Biologia general septiembre_2010

Pruebas de Acceso a enseñanzas
universitarias oficiales de grado
Castilla y León
BIOLOGÍA
EJERCICIO
Nº Páginas: 2
El alumno deberá elegir entre una de las dos opciones (A o B) ofertadas en el anverso y
reverso de esta hoja, debiendo contestar a las preguntas de la opción elegida.
Cada pregunta tendrá una calificación que oscilará entre 0 y 10 puntos (los apartados
serán equipuntuables, salvo que se indique su puntuación entre paréntesis). La nota final del
ejercicio será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las cinco preguntas.
OPCIÓN A
1.- Con respecto a los aminoácidos y las proteínas, responda:
a) ¿Qué significa que un aminoácido es anfotérico? (3)
b) ¿Cuál es el criterio de clasificación de los aminoácidos? (3)
c) ¿Mediante qué tipo de enlace se estabiliza la estructura secundaria de las proteínas? (2)
d) Indique alguna de las propiedades de las proteínas. (2)
2.- En relación a la célula eucariota:
a) Realice un dibujo esquemático de la estructura y ultraestructura del núcleo de una célula
eucariota e indique sus componentes. (6)
b)Indique en qué estructuras, subestructuras o compartimentos celulares se forman los
siguientes elementos: ARNr, colesterol, proteínas de la membrana plasmática, los
componentes del glucocalix. (4)
3.- Recuerde lo que conoce acerca de la división celular:
a) En qué fase del ciclo celular se produce la replicación del ADN. (3)
b) ¿Qué es la citocinesis? (3)
c) Indique las diferencias que existen entre la citocinesis en células animales y vegetales. (4)
4.- En el ganado vacuno la falta de cuernos (T) es dominante sobre la presencia de cuernos (t).
Un toro sin cuernos se cruzó con tres vacas. Con la vaca A, que tenía cuernos, tuvo un
ternero sin cuernos; con la vaca B, también con cuernos, tuvo un ternero con cuernos; con la
vaca C, que no tenía cuernos, tuvo un ternero con cuernos.
a) ¿Cuáles son los genotipos de los cuatro progenitores? (6)
b) ¿Qué otra descendencia, y en qué proporciones, cabría esperar de estos cruzamientos? (4)
5.- Defina los siguientes conceptos:
a) Ingeniería genética
b) Transgénico
c) Macrófago
d) Antibiótico
BIOLOGÍA. Propuesta número 4/2010 Pág. 1 de 2
OPCIÓN B
1.- En relación a la estructura de las siguientes moléculas:
Figura 1
Figura 2
a) ¿De qué tipo de biomoléculas se trata? (2)
b) Indique alguna de las propiedades del grupo de moléculas al que pertenece la molécula
representada en la figura 1. (4)
c) Identifique la molécula de la figura 2. ¿tiene poder reductor? y ¿cuáles son sus unidades
estructurales? (4)
2.- Acerca de la célula eucariota, responda:
a) ¿Qué elementos del citoesqueleto forman los cilios y flagelos?
b) ¿Qué características diferencia a una célula animal y vegetal?
c) ¿Cuál es el orgánulo responsable de la digestión enzimática?
d) ¿A partir de que orgánulo se forman las vesículas de secreción?
3.- a) Indique en qué orgánulo y, dentro del mismo, en qué compartimento ocurren los
siguientes procesos: A) β-oxidación de ácidos grasos; B) La formación de ATP mediante
la ATP sintasa; C) El ciclo de Calvin; D) La cadena respiratoria. (4)
b) Describa las distintas etapas de la cadena respiratoria. (6)
4.- Respecto a la expresión génica:
a) El proceso de traducción se realiza siguiendo diferentes etapas. Describa los elementos
que participan en la etapa de iniciación y cómo se realiza. (8).
b) ¿Cuál es la enzima responsable de que se inicie el proceso de transcripción? (2)
5.- Con respecto a las bacterias:
a) Identifique los tipos de bacterias que aparecen en el esquema siguiente: (4)
A) B) C) D)
b) ¿Qué tipo de microorganismos producen antibióticos? (3)
c) ¿Cuáles son las diferencias estructurales entre estos tipos de microorganismos? (3)
BIOLOGÍA. Propuesta número 4/2010 Pág. 2 de 2

