El Lenguaje Visual

Paco Contreras
Paco ContrerasSoftware Developer, Ex-teacher, Artist, Entrepreneur, Humanist em General Assembly Graduated
TEMA 1: EL LENGUAJE VISUAL EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El lenguaje es el procedimiento o modo que permite a los hombres comunicarse. En primer lugar veamos  qué es el lenguaje:
El lenguaje verbal , que utiliza la palabra o los signos escritos:
El lenguaje gestual y corporal , que utiliza el gesto y el cuerpo:
El lenguaje musical , que emplea los sonidos como forma de expresión:
El lenguaje visual , que utiliza imágenes y signos gráficos: Una escultura y una pintura forman parte del lenguaje visual
El lenguaje visual , que utiliza imágenes y signos gráficos: También un grabado y una fotografía
El lenguaje visual , que utiliza imágenes y signos gráficos: Los pictogramas, logotipos y señales de tráfico forman parte del lenguaje visual.
Para comunicarnos con el lenguaje visual es importante aprender a mirar, percibir y a conocer sus códigos y reglas. Este conocimiento nos permitirá comprender lo que realmente nos cuentan las imágenes, cómo podemos expresarnos y relacionarnos con ellas.
La Comunicación Visual Todos tenemos la necesidad interior de comunicarnos con los demás. Nos expresamos a través de diferentes lenguajes; pero cuando utilizamos exclusivamente las imágenes entramos dentro de un proceso comunicativo donde toda la carga se centra en los aspectos visuales. Una imagen se convierte en mensaje cuando existe una comprensión del mismo por las personas que la reciben. Así, a través de las imágenes nos expresamos y establecemos relaciones entre las personas, pero en este proceso comunicativo debemos conocer todos los elementos que participan. Esquema de la comunicación
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Podríamos decir que es el  que  mira…
[object Object],[object Object],Para poder conducir debemos aprender un código común a todos los conductores:  el código de circulación . Para entender las imágenes también debemos aprender un código para que todos podamos entendernos.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],En la india, el color blanco es el color del luto A las personas mayores les cuesta trabajo entender o ver imágenes a mucha velocidad En los países del oriente leen y escriben en sentido contrario a los países occidentales. Esto influye en su manera de ver las imágenes
[object Object],[object Object],[object Object],En estas imágenes el referente es  la lucha contra el maltrato de las mujeres, contra el consumo de tabaco, y la venta de un liquido para mantener limpias las lentes de contacto
La finalidad de las imágenes
Las imágenes transmiten información, es decir, tienen un significado que nos cuenta alguna cosa Dependiendo del tipo de información que nos transmita esa imagen, va a tener una finalidad u otra. Esto quiere decir que esa imagen va a servir para contarnos algo.
Las finalidades principales de una imagen son: 1.- Finalidad Informativa 2.- Finalidad Exhortativa 3.- Finalidad Expresiva  4.- Finalidad Estética
Finalidad informativa Cuando las imágenes sólo quieren informarnos de algo, y transmiten fielmente la realidad sin tratar de interpretarla son imágenes informativas.
Las Señales de tráfico nos  informan
 
Las mapas y planos de las ciudades nos  informan
 
Las diagramas y los gráficos también nos  informan
Las símbolos de las etiquetas de la ropa nos  informan
Finalidad Exhortativa Cuando las imágenes quieren decirnos que compremos algo (un producto), o quieren que contratemos un servicio (como el teléfono o la electricidad), o quieren influir en nuestro comportamiento (no debemos conducir cuando hallamos consumido alcohol) cumplen una finalidad exhortativa.
Los anuncios nos  piden que hagamos algo
Este anuncio nos  pide que paremos de soñar
 
En este cartel de un hospital se nos  pide que guardemos silencio
Finalidad Expresiva Cuando las imágenes quieren contarnos sentimientos, emociones o deseos personales de quien las ha hecho cumplen una finalidad expresiva.
Es el caso de imágenes sobre conflictos y guerras que vemos en los periódicos, o las caricaturas.
 
