Prueba del libro la odisea

Evelyn Natalia Peña González
Evelyn Natalia Peña GonzálezProfessor em liceo reino de suecia

Evaluación de comprensión de lectura del libro la Odisea de HOmero

Evaluación de Comprensión lectora: La Odisea.
Nombre del estudiante: ………………………………………………………………………
Curso: …………………………………... Fecha: ………………………….………….……
I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca la alternativa correcta. (2 puntos C/U)
“Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar a las mansiones de Hades y la
venerada Perséfone, a consultar en oráculo el alma de tebano Tiresias, el adivino ciego, que
conserva su entendimiento firme. A él, incluso muerto, le concedió Perséfone mantener su
mente despierta, a él solo, que los demás se mueven como sombras.”
1.- La expresión: “que los demás se mueven como sombras”, que aparece en el fragmento
anterior, alude a:
A) Otras almas que están en el Hades.
B) Otros adivinos ciegos.
C) Otras mansiones de Hades.
D) Hades y Perséfone.
E) A Tiresias con su poder superior.
2.- ¿Quién le enseñó a Ulises cómo librarse de las sirenas?
A) El dios Poseidón.
B) El dios Zeus.
C) La diosa Parca.
D) La Aurora.
E) La diosa Circe.
Objetivo:
- Demostrar comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita, identificando y
describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes, recreando, a través
de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la
acción, estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias, emitiendo una opinión
sobre un aspecto de la lectura.
Instrucciones:
- Lee atentamente cada pregunta antes de responder, si no la entiendes, vuelve a leerla.
- Utiliza lápiz de pasta azul o negro.
- Escribe tus respuestas con letra clara y legible. Recuerda que cada 5 faltas de ortografía se
descontará 1 décima de tu nota final.
- Confía en tus conocimientos y no en los de tus compañeros, si eres sorprendido mirando hacia el
lado o copiando, se retirará tu evaluación y se calificará con nota mínima (2,0).
3.- ¿Qué tenía que hacer con su tropa de marinos, para que las sirenas no los capturarán?
A) Taparles los oídos con cera.
B) Atarlos a un mástil.
C) Taparles los ojos.
D) Darles el beso de la salvación eterna.
E) Rezar, para que los dioses del olimpo lo ayudaran.
4.- Una vez en su patria, Ulises le pide ayuda a la diosa Atenea, para averiguar sobre la
situación de su hogar tras su larga ausencia. Para no ser reconocido éste:
A) Se disfraza de soldado.
B) Se disfraza de mendigo.
C) Envía a un niño a espiar a su familia.
D) No tiene miedo de ser reconocido.
E) Ninguna de las anteriores.
5. ¿Cuántos años retiene la ninfa Calipso a Odiseo en la isla de Ogigia?
A) 3 años
B) 4 años
C) 5 años
D) 6 años
E) 7 años
6. ¿Quién le informa a Telemaco que su padre está vivo y prisionero en la isla de Calipso?
A) Polifemo
B) Rey Nestor
C) Eolo
D) Atenea
E) Rey Menelao
7. ¿Por qué Poseidón o Neptuno le guarda vivo rencor a Ulises?
A) Porque no le ofrecía sacrificios
B) ya que se salvó luego de que intentara undirlo en su barco
C) Porque tenía la protección de los otros dioses
D) porque cegó al cíclope Polifemo
E) porque tenía celos de su esposa.
II. COMPRENSIÓN LECTORA Y LÉXICO CONTEXTUAL:Lee el siguiente
fragmento y contesta las preguntas que se presenta a continuación, marcando la alternativa
que consideres correcta. (2 puntos C/U)
“Entonces el divino Odiseo comenzó́ a acostarse en el vestíbulo; extendió́ la piel no
curtida de un buey y sobre ella muchas pieles de ovejas que habían sacrificado los aqueos,
y Eurínome echó sobre él un manto cuando se hubo acostado.
Y mientras Odiseo yacía allí́ desvelado, meditando males en su interior contra los
pretendientes, salieron del palacio riendo y chanceando unas con otras las mujeres que
solían acostarse con éstos. El ánimo de Odiseo se conmovía dentro del pecho y lo meditaba
en su mente y en su corazón si se lanzaría detrás y causaría la muerte a cada una, o si
todavía las iba a dejar unirse por última y postrera vez con los orgullosos pretendientes. Y
su corazón le ladraba dentro. Como la perra que camina alrededor de sus tiernos
