1. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de la
Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
ESTUDIO DE TRANSITO Y VELOCIDADES
1. ESTUDIO DE TRANSITO
La Carretera Churin – Oyón tiene dos sectores claramente diferenciados en cuanto a la
demanda de transporte.
La primera comprendida entre el Puente Tingo y el poblado de Churin, en que ésta última
constituye un polo de atracción de tráfico proveniente principalmente de la costa por los
recursos termales que tiene. La segunda entre Churin y Oyón tiene menor demanda que la
anterior. Es materia del informe la demanda o tráfico correspondiente al tramo Churín –
Oyón.
La verificación de éste comportamiento del tráfico induce a la instalación de dos estaciones
de control para el aforo vehicular y su clasificación.
La metodología y descripción de los trabajos para la ejecución de los estudios de tráfico en
que se incluyen conteos, encuestas origen-destino, pesos y velocidad, así como los
formatos y plan de trabajo se enumeren a continuación:
a) Ubicación de la estaciones de control:
La Estación de Control tomada como referencia para este informe es la Estación Nº 4,
Ubicada en el Puente Moroc (tramo Churin- Oyon) ubicado en el Km 112+600, dicho
conteo ha sido realizado por el Contratista y Verificado por la Supervisión.
1.1 ANTECEDENTES
La programación de estaciones de control vehicular y encuesta Origen-Destino, se efectuó
siguiendo los lineamientos de los Términos de Referencia del presente Estudio. Se
programaron 2 estaciones de control vehicular “E 1 Pte. Tingo” y “E 2 Oyón”. Los CUADROS
1.1-1, 1.1-2 y FIGURA 1.1(a), muestran la ubicación y el cronograma de las actividades.
Cuadro 1.1-1
Ubicación de las Estaciones de Control
Código Estación Estudio Tramo Periodo
E 1 Pte Tingo Conteo Pte Tingo-Churín 7 días
E 2 Oyón Conteo Churín-Oyón 7 días
OD 1 Pte Tingo OD Pte Tingo-Churín 1 día 24 horas
OD 2 Oyón OD Churín-Oyón 1 día 24 horas
P1 Pte Tingo Pesos Pte Tingo-Churín 2 días 24 horas
V1 y V2
Pte Tingo-Churín
Churín-Oyón
Velocidad
Pte Tingo-Churín
Churín-Oyón
6 horas
2. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de la
Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
Cuadro 1.1-2
Cronograma de Campo
ACTIVIDADES Días Septiembre Octubre
M M J V S D L M M J V S D L M M
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 8 9 10
1. Programación Fase Campo 3
Movilización personal 2
2. Volumen y clasificación vehicular
E 1 Pte Tingo 7
E 2 Oyón 7
3. Encuesta Origen-Destino
OD1 Pte Tingo
OD2 Oyón
4. Estudio de Pesos
P1 Pte Tingo 1
5. Estudio Velocidad
Pte. Tingo-Churín 1
Churin-Oyón 1
6. Recolección de Información Accidentes 6
Desmovilización Personal 2
Fuente: Elaboración propia
1.2 METODOLOGÍA PARA HALLAR EL PROMEDIO DIARIO ANUAL (IMD)
La metodología para hallar el Índice Medio Diario anual (IMD), corresponde a la siguiente:
Estaciones de Control E4 “Puente Moroc” (7 días continuos)
IMD = IMDs * FC mensual
IMDs = [( Vl+Vs+Vd)/7]
Donde:
IMDs = Volumen clasificado promedio de la semana
Vl = Volumen clasificado día laboral (lunes, martes, miércoles, jueves,
viernes)
Vnl = Volumen clasificado días no laborables (día sábado (Vs), domingo (Vd),
FC mensual = Factor de corrección según el mes que se efectuó el aforo.
Obtención de los Factores de Corrección
El factor de corrección estacional, se determina a partir de una serie anual de tráfico
registrada por una unidad de Peaje, con la finalidad de hacer una corrección para eliminar
las diversas fluctuaciones del volumen de tráfico por causa de las variaciones estaciónales
debido a factores recreacionales, climatológicas, las épocas de cosechas, las festividades,
las vacaciones escolares, viajes diversos, etc.; que se producen durante el año.
3. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de la
Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
Para él cálculo del factor de corrección mensual (FC m), se obtuvo de la información
proporcionada por Provias Nacional – Gerencia de Operaciones Zonales, de la Unidad de
Peaje de Tunan.
