Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desde su origen pictográfico, jeroglífico, alfabético (la invención de la imprenta), digital (computadora e Internet).

Sthefany Vega
Línea del
tiempo de
escritura
38,000
a.c
Las pinturas rupestres son
dibujos y pinturas realizadas
con pigmentos sobre
superficies rocosas.
10,000
a.c
Los petroglifos son grabados
profundos sobre roca en el
que se representan todo tipo
de temas.
4,000
a.c.
Derivación de los primeros
dibujos como pictogramas
3,000
a.c.
En Egipto se desarrolla la
escritura jeroglífica
1,500
a.c.
El alfabeto fenicio su origen
del alfabeto romano (siglo VI y
VII)
1,000
a.c.
El alfabeto griego es
un alfabeto de
veinticuatro letras utiliza
do para escribir
la lengua griega.
Desarrollado alrededor
del siglo IX a. C. a partir
del alfabeto
consonántico fenicio
El alfabeto romano
Introducción de una
cierta escritura inclinada
o cursiva.
114 a.c Siglo V
Rustico
Como el término tenía una
connotación negativa en
contraposición con las más
elegantes mayúsculas cuadradas
romanas Bernhard
Bischoff introdujo el
término mayúsculas
canónigas para denominar a esta
forma escritura.
• Tendencia uniforme hacia la redondez de los
perfiles.
• La minúscula diplomática, es por lo común
menos angulosa que la gótica libraría.
• Disminución o casi desaparición de los nexos.
• Empleo progresivos de las abreviaturas". F
Siglo VIII
Carolingias
Iniciales
siglo IX
• Líneas curvas que
facilitan la escritura en
papiro
• Letras mayúsculas
1040
La imprenta china se reproducen
por primera vez y de forma
múltiple, dibujos y textos con la
ayuda de caracteres de imprenta
tallados en tablas de madera
(xilografía).
Siglo VII
amanuenses
Los monjes
amanuenses Para poder
usarlo y comprenderlo
los escribientes tenían
que hacer un curso de
formación.
Góticas
siglo XII
• La escritura que a tal efecto creo
el Obispo Ulfilas
• Variedad gráfica del estilo gótico
cuya base es, exclusivamente, el
alfabeto latino
1450
La invención de la imprenta moderna
consiste en aplicar una tinta,
generalmente oleosa, sobre unas piezas
metálicas (tipos) para transferirla
al papel por presión. Aunque comenzó
como un método artesanal, su
implantación trajo consigo una
revolución cultural.
Más modernamente, la evolución de
diversas tecnologías ha dado lugar a
diferentes métodos de impresión y
reproducción, como son la flexografía,
la serigrafía, el huecograbado, el alto
grabado, la fotografía electrolítica,
la fotolitografía, la litografía,
la impresión offset, la xerografía y
los métodos digitales.
Humanística
siglo XV
-Se trata de un simple retorno voluntario a
formas gráficas abandonadas y sustituidas (la
escrituras de la clase carolina) al margen del
grafismo del momento. Los humanistas hicieron
viajes de estudio a bibliotecas de antiguos
monasterios a buscar textos clásicos genuinos
tal como los usaban los romanos y griegos.
Entusiasmados los copiaron literal, figurada y
formalmente. Pero estos códices no eran de los
antiguos romanos, sino escritos por monjes y
clérigos en minúscula carolina de los siglos IX a
XII.
1884 1887
Primera linotopia
• Es una máquina inventada por Ottmar
Mergenthaler.
• Con la linotipia, el operador, al pulsar una
tecla de un dispositivo similar a una máquina
de escribir seleccionaba un carácter
tipográfico determinado, y automáticamente
la matriz o molde de la letra particular
quedaba libre y salía de un depósito que se
situaba en lo alto de la máquina.
Es un sistema
de impresión desarrollado por la
empresa Monotype. Consta de
una máquina con un teclado, como
si fuera una máquina de escribir,
con el que se compone el texto
con una serie de matrices
individuales de cada carácter en la
que se funde en metal esa misma
composición. Una vez impreso,
el plomo se vuelve a fundir y ya
está listo para la nueva
composición.
1946
La maquina de fotocomposición es
una máquina de escritura de tipos
sobre un lingote de plomo que se
utilizaba para la producción de
periódicos, surgió otro tipo de
máquinas. Rudolf Hell dotó a estas
máquinas de la capacidad de
componer páginas a partir de matrices
fotográficas o negativos de letras para
producir cintas fotográficas
compuestas por la acción mecánica de
la fotocomponedora: de ahí el nombre
de fotocomposición.
1965
2da generación de
composición.
Los equipos eran
electromagnéticos y
utilizaban luces
extroboscopicas..
z
3ra generación de
composición.
Se introducen los tubos de rayos catódico
obteniendo un dimensionamiento eléctrico
y no óptico digitalizado
4ta generación de composición
• Se desarrollaron nuevos chips con
mayor capacidad de
almacenamiento.
• Se desarrollo el diseño de redes.
• Internet.
1967
1 de 5

