Trastornos mentales y del comportamiento

Erika Omaña
Trastornos
Mentales y del
Comportamiento
Elaborado por: Erika Omaña
Trastornos Mentales y de
la Conducta
Son aquellas dificultades que una persona
presenta en sus relaciones con los demás, en su
percepción del mundo o en sus actitudes hacia
sí misma, caracterizándose por sentimientos de
ansiedad o tensión, insatisfacción con la propia
conducta, incompetencia para alcanzar sus
metas o la incapacidad para funcionar
eficientemente en las diversas áreas.
(Protocolo de Atención a Personas con
Discapacidad en la Universidad)
Características:
1. Padece una falta subjetiva de bienestar,
preocupaciones, miedos que no se pueden eliminar
apelando a algún tipo de acción que el sujeto pueda
llevar a cabo sólo.
2. Manifiesta déficits o excesos de conducta que
interfieren con el funcionamiento considerado
adecuado tanto por ella misma como por los demás.
Características:
3. Interviene en actividades que son cuestionables por
aquellas y aquellos que le rodean y que dan lugar a
consecuencias negativas que recaen en ella misma y
en las y los demás.
4. Muestra desviaciones conductuales que dan como
resultado sanciones sociales severas para aquellas y
aquellos que componen su medio inmediato.
Clasificación:
Trastornos Tipos
Trastornos de
inicio en la
infancia,
la niñez o la
adolescencia
*Retardo Mental.
*Trastornos del aprendizaje: De la
lectura, del cálculo, de la escritura.
*Trastornos de las habilidades
motoras: del desarrollo de la coordinación.
*Trastornos de la comunicación: del
lenguaje expresivo, mixto del lenguaje
receptivo-expresivo, fonológico,
tartamudeo.
*Trastornos Generalizados del
Desarrollo: autismo, rett, desintegrativo
infantil, asperger, generalizado del
desarrollo no especificado.
Trastornos Tipos
Trastornos de
inicio en la
infancia,
la niñez o la
adolescencia
*Trastornos por Déficit de Atención y
Comportamiento Perturbador: déficit de
atención e hiperactividad, tipo con predominio
hiperactivo- impulsivo, disocial, negativista,
desafiante, de comportamiento perturbador
no especificado.
*Trastornos de la ingestión y de la
conducta alimentaria de la infancia o de
la niñez.
*Trastornos de tics: tourette, motores o
vocales crónicos, tics transitorios, tics no
especificado.
*Otros trastornos de la infancia, la niñez
o la adolescencia: ansiedad por separación,
mutismo selectivo, reactivo de la vinculación
de la infancia o la niñez, de movimientos
estereotipados.
Trastornos Tipos
Delirium,
Demencia,
Trastornos
Amnésicos y
otros
Trastornos
Cognoscitivos
*Delirium.
*Demencia.
*Otros Trastornos Amnésicos.
*Trastornos relacionados con sustancias.
*Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
Trastornos de
Ansiedad
* Crisis de angustia, Agorafobia, fobia
específica, fobia social, obsesivo-compulsivo,
por estrés postraumático, por estrés agudo,
de ansiedad generalizada, de ansiedad
inducido por sustancias, de ansiedad no
especificado.
Trastornos
Sexuales
*Trastornos sexuales y de la identidad sexual
Trastornos Tipos
Trastorno
Somatomorfo
*De somatización, somatomorfo
indiferenciado, de conversión con síntomas o
déficit motores, de conversión con crisis o
convulsiones, de conversión con síntomas o
déficit sensoriales, de conversión con
presentación mixta, por dolor, hipocondría,
dismórfico corporal, somatomorfo no
especificado.
Trastornos
Disociativos.
*Amnesia disociativa, Fuga disociativa, de
identidad disociativo, de despersonalización,
disociativo no especificado.
Trastornos
Facticeos
*Trastorno facticeo; Trastorno facticeo no
especificado.
Trastornos Tipos
Trastornos de
la Conducta
Alimentaria
*Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa y
Obesidad.
Trastornos del
Sueño.
*Disomnias y Parasomnias.
*Trastornos del sueño relacionados con otro
trastorno mental.
*Otros trastornos del sueño.
Trastornos del
Control de los
Impulsos no
Clasificados
*Explosivo intermitente, cleptomanía,
piromanía, juego patológico, tricotilomanía,
del control de los Impulsos no especificado.
Trastornos
de la
Personalidad
*Paranoide, esquizoide, esquizotípico,
antisocial, límite, histriónico, narcisista, de la
personalidad por evitación, de la personalidad
por dependencia, obsesivo- compulsivo de la
personalidad.
Trastornos
Mentales más
Comunes
en el Entorno
Universitario
Episodios reiterados en
los que el estado de
ánimo y los niveles de
actividad están
profundamente alterados.
La alteración consiste en
una exaltación del estado
de ánimo y un aumento
