O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

16 nota de prensa taller videopoesia

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Ndp Valencia- rebeca plana
Ndp Valencia- rebeca plana
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 2 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a 16 nota de prensa taller videopoesia (20)

Mais de Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCE (7)

Anúncio

Mais recentes (20)

16 nota de prensa taller videopoesia

  1. 1. Departamento de Comunicación Fundación ONCE 915068888 • comunicacion@fundaciononce.es Síguenos en NOTA DE PRENSA El taller tendrá lugar desde el lunes 16 hasta el miércoles 18 de enero, de 16 a 18h La VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE organiza el taller de videopoesía ‘La palabra vista’ La actividad tendrá lugar en la sede de Fundación ONCE (Calle de Sebastián Herrera, 15) La VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE organiza un taller de videopoesía, titulado ‘La palabra vista’. En la actividad se descubrirá cómo se puede transformar un poema en una pieza audiovisual de creación colectiva. Los participantes crearán poemas durante el taller con el apoyo de los videopoetas Charles Olsen y Lilián Pallares y reflexionarán acerca de cómo trasladarlos a la pantalla mediante la preparación y rodaje de una pieza colectiva. Los formadores editarán la pieza, que se presentará al finalizar el taller. Esta actividad va dirigida a cualquier persona interesada en la imagen, la poesía, la pintura, el vídeo, la música y el arte en general. El seminario tendrá lugar en la sala 2 de la primera planta de la sede de Fundación ONCE, en la Calle de Sebastián Herrera, 15. La inscripción al taller, que cuenta con un total de diez plazas, se realiza mediante el boletín de inscripción en la página de Fundación ONCE, que permanecerá abierto hasta el 9 de enero (https://www.fundaciononce.es/es/evento/taller-la-palabra-vista). La admisión se efectúa por orden de inscripción, pero se tendrá en cuenta una carta de motivación donde el participante refleje sus intereses artísticos y su motivo de asistencia al taller.
  2. 2. Departamento de Comunicación Fundación ONCE 915068888 • comunicacion@fundaciononce.es Síguenos en BIENAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO Fundación ONCE organiza desde 2006 la Bienal de Arte Contemporáneo que se vertebra en torno a una exposición de artes plásticas, alrededor de la que se desarrollan una serie de actividades paralelas en las que se engloban ciclos de artes escénicas (cine, teatro y danza), y talleres de formación artística en cualquiera de sus disciplinas. Esta octava edición se desarrolla bajo el título ´Mujer y discapacidad’ y cuenta con un centenar de obras de unas 50 artistas, en su gran mayoría (cerca del 80%) con discapacidad. El éxito de las anteriores ediciones de la Bienal ha permitido contar con un gran número de patrocinadores y colaboradores que han confiado en el proyecto. Ayuntamiento de Madrid, Deutsche Bank, Fundación Konecta, Mastercard, Flexiguia y Samsung son algunos de los patrocinadores. Cuenta asimismo con la colaboración de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, La Casa Encendida, Centro Dramático Nacional, Museo Nacional de Arte Reina Sofía, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), Collection de L’Art Burt Lausanne (Suiza), Design Museum den Bosch (Países Bajos), Museo Lázaro Galdiano, Estudio Louise Bourgeois (EE. UU.), Fundación María José Jove, Creative Growth Center (EE. UU.), Galerie Thomas Schulte (Alemania), Musée de L’Abbatiale de Payerne, Galerie Steinek, Viena, Galería Juana Aizpuru, Galería Mother Gallery (NY), Facultad de Bellas Artes (UCM) y La Casa del Lector (Matadero). Al ser una muestra internacional, son muchos los colaboradores en la cesión de las obras, ponentes, actores y compañías de artes escénicas que han colaborado para que la Bienal se pueda llevar a cabo. Más Información: https://bienal.fundaciononce.es/actividades/talleres

×