UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
RECINTO PEDRO ARAUZ PALACIOS
FACULTAD TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA
INGENIERA MECANICA
MANTENIMIENTO A RECTIFICADORA PLANA ELLIOT 618
* EQUIPO DE MANTENIMIENTO: 3T1-MEC
* SERGIO D. LOPEZ ROMAN
* KEVIN HERNANDEZ ALVAREZ
* ESTEBAN A. MORENO STIVEN
* RONIE V. RAMIREZ SEQUEIRA
* BAYARDO GONZALES PAVON
* KENETH
* ENCARGADO DE SUPERVISION:
ING. GUILLERMO MANIDI BARRETO
* ENCARGADO DE TALLER:
ING. MOTA
23 DE JULIO DEL 2014
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
ÍNDICE
INTRODUCCION
PROPOSITO
MISION
OBJETIVO
HOJA DE VIDA
DESCRIPCION DE LA RECTIFICADORA
CARACTERISTICAS TECNICAS
PLANOS
FORMATOS
ORDEN DE TRABAJO Y ORDEN DE CHEQUEO
ESPECIFICACIONES
FICHA TECNICA
CRITICIDAD
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO (10 PASOS)
NORMAS DE SEGURIDAD
SEGURIDAD OPERACIONAL
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO
CALENDARIO Y COSTO DE MANTENIMIENTO
CONCLUSIONES
ANALISIS DE LAS 5 S
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN
PROPÓSITO
Este documento soportará el mantenimiento efectuado a la rectificadora plana ELLIOT
618 mediante estándares ficticios de periodos de tiempo en los cuales se les dará
mantenimiento a los equipos siguiendo políticas que regirán todas las actividades de
mantenimiento del personal que las realice.
MISIÓN
Garantizar el máximo nivel de calidad en los productos con el costo de mantenimiento
mínimo, asegurando el funcionamiento de los equipos e instalaciones con el máximo
rendimiento y el mínimo consumo.
OBJETIVO
Mantener siempre disponibles los equipos de producción buscando disminuir los costos
del mantenimiento y aumentar el tiempo de vida del equipo
HOJA DE VIDA
DESCRIPCION DE LA RECTIFICADORA
INSTRUCCIONES DE USO
La Rectificadora Hidráulica ELLIOTT es una herramienta diseñada para pulir, lijar, devastar y alisar
bordes agudos y abrir orificios. Además se puede utilizar esta herramienta para remover
empaquetaduras y lijar cordones de soldaduras. Las cabezas angulares permiten acceder a
espacios reducidos o difíciles de alcanzar.
MANEJO
La máquina debe ser cargada a como se muestra en la Figura posterior (Fig. 1) BAJO NINGUNA
CIRCUNSTANCIA TRATE DE SUSPENDER LA MAQUINA SUJETANDOLA DESDE SU CARCASA
INFERIOR.
INSTALACION
Ninguna cimentación especial es necesaria si el suelo del taller es de buen concreto por lo menos
de seis pulgadas de espesor para la producción normal de rectificación, pero si el piso no es sólido
o la mejor calidad en los acabados de la máquina es capaz de ser necesario, una base de
hormigón con las dimensiones que aparecen en la página 24 debe estar preparado antes de la
instalación. No es recomendable instalar la maquina en soportes anti-vibratorios, como la relación
entre la altura y la anchura de la base hace responsable de balancearse de lado a lado con
velocidades de mesa. Una buena recomendación es eliminar la causa que provoca la vibración si la
hay, ubicando la fuente en un aislamiento adecuado.
ELIMINACION DE EMBALAJE DE TRANSITO
Cuando la maquina este es su posición final, los cables sujetadores a la tabla y a la base y los
tensores deberán ser removidos. Luego los componentes anti-corrosión aplicados a las
partes brillantes externas de la máquina de deben de remover con un trapo y aceite
lubricante limpio. Se debe tener cuidado al hacer esto, para no herir los vástagos de los
cilindros de lo contrario cuando se pone en marcha la maquina este se disipan hacia los
sellos de los aceites, puede crear una fuga. Las partes internas de la máquina que no pueden
ser alcanzadas fácilmente están cubiertas con un compuesto de lanolina que puede ser
dejado de manera seguro y este gradualmente se ira remplazando con aceite lubricante
durante el tiempo de vida de la máquina.