de la vitalidad y del nivel
de actividad (manía o
hipomanía) o una
disminución del estado de
ánimo y un descenso de
la vitalidad (depresión).
Miedo a ser enjuiciado por
otras personas en el seno
de un grupo
comparativamente
pequeño…Suelen
acompañarse de una baja
estimación de sí mismo y
de miedo a las críticas.
Puede manifestarse
como preocupación a
ruborizarse, a
tener temblor de
manos, nauseas o
necesidad imperiosa
de micción y a veces
la persona está
convencida de que el
problema primario es
alguna de estas
manifestaciones
secundarias de su
ansiedad.
Los síntomas pueden
desembocar en crisis de pánico.
La conducta de evitación suele
ser intensa y en los casos
extremos puede llevar a un
aislamiento social casi absoluto.
Bipolar
Fobia
Social
Trastornos
Mentales más
Comunes
en el Entorno
Universitario
Los síntomas son:
quejas de sentirse
constantemente
nervioso, con
temblores, tensión
muscular, sudoración,
mareos,
palpitaciones,
vértigos y molestias
epigástricas.
La característica esencial
de este trastorno es una
ansiedad generalizada y
persistente.
Es más frecuente en
mujeres y está a menudo
relacionado con estrés
ambiental crónico.
Enfermedad de
etiología desconocida
que se caracteriza por
dolor crónico en el
aparato locomotor.
Adicionalmente, se
presentan otros síntomas,
como fatiga intensa,
alteraciones del sueño,
parestesias en
extremidades, depresión,
ansiedad, rigidez articular,
cefaleas y sensación de
tumefacción en manos.
Ansiedad
Generalizada
Fibromialgia
Trastornos
Mentales más
Comunes
en el Entorno
Universitario
Distorsiones de la
percepción, del
pensamiento y de las
emociones. Conservan
tanto la claridad de la
conciencia como la
capacidad intelectual,
aunque con el paso del
tiempo pueden presentarse
déficits cognoscitivos.
Se caracteriza por
humor depresivo,
pérdida de la
capacidad de
interesarse y disfrutar,
disminución de su
vitalidad que lleva a
una reducción de su
nivel de actividad y a
un cansancio
exagerado.
Son frecuentes las
alucinaciones,
especialmente las
auditivas.
Suelen presentarse,
además, otros trastornos
de la percepción: los
colores o los sonidos
pueden parecer
excesivamente vividos
Disminución de la
concentración, pérdida de
la confianza en sí mismo,
ideas de culpa,
pensamientos y actos
suicidas o de
autoagresiones,
trastornos del sueño y
pérdida del apetito.
Esquizofrenia
Depresión
Trastornos del
Desarrollo
más Comunes
en el Entorno
Universitario
Son un conjunto muy amplio
de condiciones de etiología
aún desconocida, que se
definen por la alteración
cualitativa y muy temprana
del desarrollo de tres
capacidades o funciones
psicológicas fundamentales
Capacidad para establecer
interacciones sociales
recíprocas, la
comunicación verbal y no
verbal, y la imaginación.
Tienen niveles de inteligencia
normal o incluso superior, y un
estilo cognitivo peculiar que les
permite desarrollar, en muchos
casos, talentos específicos y
habilidades que facilitan el éxito
académico y profesional.
Sus necesidades y demandas
en el ámbito universitario
pueden variar
significativamente de una
persona a otra, requiriéndose
un plan de apoyos y de
atención individualizado.
Trastorno del
Espectro
Autista
Síndrome de
Asperger
Trastornos del
Aprendizaje
más Comunes en el
Entorno Universitario
Déficit del desarrollo de la
capacidad de leer que no
se explica por el nivel
intelectual, por problemas
de agudeza visual o por
una escolarización
inadecuada.
Pueden estar afectadas la capacidad
de comprensión de lectura, el
reconocimiento de palabras leídas, la
capacidad de leer en voz alta y el
rendimiento en actividades que
requieren leer.
Se presentan dificultades de ortografía
concomitantes con el trastorno
específico de la lectura, que suelen
persistir durante la adolescencia, aun a
pesar de que se hayan conseguido
progresos positivos.
También realizan:
Omisiones,
sustituciones,
distorsiones o adiciones
de palabras o partes de
palabras.
Dislexia
Trastornos del
Aprendizaje
más Comunes en el
Entorno Universitario
Falsos arranques, largas
vacilaciones o pérdidas
del sitio del texto en el
que se estaba leyendo.
Inversiones de palabras en
frases o de letras dentro de
palabras.
Incapacidad de recordar
lo leído.
"Lectura en Espejo".
Lentitud
Incapacidad de extraer
conclusiones o inferencias
del material leído.
Incluye:
Retardo específico de la
lectura.
Dislexia del desarrollo.
Disortografía asociada a
trastornos de la lectura.
Dislexia
Educar no es
llenar
un vacío, sino
encender una
llama.
1 de 16

