Anúncio

19 julio Fin de los talleres de cine y música de la VII Bienal

Centro Cultural Conde Duque, Madrid
14 de Sep de 2018
19 julio   Fin de los talleres de cine y música de la VII Bienal
19 julio   Fin de los talleres de cine y música de la VII Bienal
Próximos SlideShares
13 septiembre  Entrevista Juan Isaac Silva13 septiembre Entrevista Juan Isaac Silva
Carregando em ... 3
1 de 2
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a 19 julio Fin de los talleres de cine y música de la VII Bienal(20)

Mais de Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCE (17)

Anúncio

19 julio Fin de los talleres de cine y música de la VII Bienal

  1. Departamento de Comunicación 91 506 88 88 comunicacion@fundaciononce.es Síguenos en NOTA DE PRENSA La Casa Encendida ha acogido estos talleres desde el 3 de julio Finalizan los talleres de música y cine de la VII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE ● Tras concluir el taller de creatividad musical la semana pasada, ahora le toca el turno al taller de cine documental (Madrid, 19 de julio de 2018) Los talleres de creatividad musical y de cine documental organizados por la Casa Encendida y la Fundación ONCE, con motivo de la VII Bienal de Arte Contemporáneo, han llegado a su fin. El pasado viernes concluyó ‘Afinamos’, el taller de creatividad musical que tuvo un horario de 18:00 a 20:30 de martes a viernes. Por su parte, ‘El autorretrato, una mirada introspectiva’ (taller de cine documental), terminó ayer, tras haber reunido a una serie de alumnos con o sin discapacidad -al igual que el otro taller- de 17:30 a 21:00 de martes a viernes. La finalidad del taller musical fue ofrecer al alumnado inscrito en el taller una iniciación al lenguaje musical, bajo una serie señas de identidad -que acompañan también al taller de cine documental-: ocio intergeneracional y multicultural, inclusión y diversidad. Fue impartido por Elisa Gómez. En cuanto al taller de cine, su fin ha consistido en explorar teóricamente el cine documental de autor para proporcionar unos conocimientos al alumnado que le permitiesen tener un esbozo adecuado para fabricar su propia creación audiovisual, basada en el autorretrato. Para ello, se han visionado toda clase de documentales de autor, comentados a posteriori en forma de coloquio. La parte práctica para que cada alumno/a cree su propio documental ha constado de tres fases: guión, rodaje y montaje. La actividad ha sido impartida por Belén González y Jean Castejón, de la asociación Mirada Compartida. Con esta VII Bienal se llega a los 10 años de experiencia, que coinciden con la celebración de los 80 años de la ONCE y los 30 de Fundación ONCE. Por esto el tema de este año es ‘Grandes genios del arte con discapacidad’. En 2016 se llegó a las 185.000 visitas. Entre los patrocinadores encontramos, además de La Casa Encendida: CentroCentro, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,
  2. Fundación AXA, Deutsche Bank, Samsung, Fundación Konekta, Mastercard, Campofrío, INAEM -Centro Dramático Nacional-, Fundación Universia, Flexiguía Audioguías y la Academia de Cine. Más información: http://bienal.fundaciononce.es/
Anúncio