¿QUÉ ES LA LINGÜÍSTICA
TEXTUAL?
UN PRINCIPIO UN MODELO
TEÓRICO-TEXTUAL ESTRUCTURADO
Al servicio de los diversos análisis textuales
12/10/12
JERARQUÍA DE NIVELES LINGÜÍSTICOS
v) Nivel oracional
iv) Nivel sintagmático
iii) Nivel de la palabra NIVEL TEXTUAL
ii) Nivel monemático
i) Nivel fono-fonológico
12/10/12
¿Por qué surgió la LINGÜÍSTICA
TEXTUAL?
Por superación del patrón chomskiano Competencia / Actuación.
La teoría lingüística anterior se cerró sobre sí misma provocando
ciertas insatisfacciones y algunas necesidades.
No se pretendía rechazar el modelo anterior ni tan siquiera
modificarlo.
Por desplegar nuevas disciplinas que pudieran superar los
problemas lingüísticos considerados hasta entonces irresolubles.
La nueva disciplina modificó los viejos modelos, basando su
novedad en la concepción de lo interdisciplinario frente al concepto
de pertinencia que promulgaban las lingüísticas anteriores.
12/10/12
PERTINENCIA/NO PERTINENCIA INTERDISCIPLINARIO
Consideraban no pertinentes aquellos Lo interdisciplinario era considerado un
enfoques que estudiaban el lenguaje como arma de defensa y ataque.
fenómeno dependiente de la voluntad y de
La proclamación del Texto como unidad
la acción de los locutores.
objeto de estudio brindaba la oportunidad de
Llamaban no pertinentes a aquellos enriquecer los estudios lingüísticos con las
estudios que se apartaban del análisis aportaciones de otras disciplinas.
descriptivo y gramatical de una lengua.
El Texto proporcionaba conexiones
Tenían como objeto de estudio un transversales, no pudiéndose reducir
corpus lingüístico, utilizado para únicamente a fenómenos lingüísticos.
investigar descriptivamente la gramática
El Texto significa algo más y diferente a
de una lengua.
una unidad lingüística; en él se dan las
Temían que el concepto de Texto condiciones morfosintácticas, semánticas y
introdujese criterios extralingüísticos al pragmáticas que determinan la formación,
campo de los conocimientos asignados a la interpretabilidad y adecuación de cualquier
especificidad de la lingüística. lengua particular.
La no-pertinencia de aquellas El Texto se consideró la suma de la
metodologías hizo que se agruparan en actividad comunicativa más los factores
perspectivas de la Filosofía del Lenguaje. psicosociales que envuelven su producción.
12/10/12
PRINCIPIO TEÓRICO-TEXTUAL
Influenciados por la Pragmática Lingüística y por la Teoría de la Acción, la
Lingüística Textual basó su principio teórico-textual en la:
ACTIVIDAD COMUNICATIVA
Considerada como una estructura bilateral que materializa el complejo
lingüístico de una lengua y que se halla constituida por:
INTERLOCUTORES SOCIEDAD COMUNICATIVA
Condiciones Suposiciones Contenido
lingüísticas comunicativas socio-cultural
ASPECTOS VERBALES ASPECTOS NO-VERBALES ASPECTOS SOCIO-VERBALES
12/10/12