Finalidad Estética Son las imágenes que pretenden transmitir belleza las que cumplen una finalidad estética.
 
 
En general, en una misma imagen se pueden dar varias de estas funciones a la misma vez.
Medios para la creación de imágenes
Para crear imágenes el hombre utiliza distintos medios de expresión. En el lenguaje visual esos medios se diferencian por los  materiales  con que están construidos, por las  técnicas   con que se usan esos materiales y por las  normas   que deben cumplir para transmitir el mensaje deseado. Los materiales que se usan pueden ser cualquier cosa que tengamos a mano, y así, en las cavernas usaban como materiales la grasa y la sangre de los animales, sus plumas, la tierra, las cenizas del fuego y ciertas piedras como la tiza. Posteriormente se han usado y se usan ceras, aceites, metales, plástico, madera, compuestos químicos sensibles a la luz, circuitos electrónicos e incluso el cuerpo humano.
Las técnicas son muchas y van evolucionando, pero todos conocemos las más comunes como son el dibujo, la pintura, la escultura, la arquitectura o la fotografía.
Por último, las normas son como las reglas de un juego, que permiten que todos entendamos a qué jugamos, y hacen que las imágenes sean entendidas, admiradas, criticadas... Veamos ahora una primera clasificación de los medios para crear imágenes.
Medios Clásicos Bidimensionales  (Tienen anchura y altura, pero no tienen volumen) El Dibujo Materiales: Lápiz, carboncillo, tiza, cera, plumillas, difuminador, goma... Soporte principal sobre el que se dibuja: El papel (en todas sus formas, como el cartón, la cartulina, papel de seda...)
Medios Clásicos Bidimensionales La pintura Materiales: Óleo, témpera, acuarela, pastel, acrílico, pintura en spray... Soportes: El lienzo, la tabla, el muro, el plástico, el metal, el vidrio...
Medios Clásicos Bidimensionales El grabado Materiales: Planchas de cobre, de madera, de zinc, de cuero, rascadores, gubias, punzones.. Soporte: El papel (en todas sus formas, como el cartón, la cartulina, papel de seda...), se graba también sobre metales, sobre gomas, sobre plástico...
Medios Clásicos Tridimensionales  (Tienen anchura, altura y profundidad o volumen) La escultura Materiales: Arcilla, madera, metal, piedra (como mármol, granito), plástico, bronce.. Soporte: Al ser un medio tridimensional, el mismo material es el soporte, y a veces, al mezclarse materiales, unos sirven de soporte a otros.
Medios Clásicos Tridimensionales La arquitectura Materiales: Arcilla, madera, metal, piedra, cemento, cristal, plástico, bronce... Soporte: Como medio tridimensional, los mismos materiales son el soporte, y la unión de todos ellos es la que crea la forma arquitectónica.
Nuevos Medios La fotografía Materiales: luz, nitratos de plata, película de celulosa, lentes o cristales convergentes, pero también sensores digitales, tarjetas de memoria... Soporte: El papel fotográfico, y con la llegada de la fotografía digital, la pantalla del ordenador o del televisor.
Nuevos Medios El cine Materiales: luz, nitratos de plata, película de celulosa, lentes o cristales convergentes, pero también sensores digitales, tarjetas de memoria... Soporte: La pantalla del cine, del ordenador o del televisor.
Nuevos Medios La televisión Materiales: electricidad, luz, componentes electrónicos Soporte: El receptor o televisor, los monitores adaptados para recibir la señal de Tv
Nuevos Medios La infografía o el diseño asistido por ordenador Materiales: electricidad, luz, componentes electrónicos, tarjetas de memoria, programas de ordenador especializados (en general, lo que llamamos Hardware y Software) Soporte: El ordenador, y más concretamente en los discos duros donde se almacena la información.
1 de 52

