Examen ericka maila

E
NOMBRE:     ERICKA MAILA



CURSO:      SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO PARALELO “B”
ASIGNATURA: INFORMATICA



TEMA: LOS GENEROS LITERARIOS
 El género literario es un sistema que permite la
  clasificación de obras literarias de acuerdo con
  criterios semánticos, sintácticos, fonológicos,
  discursivos, formales, contextuales, situacionales y
  afines. En la historia, ha habido varias
  clasificaciones de los géneros literarios, por lo que
  no se puede determinar una categorización de todas
  las obras siguiendo un criterio común.
 Los géneros literarios son modelos de estructuración
  formal y temática de la obra literaria que se
  ofrecen al autor como esquema previo a la creación
  de su obra. Los géneros literarios son los distintos
  grupos o categorías en que podemos clasificar las
  obras literarias atendiendo a su contenido. La
  retórica clásica los ha clasificado en tres grupos
  importantes: lírico, épico y dramático. A éstos
  debemos añadir el género didáctico.
 GÉNERO    LÍRICO: Los textos líricos expresan el
  mundo subjetivo del autor, sus emociones y
  sentimientos, o una profunda reflexión. Suele
  escribirse en verso pero también se utiliza la
  prosa.
 GÉNERO ÉPICO: Relata sucesos que le han
  ocurrido al protagonista. Es de carácter
  sumamente objetivo. Su forma de expresión fue
  siempre el verso, ahora se utiliza la prosa.
 GÉNERO DRAMÁTICO: Obras escritas en forma
  de diálogo y destinadas a la representación. En
  ellas el autor plantea conflictos diversos.
  Pueden estar escrito en verso o en prosa.
   Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y de
    tema noble y elevado.
    Himno: Composición solemne que expresa sentimientos
    patrióticos, religiosos, guerreros...
    Elegía: Composición lírica que expresa sentimientos de dolor
    ante desgracias individuales o colectivas.
    Égloga: Composición poética de sentimientos amorosos y de
    exaltación de la Naturaleza, puesta en boca de pastores.
    Canción: Expresa habitualmente emociones de tipo amoroso.
    Sátira: Composición lírica, en verso o en prosa, que censura
    vicios individuales o colectivos.
    Epigrama: Poema mordaz, agudo y conciso, generalmente
    escrito en verso. En Roma se desarrolló el epigrama como una
    breve sátira en verso que acababa con alguna expresión
    punzante. Desde el Renacimiento italiano, el epigrama adopta
    en la poesía occidental la forma del soneto. Las greguerías de
    Gómez de la Serna y los proverbios de Machado, pueden ser
    considerados modernos ejemplos de epigramas.
 La epopeya: Narra una acción memorable y de gran
 importancia para la humanidad o para un pueblo.
 Poema épico: Relata hazañas heroicas de un héroe
 nacional con el propósito de exaltar los valores de la
 nación. Los creados en la Edad Media se conocen como
 Cantares de gesta; de tradición oral, se componían para
 ser cantados por juglares o por los propios trovadores.
 El romance: Narración en versos octosílabos con rima
 asonante en los pares, que describe acciones guerreras,
 caballerescas, amorosas...
 La fábula: Relato en prosa o en verso de una anécdota de
 la cual puede extraerse una consecuencia moral o
 moraleja; sus personajes suelen ser animales.
 La epístola: también escrita en verso o en prosa, expone
 algún problema de carácter general.
   El cuento: Narración breve de un suceso imaginario y con argumento
    muy sencillo. Aparecen en él un reducido número de personajes que
    participan en una sola acción con un solo foco temático. Aunque
    tradicionalmente poseía una intención moralizante, hoy su finalidad
    suele ser provocar en el lector una respuesta emocional.
    Apólogo: Relato breve de finalidad didáctico-moral.
    La leyenda: Narración breve basada en un relato tradicional de
    carácter misterioso, sobrenatural o terrorífico.
    La novela: Su auge en los siglos XIX y XX ha sido tal, y sus variantes
    tan dispares, que resulta difícil una definición rigurosa. Suele
    entenderse por novela una narración extensa en prosa, con
    personajes y situaciones reales o ficticios, que implica un conflicto y
    su desarrollo que se resuelve de una manera positiva o negativa. Es
    un relato largo, aunque de extensión variable, con un argumento
    mucho más desarrollado que el del cuento. Y, a diferencia de lo que
    sucede con el cuento, al lector le importa no sólo lo que ocurre a los
    personajes, sino también lo que piensan y sienten, cómo evolucionan
    espiritualmente y cómo influye en ellos la sociedad donde viven. Su
    estructura es muy variable.
1 de 6