Recomendados

Biologia septiembre 2012Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012Oscar Herrera
332 visualizações3 slides
Modelo de examen de  biologia  3er añoModelo de examen de  biologia  3er año
Modelo de examen de biologia 3er añoql1973
14.6K visualizações2 slides
Preg4 ciclocelnutricPreg4 ciclocelnutric
Preg4 ciclocelnutricpacozamora1
1.8K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturalesNathanoj Jovans
505 visualizações4 slides
Miscelanea final bio 1Miscelanea final bio 1
Miscelanea final bio 1VICTOR M. VITORIA
460 visualizações2 slides
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2Marion Qo
654 visualizações12 slides

Mais procurados(19)

Cuestiones  de selectividad citologíaCuestiones  de selectividad citología
Cuestiones de selectividad citología
jusega Serrano Galán4.7K visualizações
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Nathanoj Jovans505 visualizações
Miscelanea final bio 1Miscelanea final bio 1
Miscelanea final bio 1
VICTOR M. VITORIA460 visualizações
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Marion Qo654 visualizações
Cuestiones selectividad microbiologíaCuestiones selectividad microbiología
Cuestiones selectividad microbiología
jusega Serrano Galán8.1K visualizações
Miscelànea  de  ciencias  biològica   iiMiscelànea  de  ciencias  biològica   ii
Miscelànea de ciencias biològica ii
Giuliana Tinoco689 visualizações
Miscelànea de biologiaMiscelànea de biologia
Miscelànea de biologia
Giuliana Tinoco218 visualizações
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Marion Qo840 visualizações
Examen de la teoria celularExamen de la teoria celular
Examen de la teoria celular
luchita201130.3K visualizações
Actividades citologia  selectividad 14Actividades citologia  selectividad 14
Actividades citologia selectividad 14
jusega Serrano Galán8.5K visualizações
Cuestionario  meiosis y mitosisCuestionario  meiosis y mitosis
Cuestionario meiosis y mitosis
investigadoras729.6K visualizações
Examen ordinario y_adaptado_5ep_celulasExamen ordinario y_adaptado_5ep_celulas
Examen ordinario y_adaptado_5ep_celulas
Virginia Tomé Yuguero758 visualizações
Examen celulaExamen celula
Examen celula
Yolanda Reina Fresneda368 visualizações
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1
Orlidia Espejo46.6K visualizações
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
profeluisa13.4K visualizações
Múltiple opción Biología varios temasMúltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temas
gugamon38.1K visualizações
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°4PDV: [Preguntas] Mención Biología N°4
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°4
PSU Informator4.2K visualizações

Destaque

jigsjigs
jigsswetpunj
101 visualizações3 slides
Definición de poderDefinición de poder
Definición de poderDante Sottec
209 visualizações1 slide
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaMisha008
114 visualizações2 slides
Cotxes FantàSticsCotxes FantàStics
Cotxes FantàSticsRoger
257 visualizações6 slides
Taller de axelTaller de axel
Taller de axelyulietkaterine97tkm
170 visualizações1 slide

Destaque(20)

jigsjigs
jigs
swetpunj101 visualizações
Definición de poderDefinición de poder
Definición de poder
Dante Sottec209 visualizações
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Misha008114 visualizações
Presentacion vacaciones de inviernoPresentacion vacaciones de invierno
Presentacion vacaciones de invierno
Miguel Angel Aburto Parra139 visualizações
Cotxes FantàSticsCotxes FantàStics
Cotxes FantàStics
Roger257 visualizações
Taller de axelTaller de axel
Taller de axel
yulietkaterine97tkm170 visualizações
Guia plan de_clasesGuia plan de_clases
Guia plan de_clases
jcfarit356 visualizações
Presentacion VanesaPresentacion Vanesa
Presentacion Vanesa
Vanessa Cxabes242 visualizações
Consejo Cívico en Publimetro - 24Consejo Cívico en Publimetro - 24
Consejo Cívico en Publimetro - 24
Consejo Cívico313 visualizações
Eixo3 michele baptista_resumoEixo3 michele baptista_resumo
Eixo3 michele baptista_resumo
Josiane Jäger313 visualizações
Epitome L.L.C.Epitome L.L.C.
Epitome L.L.C.
Makeisha29147 visualizações
Quase 1000-problemas-resolvidosQuase 1000-problemas-resolvidos
Quase 1000-problemas-resolvidos
Wandesson Gomes Duarte1.4K visualizações
Bitácora 10Bitácora 10
Bitácora 10
Juan Montoya228 visualizações
PROPUESTA DE SOLUCIÓNPROPUESTA DE SOLUCIÓN
PROPUESTA DE SOLUCIÓN
Dilson Kowalski193 visualizações
I S AI S A
I S A
Stefano Salvatori1.2K visualizações
Royal Manor PixRoyal Manor Pix
Royal Manor Pix
IDESIGNER12106 visualizações
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
elmono2496 visualizações
Weekly 1 (1)Weekly 1 (1)
Weekly 1 (1)
guest10a81f2106 visualizações
Web 2Web 2
Web 2
Manolo Muñoz92 visualizações