Recomendados

Comunicación visual por
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visualjalidf
4.5K visualizações40 slides
Sintaxis de la imagen por
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenJesús Rodríguez
41.5K visualizações33 slides
Fundamentos de composicion visual por
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualAmed Gonzalez Arauz
42.4K visualizações29 slides
Funciones lenguaje visual por
Funciones lenguaje visualFunciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visualcolegiohelicon
22.7K visualizações63 slides
El Lenguaje Visual por
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualSonia A. Alzola
5.2K visualizações26 slides
Orientaciones para hacer un cartel por
Orientaciones para hacer un cartelOrientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartelInma Contreras
164.8K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Códigos visuales por
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visualesMaggy Osterreich
32.9K visualizações43 slides
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas por
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasPaco Contreras
87.3K visualizações20 slides
El Lenguaje Visual por
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualSonia A. Alzola
16.5K visualizações26 slides
El Peso Visual por
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso VisualSuli Cuenca Bonilla
129.4K visualizações10 slides
Preprensa por
PreprensaPreprensa
PreprensaJose Gerardo Almonte Diaz
46.1K visualizações60 slides
Diseño gráfico cartel por
Diseño gráfico  cartelDiseño gráfico  cartel
Diseño gráfico cartelalfredoU2
60.1K visualizações39 slides

Mais procurados(20)

Códigos visuales por Maggy Osterreich
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
Maggy Osterreich32.9K visualizações
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas por Paco Contreras
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Paco Contreras87.3K visualizações
El Lenguaje Visual por Sonia A. Alzola
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
Sonia A. Alzola16.5K visualizações
El Peso Visual por Suli Cuenca Bonilla
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
Suli Cuenca Bonilla129.4K visualizações
Diseño gráfico cartel por alfredoU2
Diseño gráfico  cartelDiseño gráfico  cartel
Diseño gráfico cartel
alfredoU260.1K visualizações
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía. por Isabel Arenas Fonollosa
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa84.1K visualizações
Psicologia del color por RebeKris Ramírez
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
RebeKris Ramírez15.7K visualizações
Principios básicos del diseño gráfico por Chiqui Lara Ehuan
Principios básicos del diseño gráficoPrincipios básicos del diseño gráfico
Principios básicos del diseño gráfico
Chiqui Lara Ehuan29.5K visualizações
Elementos del Lenguaje Visual por Pablo Muract
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
Pablo Muract117.2K visualizações
Elementos de la imagen discurso visual por Eva Avila
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
Eva Avila2.2K visualizações
Recursos expresivos del Cartel por celiamarks
Recursos expresivos del CartelRecursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del Cartel
celiamarks27.9K visualizações
El peso visual por Raul Parada
El peso visualEl peso visual
El peso visual
Raul Parada2.8K visualizações
El lenguaje visual por sandranicolas
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
sandranicolas4.7K visualizações
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong por PeKiiThaz97
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
PeKiiThaz9778.4K visualizações
¿Qué es cultura visual y referente? por Instituto Cibertec
¿Qué es cultura visual y referente?¿Qué es cultura visual y referente?
¿Qué es cultura visual y referente?
Instituto Cibertec14.4K visualizações

Destaque

Texturas 2 por
Texturas 2Texturas 2
Texturas 2elenmontoya
9.5K visualizações20 slides
La forma 2eso por
La forma 2esoLa forma 2eso
La forma 2esoangustiaschia
10.5K visualizações32 slides
LAS FORMAS por
LAS FORMASLAS FORMAS
LAS FORMASelenmontoya
10.2K visualizações11 slides
Elementos del lenguaje plastico visual por
Elementos del lenguaje plastico visualElementos del lenguaje plastico visual
Elementos del lenguaje plastico visualevelinalopez
7.6K visualizações10 slides
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe por
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbevzegbe
8.8K visualizações34 slides
Expresividad y relaciones espaciales entre formas pps por
Expresividad y relaciones espaciales entre  formas ppsExpresividad y relaciones espaciales entre  formas pps
Expresividad y relaciones espaciales entre formas ppsSlideshare de Mara
3.6K visualizações16 slides