Recomendados

Transtornos mentales por
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentalesANGELA GABRIELA VASQUEZ LEON
9.5K visualizações33 slides
La Depresión por
La DepresiónLa Depresión
La Depresiónieslajara
50.5K visualizações21 slides
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad por
Psiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidadDarwin Quijano
28.3K visualizações17 slides
La ansiedad por
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedadchuckye
10.1K visualizações16 slides
Presentacion TOC por
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOCCésar E. Concepción
33.4K visualizações34 slides
Borderline Personality Disorder por
Borderline Personality DisorderBorderline Personality Disorder
Borderline Personality DisorderTamara Chávez
2.6K visualizações47 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos por
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticosEsquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticosZyko Dee Jay
12.7K visualizações42 slides
Trastorno Estres Postraumático por
Trastorno Estres PostraumáticoTrastorno Estres Postraumático
Trastorno Estres Postraumáticovisionpsicologica
26.6K visualizações30 slides
Trastornos de ansiedad por
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadM Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
8.6K visualizações31 slides
Esquizofrenia por
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia JeluyJimenez
13.6K visualizações82 slides
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental por
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalAdrian Valladares
1K visualizações16 slides
Depresión- Psicología por
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Lupita Álvarez
1.8K visualizações29 slides

Mais procurados(20)

Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos por Zyko Dee Jay
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticosEsquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Zyko Dee Jay12.7K visualizações
Trastorno Estres Postraumático por visionpsicologica
Trastorno Estres PostraumáticoTrastorno Estres Postraumático
Trastorno Estres Postraumático
visionpsicologica26.6K visualizações
Esquizofrenia por JeluyJimenez
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
JeluyJimenez13.6K visualizações
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental por Adrian Valladares
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
Adrian Valladares1K visualizações
Depresión- Psicología por Lupita Álvarez
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
Lupita Álvarez1.8K visualizações
Esquizofrenia. ppt por 71782526A
Esquizofrenia. ppt Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt
71782526A39.9K visualizações
Depresion por Natalia Valentina
DepresionDepresion
Depresion
Natalia Valentina21.9K visualizações
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO por Isaura Méndez
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
Isaura Méndez18.6K visualizações
Psicoterapia por Oscar Pleites
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
Oscar Pleites4.5K visualizações
Trastorno paranoide de la personalidad por Pedro Pablo Rodriguez
Trastorno paranoide de la personalidadTrastorno paranoide de la personalidad
Trastorno paranoide de la personalidad
Pedro Pablo Rodriguez4.6K visualizações
La depresion por icslajara
La depresionLa depresion
La depresion
icslajara8.5K visualizações
Equizofrenia paranoide por Jose Tapias Martinez
Equizofrenia paranoideEquizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoide
Jose Tapias Martinez6.1K visualizações
Trastornos depresivos por eddynoy velasquez
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
eddynoy velasquez910 visualizações
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo por Jorge Amarante
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camiloCriterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
Jorge Amarante5K visualizações
Semiología psiquiátrica por Tamara Chávez
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
Tamara Chávez101.3K visualizações

Similar a Trastornos mentales y del comportamiento

TRASTORNOS MENTALES.pptx por
TRASTORNOS MENTALES.pptxTRASTORNOS MENTALES.pptx
TRASTORNOS MENTALES.pptxRvsHarumy
19 visualizações23 slides
Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante por
Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante  Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante
Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante MaraInfante1
75 visualizações17 slides
Trastorno de la personalidad ii unidad por
Trastorno de la personalidad ii unidadTrastorno de la personalidad ii unidad
Trastorno de la personalidad ii unidadANGELICA MARIA NOLE GARCIA
1.1K visualizações14 slides
bipolaridad y trastornos de personalidad por
bipolaridad y trastornos de personalidad bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad Ana Gonzalez
673 visualizações22 slides
trastornos psiquiatricos (4).pptx por
trastornos psiquiatricos (4).pptxtrastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptxDarioMelgarejoBlanco1
27 visualizações36 slides
Trastornos Mentales en infancia y adolescencia por
Trastornos Mentales en infancia y adolescenciaTrastornos Mentales en infancia y adolescencia
Trastornos Mentales en infancia y adolescenciaAGRUSAM Equipo de Salud Mental
32.7K visualizações31 slides

Similar a Trastornos mentales y del comportamiento(20)

TRASTORNOS MENTALES.pptx por RvsHarumy
TRASTORNOS MENTALES.pptxTRASTORNOS MENTALES.pptx
TRASTORNOS MENTALES.pptx
RvsHarumy19 visualizações
Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante por MaraInfante1
Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante  Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante
Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante
MaraInfante175 visualizações
bipolaridad y trastornos de personalidad por Ana Gonzalez
bipolaridad y trastornos de personalidad bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad
Ana Gonzalez673 visualizações
trastornos psiquiatricos (4).pptx por DarioMelgarejoBlanco1
trastornos psiquiatricos (4).pptxtrastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptx
DarioMelgarejoBlanco127 visualizações
trastornos mentales Josselyn Cedeño.pdf por JosselynCedeo5
trastornos mentales Josselyn Cedeño.pdftrastornos mentales Josselyn Cedeño.pdf
trastornos mentales Josselyn Cedeño.pdf
JosselynCedeo561 visualizações
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD por lulalouis
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
lulalouis580 visualizações
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf por cristiansogamoso1
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdfTRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
cristiansogamoso13 visualizações
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx por danicza1
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptxTRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
danicza131 visualizações
Trastornos de Personalidad por Kimberly Mendez
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
Kimberly Mendez985 visualizações
Trastornos de la Personalidad por Yeraldine Burgos
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
Yeraldine Burgos3.9K visualizações
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería por JINM PALMA
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
JINM PALMA1.1K visualizações
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de por Pedro Rodriguez Picazo
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria dePsicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Pedro Rodriguez Picazo1.3K visualizações
Transtorno de la personalidad por Neidy Leon Tarqui
Transtorno de la personalidadTranstorno de la personalidad
Transtorno de la personalidad
Neidy Leon Tarqui148 visualizações
Trastornos por MDaniela0304
TrastornosTrastornos
Trastornos
MDaniela030417 visualizações
Biología de los trastornos por EsloveniaUrbina
Biología de los trastornosBiología de los trastornos
Biología de los trastornos
EsloveniaUrbina1.4K visualizações
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta por Nerea Ia
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conductaResumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Resumen act. 5.1.5 trastornos de la conducta
Nerea Ia317 visualizações
Problemas de los adolescentes en la actualidad por Ilcen Reyes
Problemas de los adolescentes  en la actualidadProblemas de los adolescentes  en la actualidad
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Ilcen Reyes19.6K visualizações