PeajedeUnidadladeEstudiodelmesdel
m
IMD
PeajeUnidadIMD
FC
Donde:
FC m = factor de corrección mensual clasificado por cada tipo de vehículo
IMD = Volumen Promedio Diario Anual clasificado de la U. Peaje
IMD mes del Estudio = Volumen Promedio Diario, del mes en U. Peaje
El CUADRO 1.3.3, presenta el factor de corrección mensual (FC m), a ser utilizado.
El Factor de Corrección estacional, fue tomado de la Unidad de Peaje de Tunan ubicada en
la Carretera Transversal “Dv. Pativilca-Conococha”, de ambos sentido. Se tomaron los
Factores de Corrección de esta Unidad de Peaje, debido a que:
En la Carretera en Huaura-Sayán-Churín-Oyón-Yanahuanca-Ambo” (R 016), no se
tienen instaladas Unidades de Peaje que puedan ser utilizadas como referencia para
aplicación de Factores de Corrección mensuales.
El comportamiento del tráfico en la ruta transversal “Huaura-Sayan-Churín-Oyón-
Yanahuanca-Ambo” (R 016), es diferente al Tráfico obtenido de las Unidades de
Peaje, de la Carretera Longitudinal Panamericana Norte, cercanas a la carretera en
Estudio.
La Carretera Transversal “Dv. Pativilca-Conococha”, tiene aproximadamente
características similares de comportamiento del tráfico de la carretera “Churín-Oyón”,
es decir:
i) carretera con tráfico turístico
ii) con servicio de transporte de carga de/hacia minas
Cuadro 1.2-1
Factor de Corrección Mensual – Serie 2006
Punto de Control Rubro V. Ligero V. Pesado
U.P Tunan F. Corrección prom. Septiembre (2006) 1.04130 0.99383
Fuente: Gerencia de Operaciones Zonales – Provias Nacional
Efectuados los aforos vehiculares, se consolidó y revisó la consistencia de los datos
recopilados en campo, por estación y día de conteo, determinando el volumen promedio
semanal (IMDs), posteriormente para obtener el Índice Medio Diario anual (IMDa), se aplicó
al IMDs de la semana del estudio, el factor de corrección mensual /diario del mes del aforo.
4. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de la
Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
2. CONTEO VEHICULAR
Para el relevamiento de los datos de campo se consideró el trabajo simultáneo de 2
Brigadas de Tráfico, compuesta cada una por un Jefe de Brigada que efectuó
simultáneamente, funciones de Conteo y clasificación. Los turnos fueron rotativos.
La clasificación vehicular correspondió a: autos-camionetas, camioneta rural, micros,
ómnibus de 2 ejes, ómnibus de 3 o más ejes, camiones de dos ejes, camiones de tres
ejes, camiones de cuatro ejes camiones, vehículos articulados de cuatro ejes, cinco ejes,
seis ejes y siete eje desagregados en traylers y semitraylers.
El conteo y clasificación vehicular, se realizo durante los periodos y ubicaciones indicadas
en el cuadro 2-1, siguiente:
Cuadro 2-1
Ubicación de los Puntos de Aforo
ESTACIÓN E4
PUENTE MOROC
KM 112+600
2.1 RESULTADOS DE LOS CONTEOS VEHICULARES
Aplicando la metodología indicada, se obtiene el IMDs, el cual será afectado por el factor
de corrección mensual (FCm), indicado en el CUADRO 1.2-1, obteniendo el IMDa.
En el Anexo 1, presentamos por cada Estación de Control vehicular, el volumen y
clasificación horaria por sentido de circulación y por día de conteo.
El mayor volumen vehicular en el Tramo “Churin-Oyón”, corresponde a camionetas station
wagon, debido a que son utilizadas como colectivos para el transporte público de pasajeros.
El transporte público interurbano de pasajeros en camioneta rural (combi) y micro es mayor
en el tramo “Pte. Tingo-Churín” (31 veh/día), que de “Churin-Oyón” (16 veh/día). Este
transporte se presenta mayormente desde Huacho o Sayán hacia Churín u Oyón.
El transporte público de pasajeros interprovincial, solo se presenta en ómnibus de 2 ejes y
tiene un volumen ligeramente inferior en el Tramo Churín-Oyón (17 veh/día) versus 22
veh/día, en el tramo Pte. Tingo-Churín.