Recomendados

Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje por
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLínea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLic Roberto Cat
83.2K visualizações13 slides
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura por
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraLinea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraAndrea Sánchez
461.3K visualizações6 slides
Linea del tiempo de la escritura por
Linea del tiempo de la escrituraLinea del tiempo de la escritura
Linea del tiempo de la escrituraBlanca Frias
71.4K visualizações7 slides
El origen y la evolución de la escritura por
El origen y la evolución de la escrituraEl origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escrituraSara de Pablos Cano
238.8K visualizações10 slides
Historia de la escritura por
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escriturasemgrec
30.4K visualizações31 slides
Línea de tiempo historia de la escritura por
Línea de tiempo  historia de la escrituraLínea de tiempo  historia de la escritura
Línea de tiempo historia de la escrituraRafael Hurtado Arias
9.2K visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

LA COMUNICACION ESCRITA por
LA COMUNICACION ESCRITALA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITAdaimara abou-saada
8.3K visualizações7 slides
Línea de Tempo. Historia de la Lingüística por
Línea de Tempo. Historia de la LingüísticaLínea de Tempo. Historia de la Lingüística
Línea de Tempo. Historia de la LingüísticaElyana Sánchez Morales.
24K visualizações7 slides
La escritura por
La escrituraLa escritura
La escrituraMaggi Garcia
10.5K visualizações21 slides
Niveles de lenguaje por
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguajedeysibasantes
38.1K visualizações10 slides
Cuál es la importancia de la ortografía por
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaPiedad Gómez
133.3K visualizações2 slides
El signo linguistico. (1) por
El signo linguistico. (1)El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)Coraline Gutierrez
12.4K visualizações11 slides

Mais procurados(20)

LA COMUNICACION ESCRITA por daimara abou-saada
LA COMUNICACION ESCRITALA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITA
daimara abou-saada8.3K visualizações
Línea de Tempo. Historia de la Lingüística por Elyana Sánchez Morales.
Línea de Tempo. Historia de la LingüísticaLínea de Tempo. Historia de la Lingüística
Línea de Tempo. Historia de la Lingüística
Elyana Sánchez Morales.24K visualizações
La escritura por Maggi Garcia
La escrituraLa escritura
La escritura
Maggi Garcia10.5K visualizações
Niveles de lenguaje por deysibasantes
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
deysibasantes38.1K visualizações
Cuál es la importancia de la ortografía por Piedad Gómez
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
Piedad Gómez133.3K visualizações
El signo linguistico. (1) por Coraline Gutierrez
El signo linguistico. (1)El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)
Coraline Gutierrez12.4K visualizações
Historia y evolución de la comunicacion por EvelynPaguay
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacion
EvelynPaguay676.2K visualizações
Historia De La Lectura- Línea de Tiempo por mariacvelasco
Historia De La Lectura- Línea de TiempoHistoria De La Lectura- Línea de Tiempo
Historia De La Lectura- Línea de Tiempo
mariacvelasco20.6K visualizações
Textos escritos (comunicación) literatura por lezny cruz alvarez
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
lezny cruz alvarez23.8K visualizações
Lengua oral y lengua escrita por Marta Larrea
Lengua oral  y lengua escritaLengua oral  y lengua escrita
Lengua oral y lengua escrita
Marta Larrea32.9K visualizações
Cultura escrita por Miguel Herrera
Cultura escritaCultura escrita
Cultura escrita
Miguel Herrera38.4K visualizações
Historia de la Lengua Escritura por Ruben r. Felix
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura
Ruben r. Felix34.6K visualizações
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje por olimpya el hinawi hinawi
Cuadro comparativo de funciones del lenguajeCuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
olimpya el hinawi hinawi74.3K visualizações
lenguaje oral y escrito por Milton Sorto
lenguaje oral y escritolenguaje oral y escrito
lenguaje oral y escrito
Milton Sorto17K visualizações
Mapa conceptual-comunicacion-oral por Carlos E. Gil
Mapa conceptual-comunicacion-oralMapa conceptual-comunicacion-oral
Mapa conceptual-comunicacion-oral
Carlos E. Gil21.1K visualizações
La cultura escrita en la era digital por Jorge Castillo
La cultura escrita en la era digitalLa cultura escrita en la era digital
La cultura escrita en la era digital
Jorge Castillo19K visualizações
La importancia de la comunicacion (conclusion) por Elita0278
La importancia de la comunicacion (conclusion)La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)
Elita027888.5K visualizações
Vicios del Lenguaje por primeromediobninas
Vicios del LenguajeVicios del Lenguaje
Vicios del Lenguaje
primeromediobninas55.9K visualizações