Mais de Erika Omaña

La facilitadora se presenta por
La facilitadora se presentaLa facilitadora se presenta
La facilitadora se presentaErika Omaña
157 visualizações4 slides
Presentación de Profa. lorena por
Presentación de Profa. lorenaPresentación de Profa. lorena
Presentación de Profa. lorenaErika Omaña
231 visualizações11 slides
Planificación lesbia por
Planificación lesbiaPlanificación lesbia
Planificación lesbiaErika Omaña
667 visualizações15 slides
Planificación de estrategias didácticas por
Planificación de estrategias didácticasPlanificación de estrategias didácticas
Planificación de estrategias didácticasErika Omaña
245 visualizações14 slides
Trastornos de la discapacidad por
Trastornos de la discapacidadTrastornos de la discapacidad
Trastornos de la discapacidadErika Omaña
513 visualizações24 slides
Discapacidad: Tipos y Características por
Discapacidad: Tipos y CaracterísticasDiscapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y CaracterísticasErika Omaña
65.8K visualizações27 slides

Mais de Erika Omaña(6)

La facilitadora se presenta por Erika Omaña
La facilitadora se presentaLa facilitadora se presenta
La facilitadora se presenta
Erika Omaña157 visualizações
Presentación de Profa. lorena por Erika Omaña
Presentación de Profa. lorenaPresentación de Profa. lorena
Presentación de Profa. lorena
Erika Omaña231 visualizações
Planificación lesbia por Erika Omaña
Planificación lesbiaPlanificación lesbia
Planificación lesbia
Erika Omaña667 visualizações
Planificación de estrategias didácticas por Erika Omaña
Planificación de estrategias didácticasPlanificación de estrategias didácticas
Planificación de estrategias didácticas
Erika Omaña245 visualizações
Trastornos de la discapacidad por Erika Omaña
Trastornos de la discapacidadTrastornos de la discapacidad
Trastornos de la discapacidad
Erika Omaña513 visualizações
Discapacidad: Tipos y Características por Erika Omaña
Discapacidad: Tipos y CaracterísticasDiscapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y Características
Erika Omaña65.8K visualizações

Último

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
31 visualizações1 slide
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
113 visualizações40 slides
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
23 visualizações30 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 visualizações11 slides
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
29 visualizações61 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
44 visualizações6 slides

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí113 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví29 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire45 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández64 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 visualizações
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz27 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd27 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 visualizações