Los CUADROS 2.1-1 y 2.1-2, contienen el resumen del volumen clasificado diario de las
Estaciones de control vehicular E 1, E 2 (Fuente expediente Tecnico)
5. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de la
Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
Cuadro 2.1-1
Volumen Diario Clasificado – Estación Pte. Tingo (E 1)
Tipo de Vehículo
Estación E 1 --IMDa (Veh/día)
Pte Tingo-
Churín-Oyón
Oyón-Churín-
Pte Tingo
Ambos
%
Ambos
Auto 7 6 13 3.5%
Station Wagon 81 78 159 42.9%
Camta 36 35 71 19.1%
Camta Rural 17 13 30 8.1%
Micro 0 1 1 0.3%
Ómnibus 2 Ejes 11 11 22 5.9%
Ómnibus + 2 Ejes 0 0 0 0.0%
Camión 2 Ejes 16 12 28 7.5%
Camión 3 Ejes 2 2 4 1.1%
Camión 4 Ejes 0 0 0 0.0%
Semitraylers 19 24 43 11.6%
Traylers 0 0 0 0.0%
IMDa 189 182 371 100.0%
% 51% 49% 100%
Cuadro 2.1-2
Volumen Diario Clasificado – Estación Oyón (E 2)
Tipo de Vehículo
Estación E 2 - IMDa (Veh/día)
Pte Tingo-
Churín-Oyón
Oyón-Churín-Pte
Tingo
Ambos
%
Ambos
Auto 3 3 6 3.0%
Station Wagon 25 24 49 24.3%
Camta 23 21 44 21.8%
Camta Rural 8 7 15 7.4%
Micro 1 0 1 0.5%
Ómnibus 2 Ejes 9 8 17 8.4%
Ómnibus + 2 Ejes 0 0 0 0.0%
Camión 2 Ejes 12 11 23 11.4%
Camión 3 Ejes 2 2 4 2.0%
Camión 4 Ejes 0 0 0 0.0%
Semitraylers 22 21 43 21.3%
Traylers 0 0 0 0.0%
IMDa 105 97 202 100.0%
% 52% 48% 100%
2.2 CONCLUSIONES DEL CONTEO VEHICULAR
En el Tramo “Pte Tingo-Churin”, se da el mayor volumen vehicular IMDa 371 veh/día, los
vehículos ligeros tienen el 65.5% (243 veh/día), siendo significativo el porcentaje
correspondiente a las camionetas station wagon (42.9% - 159 veh/día), que son utilizadas
en transporte publico de pasajeros generalmente con destino a Los Baños de Fierro; le
siguen los camiones acoplados 11.6% (43 veh/día);los camiones unitarios (camiones 2
ejes, 3 ejes) con el 8.6% (32 veh/día); el transporte interurbano en camioneta rural y micro,
6. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de la
Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
posee el 8.4% (31 veh/día), por último los ómnibus poseen el 5.9% (22 veh/día), los cuales
efectúan el transporte interprovincial desde Lima.
En el Tramo “Churin-Oyón”, se reduce el volumen vehicular a 202 veh/día. El mayor
porcentaje corresponde igualmente a vehículos ligeros con el 49% (99 veh/día); le siguen
los camiones acoplados con el 21.3 % (43 veh/día); los camiones unitarios con el 13.4 %
(27 veh/día); los ómnibus en su mayoría interprovinciales con el 8.4 % (17 veh/día) y el
transporte publico de pasajeros interurbano (camioneta rural y micro), con el 7.9% del
volumen promedio diario (16 veh/día). Los resultados de este tramo son los considerados en
la presente evaluación.
