SlideShare uma empresa Scribd logo
Mito
           Trabajo realizado por:
Aguilar Orozco Evelyn Cristina.
Balcázar Mojardin Gerardo Enrique.
Chavarría Beltrán Alondra Guadalupe.
Meza Gómez Luis
Moreno Galindo Cristian.
Pelagio Mendoza María de los Ángeles.
Ramírez León Jomán Oziel.
Rodríguez Rodríguez Guadalupe.
Rubio Cisneros Armando.
¿Qué es un mito?
• Un mito es un conjunto de
  representaciones colectivas
  estructuradas en forma de relato que
  explican los fenómenos naturales o
  humanos atribuyéndoles a los dioses el
  origen del mundo de los hombres y de
  las técnicas. Los mitos sirvieron para
  explicar los hechos de la creación y la
  civilización y con el tiempo se
  transformaron en meras supersticiones
  o pasatiempos.
Características del mito
       1.-Esencialmente, narra una teoría religiosa sobre
       la formación del universo, de la Tierra, de la
       naturaleza y del hombre mismo.
       2.-Humaniza lo divino.
       3.-Es un relato que asombra.
       4.-Representa las fuerzas opuestas del bien y del
       mal. Si se consideraban buenas, eran dioses; si se
       les consideraba maléficas eran demonios.
       5.-Representa el inicio de la sociedad humana
       dándole una razón de ser y un vínculo con lo que
       le rodea.
       6.-Animales de mitología son el león, el toro, el
       can, el águila, el halcón y el ave fénix; el lobo, el
       perro, la serpiente, la liebre y la rana.
Clasificación de los mitos
a)Mitos narrativos o de entretenimiento. Son
mitos que han dado lugar a leyendas y
cuentos populares.
b)Mitos teogónicos. Relatan el origen y la
historia de los dioses.
c)Mitos escatológicos. Se refieren a cómo los
dioses o los héroes mortales viajaban bajo
tierra. La geografía del mundo subterráneo.
d)Mitos cosmogónicos. Explican acerca del
origen y formación del mundo.
e) Mitos etiológicos. Origen de la tribu, de la
estructuración social y territorial.
•
Aspectos textuales del
             mito
• Estructura:
Estructura externa: título, subtítulo, párrafos
y capítulos.
Estructura interna: planteamiento, nudo,
clímax y desenlace.
• Personajes del mito:
Por lo general están enmarcados con
fastuosos acontecimientos y lugares, grandes
desiertos, montañas maravillosas, selvas
inaccesibles, ríos majestuosos, espacios de
ensueño, cielos e infiernos.
• Los personajes del mito se clasifican en primarios y
   secundarios.
1.-Personajes principales. Son los que deciden con sus actos y
hechos el curso de la acción narrada.
2.- Personajes secundarios. Son los que ayudan o colaboran con
los protagonistas para realizar la acción.
Fuentes
• Yolanda, J.(2010) Enfoque por competencias : México, D.F.
• http://www.bibliotecasvirtuales.com/comun/actividadeseducati
  vas/literatura/mito.asp
• http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/mitologia/index
  .asp
• http://vikoinzaragoza.wordpress.com/2009/09/03/el-mito-y-
  sus-caracteristicas/

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10moTexto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Colegio Cesar Andrade y Cordero
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
Mitos
MitosMitos
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Luzmiriam de Ramos
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
Julia Sánchez Toca
 
La fabula tercero b
La fabula tercero bLa fabula tercero b
La fabula tercero b
veronica artigas
 
Mito
MitoMito
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
Gabi Mejía
 
Cuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativosCuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativos
Rode Huillca Mosquera
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
sakurama2320
 
Actividades de día y actividades de noche
Actividades de día y actividades de nocheActividades de día y actividades de noche
Actividades de día y actividades de noche
gjarab2001
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
Alma Nuñez
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
Juan Martinez
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
Yolis Payes
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Milenka Cubillos
 
La mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitivaLa mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitiva
Pablo Molina Molina
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
PROFESORA ROCIO
 
Artículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científicaArtículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científica
Lizdoniz
 
Provincias del ecuador con sus respectivas capitales
Provincias del ecuador con sus respectivas capitalesProvincias del ecuador con sus respectivas capitales
Provincias del ecuador con sus respectivas capitales
MILLENIUM SYSTEM
 

Mais procurados (20)

Texto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10moTexto de-lengua-y-literatura-10mo
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
El mito ppt
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
 
La fabula tercero b
La fabula tercero bLa fabula tercero b
La fabula tercero b
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
 
Cuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativosCuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativos
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Actividades de día y actividades de noche
Actividades de día y actividades de nocheActividades de día y actividades de noche
Actividades de día y actividades de noche
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
La mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitivaLa mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitiva
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
Artículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científicaArtículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científica
 
Provincias del ecuador con sus respectivas capitales
Provincias del ecuador con sus respectivas capitalesProvincias del ecuador con sus respectivas capitales
Provincias del ecuador con sus respectivas capitales
 

Semelhante a Mito

Definicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitosDefinicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitos
Colegio coar
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
mayraaleset3
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
mayraaleset3
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
nayelyambar
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
Linix20
 
mito-y-leyenda2.pptx
mito-y-leyenda2.pptxmito-y-leyenda2.pptx
mito-y-leyenda2.pptx
mapymc
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
nayelyambar
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
GreysAlessandra07
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
nayelyambar
 
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Mitos y leyendas GUE JAE 2014Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Fernanda Unircornio
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
nayelyambar
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
La MitologíA
La MitologíALa MitologíA
La MitologíA
zulaypear
 
El mito
El mito El mito
El mito
angui2002
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
dianaangelic
 
mito
mitomito
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 

Semelhante a Mito (20)

Definicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitosDefinicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
 
mito-y-leyenda2.pptx
mito-y-leyenda2.pptxmito-y-leyenda2.pptx
mito-y-leyenda2.pptx
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Mitos y leyendas GUE JAE 2014Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
La MitologíA
La MitologíALa MitologíA
La MitologíA
 
El mito
El mito El mito
El mito
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
mito
mitomito
mito
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 

Mito

  • 1. Mito Trabajo realizado por: Aguilar Orozco Evelyn Cristina. Balcázar Mojardin Gerardo Enrique. Chavarría Beltrán Alondra Guadalupe. Meza Gómez Luis Moreno Galindo Cristian. Pelagio Mendoza María de los Ángeles. Ramírez León Jomán Oziel. Rodríguez Rodríguez Guadalupe. Rubio Cisneros Armando.
  • 2. ¿Qué es un mito? • Un mito es un conjunto de representaciones colectivas estructuradas en forma de relato que explican los fenómenos naturales o humanos atribuyéndoles a los dioses el origen del mundo de los hombres y de las técnicas. Los mitos sirvieron para explicar los hechos de la creación y la civilización y con el tiempo se transformaron en meras supersticiones o pasatiempos.
  • 3. Características del mito 1.-Esencialmente, narra una teoría religiosa sobre la formación del universo, de la Tierra, de la naturaleza y del hombre mismo. 2.-Humaniza lo divino. 3.-Es un relato que asombra. 4.-Representa las fuerzas opuestas del bien y del mal. Si se consideraban buenas, eran dioses; si se les consideraba maléficas eran demonios. 5.-Representa el inicio de la sociedad humana dándole una razón de ser y un vínculo con lo que le rodea. 6.-Animales de mitología son el león, el toro, el can, el águila, el halcón y el ave fénix; el lobo, el perro, la serpiente, la liebre y la rana.
  • 4. Clasificación de los mitos a)Mitos narrativos o de entretenimiento. Son mitos que han dado lugar a leyendas y cuentos populares. b)Mitos teogónicos. Relatan el origen y la historia de los dioses. c)Mitos escatológicos. Se refieren a cómo los dioses o los héroes mortales viajaban bajo tierra. La geografía del mundo subterráneo. d)Mitos cosmogónicos. Explican acerca del origen y formación del mundo. e) Mitos etiológicos. Origen de la tribu, de la estructuración social y territorial. •
  • 5. Aspectos textuales del mito • Estructura: Estructura externa: título, subtítulo, párrafos y capítulos. Estructura interna: planteamiento, nudo, clímax y desenlace. • Personajes del mito: Por lo general están enmarcados con fastuosos acontecimientos y lugares, grandes desiertos, montañas maravillosas, selvas inaccesibles, ríos majestuosos, espacios de ensueño, cielos e infiernos.
  • 6. • Los personajes del mito se clasifican en primarios y secundarios. 1.-Personajes principales. Son los que deciden con sus actos y hechos el curso de la acción narrada. 2.- Personajes secundarios. Son los que ayudan o colaboran con los protagonistas para realizar la acción.
  • 7. Fuentes • Yolanda, J.(2010) Enfoque por competencias : México, D.F. • http://www.bibliotecasvirtuales.com/comun/actividadeseducati vas/literatura/mito.asp • http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/mitologia/index .asp • http://vikoinzaragoza.wordpress.com/2009/09/03/el-mito-y- sus-caracteristicas/