cachorrillos ladra a un hombre y se lanza a luchar con él si no lo conoce, así también le
ladraba dentro el corazón indignado por las malas acciones. Y se golpeó el pecho y
reprendió a su corazón con estas razones:
«¡Aguanta, corazón!, que ya en otra ocasión tuviste que soportar algo más
desvergonzado, el día en que el Cíclope de furia incontenible comía a mis valerosos
compañeros. Tú lo soportaste hasta que, cuando creías morir, la astucia te sacó de la
cueva.»
Así dijo increpando a su corazón y éste se mantuvo sufridor, pero él se revolvía
aquí y allá. Como cuando un hombre revuelve sobre abundante fuego un vientre lleno de
grasa y sangre, pues desea que se ase deprisa, así se revolvía él a uno y otro lado,
meditando cómo pondría las manos sobre los desvergonzados pretendientes, siendo él solo
contra muchos. Entonces Atenea bajó del cielo y se llegó a su lado semejante en su cuerpo
a una mujer y colocándose sobre su cabeza le dijo esta palabra: «¿Por qué estás desvelado
todavía, desdichado, más que ningún mortal? Esta es tu casa y tu mujer está en ella y tu hijo
es como cualquiera desearía que fuese su hijo.»
Y le respondió y dijo el muy astuto Odiseo: «Sí, diosa, todo eso lo dices con razón,
pero lo que medita mi espíritu dentro del pecho es cómo pondría mis manos sobre los
desvergonzados pretendientes solo como estoy, mientras que ellos están siempre dentro en
grupo. También medito esto dentro del pecho, lo más importante: si lograra matarlos por la
voluntad de Zeus y de ti misma, ¿a dónde podría refugiarme? Esto es lo que te invito a
considerar.»
Y a su vez le dijo la diosa de ojos brillantes, Atenea: «Desdichado, cualquiera suele
seguir el consejo de un compañero peor, aunque éste sea mortal y no conciba muchas
ideas, pero yo soy una diosa, la que constantemente te protege en tus dificultades. Te voy a
hablar claramente: aunque nos rodearan cincuenta compañías de hombres de voz articulada,
deseosos de matar por causa de Ares, incluso a éstos podrías arrebatarles los bueyes y las
pingües ovejas. Conque procura coger el sueño; es locura mantenerse en vela y vigilar
durante toda la noche cuando ya vas a salir de tus desgracias.»
“Canto XX. La última cena de los pretendientes (fragmento)”. La Odisea
1. CURTIDA es sinónimo de:
A) Preparada
B) Acostumbrada
C) Adobada
D) Tostada
2. DESVELADO es sinónimo de:
A) Nervioso
B) Inquieto
C) Insomne
D) Despabilado
3. INCREPANDO es sinónimo de:
A) Sermoneando
B) Corrigiendo
C) Gritando
D) Reprendiendo
4. MEDITA es sinónimo de:
A) Examina
B) Profundiza
C) Repasa
D) Recapacita
5. CONCIBA es sinónimo de:
A) Invente
B) Forje
C) Admita
D) Piense
6. El tipo de narrador que se observa en el fragmento es
A) Omnisciente, porque sabe aun el pensamiento de los personajes.
B) Testigo, porque observa lo que pasa a los protagonista y lo relata tal como lo ve.
C) De conocimiento parcial, porque no conoce el pensamiento de los personajes.
D) Protagonista, porque cuenta su propia historia.
7. ¿Qué elemento del contexto de producción de la literatura clásica se presenta en el
fragmento?
I. Desvalorización de la nobleza.
II. La presencia de varios dioses (politeísmo).
III. Concepción antropomorfa de los dioses.
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) II y III
8. ¿Qué característica del fragmento comprueba que se trata de un texto literario?
A) La narración, pues contar es esencialmente literario.
B) La ficcionalidad, como por ejemplo, las apariciones de dioses.
C) La polisemia, pues se utiliza un amplio vocabulario.
D) El honor del protagonista, ya que estos valores no se ven en la realidad.
III. ÍTEM de desarrollo.
1. Realiza un resumen con los puntos que tú consideres más importantes de la epopeya de
la Odisea (5 puntos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2. ¿Cuál es el nombre del autor del libro “La Odisea”? (1 punto)
________________________________________________________________________
3. ¿Cuál es la nacionalidad del autor del libro “La Odisea”?
________________________________________________________________________