Similar a Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desde su origen pictográfico, jeroglífico, alfabético (la invención de la imprenta), digital (computadora e Internet).

Unidad 1 act 1 presentacion Evolución y desarrollo del lenguaje por
Unidad 1 act 1 presentacion Evolución y desarrollo del lenguajeUnidad 1 act 1 presentacion Evolución y desarrollo del lenguaje
Unidad 1 act 1 presentacion Evolución y desarrollo del lenguajeUniversidad del golfo de México Norte
30 visualizações6 slides
Unidad 1 act 1 presentacion Evolución y desarrollo del lenguaje por
Unidad 1 act 1 presentacion Evolución y desarrollo del lenguajeUnidad 1 act 1 presentacion Evolución y desarrollo del lenguaje
Unidad 1 act 1 presentacion Evolución y desarrollo del lenguajeUniversidad del golfo de México Norte
164 visualizações6 slides
Unidad 1. Act 1. Evolucion y desarrollo del lenguaje por
Unidad 1. Act 1. Evolucion y desarrollo del lenguajeUnidad 1. Act 1. Evolucion y desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Act 1. Evolucion y desarrollo del lenguajeUniversidad del golfo de México Norte
120 visualizações6 slides
Linea del tiempo maestra imelda por
Linea del tiempo maestra imeldaLinea del tiempo maestra imelda
Linea del tiempo maestra imelda246miriam
314 visualizações3 slides
Yeison sstip piraquive mendez por
Yeison sstip piraquive mendezYeison sstip piraquive mendez
Yeison sstip piraquive mendezyeison1995
174 visualizações14 slides
Las artes graficas por
Las  artes  graficasLas  artes  graficas
Las artes graficascamilo1995
415 visualizações18 slides

Similar a Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desde su origen pictográfico, jeroglífico, alfabético (la invención de la imprenta), digital (computadora e Internet).(20)

