O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Casos de estudio

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 5 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (20)

Semelhante a Casos de estudio (20)

Anúncio

Casos de estudio

  1. 1. Casos de Estudio - Dilemas Éticos Seminario de Cultura y Empresa Palmira, Noviembre de 2011 Jesús Eduardo Sanz Casos de Estudio
  2. 2. DILEMA ÉTICO Las ventajas de una comunicación confusa Un directivo le argumenta que sigue una estrategia de mantener una comunicación confusa con sus colaboradores porque le reporta al menos ocho ventajas:  Evita preguntas  Permite una toma de decisiones más rápida  Limita las objeciones y reduce la oposición  Facilita negar las declaraciones anteriores  Mantiene la libertad de cambiar de opinión  Permite decir NO con diplomacia  Ayuda a evitar enfrentamientos y ansiedad  Proporciona otros beneficios que funcionen en ventaja del directivo. ¿Qué reparos le pondría usted a la conducta de este directivo desde una perspectiva ética? Dilema ético
  3. 3. DILEMA ÉTICO Las ventajas de una comunicación confusa Referentes  La comunicación clara y oportuna es básica para orientar los esfuerzos de los colaboradores hacia el logro de los objetivos.  La comunicación abierta genera confianza y credibilidad.  La credibilidad genera fidelización de las personas.  La verdad debe ser un valor fundamental de las relaciones en las organizaciones.  Debe existir coherencia entre el pensar, el decir y el actuar.  Código de ética de las organizaciones debe propender por una comunicación transparente.  Una buena comunicación genera un ambiente estimulante entre los colaboradores.  Proporciona otros beneficios que funcionen en ventaja del directivo. Dilema ético
  4. 4. DILEMA ÉTICO Las ventajas de una comunicación confusa Reparos  Los directivos de las organizaciones deben ser ejemplo para las demás personas en la organización.  Deben mantener informados a todos los colaboradores acerca de la visión y metas de organización.  Escuchar de manera atenta y respetuosa las inquietudes de los trabajadores y dar solución a éstas.  Las decisiones deben ser soportadas y comunicadas manteniendo firmemente estas decisiones o soportando con fuertes argumentos cuando haya que realizar algún cambio.  Las decisiones pueden ser comunicadas de una manera clara y sin rodeos, respetando la esencia de la persona.  Las confrontaciones son necesarias y deben ser manejadas con la suficiente altura para encontrar en ellas oportunidades de mejoramiento.  Los comportamientos de los directivos deben estar enmarcados en valores éticos que soporten la dignidad humana. Dilema ético
  5. 5. GRACIAS Informe de gestión 2007 VP Técnica - ARGOS - Gestión Agosto 2007 Focos Mantenimiento

×