Recomendados

Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio) por
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Camila Verdejo Ibaceta
22K visualizações4 slides
Prueba semestral sede alejandria grado sexto por
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoanapatriciatorrespava
13.9K visualizações2 slides
Prueba de metamorfosis 8° por
Prueba de metamorfosis 8°Prueba de metamorfosis 8°
Prueba de metamorfosis 8°Andreita Astorga
42.4K visualizações3 slides
evaluación del grado 10° el mio cid por
evaluación del grado 10° el mio cidevaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidAida Carvajal
13K visualizações1 slide
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5° por
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°Angélica Monjes
54.7K visualizações3 slides
Prueba de 8° figuras literarias por
Prueba de 8°   figuras literariasPrueba de 8°   figuras literarias
Prueba de 8° figuras literariasSonia Vásquez M.
5.1K visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Cuestionario iliada por
Cuestionario iliadaCuestionario iliada
Cuestionario iliadapolymard
6.2K visualizações12 slides
Prueba género lírico por
Prueba género líricoPrueba género lírico
Prueba género líricoYasna Ponce
13.9K visualizações8 slides
Taller de la Ilíada por
Taller de la IlíadaTaller de la Ilíada
Taller de la IlíadaShirley Palencia Lara
6.5K visualizações2 slides
Prueba lectura complementaria el extraño caso de dr jekell 7° por
Prueba lectura complementaria el extraño caso de dr jekell 7°Prueba lectura complementaria el extraño caso de dr jekell 7°
Prueba lectura complementaria el extraño caso de dr jekell 7°daniela godoy aguilera
11.3K visualizações4 slides
Prueba el terror del 6º b por
Prueba el terror del 6º bPrueba el terror del 6º b
Prueba el terror del 6º bMarcela Castro
45.7K visualizações4 slides
Ejercicios figuras literarias 5 basico por
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicokrolina88
124.8K visualizações1 slide

Mais procurados(20)

Cuestionario iliada por polymard
Cuestionario iliadaCuestionario iliada
Cuestionario iliada
polymard6.2K visualizações
Prueba género lírico por Yasna Ponce
Prueba género líricoPrueba género lírico
Prueba género lírico
Yasna Ponce13.9K visualizações
Prueba lectura complementaria el extraño caso de dr jekell 7° por daniela godoy aguilera
Prueba lectura complementaria el extraño caso de dr jekell 7°Prueba lectura complementaria el extraño caso de dr jekell 7°
Prueba lectura complementaria el extraño caso de dr jekell 7°
daniela godoy aguilera11.3K visualizações
Prueba el terror del 6º b por Marcela Castro
Prueba el terror del 6º bPrueba el terror del 6º b
Prueba el terror del 6º b
Marcela Castro45.7K visualizações
Ejercicios figuras literarias 5 basico por krolina88
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
krolina88124.8K visualizações
8°examen de literatura del descubrimiento 8º por SANDRA ESTRELLA
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
SANDRA ESTRELLA3.7K visualizações
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos por N/A
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A47.8K visualizações
Prueba Antígona por Macarena M
Prueba AntígonaPrueba Antígona
Prueba Antígona
Macarena M21.9K visualizações
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO por Lizeth Carolina Rondon
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Lizeth Carolina Rondon18.2K visualizações
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010 por INDEIPCO LTDA
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
INDEIPCO LTDA27.3K visualizações
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321 por karolinasl
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
karolinasl10.9K visualizações
Prueba juan salvador gaviota fabiola por Luis Ulloa
Prueba juan salvador gaviota fabiolaPrueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiola
Luis Ulloa26.8K visualizações
Genero narrativo prueba 8° basico por Rubia Valeria
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
Rubia Valeria29.5K visualizações
El caballero de la armadura por Paola Rojas
El caballero de la armaduraEl caballero de la armadura
El caballero de la armadura
Paola Rojas960 visualizações
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos por "Las Profes Talks"
Guía de lectura: Doce Cuentos PeregrinosGuía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
"Las Profes Talks"42.9K visualizações
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas por HANGETT gonzalez
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
HANGETT gonzalez3.9K visualizações
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013. por Maximo Reyes
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Maximo Reyes38.2K visualizações
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8 por Oscar Alfonso Diaz Cruz
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Oscar Alfonso Diaz Cruz13.7K visualizações