En vehículos acoplados, se aprecia que el volumen es similar (43 veh/día), por tener origen-
destino en ciudades externas a los tramos en estudio (Lima/Callao o las Minas de Raura-
Buenaventura-Iscaycruz)
Cuadro 2.2-1
Resumen del Volumen Promedio Diario Anual (Veh/Día)
Tipo de Vehículo Pte Tingo - Churín Churín - Oyón
VL (Auto+SW+Camioneta) 243 99
Camta Rural+Micro 31 16
Ómnibus 22 17
Camión Unitario (2,3,4 Ejes) 32 27
Camión Acoplado 43 43
IMDa 371 202
Cuadro 2.2-2
Resumen del Volumen Promedio Diario Anual
(Porcentaje por tipo de vehículo en el IMDA)
Tipo de Vehículo Pte Tingo - Churín Churín - Oyón
VL (Auto+SW+Camioneta) 65.5% 49.0%
Camta Rural+Micro 8.4% 7.9%
Ómnibus 5.9% 8.4%
Camión Unitario (2,3,4 Ejes) 8.6% 13.4%
Camión Acoplado 11.6% 21.3%
Total 100% 100%
a) Variación Diaria
De acuerdo a los resultados del Conteo vehicular, el mayor volumen de tráfico en la
estación E 1 Pte. Tingo, que comprende el tramo Pte. Tingo-Churin, se presenta el día
sábado con 451 veh/día y el menor volumen vehicular el día lunes con 293 veh/día.
7. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de la
Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
En la estación E 2 Oyón, que comprende el tramo Churin-Oyón, según los resultados del
Conteo vehicular, el mayor volumen de tráfico, se presenta el día sábado con 236 veh/día y
el menor volumen vehicular el día lunes con 143 veh/día.
La variación diaria, en las estaciones Pte. Tingo y Oyón, se debe esencialmente al mayor
volumen de vehículos ligeros con origen-destino Churin y el transporte de carga de/hacia
mercados externos Lima y Oyón (Minas), respectivamente.
b) Variación Horaria
En la Estación de Control “El Pte. Tingo”, que comprende el tramo Pte. Tingo-Churin, el
volumen horario empieza a incrementarse a partir de las 4:00 hasta las 9:00 horas; entre las
9:00-18:00 horas se mantiene el volumen vehicular entre 24 y 26 veh/hora, presentando la
hora punta a las 18:00 horas, a partir de las 18:00 horas decrece hasta las 4:00,
presentando el menor volumen a las 0:00 horas.
En la Estación de Control E 2 Oyón, que abarca el tramo Churin-Oyón, el volumen horario,
empieza a incrementarse a partir de las 4:00 horas y decrecer desde las 19:00 horas,
presentando la hora punta de 18:00-19:00 horas.
Las FIGURAS 1.5-3 y 1.5-4, incluidas a continuación, contienen la curva de variación horaria
por sentido de circulación y el porcentaje de participación de cada gran grupo de vehículos
en el IMDa, para cada punto de control vehicular del año 2007. Asimismo, los cuadros
mostrados posteriormente, contienen el resumen del volumen vehicular diario y el volumen
promedio diario (IMD), por estación de conteo y por tramo del año 2007.
El ANEXO 1, contiene la información de campo de los Conteos clasificados, efectuados en la
Estación E4
Figura 2.2-3
E 1 - Estación Pte. Tingo
8. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de la
Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
Figura 2.2-4
E 2 – Estación Oyón
10. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de la
Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
Cuadro 2.2-5
Estación Pte. Tingo – E1
11. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de la
Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
Cuadro 2.2-6
Estación Oyón – E2
12. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de
la Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
3. EMPRESAS DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS, QUE PRESTAN
SERVICIO EN LA ZONA
El cuadro 3-1, contiene la relación de Empresas de Transportes que efectúan servicio en los
tramos “Lima- Pte. Tingo-Churin-Oyón”.
Cuadro 3-1
EMPRESA UNIDADES SERVICIOS HORARIOS
SALIDAS
DIARIAS
Transporte Andia Buses
Lima–Churín
Churín-Lima
6:00, 7:00, 19:00 y 20:00 horas
11:00 y 13:00 horas
4 Salidas
Transporte Estrella Polar Buses
Lima–Churín
Churín-Lima
6:30, 7:00 y 20:00 Horas
9:30,12:30,13:30 y 20:00 Horas
5 Salidas
Transporte Armonía Buses
Lima–Churín
Churín-Lima
7:00 y 20:00 horas
13:00 y 21:00 horas
2 Salidas
Transporte Espadín Buses
Lima-Churín
Churín-Lima
8:00 horas
Completa pasajeros
1 Salida
Empresa de Transportes
Huancachin
14 Camionetas
Rurales
Sayan-Churín
Churín-Sayan
No tiene 3 Salidas
Asociación de Combis E. Turística
Churín Tours
12 Camionetas
Rurales
Churín-Huancahuasi
Churín-Sayan
Churín-Oyón
No tiene
De acuerdo a la
demanda.