IMPORTANTE
ES ABSOLUTAMENTE ESENCIAL QUE EL TIPO DE ACEITE USADO EN ESTA MAQUINA SEA EL
CORRECTO. VACUOLINE OIL 1405 HA SIDO USADO EN LOS EXAMENES REALIZADOS EN ESTA
MAQUINA, TAMBIEN EXISTEN ALTERNATIVAS QUE SON DADAS EN LA PAG. 32 DE ESTE
MANUAL.
GROUTING DE NIVELACION
Colocar un nivel de burbuja sobre la mesa de la máquina en las direcciones longitudinales y
transversales alternativamente, y coloque también las tres cuñas de pie para nivelarla en todas
las direcciones. La máquina puede ser ligeramente asegurada da al suelo con pernos de
expansión o similares. Ejecutar una capa de cemento y arena fina debajo y alrededor de la
máquina para mantener el embalaje en posición, terminando con una llana lisa los bordes
alrededor de la base. No es inusual utilizar tornillos de nivelación en vez de cuñas de pie con el
propósito de nivelar la máquina y es una práctica ideal para rectificadoras planas de gran tamaño,
con varios puntos de nivelación alrededor de la base del embalaje. Se ha descubierto, sin
embargo, que pequeñas rectificadoras planas, donde la maquina es más inestable, que tiene una
mayor relación de altura a la base que las de mayor tamaño, que la mejor practica de las dos en
emplear el embalaje y la cuña de pie a pesar de que el procedimiento de nivelación tarde un
poco más.
CABLEADO
Los principales suministros deberán estar en la parte trasera del panel eléctrico de control y
conectado a los terminales 1, 2 y 3. (Fig. 3).
Para países fuera de U.K. seguir las recomendaciones acerca del fusible posicionado en la
máquina.
La disposición de los terminales es ligeramente diferente para CSA y maquinas americanas, sin
embargo, está claramente demarcada la terminal apropiada.
Para asegurar la rotación de fase correcta presione el botón de inicio cabeza redonda e
inmediatamente después, el botón de parada. La rueda debe girar en dirección de las manecillas
del reloj, de lo contrario, dos cables de alimentación de entrada deben estar inversos.
CONTROLADORES
Los controles son simples y fácil de usar y están mostrados en la Fig. 4:
1. Botón de control para la rueda y el motor hidráulico.
2. Manejar para el sistema ONE-SHOT, tire para lubricar la máquina.
3. Tabla de desplazamiento se detiene, la posición de ajuste para variar la tabla de
desplazamiento.
4. Detrás del volante, se detiene para travesía transversal, ajuste para dar el ancho deseado
de la poligonal.
5. Tabla volante transversal.
6. Micro ajustes para movimiento transversal de la mesa
7. Botón de bloqueo, ajustado para poner micro ajuste en marcha.
8. Perilla para controlar la dirección de avance transversal.
9. Perilla Start-stop, tire para iniciar y empuje para terminar.
10. Atraviesa transversal de encendido y apagado y control de la amortiguación mesa.
11. Cruza volante transversal.
12. Cover, para exponer la cruceta para ajustar la cantidad de alimento cruz por carrera de
mesa.
13. Control de velocidad de la mesa
14. Volante para movimiento vertical de la cabeza.
15. Delicado clic que alimenta el movimiento de la cabeza.
Un muelle se monta en el mecanismo de volante mesa transversal para garantizar que no
se deja inadvertidamente en la posición acoplada cuando se inicia la travesía hidráulica,
arriesgando la posibilidad de un "golpe en los nudillos" desagradable de la manija.
Algunos operarios prefieren remover el muelle para mantener la sensibilidad de
maquinado. Este muelle puede ser removido con facilidad.
STARTING UP
El tanque hidráulico deberá ser primeramente llenado con aceite. El acceso al tanque se
alcanza removiendo el tapón frontal de fibra de vidrio en la base de la máquina. Un vidrio
delgado muestra cuando ha sido agregada una correcta cantidad de aceite. El aceite ya fue
recomendado anteriormente y utilizable aproximadamente cuatro galones de aceite.
Consiguiente, revisar que la reserva de lubricante en el lado derecho de la base esta full.
Tire del volante ONE-SHOT un cierto número de veces para asegurar una
buena fluidez del lubricante en todas las partes de la máquina.
REFRIGERANTE
Bajo ciertas circunstancias es necesario rectificar piezas en seco, y en
estos casos, la viruta deberá ser removida por un adecuado unidad de
extractor de polvo.