Trastornos mentales y del comportamiento

  • 2. Trastornos Mentales y de la Conducta Son aquellas dificultades que una persona presenta en sus relaciones con los demás, en su percepción del mundo o en sus actitudes hacia sí misma, caracterizándose por sentimientos de ansiedad o tensión, insatisfacción con la propia conducta, incompetencia para alcanzar sus metas o la incapacidad para funcionar eficientemente en las diversas áreas. (Protocolo de Atención a Personas con Discapacidad en la Universidad)
  • 3. Características: 1. Padece una falta subjetiva de bienestar, preocupaciones, miedos que no se pueden eliminar apelando a algún tipo de acción que el sujeto pueda llevar a cabo sólo. 2. Manifiesta déficits o excesos de conducta que interfieren con el funcionamiento considerado adecuado tanto por ella misma como por los demás.
  • 4. Características: 3. Interviene en actividades que son cuestionables por aquellas y aquellos que le rodean y que dan lugar a consecuencias negativas que recaen en ella misma y en las y los demás. 4. Muestra desviaciones conductuales que dan como resultado sanciones sociales severas para aquellas y aquellos que componen su medio inmediato.
  • 5. Clasificación: Trastornos Tipos Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia *Retardo Mental. *Trastornos del aprendizaje: De la lectura, del cálculo, de la escritura. *Trastornos de las habilidades motoras: del desarrollo de la coordinación. *Trastornos de la comunicación: del lenguaje expresivo, mixto del lenguaje receptivo-expresivo, fonológico, tartamudeo. *Trastornos Generalizados del Desarrollo: autismo, rett, desintegrativo infantil, asperger, generalizado del desarrollo no especificado.
  • 6. Trastornos Tipos Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia *Trastornos por Déficit de Atención y Comportamiento Perturbador: déficit de atención e hiperactividad, tipo con predominio hiperactivo- impulsivo, disocial, negativista, desafiante, de comportamiento perturbador no especificado. *Trastornos de la ingestión y de la conducta alimentaria de la infancia o de la niñez. *Trastornos de tics: tourette, motores o vocales crónicos, tics transitorios, tics no especificado. *Otros trastornos de la infancia, la niñez o la adolescencia: ansiedad por separación, mutismo selectivo, reactivo de la vinculación de la infancia o la niñez, de movimientos estereotipados.
  • 7. Trastornos Tipos Delirium, Demencia, Trastornos Amnésicos y otros Trastornos Cognoscitivos *Delirium. *Demencia. *Otros Trastornos Amnésicos. *Trastornos relacionados con sustancias. *Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. Trastornos de Ansiedad * Crisis de angustia, Agorafobia, fobia específica, fobia social, obsesivo-compulsivo, por estrés postraumático, por estrés agudo, de ansiedad generalizada, de ansiedad inducido por sustancias, de ansiedad no especificado. Trastornos Sexuales *Trastornos sexuales y de la identidad sexual
  • 8. Trastornos Tipos Trastorno Somatomorfo *De somatización, somatomorfo indiferenciado, de conversión con síntomas o déficit motores, de conversión con crisis o convulsiones, de conversión con síntomas o déficit sensoriales, de conversión con presentación mixta, por dolor, hipocondría, dismórfico corporal, somatomorfo no especificado. Trastornos Disociativos. *Amnesia disociativa, Fuga disociativa, de identidad disociativo, de despersonalización, disociativo no especificado. Trastornos Facticeos *Trastorno facticeo; Trastorno facticeo no especificado.
  • 9. Trastornos Tipos Trastornos de la Conducta Alimentaria *Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa y Obesidad. Trastornos del Sueño. *Disomnias y Parasomnias. *Trastornos del sueño relacionados con otro trastorno mental. *Otros trastornos del sueño. Trastornos del Control de los Impulsos no Clasificados *Explosivo intermitente, cleptomanía, piromanía, juego patológico, tricotilomanía, del control de los Impulsos no especificado. Trastornos de la Personalidad *Paranoide, esquizoide, esquizotípico, antisocial, límite, histriónico, narcisista, de la personalidad por evitación, de la personalidad por dependencia, obsesivo- compulsivo de la personalidad.