Recomendados

Generos literarios slideshare por
Generos literarios  slideshareGeneros literarios  slideshare
Generos literarios slideshareNadiaSasowski
5.7K visualizações8 slides
Generos literarios por
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosSophie Vargas
7.3K visualizações10 slides
Los géneros literarios por
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosMariela Reyes
1.5K visualizações11 slides
Presentacion de generos literarios 4to b por
Presentacion de generos literarios 4to bPresentacion de generos literarios 4to b
Presentacion de generos literarios 4to badrian coy
165 visualizações11 slides
Los géneros literarios esc. elemental por
Los géneros literarios esc. elementalLos géneros literarios esc. elemental
Los géneros literarios esc. elementalEvahilda Rodríguez
1.7K visualizações13 slides
Géneros literarios. por
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.Sarai Garrido
540 visualizações22 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Los géneros literarios por
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosEdwin Castelo
189 visualizações3 slides
Power point por
Power pointPower point
Power pointVicente Huerta
938 visualizações10 slides
Generos literarios por
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosN/A
669 visualizações1 slide
La épica o narrativa por
La épica o narrativaLa épica o narrativa
La épica o narrativaN/A
4K visualizações2 slides
Géneros Literarios por
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros LiterariosKevin González
302 visualizações16 slides
Nu 7 D Gen Lit 01 07 por
Nu 7 D Gen Lit 01 07Nu 7 D Gen Lit 01 07
Nu 7 D Gen Lit 01 07diana.escuelas
218 visualizações3 slides

Mais procurados(20)

Los géneros literarios por Edwin Castelo
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Edwin Castelo189 visualizações
Power point por Vicente Huerta
Power pointPower point
Power point
Vicente Huerta938 visualizações
Generos literarios por N/A
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
N/A669 visualizações
La épica o narrativa por N/A
La épica o narrativaLa épica o narrativa
La épica o narrativa
N/A4K visualizações
Géneros Literarios por Kevin González
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
Kevin González302 visualizações
Nu 7 D Gen Lit 01 07 por diana.escuelas
Nu 7 D Gen Lit 01 07Nu 7 D Gen Lit 01 07
Nu 7 D Gen Lit 01 07
diana.escuelas218 visualizações
Los Géneros Literarios por Javi
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros Literarios
Javi2.3K visualizações
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS por Borja05
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
Borja052K visualizações
Generos literarios por Eddinson Herrera
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Eddinson Herrera1K visualizações
Los generos literarios por docentehumanidades
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
docentehumanidades26.1K visualizações
Generos literarios 1 slideshare por NadiaSasowski
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
NadiaSasowski14.3K visualizações
Géneros literarios por ruthbelrojas
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
ruthbelrojas279 visualizações
Clase de los géneros literarios por kathi-suira
Clase de los géneros literariosClase de los géneros literarios
Clase de los géneros literarios
kathi-suira2K visualizações
Géneros Literarios (Yudith Macías) por YudiMacias
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
YudiMacias1.5K visualizações
Nu 7 C Gen Lit 02 07 por diana.escuelas
Nu 7 C Gen Lit 02 07Nu 7 C Gen Lit 02 07
Nu 7 C Gen Lit 02 07
diana.escuelas262 visualizações
Presentacion de los generos literarios por miguel soares
Presentacion de los generos literariosPresentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literarios
miguel soares234 visualizações
Genero literario por Fernando Longoria
Genero literarioGenero literario
Genero literario
Fernando Longoria63.8K visualizações
Presentación de géneros literarios por pamelaramosgarcia
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
pamelaramosgarcia47.8K visualizações
Nu 7 C Gen Lit 01 07 por diana.escuelas
Nu 7 C Gen Lit 01 07Nu 7 C Gen Lit 01 07
Nu 7 C Gen Lit 01 07
diana.escuelas310 visualizações
Exposicion generos literarios por Edwar Riaño
Exposicion generos literariosExposicion generos literarios
Exposicion generos literarios
Edwar Riaño1.1K visualizações