BALANCEO DE LLANTAS
Uno de los requerimientos más importantes para un trabajo de buena
calidad y uno muy frecuentemente negligente es el correcto balanceo de
ruedas montada en sus piernas. No importa cuánto trabajo de cuido es
llevado a cabo, es imposible obtener un trabajo satisfactorio en cualquier
rectificación si la rueda esta desbalanceada.
CARACTERISTICAS TECNICAS
METODOS DE LUBRICACION
Una unidad de iluminación de baja tensión que consiste en un transformador
montado en el lado de la máquina y una lámpara de brazo múltiple y el relector
se puede suministrar y es muy útil para trabajos finos.
En la medida de engrase y engrase está conectada de una sola vez en el sistema
se encarga de una sola vez de toda la atención obligatoria del operador a intervalo
frecuente al nivel del aceite en el depósito de lubricación y deposito hidráulico.
El deslizamiento vertical va en contra los cojinetes politetrafluoetileno especiales
que tiene la propiedad de un muy bajo coeficiente de fricción cuando impregnada
de grasa este coeficiente aumenta rápidamente cuando las pastillas están secos y
los intervalos de alrededor de los meses para el funcionamiento normal o con
frecuencia si hay cualquier ruido de la corredera vertical se pegue esto debe de
ser re-engrasado.
Para ellos deslizamiento vertical debería colocarse de forma que las dos flechas
están en línea en cada uno esto asegura que todas la grasa alcanza todas las
almohadilla para acceder a los engrasadores retiran los tornillos retenedores de la
telescopio .hasta que las boquillas engrase sean accesible
(Shell Albania 3 recomendad) deberían de ser bombeada atreves de los
pezones en los costados combate des puede asegurarse después que los
pezones estén limpios.
El ahelead está lleno de lo que fue engrasado debe utilizarse cambio a
intervalos aproximadamente de dieciocho montes Albania 3 debe de
utilizarse en gran cuidado sea el ejercicio cuando el desmontaje y rematan
los cojinetes son la alta precisión y puede ser fácilmente arruinado
ligeramente solo 3 ccs de grasa se debe poner e3n cada rodamiento todo
debe de ser impecablemente limpio.
Se proveen crédito para ajustar dos pastilla de deslizamiento vertical para
compensar el desgaste para ello el protector contra el polvo de hoja de
metal debe de ser retirado y los tornillos deben de aflojarse ligeramente
los tornillos de ajustes deben apretar con cuidado para der la superación
mínima mientras que todavía permite la libre circulación.
TABLA DE TIPO DE LUBRICANTES ALTERNATIVOS PARA EL USO DE LA
MAQUINA
MOBIL SHELL B.P VAUGHAN CASTROL
Vacuoline
1405
Tonna 27 Energol
FORMATOS
ESPECIFICACIONES
H.P 10-C
Evco MG 3 Magna 6C -Hydraulic Tank
Vacuoline
1405
Tonna 27 Energol
H.P 10-C
Evco MG 3 Magna 6C -One Shot System
Mobilplex
48
Alvania
3
Energrease
L. S. 3
Evco B.B
N0.3
Spheerol A.P.3 -Wheelhead and
Vertical Slide
CRITICIDAD
El estudio de criticidad facilita y centraliza la implantación de un programa de
inspección, dado que la lista jerarquizada indica donde vale la pena realizar
inspecciones y ayuda en los criterios de selección de los intervalos y tipo de
inspección requerida para sistemas de protección y control, así como para
equipos dinámicos, estáticos y estructurales.