Similar a Biologia general septiembre_2010

Biologia septiembre 2012Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012estudiaenlaubu
72 visualizações3 slides

Similar a Biologia general septiembre_2010(20)

Biologia septiembre 2012Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012
estudiaenlaubu72 visualizações
Biología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdfBiología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdf
Biología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdf
I Voyager4.8K visualizações
Biologia especifica septiembre_2010Biologia especifica septiembre_2010
Biologia especifica septiembre_2010
estudiaenlaubu91 visualizações
Biologia especifica septiembre_2010Biologia especifica septiembre_2010
Biologia especifica septiembre_2010
Oscar Herrera59 visualizações
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020
I Voyager1.8K visualizações
Biologia PEvAU 2018/19 Andalucia Biologia PEvAU 2018/19 Andalucia
Biologia PEvAU 2018/19 Andalucia
I Voyager4.6K visualizações
Preguntes pau genetica_121341_150312_5097Preguntes pau genetica_121341_150312_5097
Preguntes pau genetica_121341_150312_5097
vickyherrer1.5K visualizações
Biologia general junio_2010Biologia general junio_2010
Biologia general junio_2010
Oscar Herrera164 visualizações
Biologia general junio_2010Biologia general junio_2010
Biologia general junio_2010
estudiaenlaubu18 visualizações
Biologia especifica junio_2010Biologia especifica junio_2010
Biologia especifica junio_2010
estudiaenlaubu68 visualizações
Biologia especifica junio_2010Biologia especifica junio_2010
Biologia especifica junio_2010
Oscar Herrera520 visualizações
Examenes mayores de 25 biologiaExamenes mayores de 25 biologia
Examenes mayores de 25 biologia
moon118it4.1K visualizações
Biologia septiembre 2011Biologia septiembre 2011
Biologia septiembre 2011
estudiaenlaubu135 visualizações
Biologia septiembre 2011Biologia septiembre 2011
Biologia septiembre 2011
Oscar Herrera300 visualizações
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdf
I Voyager3K visualizações
BLOQUE III_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE III_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE III_Biología PEvAU Andalucía
I Voyager7.9K visualizações

Mais de estudiaenlaubu

Portugues septiembre 2012Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012estudiaenlaubu
190 visualizações2 slides
Portugues septiembre 2011Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011estudiaenlaubu
146 visualizações2 slides
Portugues septiembre 2010Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010estudiaenlaubu
156 visualizações2 slides
Portugues junio 2012Portugues junio 2012
Portugues junio 2012estudiaenlaubu
173 visualizações2 slides
Portugues general junio_2010Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010estudiaenlaubu
140 visualizações2 slides
Lenguaje musical junio_2011Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011estudiaenlaubu
295 visualizações6 slides

Mais de estudiaenlaubu(20)

Portugues septiembre 2012Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012
estudiaenlaubu190 visualizações
Portugues septiembre 2011Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011
estudiaenlaubu146 visualizações
Portugues septiembre 2010Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010
estudiaenlaubu156 visualizações
Portugues junio 2012Portugues junio 2012
Portugues junio 2012
estudiaenlaubu173 visualizações
Portugues general junio_2010Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010
estudiaenlaubu140 visualizações
Lenguaje musical junio_2011Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011
estudiaenlaubu295 visualizações
Portugues junio 2011Portugues junio 2011
Portugues junio 2011
estudiaenlaubu140 visualizações
ParámetrosParámetros
Parámetros
estudiaenlaubu218 visualizações
Lenguaje musical junio_2012Lenguaje musical junio_2012
Lenguaje musical junio_2012
estudiaenlaubu235 visualizações
Lengua septiembre 2011Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011
estudiaenlaubu288 visualizações
Lengua~1Lengua~1
Lengua~1
estudiaenlaubu144 visualizações
Lengua septiembre 2010Lengua septiembre 2010
Lengua septiembre 2010
estudiaenlaubu292 visualizações
Lengua junio 2012Lengua junio 2012
Lengua junio 2012
estudiaenlaubu352 visualizações
Lengua septiembre 2012Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012
estudiaenlaubu352 visualizações
Lengua junio 2011Lengua junio 2011
Lengua junio 2011
estudiaenlaubu188 visualizações
Lengua gneral junio_2010Lengua gneral junio_2010
Lengua gneral junio_2010
estudiaenlaubu169 visualizações
Latin junio 2012Latin junio 2012
Latin junio 2012
estudiaenlaubu106 visualizações
Latin septiembre 2012Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012
estudiaenlaubu206 visualizações
Latin ii septiembre 2011Latin ii septiembre 2011
Latin ii septiembre 2011
estudiaenlaubu201 visualizações
Latin ii junio 2011Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011
estudiaenlaubu110 visualizações