Destaque(12)

Texturas 2 por elenmontoya
Texturas 2Texturas 2
Texturas 2
elenmontoya9.5K visualizações
La forma 2eso por angustiaschia
La forma 2esoLa forma 2eso
La forma 2eso
angustiaschia10.5K visualizações
LAS FORMAS por elenmontoya
LAS FORMASLAS FORMAS
LAS FORMAS
elenmontoya10.2K visualizações
Elementos del lenguaje plastico visual por evelinalopez
Elementos del lenguaje plastico visualElementos del lenguaje plastico visual
Elementos del lenguaje plastico visual
evelinalopez7.6K visualizações
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe por vzegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
vzegbe8.8K visualizações
Expresividad y relaciones espaciales entre formas pps por Slideshare de Mara
Expresividad y relaciones espaciales entre  formas ppsExpresividad y relaciones espaciales entre  formas pps
Expresividad y relaciones espaciales entre formas pps
Slideshare de Mara3.6K visualizações
El Lenguaje del Comic por Paco Contreras
El Lenguaje del ComicEl Lenguaje del Comic
El Lenguaje del Comic
Paco Contreras54.3K visualizações
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS por Luis Ismael Pérez
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASRELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
Luis Ismael Pérez265.8K visualizações
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual por Jessica Inostroza
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualElementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Jessica Inostroza65.5K visualizações
Los elementos básicos del lenguaje plástico por Paco Contreras
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras353.2K visualizações
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura por Slideshare de Mara
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Slideshare de Mara212.2K visualizações
El color. Caracteristicas generales por Lucía Alvarez
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
Lucía Alvarez325.2K visualizações

Similar a El Lenguaje Visual

ANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUAL por
ANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUALANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUAL
ANATOMÍA DEL LENGUAJE VISUALIgnacio Damian Aragon Lopez
177 visualizações54 slides
Tema 1 segundo completo artes por
Tema 1 segundo completo artesTema 1 segundo completo artes
Tema 1 segundo completo artesalondra matin
1.6K visualizações17 slides
Lenguaje gráfico introducción por
Lenguaje gráfico introducciónLenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducciónFundación Universitaria del AREA ANDINA
14.6K visualizações45 slides
Comunicación Visual por
Comunicación VisualComunicación Visual
Comunicación Visualranabria
134 visualizações4 slides
Diseografico por
DiseograficoDiseografico
Diseograficodiviana aguilar guzman
108 visualizações72 slides
Lenguaje y comunicación por
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónAlberto Esteban
130 visualizações129 slides

Similar a El Lenguaje Visual(20)

Tema 1 segundo completo artes por alondra matin
Tema 1 segundo completo artesTema 1 segundo completo artes
Tema 1 segundo completo artes
alondra matin1.6K visualizações
Comunicación Visual por ranabria
Comunicación VisualComunicación Visual
Comunicación Visual
ranabria134 visualizações
Lenguaje y comunicación por Alberto Esteban
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Alberto Esteban130 visualizações
Imágenes por Anabel Durazo
ImágenesImágenes
Imágenes
Anabel Durazo192 visualizações
La Imagen por Paco Contreras
La ImagenLa Imagen
La Imagen
Paco Contreras13.7K visualizações
Lenguaje visual por Carla Zárate
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Carla Zárate1.2K visualizações
ComunicacióN Audiovisual por Paulina
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
Paulina4.7K visualizações
Lenguaje visual por Joseanjel Gonzalo
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Joseanjel Gonzalo5.4K visualizações
DiseñO Grafico Y Creatividad 2 por argu08
DiseñO Grafico Y Creatividad 2DiseñO Grafico Y Creatividad 2
DiseñO Grafico Y Creatividad 2
argu082K visualizações
DiseñO Grafico Y Creatividad 2 por argu08
DiseñO Grafico Y Creatividad 2DiseñO Grafico Y Creatividad 2
DiseñO Grafico Y Creatividad 2
argu083.2K visualizações
Formas de composicion por Jose Tallaferro
Formas de composicionFormas de composicion
Formas de composicion
Jose Tallaferro13.6K visualizações
Libro La Imagen por Jordi
Libro La ImagenLibro La Imagen
Libro La Imagen
Jordi8.7K visualizações
Lenguajes visuales por magdaimma
Lenguajes visualesLenguajes visuales
Lenguajes visuales
magdaimma266 visualizações
Los lenguajes visuales por magdaimma
Los lenguajes visualesLos lenguajes visuales
Los lenguajes visuales
magdaimma3.9K visualizações
Clasificación de las imagenes por Daniela Cediel
Clasificación de las imagenesClasificación de las imagenes
Clasificación de las imagenes
Daniela Cediel876 visualizações
apuntes-disec3b1o-2016-17-26-28.pdf por Marta Crespo
apuntes-disec3b1o-2016-17-26-28.pdfapuntes-disec3b1o-2016-17-26-28.pdf
apuntes-disec3b1o-2016-17-26-28.pdf
Marta Crespo2 visualizações