Destaque

Bebida tricolor por
Bebida tricolorBebida tricolor
Bebida tricolorNestor Villafuerte
343 visualizações2 slides
Fotos de la galaxia por
Fotos de la galaxiaFotos de la galaxia
Fotos de la galaxiaGabriel Moreno Cordero Jr.
643 visualizações12 slides
Las tics en la enseñanza por
Las tics   en la enseñanzaLas tics   en la enseñanza
Las tics en la enseñanza01082013
194 visualizações7 slides
Presentacion los formidables2 por
Presentacion los formidables2Presentacion los formidables2
Presentacion los formidables2yixeirisp
306 visualizações20 slides
.....learning? por
.....learning?.....learning?
.....learning?Lucía Troya
193 visualizações8 slides
08 bab7 por
08 bab708 bab7
08 bab7widiameitrisari
3K visualizações40 slides

Destaque(7)

Las tics en la enseñanza por 01082013
Las tics   en la enseñanzaLas tics   en la enseñanza
Las tics en la enseñanza
01082013194 visualizações
Presentacion los formidables2 por yixeirisp
Presentacion los formidables2Presentacion los formidables2
Presentacion los formidables2
yixeirisp306 visualizações
.....learning? por Lucía Troya
.....learning?.....learning?
.....learning?
Lucía Troya193 visualizações
08 bab7 por widiameitrisari
08 bab708 bab7
08 bab7
widiameitrisari3K visualizações

Similar a Examen ericka maila

Generos literarios por
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios45633786
3.3K visualizações11 slides
Géneros literarios.pptx por
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxJosSantiagoVegadelaC
1 visão16 slides
Géneros literarios.pptx por
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxJosSantiagoVegadelaC
4 visualizações16 slides
Generos Literarios por
Generos LiterariosGeneros Literarios
Generos LiterariosCristian9812345
44 visualizações16 slides
Géneros literarios por
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosLeandro Tovar
179 visualizações17 slides
Producciones literarias. por
Producciones literarias.Producciones literarias.
Producciones literarias.MelanieFlrezOchoa
357 visualizações22 slides

Similar a Examen ericka maila(20)

Generos literarios por 45633786
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
456337863.3K visualizações
Generos Literarios por Cristian9812345
Generos LiterariosGeneros Literarios
Generos Literarios
Cristian981234544 visualizações
Géneros literarios por Leandro Tovar
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Leandro Tovar179 visualizações
Producciones literarias. por MelanieFlrezOchoa
Producciones literarias.Producciones literarias.
Producciones literarias.
MelanieFlrezOchoa357 visualizações
Producciones literarias. por MelanieFlrezOchoa
Producciones literarias.Producciones literarias.
Producciones literarias.
MelanieFlrezOchoa3.7K visualizações
Trabajo Practico Del Poema por award
Trabajo Practico Del PoemaTrabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del Poema
award4.8K visualizações
Los géneros literarios por ipergal
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
ipergal8.9K visualizações
GENEROS LITERARIOS - copia.docx por Jorge Velloslada
GENEROS LITERARIOS - copia.docxGENEROS LITERARIOS - copia.docx
GENEROS LITERARIOS - copia.docx
Jorge Velloslada4 visualizações
GENEROS LITERARIOS - copia.docx por Jorge Velloslada
GENEROS LITERARIOS - copia.docxGENEROS LITERARIOS - copia.docx
GENEROS LITERARIOS - copia.docx
Jorge Velloslada5 visualizações
GENEROS LITERARIOS.docx por Jorge Velloslada
GENEROS LITERARIOS.docxGENEROS LITERARIOS.docx
GENEROS LITERARIOS.docx
Jorge Velloslada71 visualizações
Presentacion de lenguaje por britanyvanessa
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
britanyvanessa294 visualizações
Géneros literarios por armandoderas
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
armandoderas1K visualizações
Literatura por MarcelaKatherin
LiteraturaLiteratura
Literatura
MarcelaKatherin595 visualizações
Presentaciones de vane por britanyvanessa
Presentaciones de vanePresentaciones de vane
Presentaciones de vane
britanyvanessa1.1K visualizações
Géneros literarios históricos por matotinto
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricos
matotinto2 visualizações
Géneros literarios históricos por matotinto
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricos
matotinto4.4K visualizações