Linea del tiempo maestra imelda por 246miriam
Linea del tiempo maestra imeldaLinea del tiempo maestra imelda
Linea del tiempo maestra imelda
246miriam314 visualizações
Yeison sstip piraquive mendez por yeison1995
Yeison sstip piraquive mendezYeison sstip piraquive mendez
Yeison sstip piraquive mendez
yeison1995174 visualizações
Las artes graficas por camilo1995
Las  artes  graficasLas  artes  graficas
Las artes graficas
camilo1995415 visualizações
Historia tipografica por jairo Torres
Historia tipograficaHistoria tipografica
Historia tipografica
jairo Torres6.1K visualizações
Definicion tipografia por Angelys85
Definicion tipografiaDefinicion tipografia
Definicion tipografia
Angelys852.3K visualizações
Periodismo digital 2pdf por Moraima Menna
Periodismo digital 2pdfPeriodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdf
Moraima Menna554 visualizações
Breve historia de la imprenta por qatte14
Breve historia de la imprentaBreve historia de la imprenta
Breve historia de la imprenta
qatte14394 visualizações
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay por YanaraTecaySandoval
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecayHistoria de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay
YanaraTecaySandoval121 visualizações
Exposición diseño por University
Exposición diseñoExposición diseño
Exposición diseño
University111 visualizações
Yeison sstip piraquive_mendez[1] por yeison1995
Yeison sstip piraquive_mendez[1]Yeison sstip piraquive_mendez[1]
Yeison sstip piraquive_mendez[1]
yeison1995320 visualizações
Tarea pdf por Juan Alvarez
Tarea pdfTarea pdf
Tarea pdf
Juan Alvarez349 visualizações
Tipografía por Armadura8
TipografíaTipografía
Tipografía
Armadura8151 visualizações
La Tipografía por Armadura8
La TipografíaLa Tipografía
La Tipografía
Armadura8139 visualizações
Evolucion de la comunicacion humana 2 por aleroo
Evolucion de la comunicacion humana 2Evolucion de la comunicacion humana 2
Evolucion de la comunicacion humana 2
aleroo667 visualizações
Tipografia 10 04 lorena por 2798811
Tipografia 10 04 lorenaTipografia 10 04 lorena
Tipografia 10 04 lorena
279881181 visualizações
Tipografia 10 04 lorena por 2798811
Tipografia 10 04 lorenaTipografia 10 04 lorena
Tipografia 10 04 lorena
279881166 visualizações

Mais de Sthefany Vega

Propuesta por
PropuestaPropuesta
PropuestaSthefany Vega
346 visualizações1 slide
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar por
Lo ideal, lo real y que quiero mejorarLo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorarSthefany Vega
365 visualizações1 slide
Matematicas bloque 3 por
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Sthefany Vega
342 visualizações6 slides
Fcye bloque 3 por
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3Sthefany Vega
566 visualizações6 slides
Exploracion bloque 3 por
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Sthefany Vega
286 visualizações4 slides
Español bloque 3 por
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3Sthefany Vega
315 visualizações4 slides

Mais de Sthefany Vega(20)

Propuesta por Sthefany Vega
PropuestaPropuesta
Propuesta
Sthefany Vega346 visualizações
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar por Sthefany Vega
Lo ideal, lo real y que quiero mejorarLo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Sthefany Vega365 visualizações
Matematicas bloque 3 por Sthefany Vega
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega342 visualizações
Fcye bloque 3 por Sthefany Vega
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega566 visualizações
Exploracion bloque 3 por Sthefany Vega
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega286 visualizações
Español bloque 3 por Sthefany Vega
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega315 visualizações
Matematicas bloque 3 por Sthefany Vega
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega331 visualizações
Fcye bloque 3 por Sthefany Vega
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega337 visualizações
Exploracion bloque 3 por Sthefany Vega
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega328 visualizações
Español bloque 3 por Sthefany Vega
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega1.9K visualizações
Matematicas bloque 3 por Sthefany Vega
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega325 visualizações
Fcye bloque 3 por Sthefany Vega
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega253 visualizações
Exploracion bloque 3 por Sthefany Vega
Exploracion  bloque 3Exploracion  bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega219 visualizações
Español bloque 3 por Sthefany Vega
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega499 visualizações
Propuesta por Sthefany Vega
PropuestaPropuesta
Propuesta
Sthefany Vega278 visualizações
Plan de acción por Sthefany Vega
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Sthefany Vega275 visualizações
Cronograma de actividades por Sthefany Vega
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Sthefany Vega221 visualizações
Matemáticas bloque-iv por Sthefany Vega
Matemáticas bloque-ivMatemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-iv
Sthefany Vega382 visualizações
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad por Sthefany Vega
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedadExploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Sthefany Vega542 visualizações
1er grado bloque 3 - formación c y e por Sthefany Vega
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
Sthefany Vega327 visualizações

Último

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
42 visualizações60 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 visualizações9 slides
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
69 visualizações9 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 visualizações10 slides
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
189 visualizações340 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 visualizações26 slides

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño189 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme221 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3925 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45300 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez245 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392051 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví70 visualizações

Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desde su origen pictográfico, jeroglífico, alfabético (la invención de la imprenta), digital (computadora e Internet).

