Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Amigos reales o_virtuales_power

  1. ¿AMIGOS REALES O VIRTUALES?
  2. Resultados sobre la encuesta: ¿Amigos reales o virtuales?
  3. Evolución de la FANTASÍA…. Desde la etapa de Primaria hasta la adolescencia.
  4. DEFINICION ES
  5. AMIGO REAL La persona física que siempre está dispuesto a escucharte y comprenderte y te ofrece su ayuda. Además, con él intercambias sentimientos, compartes confidencias, emociones, éxitos, fracasos… En definitiva, es quien está a tu lado para compartir contigo tanto los buenos y los malos momentos que vivas.
  6. AMIGO VIRTUAL. Es una amigo al que, generalmente, conoces mediante la red. Se puede compartir opiniones sobre un determinado tema, gustos… También se puede definir como un amigo que tiene existencia aparente y no es real.
  7. ¿Cómo pasamos a ser “usuarios virtuales”?
  8. ¿En qué se diferencia un “amigo real” de un “amigo virtual”?  Amigos reales  Amigos virtuales.
  9. ¿HA CAMBIADO EL CONCEPTO DE AMISTAD DEBIDO AL “USO MASIVO” DE REDES SOCIALES?
  10.  El concepto de red social ha adquirido una notable importancia en los últimos años.  Las redes sociales se han convertido en la forma de estructurar nuestras relaciones.  La “amistad virtual” se ha convertido en la nueva forma de socializarnos.
  11.  Las redes sociales nos permiten conocer “amigos a la carta”.  La “amistad virtual” puede llegar a crear vínculos tan fuertes como una “amistad real”.  La “amistad virtual” carece de muchos aspectos que si nos ofrece la “amistad real”.
  12. ¿TENEMOS MÁS Y MEJORES AMIGOS EN REDES SOCIALES QUE EN LA VIDA REAL ?
  13.  El concepto de privacidad ha cambiado.  La mayoría de los usuarios de redes sociales tenemos un fin común: compartir experiencias, anécdotas, fotos, viajes y recuerdos.  Lo que ocurre, es que la cantidad de amigos en redes sociales se está convirtiendo en un “medidor social”.  “A más amigos, más popular (aunque no los conozca)”
  14. PROBLEMAS DE SOCIALIZACIÓN.  El problema llega cuando volcamos nuestra vida real en nuestra vida virtual.  Se da sobre todo en adolescentes, generalmente tímidos y con pocos “amigos reales”.  La socialización “cara a cara” está siendo suplantada por la pantalla del ordenador.
  15.   VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS REDES SOCIALES RESPECTO A LOS “AMIGOS VIRTUALES”. I  Compartir momentos N especiales con nuestros  Adicción. amigos, familia, sin C importar la distancia que O  Falta de privacidad. nos separe. V N  Falta de control de  Propiciar que surjan E V datos. nuevas relaciones N E afectivas: amigos,  Riesgos en la pareja… T N interacción con A I extraños.  Compartir intereses. E  Acudir y participar en J N  Creación de falsas eventos, actos o A T expectativas. conferencias virtuales. S E  Sentimiento de soledad. S
  16. REDES SOCIALES: AMIGOS VIRTUALES Y AMIGOS REALES.
  17. Con nuestros amigos virtuales de redes sociales como… - Tener apoyo - Compartir experiencias - Facebook - Compartir información. - Tuenti Podemos… - Mantener mayor - Twitter contacto. - Compartir nuestras fotos.
  18.   CHAT. AMIGOS VIRTUALES .
  19. Con nuestros conocidos virtuales de chats como…  Conocer gente - Terra nueva.  Compartir nuestros - Smeet Podemos… gustos y aficiones. - Indisys  Comentar experiencias. Aunque también…  Podemos ser engañados.
  20. PELIGRO S DE LA RED.
  21. Algunos peligros de la red son:
  22. PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES .
  23. A los niños y los adolescentes les encanta utilizar Internet, las redes sociales para chatear, bajarse vídeos, jugar, pero es importante  concienciar y educar a los menores para que aprendan a navegar con seguridad.
  24. Algunos riesgos de las redes sociales son:  Acceso fácil a temáticas que no son apropiadas a su edad: sexo, pornografía, violencia...  Se puede hacer un uso indebido de las imágenes que el menor pueda “colgar” en la red, ya que si tiene amigos virtuales, a los que no conoce, puede divulgar sus fotos por donde quieran.  Pueden darse chantajes, extorsiones, amenazas o acosos...
  25. CONSEJOS PARA EL BUEN USO DE INTERNET.
  26. Algunos consejos son:
  27. CONSEJOS PARA HACER BUEN USO DE LOS REDES SOCIALES.
  28. ALGUNOS CONSEJOS PARA EDUCAR A LOS NIÑOS SON:  Explicar y enseñarles la importancia de no dar a conocer datos sobre sí mismos, sus familiares y sus amigos.  Evitar colgar fotografías, imágenes y vídeos donde aparezca el  Evitar colgar fotografías, imágenes y vídeos donde aparezca el usuario, familiares y amigos. usuario, familiares y amigos.  No aceptar invitaciones en la red social de extraños, de gente que no se conoce.  No abrir archivos sospechosos o raros.  Si al pedirles sus datos, no le dicen para que los van a usar, o no entiende lo que le dicen: nunca los de.
  29. RESUMEN
  30. APLICACIÓN DIDÁCTICA.:  ¡CREAMOS UN PERFIL VIRTUAL!  www.tuenti.com
  31. Los datos que nos piden…
  32. ¡Ya podemos empezar a twittear!
  33. ¿Debatimos?  ¿Qué tiene más importancia para vosotros, un amigo real o un amigo virtual?  ¿Consideráis importante aclarar estos conceptos a los niños? ¿Por qué?  ¿Creéis necesario enseñar a los niños a manejarse por las redes sociales y concienciarles de sus peligros?
  34. BIBLIOGRAFÍA.  http://www.internautas.org/html/6380.html  http://www.masqueabogados.com/guia-juridica/item/9157- peligros-de-las-redes-sociales-ni%C3%B1os-y-adolescentes.html  http://cedec.ite.educacion.es/index.php/es/familia-ique- hacer/consejos-para-menores  http://www.dragonjar.org/consejos-para-hacer-correcto-uso-de- las-redes-sociales.xhtml  http://www.jus.gob.ar/datos- personales/recomendaciones/redes-sociales.aspx  http://www.peremarques.net/habilweb.htm  http://www.intoleranciadiario.com/detalle_noticia.php?n=85496  http://www.tupsicologo-online.es/lecturas_ver.php? lectura_ID=36  http://www.granadablogs.com/pateandoelmundo/2009/11/11/  http://es.answers.yahoo.com/question/index? qid=20081001120027AAifO1U  http://blog.mobifriends.com/2011/11/amigos-virtuales-y-los- beneficios-de-las-redes-sociales/
Anúncio