Asociación de Combis E. Turística
San Juan de Churín
6 Camionetas
Rurales
Churín-Huancahuasi
Churín-Sayan
Churín-Oyón
No tiene
De acuerdo a la
demanda.
E. Turística Lucerito Alex
6 Camionetas
Rurales
Churín-Huancahuasi
Churín-Sayan
Churín-Oyón
No tiene
De acuerdo a la
demanda.
Asociación de Autos E.T. Señor de
los Milagros
20 (Autos y
Station Wagon)
Churín-Baños de Fierro
Churín-Baños de Tingo
Completa pasajeros Diarias
Asociación de Autos E.T. San
Juan de Churín
5 (Autos y
Station Wagon)
Churín-Baños de Fierro
Churín-Baños de Tingo
Completa pasajeros Diarias
Asociación de Autos E.T.
Huancachin
5 (Autos y
Station Wagon)
Churín-Baños de Fierro
Churín-Baños de Tingo
Completa pasajeros Diarias
Empresa Mototaxi Manantial 7 a 8 Unidades Al requerimiento del pasajero Diarias
Empresa Mototaxi Churín Tours 7 a 8 Unidades Al requerimiento del pasajero Diarias
Empresa Mototaxi Huancachin 7 a 8 Unidades Al requerimiento del pasajero Diarias
Asociación Las Águilas de Churín 20 Unidades Al requerimiento del pasajero Diarias
Del cuadro anterior, se advierte que el servicio de transporte público de pasajeros local es
efectuado por camionetas station wagón y camionetas pick up, con frecuencias diarias; el
transporte interurbano de pasajeros (Churin-Oyón, Churin-Sayán, Churin-Huancahuasi), es
prestado exclusivamente por camionetas rurales, cuyas frecuencias dependen del
requerimiento de pasajeros y completar la ocupación del vehículo.
Situación diferente, presenta el transporte público de pasajeros interprovincial Lima-Churin.
que se da en ómnibus, con una o más frecuencias diarias, según la Empresa.
13. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de
la Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
4. PROYECCIÓN DEL TRÁFICO
La metodología para proyectar el tráfico futuro de vehículos de pasajeros y de carga
(camiones), se basa en la proyección de los indicadores macro-económicos que en el
presente caso corresponderá a Población, per cápita y Producto Bruto Interno. Tomando en
consideración los resultados de la encuesta origen-destino, obtenemos que la mayor
proporción de los viajes del Área de Influencia, correspondan al transporte interno entre las
provincias cercanas de Oyón-Huaura y transporte Regional de/hacia Lima y Huánuco
(CUADRO 3-1 y CUADRO 3-2).
Cuadro 3-1
Participación de las Regiones según Encuesta OD
Estación E1 Pte. Tingo (%)
Región V. Ligeros C.R. +Micro Ómnibus
Camión 2-3
Ejes
Acoplados
Huánuco 1% 7% 5%
Lima
99%
(61.3% local)
100%
(Local)
100%
(Regional)
93%
(7% local)
95%
Cuadro 3-2
Participación de las Regiones según Encuesta OD
Estación E2 Oyón (%)
Región VLigeros C.R. +Micro Ómnibus
Camión 2-3
Ejes
Acoplados
Ancash 8% 4%
Huánuco 5% 31% 8%
Lima
95%
(50% local)
100%
(50% Local)
100%
(Regional)
58%
(31% local)
88%
(Regional)
Pasco 4%
Fuente: Encuesta OD en Estación E2 Oyón, a la salida del Poblado de Ayarpongo
Por lo tanto, los indicadores Macroeconómicos adoptados, corresponderá en transporte de
pasajeros a la tasa de crecimiento poblacional y en el transporte de carga al PBI de las
Regiones con intercambio relevante de transporte de pasajeros en ómnibus y transporte de
carga, distribuidos según lo indicado en el CUADRO 3-1 y 3-2.
Las tasas de crecimiento anual del volumen de tráfico corresponden para el caso de
ómnibus y vehículos de carga a las siguientes fórmulas:
rVL = rpob x rPercapita x EVL
rVo = rPBI x EVo
rVC = rPBI x EVC
Donde:
rVL = Tasa de crecimiento anual de vehículos ligeros, camioneta rural y micros
14. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de
la Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
rVo = Tasa de crecimiento anual de ómnibus
rpob = Tasa de crecimiento anual poblacional (-)
rPercapita = Tasa de crecimiento anual de PBI per-cápita
rVC = Tasa de crecimiento anual de vehículos de carga
rPBI = Tasa de crecimiento del PBI
EVL = Elasticidad de la demanda del tráfico de vehículos ligeros, camioneta rural
y micros
EVo = Elasticidad de la demanda del tráfico de ómnibus
EVC = Elasticidad de la demanda del tráfico de vehículos de carga.