  • 2. 38,000 a.c Las pinturas rupestres son dibujos y pinturas realizadas con pigmentos sobre superficies rocosas. 10,000 a.c Los petroglifos son grabados profundos sobre roca en el que se representan todo tipo de temas. 4,000 a.c. Derivación de los primeros dibujos como pictogramas 3,000 a.c. En Egipto se desarrolla la escritura jeroglífica 1,500 a.c. El alfabeto fenicio su origen del alfabeto romano (siglo VI y VII) 1,000 a.c. El alfabeto griego es un alfabeto de veinticuatro letras utiliza do para escribir la lengua griega. Desarrollado alrededor del siglo IX a. C. a partir del alfabeto consonántico fenicio
  • 3. El alfabeto romano Introducción de una cierta escritura inclinada o cursiva. 114 a.c Siglo V Rustico Como el término tenía una connotación negativa en contraposición con las más elegantes mayúsculas cuadradas romanas Bernhard Bischoff introdujo el término mayúsculas canónigas para denominar a esta forma escritura. • Tendencia uniforme hacia la redondez de los perfiles. • La minúscula diplomática, es por lo común menos angulosa que la gótica libraría. • Disminución o casi desaparición de los nexos. • Empleo progresivos de las abreviaturas". F Siglo VIII Carolingias Iniciales siglo IX • Líneas curvas que facilitan la escritura en papiro • Letras mayúsculas 1040 La imprenta china se reproducen por primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografía). Siglo VII amanuenses Los monjes amanuenses Para poder usarlo y comprenderlo los escribientes tenían que hacer un curso de formación.
  • 4. Góticas siglo XII • La escritura que a tal efecto creo el Obispo Ulfilas • Variedad gráfica del estilo gótico cuya base es, exclusivamente, el alfabeto latino 1450 La invención de la imprenta moderna consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural. Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes métodos de impresión y reproducción, como son la flexografía, la serigrafía, el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, la impresión offset, la xerografía y los métodos digitales. Humanística siglo XV -Se trata de un simple retorno voluntario a formas gráficas abandonadas y sustituidas (la escrituras de la clase carolina) al margen del grafismo del momento. Los humanistas hicieron viajes de estudio a bibliotecas de antiguos monasterios a buscar textos clásicos genuinos tal como los usaban los romanos y griegos. Entusiasmados los copiaron literal, figurada y formalmente. Pero estos códices no eran de los antiguos romanos, sino escritos por monjes y clérigos en minúscula carolina de los siglos IX a XII. 1884 1887 Primera linotopia • Es una máquina inventada por Ottmar Mergenthaler. • Con la linotipia, el operador, al pulsar una tecla de un dispositivo similar a una máquina de escribir seleccionaba un carácter tipográfico determinado, y automáticamente la matriz o molde de la letra particular quedaba libre y salía de un depósito que se situaba en lo alto de la máquina. Es un sistema de impresión desarrollado por la empresa Monotype. Consta de una máquina con un teclado, como si fuera una máquina de escribir, con el que se compone el texto con una serie de matrices individuales de cada carácter en la que se funde en metal esa misma composición. Una vez impreso, el plomo se vuelve a fundir y ya está listo para la nueva composición.
  • 5. 1946 La maquina de fotocomposición es una máquina de escritura de tipos sobre un lingote de plomo que se utilizaba para la producción de periódicos, surgió otro tipo de máquinas. Rudolf Hell dotó a estas máquinas de la capacidad de componer páginas a partir de matrices fotográficas o negativos de letras para producir cintas fotográficas compuestas por la acción mecánica de la fotocomponedora: de ahí el nombre de fotocomposición. 1965 2da generación de composición. Los equipos eran electromagnéticos y utilizaban luces extroboscopicas.. z 3ra generación de composición. Se introducen los tubos de rayos catódico obteniendo un dimensionamiento eléctrico y no óptico digitalizado 4ta generación de composición • Se desarrollaron nuevos chips con mayor capacidad de almacenamiento. • Se desarrollo el diseño de redes. • Internet. 1967