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO (10 PASOS)
Este mantenimiento basado en el uso semanal dado a la maquina en el Taller de
Máquinas y Herramientas de la UNI-RUPAP es convenientemente necesario de
una revisión del equipo hidráulico como mínimo una vez al año, detalladamente a
continuación:
La Perdida de velocidad
Desgaste de los cilindrados hidráulicos
Averías en la Bomba
Obstrucción de las electro válvulas
Vaciado de aceite
Limpieza del deposito
Sustitución del filtro de aspiración
Colocación de nuevo aceite
MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE LAS RECTIFICADORAS Y SUS
HERRAMIENTAS
ANTES DE COMENZAR LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA, LUBRICACIÓN Y
CONTROL SE DEBE DESCONECTAR LA MÁQUINA
Limpieza
1. Retirar el polvo abrasivo y el medio refrigerante de la máquina, utilizar pincel,
escobilla de mano y trapos de limpieza; succionar el polvo abrasivo, pero nunca
soplarlo. El penetra en fisuras finas y es un peligro para los ojos y las vías
respiratorias del trabajador
2. Piezas bruñidas de la máquina como por ejemplo elementos de mando, guías de
deslizamiento, se deben limpiar y aceitar levemente
3. Limpiar el filtro de la bomba de refrigerante y el recipiente de refrigerante
4. Limpiar el recipiente de polvo abrasivo del dispositivo de succión
5. Las cubiertas de protección que se desmontaron para la limpieza se deben fijar
de nuevo con cuidado
Lubricación
1. Solamente utilizar dispositivos de lubricación libres de polvo abrasivo
como por ejemplo boquillas roscadas de engrase, boquillas de aceite
2. Suministrar aceite o grasa a los lugares de lubricación según el plano
correspondiente
3. Limpiar el husillo de ajuste y las guías de deslizamiento, aceitar
uniformemente
4. Extraer las mordazas de los mandriles, limpiar las ranuras de guía y
aceitarlas levemente
5. Tras la lubricación de deben retirar las manchas de aceite y grasa del
piso
Controlar
1. Controlar las guías de la mesa y del cabezal fijo. Compensar el juego.
2. Probar el estado y la sujeción del disco abrasivo
Discos abrasivos deteriorados deben de cambiarse de inmediato. Discos abrasivos
desintegrados significan un gran peligro para las personas y para la máquina.
3. Controlar la hermeticidad de los conductores hidráulicos, en particular en los
empalmes y en las salidas del émbolo y ejes
4. Controlar el nivel de aceite de los dispositivos hidráulicos
5. Controlar la hermeticidad de los dispositivos de succión
6. Controlar las conexiones eléctricas. Asegurar los conductores de acometida.
Manejo de las herramientas
1. Proteger a los discos abrasivos de otras caídas. No golpearlos ni chocar uno a otro.
Los discos abrasivos son frágiles, choques, golpes, así como caídas los dañan. Deben
de evitarse incondicionalmente
2. Discos abrasivos desgastados se deben de desmontar. Discos abrasivos romos
causan una elevada presión de corte y con ello se genera un elevado calentamiento.
3. En el cambio de los discos abrasivos se debe evitar el uso de la violencia. Se deben
utilizar según las prescripciones anexos elásticos.
PASO 1: REALIZAR INVENTARIO DE EQUIPOS
PASO 2: ASIGNAR TIPO DE M.P. Y CRITICIDAD
PASO 3: HACER LISTAS DE VERIFICACION DE M.P. (SIN REPUESTOS NI MATERIALES)
PASO 4: DESARROLLAR ORDENES DE TRABAJO DE M.P. (INCLUYEDO MATERIALES)
PASO 5: CREAR HOJA DE RUTAS DEL M.P.
PASO 6: DESARROLLAR UN PROGRAMA M.P.
PASO 7: MANTENER UNA HISTORIA DE LOS EQUIPOS
PASO 8: APLICAR TECNOLOGIA DE BARRAS
PASO 9: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMES M.P.
PASO 10: ORGANIZACIÓN DEL M.P.
NORMAS DE SEGURIDAD
SEGURIDAD OPERACIONAL
• Los interruptores y demás mandos de puesta en marcha de las máquinas, se deben asegurar
para que no sean accionados involuntariamente; las arrancadas involuntarias han producido
muchos accidentes.
•La muela abrasiva debe ir provista de un protector metálico resistente.
• Se debe instalar un interruptor o dispositivo de parada de emergencia al alcance inmediato del
operario.
• Toda defensa de la máquina se debe mantener en su lugar, y cuando se quiten, para efectuar
reparaciones por ejemplo, se deben reemplazar nuevamente antes de poner en marcha la
máquina.
• Conectar el equipo a tableros eléctricos que cuente con interruptor diferencial y la puesta a
tierra correspondiente.
• Todas las operaciones de comprobación, medición, ajuste, etc., deben realizarse con la máquina
parada.
• Deben disponer de una pantalla trasparente e inastillable para prevenir proyecciones peligrosas.
• Chequear la herramienta antes de colocarla en la máquina. Golpear ligeramente con una pieza
no metálica, debe producir un sonido claro. En el caso de un sonido mate o cascado puede
significar la existencia de grietas; debe ser controlada más rigurosamente.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
• Los trabajadores deben utilizar anteojos de seguridad contra impactos.
• Manejar la máquina sin distraerse.
