Trabajo en equipo por: Brenda, Nathalie, Guillermo y Estefania, es un análisis del desarrollo de la trama de una telenovela, analizándo, el contexto, personajes, etc
Trabajo en equipo por: Brenda, Nathalie, Guillermo y Estefania, es un análisis del desarrollo de la trama de una telenovela, analizándo, el contexto, personajes, etc
1.
Análisis de telenovela:
“Porque el amor manda”
Brenda Ramírez, Nathalie
Valencia, EstefaniaHinojosa, Guillermo
Montes
2.
Nombre
“Porque el amor manda” es una telenovela mexicana producida por Juan Osorio para
Televisa, bajo licencia de la empresa colombiana Caracol, adaptación de lo que fue en
2011 “El secretario”.
3.
El nombre se influencia bajo la historia que lleva consigo la telenovela:
Jesús García (Fernando Colunga) es un joven muy bien parecido que trabaja en Chicago
como repartidor de pizzas y mesero en un restaurante de la Villita, en Chicago, estando
ahí desde hace 7 años para obtener la residencia legal de ese país, originario de Monterrey,
partiendo de su lugar natal luego de haber tenido una relación amorosa difícil.
En las noches, Jesús estudia contabilidad y busca superarse. Por medio de una página de
redes sociales en internet, Jesús ve las fotografías de una niña de 7 años, llamada:
Valentina, que al parecer es la hija de su exnovia. Jesús se da cuenta de que puede ser su
hija, pues el parecido es innegable, además de que la edad de la niña coincide con la
partida de Jesús a Chicago. Resultando ser su hija, su exnovia Verónica (Claudia Álvarez )
lo condiciona para verla, con un buen trabajo y residencia, así que Jesús decide regresar a
Monterrey, para conocer a su pequeña hija.
Jesúsbusca a UryPetrovsky, un cliente de la pizzería que le ofreció su ayuda en caso de
necesitarlo; Ury es un hombre con aspecto de mafioso que ve la posibilidad de utilizar los
servicios de Jesús, lo soborna con un boleto gratis de avión a cambio de llevarse una
“maleta llena de ropa para un hospicio”, Jesús aceptasin imaginar que traería consigo una
maleta llena de droga. Cuando aterriza en Monterrey, la autoridad aduanal detecta la
droga y Jesúses detenido; él intenta demostrar su inocencia y lo logra, pero no en su
totalidad, así que queda con antecedentes penales en su historial policiaco.
Mientras tanto, en una gran empresa, Alma (Blanca Soto) se desespera por un trabajo que
es encargado a Jesica, la secretaria de su cuñado Fernando, enojada entra a buscarla a su
oficina, encontrando a ambos en una situación intíma, Alma, harta de esa situación, llama
a Rogelio (Erick Elías), su novio, para que se ponga fin al bochornoso comportamiento de
Fernando, su hermano.
4.
Almadecide no correr a Jessica, pero sí removerla de su
puesto y trasladarla a la bodega, mientras consigue otra
secretaria, alguien de aspecto poco atractivo para que
Fernando no quiera sobrepasarse con ella.
Por otro lado Jesúscon libertad condicional, llega a la casa
de Verónica, conoce a su hija y él decide darle lo mejor, así
que se pone a buscar trabajo.
De todos lados es rechazado al saber que tiene antecedentes
penales. No obtiene ningún éxito, pero el destino le tiene un
nuevo reto y debe presentarse en la compañía de Alma a
una entrevista de trabajo, poco se imaginaría que ahí
descubriría que el amor manda.
En la empresa, Almay Jesússe encuentran por primera vez
en el elevador, y, al enterarse ella de que él es rechazado
para el puesto de auxiliar contable, decide que es perfecto
para obtener el puesto de secretario para su cuñado
Tanto Rogelio como Fernando y otros más en la empresa se
proponen hacer sufrir a Jesús, pero ninguno de ellos cuenta
con que él tiene de su lado a un ángel guardián: Alma.
