Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Anúncio

Globalizacion y bloques economicos

  1. GLOBALIZACION Y BLOQUES ECONOMICOS Alarcón Esparza Diego Azcanio Martínez Zuhey Cruz González Eloísa Lagunés Morales Santiago Ordoñez Mora Lilia Araceli Toral Rivas Alam
  2. Globalización y bloques económicos La globalización es un fenómeno a homologar los sistemas de vida cultural, social, económica, tecnológica de las diferentes regiones del planeta También es la tendencia de los marcadores y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial
  3. Principales bloques económicos La unión europea es uno de los bloques mas significativos de la actualidad sin embargo sus orígenes tienen como base la necesidad de sus países de esa región por recuperar su periodo económico y comercial. En 1951 que se observa un primer acuerdo de comunicación del carbón y el acero (CECA)
  4. El proyecto neoliberal El neoliberalismo es un modelo económico que a pesar de sus principios teóricos en México se adopta con características muy especificas: la liberación del mercado, la desregulación financiera y la privatización de empresas paraestatales
  5. Apertura comercial El tratado de libre comercio de américa del norte (TLCAN) tubo como objetivo la eliminación de aranceles de casi todos los bienes y servicios que se produjeron en cualquiera de los tres países. Evaluando la política comercial, se aprecia que el comercio internacional ha incrementado significativamente
  6. De las paraestatales a la privatización Se estime que durante el sexenio de José López portillo se contaba con mas de mil empresas paraestatales en el país. Según delgado de cantú, «las paraestatales se redujeron de 1155 en 1982 a un total de 213 para mayo de 1993.
  7. Política monetaria y fiscal en el proyecto neoliberal Para comenzar con la estabilización de la economía, se ejecutaron diversas medidas en materia fiscal y monetaria. Para contrarrestar el desequilibrio fiscal se recurrió al incremento del impuesto del valor agregado (IVA) de 10 a 15% atreves de la ley de ingresos y egresos que se aprobó en 1983
  8. Reformas constitucionales Durante el proceso de inserción del modelo neoliberal fue necesario modificar algunas leyes desde la carta magna hasta reglamentaciones de las secretarias estatales. En materia de derechos humanos surgió un decreto que lo convierte en un organismo descentralizado
  9. Reforma política electoral orientada a una sociedad mas democrática Para 1986 el poder ejecutivo turno al legislativo la ley federal de política y procesos electorales en la que se pretende elaborar un nuevo código electoral a nivel federal esta reforma plantea la creación de un tribunal que resuelva los problemas en materia electoral, además de la creación de la asamblea de representantes del distrito federal.
Anúncio