• Si a pesar de todo se le introdujera alguna vez un cuerpo estaño en un ojo, no lo
refriegue, puede provocarse una herida. Acuda inmediatamente al médico.
• Se debe llevar la ropa de trabajo bien ajustada. Las mangas deben llevarse ceñidas a
la muñeca.
• Se debe usar calzado de seguridad que proteja contra cortes y pinchazos, así como
contra caídas de piezas pesadas.
• Es muy peligroso trabajar llevando anillos, relojes, pulseras, cadenas en el cuello,
bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue.
• Asimismo es peligroso llevar cabellos largos y sueltos, que deben recogerse bajo
gorro o prenda similar. Lo mismo la barba larga.
• Se debe usar guantes contra cortes y abrasión
FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO
CALENDARIO
ABR MAY JUN JUL SEPT OCT NOV DIC
MECANICA 5 2 5 1 5 2 5 1
HIDRAULICA 1 0 1 0 1 0 1 0
ELECTRICA 3 3 3 3 3 3 3 3
TOTAL
REVISIONES
9 5 9 4 9 5 9 4
COSTO DE MANTENIMIENTO
EL TIEMPO LLEVADO A CABO EN CADA MANTEMIENTO PREVENTIVO SE EFECTUA DE 15 MIN.
A 45 MIN.
EL COSTO POR MINUTO DE OPERARIO CON AYUDANTE ES DE C$ 0.70 NETOS
EL COSTO MENSUAL DE CADA MANTENIMIENTO HECHO POR EL OPERARIO Y EL AYUDANTE
VARIA DE C$10.50 A C$ 31.50 POR MES POR MAQUINA.
EL MATERIAL A OCUPAR EN CADA MANTENIMIENTO ESTA DADO POR EL SIGUIENTE
CUADRO
PRODUCTO MARCA CANTIDAD
ACEITE MOBIL VACOULINE 405 4 GALONES
REFRIGERANTE
GRASA
CONCLUSIONES
ANALISIS RELACION 5 S DE LA MAQUINA
El mantenimiento de las 5 S en una industria o Taller de Rectificación es
esencial para el operario como para la máquina a usar, además del entorno
de trabajo.
La aplicación de este mantenimiento para la Hydraulic Surface Grinding
Machine ELLIOTT 618 se explicara a continuación, el cual satisface distintos
múltiples objetivos. Cada 'S' tiene un objetivo particular:
Denominación
Concepto Objetivo particular
En Español En Japonés
Clasificación 整理, Seiri Separar innecesarios
Eliminar del espacio
de trabajo lo que sea
inútil
Orden 整頓,Seiton Situar necesarios
Organizar el espacio
de trabajo de forma
eficaz
Limpieza 清掃,Seisō Suprimir suciedad
Mejorar el nivel de
limpieza de los
lugares
Estandarización 清潔,Seiketsu Señalizar anomalías
Prevenir la aparición
de la suciedad y el
desorden
Mantener la
disciplina
躾,Shitsuke Seguir mejorando
Fomentar los
esfuerzos en este
sentido
Por otra parte, la metodología pretende:
• Mejorar las condiciones de trabajo y la moral del personal. Es más agradable y seguro trabajar en
un sitio limpio y ordenado.
• Reducir gastos de tiempo y energía.
• Reducir riesgos de accidentes o sanitarios.
• Mejorar la calidad de la producción.
• Mejorar la seguridad en el trabajo.
Seiri (Separar innecesarios):
¿Qué podemos tirar?
¿Qué debe ser guardado?
¿Qué puede ser útil para otra persona u otro departamento?
¿Qué deberíamos reparar?
¿Qué podemos vender?
Dentro del entorno de trabajo en el taller de Máquinas y Herramientas del Recinto Universitario
(RUPAP) se ha aplicado oportunamente el Seiri realizado por el Ing. Mota. Habiendo tenido una
explicación del proceso, se ha retirado de la mesa de trabajo piezas oxidadas y dañadas que
anteriormente eran partes de la rectificadora habiéndose cambiado por repuestos nuevos, a su vez
las reemplazadas sirvieron en algún tiempo para dar a conocer el uso y desgaste de piezas internas
de la máquina. Esta pieza presento mal estado ante un mantenimiento preventivo efectuado a la
Rectificadora ELLIOTT 618 el día 13 Jun 2014. Esta pieza al ser inutilizable se vende como chatarra.