¿Lograrán su cometido? ¿Jesús podrá conquistar el amor de
Alma, y mantener el cariño de su hija? ¿Podrá establecerse
de manera formal y encaminar su vida? La respuesta a esta y
a otras preguntas se da, cuando Jesús y Alma, descubran que
la fuerza de la verdad, la honestidad, la amistad y los
valores son armas poderosas para enfrentar la vida y que
nada es imposible, Porque el amor manda.
5.
Datación-ficción
La telenovela está condicionada al tiempo y situación actual en México. Es televisada en un
horario de 7:30 a 8:30 pm, tiempo en el que la mayoría de las familias cenan, un horario
estratégico para ver T.V en México.
Esta telenovela es vista por un nivel socioeconómico C- y D, ya que las circunstancias en las
que se desenvuelve en su mayoría es dramática con toques humorísticos, una situación que
gusta para distracción y entretenimiento para estas clases sociales, en las que abunda vivir
al día pero con mucho esfuerzo.
El público, se puede a llegar a identificar con el protagonista o pueden fantasear con el
desarrollo de la historia, es por eso que ha tenido el éxito esperado en la T.V.
6.
Análisis de los elementos formales
TÍTULO.
Es un nombre que se rige bajo los 3 acondicionamientos “más” importantes para el ser
humano: amor, dinero y salud. El amor en la telenovela es un elemento indispensable, ya
que, es el arma principal contra la traición y la clase social en la que se encuentran los
protagonistas de la historia.
9.
* Personajes (actores) guapos y guapas
* La “mala suerte”
* La hija perdida
* Reencuentro con un amor del pasado
* Problemas con el amor
* Problemas económicos
* Problemas legales
10.
La audiencia siempre se sentirá identificada con la novela
esto debido a que se pretende que estas entretengan al
receptor, esto es posible a que muchos de los problemas
que se presentan como las infidelidades, problemas
económicos y demás, son desgraciadamente problemas
que se viven a diario en la sociedad, por tal motivo la
audiencia busca el poder salir de dichos problemas o
pensar un poco menos, cuando en realidad, en la mayoría
de las novelas muestran lo que ellos quieren ver, es decir,
presentan la forma más “bonita” para solucionar dicho
problema, auque muchas veces sea ilógico y muy alejado
de la realidad.
11.
Cada una de las problemáticas que se presentan para dar
mayor énfasis a la novela, en su gran mayoría son un poco
incoherentes, pero que a pesar de ellos pueden existir casos
similares.
Generalmente el protagonista siempre lleva una vida llena de
problemas, de tristezas, pero que sin duda alguna siempre
sin importar que tan difícil sea siempre tiene una actitud
positiva ante la vida, lo cual puede ser de “gran ayuda” para
el televidente, esto debido a que gracias a esto puede darse
cuenta que existen personas que tiene problemas muchas
mas difíciles y complicados que los de ellos, y que a pesar de
ello siguen con la frente en alto sin que nada los doblegue.
En la historia es un mártir.
12.
La fuerte relación que tiene la novela con los problemas
sociales hacen que dicho programa adquiera mayor
sentido para el televidente, esto debido a que son
problemas que aquejan a la sociedad, además de que
fuera de los problemas centrales de la telenovela,
siempre existirán circunstancias que generen una mayor
coherencia lógica, es decir, se muestran situaciones fuera
de la historia real, se pretende mostrar una ciudades tal y
como la vemos todos los días con tráfico, delincuencia,
etc, esto para que se genera una mayor empatía entre el
receptor y la novela
14.