Similar a Prueba del libro la odisea

La cruz por
La cruzLa cruz
La cruzgerardo vazquez
220 visualizações30 slides
Eu coñezo a miña herdanza asorey 12-12-12 por
Eu coñezo a miña herdanza  asorey 12-12-12Eu coñezo a miña herdanza  asorey 12-12-12
Eu coñezo a miña herdanza asorey 12-12-12iesasorey
257 visualizações35 slides
Ppt para lectura yo conozco mi herenci y tu en el asorey por
Ppt para lectura yo conozco mi herenci y tu en el asoreyPpt para lectura yo conozco mi herenci y tu en el asorey
Ppt para lectura yo conozco mi herenci y tu en el asoreyBelén Trobajo
528 visualizações35 slides
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR por
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTORLA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTORvalentina Bedoya Rodríguez
1.2K visualizações13 slides
La verdad - Marques de sade por
La verdad - Marques de sadeLa verdad - Marques de sade
La verdad - Marques de sadeN SinApellido
1.9K visualizações74 slides
El-Infernicon.pdf por
El-Infernicon.pdfEl-Infernicon.pdf
El-Infernicon.pdfBryDarkk
69 visualizações44 slides

Similar a Prueba del libro la odisea(20)

La cruz por gerardo vazquez
La cruzLa cruz
La cruz
gerardo vazquez220 visualizações
Eu coñezo a miña herdanza asorey 12-12-12 por iesasorey
Eu coñezo a miña herdanza  asorey 12-12-12Eu coñezo a miña herdanza  asorey 12-12-12
Eu coñezo a miña herdanza asorey 12-12-12
iesasorey257 visualizações
Ppt para lectura yo conozco mi herenci y tu en el asorey por Belén Trobajo
Ppt para lectura yo conozco mi herenci y tu en el asoreyPpt para lectura yo conozco mi herenci y tu en el asorey
Ppt para lectura yo conozco mi herenci y tu en el asorey
Belén Trobajo528 visualizações
La verdad - Marques de sade por N SinApellido
La verdad - Marques de sadeLa verdad - Marques de sade
La verdad - Marques de sade
N SinApellido1.9K visualizações
El-Infernicon.pdf por BryDarkk
El-Infernicon.pdfEl-Infernicon.pdf
El-Infernicon.pdf
BryDarkk69 visualizações
LECTURA TEXTOS CLÁSICOS I.E.S. "JÁNDULA" por Francisco Fuentes Moreno
LECTURA TEXTOS CLÁSICOS I.E.S. "JÁNDULA"LECTURA TEXTOS CLÁSICOS I.E.S. "JÁNDULA"
LECTURA TEXTOS CLÁSICOS I.E.S. "JÁNDULA"
Francisco Fuentes Moreno874 visualizações
14 razones para amar a los clásicos por Mercedes Casuso
14 razones para amar a los clásicos14 razones para amar a los clásicos
14 razones para amar a los clásicos
Mercedes Casuso949 visualizações
Odiseo javier sienes por andres ignacio B
Odiseo javier sienesOdiseo javier sienes
Odiseo javier sienes
andres ignacio B469 visualizações
Edipo_Rey-Sofocles.pdf por RosMerryHuro
Edipo_Rey-Sofocles.pdfEdipo_Rey-Sofocles.pdf
Edipo_Rey-Sofocles.pdf
RosMerryHuro63 visualizações
Segunda prueba de avance de 9º grado lenguaje y literatura por Ale Log
Segunda prueba de avance de 9º grado    lenguaje y literaturaSegunda prueba de avance de 9º grado    lenguaje y literatura
Segunda prueba de avance de 9º grado lenguaje y literatura
Ale Log1.9K visualizações
Practica de tildacion rosy por cristobal2296
Practica de tildacion rosyPractica de tildacion rosy
Practica de tildacion rosy
cristobal22961.1K visualizações
edipo_rey.pdf por maisa09
edipo_rey.pdfedipo_rey.pdf
edipo_rey.pdf
maisa09164 visualizações
Poesías cortas para niños de primaria por Tania Ruiz
Poesías cortas para niños de primariaPoesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primaria
Tania Ruiz359.4K visualizações
Prueba odisea por Marisol Moreno
Prueba odiseaPrueba odisea
Prueba odisea
Marisol Moreno6.7K visualizações
Fesón por Rodrigo Eugui
FesónFesón
Fesón
Rodrigo Eugui386 visualizações
Dido y Eneas por alumnosdeamparo1
Dido y EneasDido y Eneas
Dido y Eneas
alumnosdeamparo1683 visualizações
el mito de pandora por 123madi
el mito de pandorael mito de pandora
el mito de pandora
123madi259 visualizações

