1. Aprendizaje basado en
proyectos ( ABP)
Universidad Galileo
Aprendizaje apoyado en la tecnología
Docente : MSc. Shirley Paredes
Esteban Antonio Morales Ramírez
Carné: 19004197
2. Características
• El aprendizaje basado en proyectos es una metodología
que permite a los alumnos adquirir los conocimientos y
competencias clave en el siglo XXI mediante la
elaboración de proyectos que dan respuesta a
problemas de la vida real.
• El aprendizaje y la enseñanza basados en proyectos
forman parte del ámbito del “aprendizaje activo.
• También se encontraran con este aprendizajes otros
como el aprendizaje basado en proyectos otras
metodologías como el aprendizaje basado en tareas, el
aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje por
descubrimiento o el aprendizaje basado en retos.
3. Aspectos esenciales del conocimiento, el
alumno y el docente
El conocimiento no es una
posesión del docente que
se deba transmitir a los
estudiantes sino el
resultado de un proceso
de trabajo
El papel del estudiante no se
limita a la escucha activa
sino que se espera que
participe activamente en
procesos cognitivos
La función principal del docente es
crear la situación de aprendizaje que
permita que los estudiantes puedan
desarrollar el proyecto, lo cual implica
buscar materiales, localizar fuentes de
información, gestionar el trabajo en
grupos, valorar el desarrollo del
proyecto, resolver dificultades,
controlar el ritmo de trabajo, facilitar el
éxito del proyecto y evaluar el
resultado.
4. Pasos para realizar un ABP
Selección del tema
Es importante elegir un tema que
motive a los alumnos en su
desarrollo.
Formar equipos
Según el grupo que se maneje en el
aula se distribuyen de manera que
todos puedan trabajar el tema.
Definir el producto
Según las competencias que se
pretenden desarrollar con el
proyecto se define el reto.
5. Pasos para realizar un ABP
Planificación
Los alumnos establecen como
presentar el trabajo con tares
previstas, según un calendario que
el docente proporciona
Investigación
El docente debe actuar como
orientador.
Análisis y síntesis
Los estudiantes pondrán en común
la información recolectada he
iniciaran un debate que les permitirá
llegar a una conclusión
6. Pasos para realizar un ABP
Elaborar el producto
Consiste en la aplicación de la
creatividad de los alumnos en la
creación del producto a presentar.
Presentar el
producto
Deben presentar un texto en
donde expliquen el proceso que
los llevo a realizar el producto
Respuesta colectiva
Después de la presentación de
los productos, todos los
alumnos llegan a una solución
para el problema.
7. Pasos para realizar un ABP
Evaluación
Esta es creada por el docente para
verificar los conocimientos
adquiridos
Autoevaluación
El alumno se evalúa según los
procesos que utilizo para realizar el
proyecto.
8. Rol del docente
PLANIFICAR
Esto implica un cambio de perspectiva
en cuanto al rol del profesor y la
configuración didáctica de las clases.
Observador
Se deben observar los procesos, cambios,
conductas, relaciones, dificultades y
potencialidades que puedan ayudar al
alumnado a ir desarrollando el proceso, a
establecer cambios o mejoras y llegar a la
consecución de los objetivos.
Acompañar
El profesorado asume el rol de
acompañante o mediador y
proporciona apoyo en cuanto al
contenido y al método.
Estimular
Debe haber recompensa de los logros del
alumno y del grupo, al inicio, durante y al
final del aprendizaje. La evaluación es un
proceso que acompaña a todo el proyecto
formativo
EvaluarEl desarrollo de los proyectos ofrece
mucho margen para tomar decisiones
propias y para desarrollar posibilidades
creativas.
9. Recomendaciones
Los proyectos deben poseer sentido de elaboración para el alumno.
Se deben evaluar las habilidades de los alumnos para adecuar el proyecto
en base a esto.
La autoevaluación es muy importante para determinar lo aprendido por
alumnos, por lo que es importante que ellos comprendan la importancia de
esta.