  • 10. Trastornos Mentales más Comunes en el Entorno Universitario Episodios reiterados en los que el estado de ánimo y los niveles de actividad están profundamente alterados. La alteración consiste en una exaltación del estado de ánimo y un aumento de la vitalidad y del nivel de actividad (manía o hipomanía) o una disminución del estado de ánimo y un descenso de la vitalidad (depresión). Miedo a ser enjuiciado por otras personas en el seno de un grupo comparativamente pequeño…Suelen acompañarse de una baja estimación de sí mismo y de miedo a las críticas. Puede manifestarse como preocupación a ruborizarse, a tener temblor de manos, nauseas o necesidad imperiosa de micción y a veces la persona está convencida de que el problema primario es alguna de estas manifestaciones secundarias de su ansiedad. Los síntomas pueden desembocar en crisis de pánico. La conducta de evitación suele ser intensa y en los casos extremos puede llevar a un aislamiento social casi absoluto. Bipolar Fobia Social
  • 11. Trastornos Mentales más Comunes en el Entorno Universitario Los síntomas son: quejas de sentirse constantemente nervioso, con temblores, tensión muscular, sudoración, mareos, palpitaciones, vértigos y molestias epigástricas. La característica esencial de este trastorno es una ansiedad generalizada y persistente. Es más frecuente en mujeres y está a menudo relacionado con estrés ambiental crónico. Enfermedad de etiología desconocida que se caracteriza por dolor crónico en el aparato locomotor. Adicionalmente, se presentan otros síntomas, como fatiga intensa, alteraciones del sueño, parestesias en extremidades, depresión, ansiedad, rigidez articular, cefaleas y sensación de tumefacción en manos. Ansiedad Generalizada Fibromialgia
  • 12. Trastornos Mentales más Comunes en el Entorno Universitario Distorsiones de la percepción, del pensamiento y de las emociones. Conservan tanto la claridad de la conciencia como la capacidad intelectual, aunque con el paso del tiempo pueden presentarse déficits cognoscitivos. Se caracteriza por humor depresivo, pérdida de la capacidad de interesarse y disfrutar, disminución de su vitalidad que lleva a una reducción de su nivel de actividad y a un cansancio exagerado. Son frecuentes las alucinaciones, especialmente las auditivas. Suelen presentarse, además, otros trastornos de la percepción: los colores o los sonidos pueden parecer excesivamente vividos Disminución de la concentración, pérdida de la confianza en sí mismo, ideas de culpa, pensamientos y actos suicidas o de autoagresiones, trastornos del sueño y pérdida del apetito. Esquizofrenia Depresión
  • 13. Trastornos del Desarrollo más Comunes en el Entorno Universitario Son un conjunto muy amplio de condiciones de etiología aún desconocida, que se definen por la alteración cualitativa y muy temprana del desarrollo de tres capacidades o funciones psicológicas fundamentales Capacidad para establecer interacciones sociales recíprocas, la comunicación verbal y no verbal, y la imaginación. Tienen niveles de inteligencia normal o incluso superior, y un estilo cognitivo peculiar que les permite desarrollar, en muchos casos, talentos específicos y habilidades que facilitan el éxito académico y profesional. Sus necesidades y demandas en el ámbito universitario pueden variar significativamente de una persona a otra, requiriéndose un plan de apoyos y de atención individualizado. Trastorno del Espectro Autista Síndrome de Asperger
  • 14. Trastornos del Aprendizaje más Comunes en el Entorno Universitario Déficit del desarrollo de la capacidad de leer que no se explica por el nivel intelectual, por problemas de agudeza visual o por una escolarización inadecuada. Pueden estar afectadas la capacidad de comprensión de lectura, el reconocimiento de palabras leídas, la capacidad de leer en voz alta y el rendimiento en actividades que requieren leer. Se presentan dificultades de ortografía concomitantes con el trastorno específico de la lectura, que suelen persistir durante la adolescencia, aun a pesar de que se hayan conseguido progresos positivos. También realizan: Omisiones, sustituciones, distorsiones o adiciones de palabras o partes de palabras. Dislexia
  • 15. Trastornos del Aprendizaje más Comunes en el Entorno Universitario Falsos arranques, largas vacilaciones o pérdidas del sitio del texto en el que se estaba leyendo. Inversiones de palabras en frases o de letras dentro de palabras. Incapacidad de recordar lo leído. "Lectura en Espejo". Lentitud Incapacidad de extraer conclusiones o inferencias del material leído. Incluye: Retardo específico de la lectura. Dislexia del desarrollo. Disortografía asociada a trastornos de la lectura. Dislexia
  • 16. Educar no es llenar un vacío, sino encender una llama.