* Actualmente el índice de personas que migran hacia otro país
buscando una oportunidad de trabajo, de superación se ha
ido elevando constantemente. Sin importar la edad ni el
género, los mexicanos viajan hacia el país del norte a buscar
dichas oportunidades, que muchas veces generan más
problemáticas en sus vidas, debido a que si van como
indocumentados es más probable que sean discriminados y
muchas de las veces son tratados como esclavos, por el
simple hecho de no tener papeles. Pero, por otro lado, si
dichas personas viajan con sus papeles en regla puede que
tengan una mayor oportunidad de desenvolverse en el
país, ya sea de manera laboral o para estudiar, pero aun
así, su problema radica en las dificultades que se generan por
no tener una residencia.
15.
* Otra problemática que tiene gran relación telenovela-
vida real es la que genera el tener un antecedente
penal, es decir, por el hecho de que hayas estado en la
cárcel, sin importar si hayas sido por asesinato, robo o
por un “equivocación” como suele ser llamado, son
cadenas que difícilmente o casi es imposible el
poderse desprender de ellas, serán arrastradas por
mucho tiempo, lo cual por obvias razones produce que
la sociedad genere un cierto rechazo a la persona, ya
sea por miedo, desconfianza, etc.
16.
* La novela toca ciertos problemas reales que le suceden al
personaje principal, Jesús, un hombre que fue a Estados
Unidos a trabajar para buscar tener mejores oportunidades
de vida, dejando atrás a una ex novia, la cuál no le dijo que
estaba embarazada y años después gracias a las redes
sociales se encuentran, la madre no dijo nada pues creyó que
el se había marchado porque no quería estar mas con ella.
* El joven regresa a México y es usado como una mula para
traer dinero ilícito al país, de la misma manera se enfrenta a
diferentes problemáticas que hacen que la gente se vaya
encariñando con el personaje y buscando la manera de seguir
viendo la novela para saber que es lo que pasará, viendo a
Jesús en una constante lucha por ser mejor y tener mas
ingresos para estar con su hija y darle lo mejor.
*
17.
* En la mismanovela se ve la
segmentaciónmuymarcada, puesexisten, comosiemp
re, los ricosy los pobres, en estecasodan mayor
importancia a los personajes de
bajosrecursosyuestran la batalla del día a
díaparavivirmejor, al mismotiemposebuscalas
personas queven la novela se identifiquen de
ciertamanera, y al
teneresaidentificaciónsebuscasegmentar al público
de talmaneraque la clase media – baja sea la que se
identifique en una mayor parte con la secuencia del
melodrama.
*
18.
* En cuanto a la trama: La telenovela esta basada en
las aventuras y desventuras de Jesús un joven que
regreso a México después de varios años trabajando
en Estados Unidos para re-encontrarse con su hija, a
la cuál no conocía, ni sabia de su existencia debido
a que la madre de la niña no le dijo a Jesús que se
encontraba embarazada. La trama comienza en el
momento en que el se entera de esto, de ahí en
adelante le suceden muchas cosas que marcan el
camino hacía el encuentro con su hija.
*
19.
* En cuanto a los personajes: Los personajes, tienen
ciertas diferencias, primeramente socioeconómicas,
los personajes principales son Jesús y Alma, ellos
marcan a la pareja principal, luego vienen “Doña
Chatita”, los hermanos Rivadeneira, Verónica, Elias
y la hija de Jesús, y los personajes terciarios son los
que forman parte de la empresa en la que se
desarrolla parte la trama, todos los personajes
secundarios son de un nivel medio, cuya vida
depende de su trabajo. En los personajes
principales solo Doña Chatita y Jesús son de clase
media baja, siendo Doña Chatita la persona que ha
ayudado a Jesús desde que llegó a Monterrey para
que se re encuentre con su hija.
*
20.
* Quées el starsystem: Desde hace muchos
años, televisa tiene cierta exclusiva sobre los
actores que participan en sus novelas,en este caso
hace uso de actores de renombre que tienen cierto
apego con la audiencia, e incluso los busca poner de
la manera en que son más reconocidos, por
ejemplo, Carmen Salinas juega un rol de señora
chismosa de vecindad, con buenos sentimientos que
busca ayudar a los demás, es un rol que siempre la
ha caracterizado y con el que se encuentra
constantemente retratada dentro de los
espectáculos.