Orden (seiton): situar necesarios
Consiste en establecer el modo en que deben ubicarse e identificarse los
materiales necesarios, de manera que sea fácil y rápido encontrarlos,
utilizarlos y reponerlos.
>Normas de orden:
• Organizar racionalmente el puesto de trabajo (proximidad, objetos
pesados fáciles de coger o sobre un soporte, ...)
• Definir las reglas de ordenamiento
• Hacer obvia la colocación de los objetos
• Los objetos de uso frecuente deben estar cerca del operario
• Clasificar los objetos por orden de utilización
• Estandarizar los puestos de trabajo
• Favorecer la disciplina FIFO (del inglés First in, first out, en español
'primero en entrar, primero en salir'), utilizada en teoría de colas para
definir que el primer elemento en salir de una cola de espera o un
almacenamiento será aquél que entró primero.
En el taller de Máquinas y Herramientas el objetivo de orden se alcanzó
primordialmente distribuyendo el espacio requerido para cada máquina (rectificadoras,
fresadoras, taladros, etc.), luego se organizó al centro una mesa de trabajo amplia y
apta para las funciones de extender planos, maniobrar piezas pequeñas, etc.
Los estantes se equiparon con las herramientas que usan para dar el mantenimiento a
las máquinas, así también se clasificaron estas herramientas que funcionan además
para poder elaborar piezas.
El área de seguridad se estableció en un costado teniendo un equipo full de protección
para seis operadores.
En las paredes se optó por pegar los distintos carteles de seguridad y las medidas a
tomar ante cualquier accidente, por otro lado también cuelgan de las paredes afiches
útiles para el uso de las máquinas.
Limpieza (seiso): suprimir suciedad
Una vez despejado (seiri) y ordenado (seiton) el espacio de trabajo, es mucho más fácil
limpiarlo (seiso). Consiste en identificar y eliminar las fuentes de suciedad, y en realizar
las acciones necesarias para que no vuelvan a aparecer, asegurando que todos los
medios se encuentran siempre en perfecto estado operativo. El incumplimiento de la
limpieza puede tener muchas consecuencias, provocando incluso anomalías o el mal
funcionamiento de la maquinaria.
Normas de limpieza:
• Limpiar, inspeccionar, detectar las anomalías
• Volver a dejar sistemáticamente en condiciones
• Facilitar la limpieza y la inspección
• Eliminar la anomalía en origen
El jefe de laboratorio Ing. Aarón Suazo, se encarga junto con el Ing. Mota de la limpieza del lugar,
siempre posee una visión limpia del lugar y las normas de la limpieza antes y después del
funcionamiento de alguna máquina se sigue al pie de la letra.
SEIKETSU (Higiene y Visualización):
La higiene es el mantenimiento de la Limpieza, del orden. Quien exige y hace calidad cuida
mucho la apariencia. En un ambiente Limpio siempre habrá seguridad. Quien no cuida bien de sí
mismo no puede hacer o vender productos o servicios de Calidad
Seiketsu es la etapa de conservar lo que se ha logrado aplicando estándares a la práctica de las
tres primeras "S". Esta cuarta S está fuertemente relacionada con la creación de los hábitos para
conservar el lugar de trabajo en perfectas condiciones.
Para implantar Seiketsu se requieren los siguientes pasos:
• Asignar trabajos y responsabilidades
• Integrar las acciones Seiri, Seiton y Seiso en los trabajos de rutina.
Mantenimiento de la disciplina (shitsuke): seguir mejorando
La práctica del Shitsuke pretende logra el hábito de respetar y utilizar
correctamente los procedimientos, estándares y controles previamente
desarrollados. Un trabajador se disciplina así mismo para mantener "vivas" las 5´S,
ya que los beneficios y ventajas son significativas. Una empresa y sus directivos
estimulan su práctica, ya que trae mejoras importantes en la productividad de los
sistemas operativos y en la gestión. En lo que se refiere a la implantación de las 5S,
la disciplina es importante porque sin ella, la implantación de las cuatro primeras
5´s se deteriora rápidamente. Si los beneficios de la implantación de las primeras
cuatro 5´s se han mostrado, debe ser algo natural asumir la implantación de la
quinta o Shitsuke.
BIBLIOGRAFIA
-Sarkov, AD Desgaste de Metales. LIMUSA México 1996
-Manual de Mantenimiento y Operación ELLIOTT 618
-Talleres de Máquinas y Herramientas
-Formatos encontrados en internet.