Último

Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 visualizações6 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 visualizações7 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
286 visualizações26 slides
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
77 visualizações2 slides
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 visualizações1 slide
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 visualizações11 slides

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd286 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio77 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin29 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme258 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño141 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto30 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez243 visualizações

Prueba del libro la odisea

  • 1. Evaluación de Comprensión lectora: La Odisea. Nombre del estudiante: ……………………………………………………………………… Curso: …………………………………... Fecha: ………………………….………….…… I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca la alternativa correcta. (2 puntos C/U) “Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar a las mansiones de Hades y la venerada Perséfone, a consultar en oráculo el alma de tebano Tiresias, el adivino ciego, que conserva su entendimiento firme. A él, incluso muerto, le concedió Perséfone mantener su mente despierta, a él solo, que los demás se mueven como sombras.” 1.- La expresión: “que los demás se mueven como sombras”, que aparece en el fragmento anterior, alude a: A) Otras almas que están en el Hades. B) Otros adivinos ciegos. C) Otras mansiones de Hades. D) Hades y Perséfone. E) A Tiresias con su poder superior. 2.- ¿Quién le enseñó a Ulises cómo librarse de las sirenas? A) El dios Poseidón. B) El dios Zeus. C) La diosa Parca. D) La Aurora. E) La diosa Circe. Objetivo: - Demostrar comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita, identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes, recreando, a través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción, estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias, emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura. Instrucciones: - Lee atentamente cada pregunta antes de responder, si no la entiendes, vuelve a leerla. - Utiliza lápiz de pasta azul o negro. - Escribe tus respuestas con letra clara y legible. Recuerda que cada 5 faltas de ortografía se descontará 1 décima de tu nota final. - Confía en tus conocimientos y no en los de tus compañeros, si eres sorprendido mirando hacia el lado o copiando, se retirará tu evaluación y se calificará con nota mínima (2,0).
  • 2. 3.- ¿Qué tenía que hacer con su tropa de marinos, para que las sirenas no los capturarán? A) Taparles los oídos con cera. B) Atarlos a un mástil. C) Taparles los ojos. D) Darles el beso de la salvación eterna. E) Rezar, para que los dioses del olimpo lo ayudaran. 4.- Una vez en su patria, Ulises le pide ayuda a la diosa Atenea, para averiguar sobre la situación de su hogar tras su larga ausencia. Para no ser reconocido éste: A) Se disfraza de soldado. B) Se disfraza de mendigo. C) Envía a un niño a espiar a su familia. D) No tiene miedo de ser reconocido. E) Ninguna de las anteriores. 5. ¿Cuántos años retiene la ninfa Calipso a Odiseo en la isla de Ogigia? A) 3 años B) 4 años C) 5 años D) 6 años E) 7 años 6. ¿Quién le informa a Telemaco que su padre está vivo y prisionero en la isla de Calipso? A) Polifemo B) Rey Nestor C) Eolo D) Atenea E) Rey Menelao 7. ¿Por qué Poseidón o Neptuno le guarda vivo rencor a Ulises? A) Porque no le ofrecía sacrificios B) ya que se salvó luego de que intentara undirlo en su barco C) Porque tenía la protección de los otros dioses D) porque cegó al cíclope Polifemo E) porque tenía celos de su esposa.