*
21.
* El genero dramático en México no se ha renovado en cuanto a
guiones e interpretaciones por parte de los actores, la industria
televisiva hoy en día no genera o mejor dicho crea nuevas historias,
las cuales porten un toque único, especial y distintivo de lo que es
la televisión mexicana, al menos al 100% no, ya que la mayoría de
telenovelas que emite en este caso Televisa, solo son adaptaciones
o mejor conocido como “tropicalización” de versiones las cuales ya
han sido comercializadas en otros países y han tenido un éxito
benéfico. Debido a esto la televisión mexicana ha ido quedando
rezagada en cuanto a innovación de genero, ya que solo hace uso
de recurso ya antes probados que funcionaron en otro momento, el
genero esta inmerso en un circulo vicioso el cual no propone, solo
se sigue adaptando a lo que ya ha funcionado en México, no sale de
sus zona de confort para poder experimentar con diferentes
posturas y perspectivas de lo que es comunicar audiovisualmente.
*
22.
* Dos estrategias muy importantes que aportan para logar una comercialización
transnacional son la competitividad y la globalización.
* Competitividad
* La competitividad es la posición que tiene la televisora en relación a otras, este es un
concepto que se ha convertido en un negocio prominente y en preocupación de los
gobiernos, porque ahora los negocios son globales es decir una competencia entre
naciones. Televisa actualmente es una de las empresas más importantes y posicionadas a
nivel Latinoamérica, siendo esta un líder de opinión por así decirlo, actuando ante el
publico como influencia cultural, mostrando un panorama generalizado el cual intenta ser
vanguardista, ya que televisa a diferencia de otras empresas, cuanta con diversos medios
de comunicación además de la televisión para poder persuadir a publico, se hace valer de
herramientas las cuales otras televisoras carecen, un ejemplo es la inserción en medios
digitales como impresos. A nivel nacional e internacional.
* En otro sentido la competitividad se puede refiere al grado de preparación que tiene
Televisa para su interacción competitiva a futuro, cabe decir que esta se puede describir
como punto de referencia para los resultados pasados, en este sentido ser competitivo
significa haber podido alcanzar una clasificación favorable al transcurso de los años.
*
23.
* Globalización
* La globalización no es más que una simultaneidad
respecto a la emisión de la información, Televisas
cuanta con una infraestructura muy poderosa, la cual
le permite ser permeable en distintos puntos
geográficos, ser participe en distintos contextos, lo
cual intervienen en el comportamiento
sociocultural, en este caso en Latinoamérica, los
cambios políticos, la modificación de políticas
gubernamentales y los nuevos acuerdos entre países
han beneficiado a Televisa así como han aporta a que
esta tenga mayor impacto en el mercado global.
*
24.
* La manera en queredacta los problemas en los que
se encuentra el personaje principal son los que van
creando en el espectadorunaconcienciay un
criteriorespecto a lo que la novelapresenta, se
distinguenvariossignosque son los queayudan a
lograresto, primeramente el quetenga
“probleasreales”, problemasquecualquiera de los
espectadorespuedeteneryque se venreflejados en
ellos, ademástambiéncuentan los escenarioseincluso
la empresa en la quetrabajan, Avon
esunaempresaqueduranteaños ha empleado a
muchas personas basándose en
lasventasporcatálogo.
*
Parece que tem um bloqueador de anúncios ativo. Ao listar o SlideShare no seu bloqueador de anúncios, está a apoiar a nossa comunidade de criadores de conteúdo.
Odeia anúncios?
Atualizámos a nossa política de privacidade.
Atualizámos a nossa política de privacidade de modo a estarmos em conformidade com os regulamentos de privacidade em constante mutação a nível mundial e para lhe fornecer uma visão sobre as formas limitadas de utilização dos seus dados.
Pode ler os detalhes abaixo. Ao aceitar, está a concordar com a política de privacidade atualizada.