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar.  Investiga comprensión de conocimientos
  8. ANTESESORES DEL CONSTRUCTIVISMO  JUAN ENRIQUE PESTALOZZI -Johann H  JHON DEWEY (1928)  MARÌA MONTESSORI ,(1928)  ÉDOUARD CLAPARÈDE ( 1940)  OVIDIO DECROLY (1929)  CÈLESTIN FREINET (1970)
  9. REPRESENTANTES Y TEORÌAS DEL CONSTRUCTIVISMO  La teoría psicogenética: Jean Piaget (1948).  El desarrollo es un proceso continuo de adaptación asimilación y acomodación que le permite al niño una nueva estructura mental.
  10. Jerome Seymour Bruner; Nueva York, 1915)  El conocimiento a través del descubrimiento se obtiene mediante la manipulación concreta y conceptual .  Señala que el “aprendizaje por descubrimiento tiene como recompensa el hecho de haber resuelto el problema y no la aprobación de los maestros o de la sociedad” .
  11. David Paul Ausubel (1973 ).  El concepto de "aprendizaje significativo" para distinguirlo del repetitivo o memorístico.  Es significativo cuando la nueva información puede relacionarse, de modo no arbitrario y sustancial para resolver un problema determinado. 
  12.  La memoria no es sólo un cúmulo de recuerdos de lo aprendido sino un acervo que permite abordar nuevas informaciones y situaciones.  Lo que se aprende significativamente es memorizado significativamente. Dibujo cerebro………
  13. Lev Semiónovich Vigotsky (1985).  El conocimiento es co-construido entre individuos .  Cimentando . Apoyar el conocimiento active de los estudiantes cimentando lo que ya saben.  Modelando . Demostrando como resolver problemas.  Desvaneciendo . Cuando los estudiantes son mejores, capaces de construir conocimiento.  significados provienen del medio social externo
  14. Albert Bandura  Creador de la teoría social del aprendizaje , que se centra en los conceptos de refuerzo y observación.  La observación e imitación se da a través de modelos que pueden ser los padres, educadores, amigos y hasta los héroes de la televisión.   
  15. LIMITACIONES
  16. CONCLUSIONES  La Educación peruana tiene como base el modelo pedagógico denominado el Constructivismo , porque todas sus acciones tienden a lograr que los alumnos construyan su propio aprendizaje conociéndose como aprendizajes significativos.  2.- Las experiencias y conocimientos previos del alumno son parte de buen aprendizaje.  3.- Los docentes para hacer efectivo
  17. compare y comparta sus ideas. 5.- El constructivismo es la corriente aplicada actualmente a la educación, pero de acuerdo a lo leído y a la experiencia personal, en la práctica es difícil ser totalmente
  18. Teoría del andamiaje Aprendizaje significativo Constructivismo Dialéctico. Funcionamiento del Proceso distribuido paralelo cerebro Procesos del pensamiento
  19. Posturas en contra:  Conductistas.  No todo se puede aprender por descubrimiento (no hay que reinventar la rueda).  El estudiante no puede quedar a la deriva (se requiere de la guía del maestro).
  20. Implicaciones. Mas: Menos:  Trabajo de campo.  Exposiciones.  Laboratorio y biblioteca.  Actividades del maestro.  Prácticas profesionales.  Programas rígidos.  Servicio social e  Rigidez en intercambios. revalidaciones y  Aprendizaje significativo acreditaciones, calendarios, horarios, y colaborativo. etc.
  21. Lecturas: Brunning Roger (1995) Cognitive Psychology and instruction, Prentice Hall, USA. Pozo Juan Ignacio (1996) Aprendices y maestros, la nueva cultura del aprendizaje, Alianza editorial, Madrid. Brook J. y Brook M. (1993) The case for the constructivist classroom, ASCD, USA. Ausubel David, (1976) Psicología cognitiva, Trillas, México. Costa Arthur, (2001) Developing minds, a resource book for teaching thinking, ASCD, USA.
Anúncio