  • 3. II. COMPRENSIÓN LECTORA Y LÉXICO CONTEXTUAL:Lee el siguiente fragmento y contesta las preguntas que se presenta a continuación, marcando la alternativa que consideres correcta. (2 puntos C/U) “Entonces el divino Odiseo comenzó́ a acostarse en el vestíbulo; extendió́ la piel no curtida de un buey y sobre ella muchas pieles de ovejas que habían sacrificado los aqueos, y Eurínome echó sobre él un manto cuando se hubo acostado. Y mientras Odiseo yacía allí́ desvelado, meditando males en su interior contra los pretendientes, salieron del palacio riendo y chanceando unas con otras las mujeres que solían acostarse con éstos. El ánimo de Odiseo se conmovía dentro del pecho y lo meditaba en su mente y en su corazón si se lanzaría detrás y causaría la muerte a cada una, o si todavía las iba a dejar unirse por última y postrera vez con los orgullosos pretendientes. Y su corazón le ladraba dentro. Como la perra que camina alrededor de sus tiernos cachorrillos ladra a un hombre y se lanza a luchar con él si no lo conoce, así también le ladraba dentro el corazón indignado por las malas acciones. Y se golpeó el pecho y reprendió a su corazón con estas razones: «¡Aguanta, corazón!, que ya en otra ocasión tuviste que soportar algo más desvergonzado, el día en que el Cíclope de furia incontenible comía a mis valerosos compañeros. Tú lo soportaste hasta que, cuando creías morir, la astucia te sacó de la cueva.» Así dijo increpando a su corazón y éste se mantuvo sufridor, pero él se revolvía aquí y allá. Como cuando un hombre revuelve sobre abundante fuego un vientre lleno de grasa y sangre, pues desea que se ase deprisa, así se revolvía él a uno y otro lado, meditando cómo pondría las manos sobre los desvergonzados pretendientes, siendo él solo contra muchos. Entonces Atenea bajó del cielo y se llegó a su lado semejante en su cuerpo a una mujer y colocándose sobre su cabeza le dijo esta palabra: «¿Por qué estás desvelado todavía, desdichado, más que ningún mortal? Esta es tu casa y tu mujer está en ella y tu hijo es como cualquiera desearía que fuese su hijo.» Y le respondió y dijo el muy astuto Odiseo: «Sí, diosa, todo eso lo dices con razón, pero lo que medita mi espíritu dentro del pecho es cómo pondría mis manos sobre los desvergonzados pretendientes solo como estoy, mientras que ellos están siempre dentro en grupo. También medito esto dentro del pecho, lo más importante: si lograra matarlos por la voluntad de Zeus y de ti misma, ¿a dónde podría refugiarme? Esto es lo que te invito a considerar.» Y a su vez le dijo la diosa de ojos brillantes, Atenea: «Desdichado, cualquiera suele seguir el consejo de un compañero peor, aunque éste sea mortal y no conciba muchas ideas, pero yo soy una diosa, la que constantemente te protege en tus dificultades. Te voy a hablar claramente: aunque nos rodearan cincuenta compañías de hombres de voz articulada, deseosos de matar por causa de Ares, incluso a éstos podrías arrebatarles los bueyes y las pingües ovejas. Conque procura coger el sueño; es locura mantenerse en vela y vigilar durante toda la noche cuando ya vas a salir de tus desgracias.» “Canto XX. La última cena de los pretendientes (fragmento)”. La Odisea
  • 4. 1. CURTIDA es sinónimo de: A) Preparada B) Acostumbrada C) Adobada D) Tostada 2. DESVELADO es sinónimo de: A) Nervioso B) Inquieto C) Insomne D) Despabilado 3. INCREPANDO es sinónimo de: A) Sermoneando B) Corrigiendo C) Gritando D) Reprendiendo 4. MEDITA es sinónimo de: A) Examina B) Profundiza C) Repasa D) Recapacita 5. CONCIBA es sinónimo de: A) Invente B) Forje C) Admita D) Piense 6. El tipo de narrador que se observa en el fragmento es A) Omnisciente, porque sabe aun el pensamiento de los personajes. B) Testigo, porque observa lo que pasa a los protagonista y lo relata tal como lo ve. C) De conocimiento parcial, porque no conoce el pensamiento de los personajes. D) Protagonista, porque cuenta su propia historia.
  • 5. 7. ¿Qué elemento del contexto de producción de la literatura clásica se presenta en el fragmento? I. Desvalorización de la nobleza. II. La presencia de varios dioses (politeísmo). III. Concepción antropomorfa de los dioses. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) II y III 8. ¿Qué característica del fragmento comprueba que se trata de un texto literario? A) La narración, pues contar es esencialmente literario. B) La ficcionalidad, como por ejemplo, las apariciones de dioses. C) La polisemia, pues se utiliza un amplio vocabulario. D) El honor del protagonista, ya que estos valores no se ven en la realidad. III. ÍTEM de desarrollo. 1. Realiza un resumen con los puntos que tú consideres más importantes de la epopeya de la Odisea (5 puntos) _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2. ¿Cuál es el nombre del autor del libro “La Odisea”? (1 punto) ________________________________________________________________________ 3. ¿Cuál es la nacionalidad del autor del libro “La Odisea”? ________________________________________________________________________