Examen ericka maila

  • 1. NOMBRE: ERICKA MAILA CURSO: SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO PARALELO “B” ASIGNATURA: INFORMATICA TEMA: LOS GENEROS LITERARIOS
  • 2.  El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo con criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia, ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorización de todas las obras siguiendo un criterio común.  Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria que se ofrecen al autor como esquema previo a la creación de su obra. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: lírico, épico y dramático. A éstos debemos añadir el género didáctico.
  • 3.  GÉNERO LÍRICO: Los textos líricos expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Suele escribirse en verso pero también se utiliza la prosa.  GÉNERO ÉPICO: Relata sucesos que le han ocurrido al protagonista. Es de carácter sumamente objetivo. Su forma de expresión fue siempre el verso, ahora se utiliza la prosa.  GÉNERO DRAMÁTICO: Obras escritas en forma de diálogo y destinadas a la representación. En ellas el autor plantea conflictos diversos. Pueden estar escrito en verso o en prosa.
  • 4. Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y de tema noble y elevado. Himno: Composición solemne que expresa sentimientos patrióticos, religiosos, guerreros... Elegía: Composición lírica que expresa sentimientos de dolor ante desgracias individuales o colectivas. Égloga: Composición poética de sentimientos amorosos y de exaltación de la Naturaleza, puesta en boca de pastores. Canción: Expresa habitualmente emociones de tipo amoroso. Sátira: Composición lírica, en verso o en prosa, que censura vicios individuales o colectivos. Epigrama: Poema mordaz, agudo y conciso, generalmente escrito en verso. En Roma se desarrolló el epigrama como una breve sátira en verso que acababa con alguna expresión punzante. Desde el Renacimiento italiano, el epigrama adopta en la poesía occidental la forma del soneto. Las greguerías de Gómez de la Serna y los proverbios de Machado, pueden ser considerados modernos ejemplos de epigramas.
  • 5.  La epopeya: Narra una acción memorable y de gran importancia para la humanidad o para un pueblo. Poema épico: Relata hazañas heroicas de un héroe nacional con el propósito de exaltar los valores de la nación. Los creados en la Edad Media se conocen como Cantares de gesta; de tradición oral, se componían para ser cantados por juglares o por los propios trovadores. El romance: Narración en versos octosílabos con rima asonante en los pares, que describe acciones guerreras, caballerescas, amorosas... La fábula: Relato en prosa o en verso de una anécdota de la cual puede extraerse una consecuencia moral o moraleja; sus personajes suelen ser animales. La epístola: también escrita en verso o en prosa, expone algún problema de carácter general.
  • 6. El cuento: Narración breve de un suceso imaginario y con argumento muy sencillo. Aparecen en él un reducido número de personajes que participan en una sola acción con un solo foco temático. Aunque tradicionalmente poseía una intención moralizante, hoy su finalidad suele ser provocar en el lector una respuesta emocional. Apólogo: Relato breve de finalidad didáctico-moral. La leyenda: Narración breve basada en un relato tradicional de carácter misterioso, sobrenatural o terrorífico. La novela: Su auge en los siglos XIX y XX ha sido tal, y sus variantes tan dispares, que resulta difícil una definición rigurosa. Suele entenderse por novela una narración extensa en prosa, con personajes y situaciones reales o ficticios, que implica un conflicto y su desarrollo que se resuelve de una manera positiva o negativa. Es un relato largo, aunque de extensión variable, con un argumento mucho más desarrollado que el del cuento. Y, a diferencia de lo que sucede con el cuento, al lector le importa no sólo lo que ocurre a los personajes, sino también lo que piensan y sienten, cómo evolucionan espiritualmente y cómo influye en ellos la sociedad donde viven. Su estructura es muy variable.