En el CUADRO 3-3, se indican elasticidades, para vehículos ligeros, camionetas rurales y
micros, camiones unitarios y camiones acoplados, estimados por el Plan Intermodal de
Transportes 2004-2023 (PIT).
Cuadro 3-3
Elasticidad
Elasticidad adoptada
Elasticidad de V. Ligeros y Ómnibus 1.0
Elasticidad vehículos de Carga 1.2
Fuente: Plan Intermodal de Transportes 2004-20123 – Periodo 2004-2013
Para la proyección, a nivel de provincia, de Indicadores Macroeconómicos de población,
per-cápita y PBI, se aplicaron los indicadores propuestos en el Plan Intermodal de
Transporte 2004-2023, incluidos en el CUADRO 3-4, seleccionado según resultados de las
encuestas origen-destino (CUADRO 3-5).
Cuadro 3-4
Indicadores Macroeconómicos
Departamento Provincia Población
PBI
per-capita
PBI
LIMA HUAURA 0.9 2.0% 5.0%
LIMA OYÓN 0.4 2.0% 4.5%
LIMA LIMA 1.9 2.0% 3.7%
LIMA HUARAL 1.5 2.0% 3.3%
LIMA CAJATAMBO 0.5 2.0% 4.1%
HUANUCO DOS DE MAYO 1.2 2.2% 3.3%
ANCASH HUARI 0.4 2.5% 3.6%
PASCO PASCO 0.6 1.5% 2.7%
Fuente: Plan Intermodal de Transportes PIT 2004-2023
Cuadro 3-5
Indicadores Macroeconómicos a ser aplicados
Tipo de Vehículo
Local
(Área de Influencia física de la
carretera)
Regional
(Prov. Lima, Huaral, Huaura, Cajatambo, S.M.
de Cauri, Pasco)
Veh. Ligeros
Población y Per cápita Prov.
Oyón
Población * Per cápita Provs Lima, Huaura,
Huaral, Cajatambo, S.M. Cauri- Lima
C.R.
Población y Per cápita Prov.
Oyón
Población * Per cápita Provs Lima, Huaura,
Huaral, Cajatambo, S.M. Cauri- Lima
Bus
PBI Provincias. Lima, Huaura, Huaral, Cajatambo,
S.M. Cauri- Lima
15. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de
la Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
Tipo de Vehículo
Local
(Área de Influencia física de la
carretera)
Regional
(Prov. Lima, Huaral, Huaura, Cajatambo, S.M.
de Cauri, Pasco)
Camión unitario PBI Región Lima
PBI Provincias Lima, Huaura, Huaral, Cajatambo,
S.M. Cauri- Lima, Huaura, Lauricocha
Camión Acoplado
PBI Provincias Lima, Huaura, Huaral, Cajatambo,
S.M. Cauri- Lima
Elaboración propia
Los CUADROS 3-6 y 3-7, contienen el desagregado del porcentaje de participación hallado en
las encuestas origen-destino, por tipo de vehículo y provincias, según tipo de flujo Local y
Regional, que participan en el transporte en la carretera “Churin-Oyón”.
Cuadro 3-6
Desagregado del Porcentaje de Participación por Provincia del IMD
Tramo: Pte. Tingo - Churín
Región Tipo de Tráfico
V.
Ligeros
C.R.
+Micro
Ómnibus
Camión unitario
2-3 Ejes
Acoplados
Huánuco Regional Prov. Lauricocha 2% 5% 10% 36%
Lima
Regional Prov. Huaura 27% 51% 50% 30%
Regional Prov. Lima 10% 45% 53% 62%
Regional Prov. Cajatambo 2%
Local Prov. Oyón 61% 49% 7%
Cuadro 3-7
Desagregado del Porcentaje de Participación por Provincia del IMD
Tramo: Churín – Oyón
Región Tipo de Tráfico
V.
Ligeros
C.R.
