Derecho pùblico y derecho privado internacional (promèxico )
1. UNIVERSIDAD
INTERCONTINENTAL
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Y PRIVADO
Aurora Esparza Rosiles
2. Fuentes del Derecho
• “fuente” expresión latina fons, fontis, • Artículo 38 del Estatuto de la
manantial de agua que brota
Corte Internacional de Justicia
• Fuentes Formales se constituyen por
el conjunto de actos que concluyen la • Artículo 1. Convenios
creación de la norma jurídica. internacionales
• Fuentes Formales del Derecho • La costumbre internacional
Internacional Público se clasifican en • Disposición de la facultad del
expresas , como los tratados tribunal
internacionales.
• Sentencias del tribunal
3. Los tratados internacionales tienen la virtud de concretar, con precisión
y claridad, por escrito las normas jurídicas internacionales que
vinculan a los Estados celebrantes
Tratados como fuente del Derecho Internacional Los tratados internacionales están reconocidos en el preámbulo
de la Carta de las Naciones Unidas cuando se asevera la decisión de los
pueblos tendiente a “crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse
la justicia y el respeto a las obligaciones emanada de los tratados y otras
Fuentes del derecho internacional
El concepto de tratado internacional es una especie del género
“acto jurídico”. Es una doble o múltiple manifestación de voluntades de
su jetos de la comunidad internacional, con la intención lícita de
crear, modificar, extinguir, transmitir, conservar, aclarar, respetar,
constatar, certificar, detallar, etc., derechos y obligaciones
4. La responsabilidad internacional de los
Estados
• “responsabilidad” tiene como • Los Estados soberanos (ej. México)
primera acepción la “obligación de en su régimen interior pero
reparar y satisfacer, por sí o por otro, representados en lo internacional por
a consecuencia de delito, de una la Federación a la que pertenece,
culpa o de otra causal Internacional, dado que carecen de personalidad y
legal”[diccionario real academia de soberanía internacional, la
española] responsabilidad internacional no le
• “El Estado que traspasando los corresponde a ellos, sino a la
límites que le fija la competencia Federación; ésta última tiene por
establecida por el Derecho viola los ellos una responsabilidad directa
deberes que establece causando un • Artículos establecidos en la
daño a un Estado o a un individuo, Constitución Mexicana que sustentan
incurre en una responsabilidad el derecho internacional: 40-56-76-
internacional [Manuel Sierra] 89-133-117-115
5. El Estado adquiere responsabilidad internacional indirecta por los actos
u omisiones por los particulares que están sometidos a su soberanía,
sean nacionales o extranjero, cuando se abstiene de tomar las
medidas preventivas para evitar que los particulares infrinjan las normas
jurídicas internacionales o cuando se abstiene de castigar a los particulares
Responsabilidad por actos de particulares
que han vulnerado la norma jurídica internacional
Protección a extranjeros La facilidad de las comunicaciones en el mundo moderno y la gran
interdependencia económica entre los diversos Estados miembros de
la comunidad internacional, explican el fenómeno
social, político y económico de que, en los países haya un
contingente de extranjeros
Efectos de la responsabilidad
La responsabilidad es hacer frente a la responsabilidad de un
norma jurídica.
Las sanciones conforme al derecho internacional público
constituyen los efectos de la responsabilidad.
El Tribunal Permanente de Justicia Internacional, estableció:
“Es un principio de derecho internacional que la violación de un
compromiso entraña la obligación de repara en una
forma adecuada”
6. Los sujetos del Derecho Público
Internacional
• Sujeto del latín subiectus, tiene dos Todos los Estados, sin excepción, son
principales acepciones: a) personas sujetos de derecho internacional,
sometidas al derecho internacional abstracción hecha del nivel de su
público;
economía y del grado de su desarrollo
• b) persona innominada a la que se hace
referencia genéricamente. político-cultural. Para el reconocimeinto de
• “El derecho es esencialmente la un conjunto de formal como sujeto de
regulación de la conducta humana. El derecho internacional, es imprescindible
sentido de todo derecho es la regulación que revista la categoría jurídica de Estado,
de la conducta recíproca de los hombres… a saber: tiene que constar de todos los
Como todo derecho, el derecho elementos definidores del Estado como
internacional es también una regulación
de la conducta humana. Las normas del institución política de la clase dominadora
derecho internacional se aplican a los
hombres” [Hans Kelsen]
7. Estado soberano es una comunidad humana perfecta y
permanente que se gobernada plenamente a sí misma,
está vinculada a un ordenamiento jurídico funcionando
regularmente en un determinado territorio y en inmediata
conexión del derecho internacional, cuyas normas, en general
respecta
Concepto de Estado
Población – Elemento Humano nacional
Sujetos de derecho internacional públicos Territorio – Elemento geográfico
Gobierno – elemento político
Elementos del Estado
Los convenios internacionales propician la importancia del producto para la economía
de los países que son productores, estimulan el desarrollo de países
productores y fortalecidos , así los vínculos de las políticas económicas de los países
productores y los consumidores permiten la actividad económica del Estado
8. El derecho internacional público de los Estados, sujetos principales
del Derecho Público Internacional Público, crean organismos
internacionales que tiene una subjetividad o personalidad jurídica,
producto del acuerdo expreso de voluntades de los Estados, con el alcance
que les marcan las convenciones internacionales que lo crean
Los organismos internacionales
Para determinar si un organismo internacional tiene personalidad jurídica
internacional es preciso consultar si su ordenamiento jurídico constitutivo
le otorga derechos y obligaciones propios, diferentes de los
derechos y obligaciones propios de los Estados que lo constituyen.
Más indudable se establece la personalidad jurídica de los organismos
internacionales cuando ellos celebran tratados internacionales