Biologia general septiembre_2010

  • 1. Pruebas de Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado Castilla y León BIOLOGÍA EJERCICIO Nº Páginas: 2 El alumno deberá elegir entre una de las dos opciones (A o B) ofertadas en el anverso y reverso de esta hoja, debiendo contestar a las preguntas de la opción elegida. Cada pregunta tendrá una calificación que oscilará entre 0 y 10 puntos (los apartados serán equipuntuables, salvo que se indique su puntuación entre paréntesis). La nota final del ejercicio será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las cinco preguntas. OPCIÓN A 1.- Con respecto a los aminoácidos y las proteínas, responda: a) ¿Qué significa que un aminoácido es anfotérico? (3) b) ¿Cuál es el criterio de clasificación de los aminoácidos? (3) c) ¿Mediante qué tipo de enlace se estabiliza la estructura secundaria de las proteínas? (2) d) Indique alguna de las propiedades de las proteínas. (2) 2.- En relación a la célula eucariota: a) Realice un dibujo esquemático de la estructura y ultraestructura del núcleo de una célula eucariota e indique sus componentes. (6) b)Indique en qué estructuras, subestructuras o compartimentos celulares se forman los siguientes elementos: ARNr, colesterol, proteínas de la membrana plasmática, los componentes del glucocalix. (4) 3.- Recuerde lo que conoce acerca de la división celular: a) En qué fase del ciclo celular se produce la replicación del ADN. (3) b) ¿Qué es la citocinesis? (3) c) Indique las diferencias que existen entre la citocinesis en células animales y vegetales. (4) 4.- En el ganado vacuno la falta de cuernos (T) es dominante sobre la presencia de cuernos (t). Un toro sin cuernos se cruzó con tres vacas. Con la vaca A, que tenía cuernos, tuvo un ternero sin cuernos; con la vaca B, también con cuernos, tuvo un ternero con cuernos; con la vaca C, que no tenía cuernos, tuvo un ternero con cuernos. a) ¿Cuáles son los genotipos de los cuatro progenitores? (6) b) ¿Qué otra descendencia, y en qué proporciones, cabría esperar de estos cruzamientos? (4) 5.- Defina los siguientes conceptos: a) Ingeniería genética b) Transgénico c) Macrófago d) Antibiótico BIOLOGÍA. Propuesta número 4/2010 Pág. 1 de 2
  • 2. OPCIÓN B 1.- En relación a la estructura de las siguientes moléculas: Figura 1 Figura 2 a) ¿De qué tipo de biomoléculas se trata? (2) b) Indique alguna de las propiedades del grupo de moléculas al que pertenece la molécula representada en la figura 1. (4) c) Identifique la molécula de la figura 2. ¿tiene poder reductor? y ¿cuáles son sus unidades estructurales? (4) 2.- Acerca de la célula eucariota, responda: a) ¿Qué elementos del citoesqueleto forman los cilios y flagelos? b) ¿Qué características diferencia a una célula animal y vegetal? c) ¿Cuál es el orgánulo responsable de la digestión enzimática? d) ¿A partir de que orgánulo se forman las vesículas de secreción? 3.- a) Indique en qué orgánulo y, dentro del mismo, en qué compartimento ocurren los siguientes procesos: A) β-oxidación de ácidos grasos; B) La formación de ATP mediante la ATP sintasa; C) El ciclo de Calvin; D) La cadena respiratoria. (4) b) Describa las distintas etapas de la cadena respiratoria. (6) 4.- Respecto a la expresión génica: a) El proceso de traducción se realiza siguiendo diferentes etapas. Describa los elementos que participan en la etapa de iniciación y cómo se realiza. (8). b) ¿Cuál es la enzima responsable de que se inicie el proceso de transcripción? (2) 5.- Con respecto a las bacterias: a) Identifique los tipos de bacterias que aparecen en el esquema siguiente: (4) A) B) C) D) b) ¿Qué tipo de microorganismos producen antibióticos? (3) c) ¿Cuáles son las diferencias estructurales entre estos tipos de microorganismos? (3) BIOLOGÍA. Propuesta número 4/2010 Pág. 2 de 2