+Micro
Ómnibus
Camión unitario
2-3 Ejes
Acoplados
Ancash Regional Prov A. Raimondi 4.0%
Huánuco Regional Prov. Lauricocha 6% 4% 18.0%
Lima
Regional Prov. Huaura 9% 25% 27%
Regional Prov. Lima 33% 25% 95% 50% 74.0%
Regional Prov. Huaral 5% 4.0%
Local Prov. Oyón 52% 50% 15%
Pasco Regional Prov. Pasco 4%
Aplicando a cada tramo, los indicadores macroeconómicos del CUADRO 3-4 a los
porcentajes de participación correspondientes a cada provincia y Región con intercambio
relevante de transporte de pasajeros y carga, se obtuvieron las tasas promedio de
crecimiento indicadas en el CUADRO 3-8.
Cuadro 3-8
17. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de
la Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
ITEM
Auto
StationWagon
Camtapickup
CamtaRural
Micro
Omnib2Ejes
Omnib+2Ejes
Camion2Ej
Camion3Ej
Camion4Ej
Semitrayler Trayler
IMD
2S1/2S2
2S3
3S1/3S2
3S3
2T2
2T3
3T2
3T3
2022 15 92 82 28 2 38 0 55 10 0 2 66 4 26 0 0 0 0 419
2027 18 106 96 32 2 47 0 69 12 0 2 81 5 32 0 0 0 0 502
4. ESTUDIO DE VELOCIDAD
a) Ejecución en el campo del estudio de velocidad.
El trabajo del campo comprendió dos etapas: i) selección de los tramos en estudio ii)
realizar las observaciones.
En los tramos de la carretera Churín – Oyón de la Ruta Nacional R 018, para el Estudio de
Velocidad, se escogió el método de velocidad promedio de recorrido ejecutada durante un
día típico. Un clasificador se ubicó en cada punto de control y efectuó la observación de
placas y tipo de vehículo, en ambas direcciones, tomando los tiempos de cruce del vehículo
en dichos puntos de registro. Los resultados utilizados para la evaluación corresponden al
tramo “Churín – Oyón”.
Los Controles seleccionados correspondieron a los hitos kilométricos, indicados en el
CUADRO 4-1.
Cuadro 4-1
Puntos de Control de Velocidad
Puntos de Control Ubicación
Pte Tingo-Churín (Punto 1) Km. 100+900
Pte Tingo-Churín (Punto 2) Km. 104+000
Churín-Oyón (Punto 1) Salida Ayarpongo
Churín-Oyón (Punto 2) A tres km. Del punto anterior
En cada punto de control se colocó un anotador, provisto del formato necesario y de reloj
cronometrado, marcando en un formato pre-establecido el tipo de vehículo utilizado (auto,
camioneta, ómnibus, microbús, camioneta rural, camión de 2 ejes, camión 3 ejes y
acoplados, el color, hora, minutos, segundos.
b) Procesamiento de la Información
18. Supervisión: “Rehabilitación y Mejoramiento de
la Carretera Churin - Oyon, Tramo I:
CHURIN - KM 131”
En primer lugar se cruzó la información de placas, tipo de vehículo y color, obtenida en cada
uno de los puntos de control, luego se efectuó el cálculo de la velocidad para cada uno de
los vehículos hallados simultanéamele en 2 o más puntos.
Posteriormente se analizó la consistencia de la información, eliminando datos con errores
de observación y/o anotación, los que representaron menos del 5%.
La información de campo, se presenta en el ANEXO 2
c) Velocidades
Para el cálculo de la velocidad promedio, se ha utilizado la media aritmética de todos los
vehículos hallados en los dos puntos de control (Ver CUADROS Nº 4.8-2 y 4.8-3)
Cuadro 4.8-2
Velocidad del Tramo Pte. Tingo - Churín
(Km./hora)
Tipo de Vehículo Pte Tingo-Churín Churín-Pte Tingo
Camionetas S.W. y Pick Up, Panel 31 18
Camioneta Rural 21 21
Ómnibus 19 27
Camión 2 Ejes 18 17
Acoplados 24 14
Cuadro 4.8-3
Velocidad del Tramo Churín -Oyón
(Km./hora)
Tipo de Vehículo Churín-Oyón Oyón-Churín
Camionetas S.W. y Pick Up, Panel 23 25
Camioneta Rural 19 27
Ómnibus 31
Camión 2 Ejes 3 Ejes 13 17
Camión Acoplado 20 14