Mais de Paco Contreras

Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad por
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la PublicidadEjercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la PublicidadPaco Contreras
17.4K visualizações15 slides
Elementos básicos de las imágenes: La línea por
Elementos básicos de las imágenes: La líneaElementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La líneaPaco Contreras
64K visualizações26 slides
Evolución de los carteles de películas de terror por
Evolución de los carteles de películas de terrorEvolución de los carteles de películas de terror
Evolución de los carteles de películas de terrorPaco Contreras
2.7K visualizações55 slides
Lectura de imágenes por
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenesPaco Contreras
65K visualizações36 slides
El diseño grafico en la publicidad por
El diseño grafico en la publicidadEl diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidadPaco Contreras
36.5K visualizações39 slides
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos por
La Comunicación Visual. Signos y SímbolosLa Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y SímbolosPaco Contreras
217.5K visualizações38 slides

Mais de Paco Contreras(20)

Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad por Paco Contreras
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la PublicidadEjercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
Paco Contreras17.4K visualizações
Elementos básicos de las imágenes: La línea por Paco Contreras
Elementos básicos de las imágenes: La líneaElementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La línea
Paco Contreras64K visualizações
Evolución de los carteles de películas de terror por Paco Contreras
Evolución de los carteles de películas de terrorEvolución de los carteles de películas de terror
Evolución de los carteles de películas de terror
Paco Contreras2.7K visualizações
Lectura de imágenes por Paco Contreras
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
Paco Contreras65K visualizações
El diseño grafico en la publicidad por Paco Contreras
El diseño grafico en la publicidadEl diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidad
Paco Contreras36.5K visualizações
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos por Paco Contreras
La Comunicación Visual. Signos y SímbolosLa Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
Paco Contreras217.5K visualizações
La Percepción Visual por Paco Contreras
La Percepción VisualLa Percepción Visual
La Percepción Visual
Paco Contreras12.6K visualizações
Trabajos con texturas visuales y táctiles por Paco Contreras
Trabajos con texturas visuales y táctilesTrabajos con texturas visuales y táctiles
Trabajos con texturas visuales y táctiles
Paco Contreras28.4K visualizações
La Fotografia Digital por Paco Contreras
La Fotografia DigitalLa Fotografia Digital
La Fotografia Digital
Paco Contreras31K visualizações
La Fotografia Analogica por Paco Contreras
La Fotografia AnalogicaLa Fotografia Analogica
La Fotografia Analogica
Paco Contreras44.9K visualizações
La lectura subjetiva de imágenes por Paco Contreras
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenes
Paco Contreras70.6K visualizações
La lectura objetiva de imagenes por Paco Contreras
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
Paco Contreras74.3K visualizações
Tecnica de la lejia por Paco Contreras
Tecnica de la lejiaTecnica de la lejia
Tecnica de la lejia
Paco Contreras2.1K visualizações
Personajes en 3 d por Paco Contreras
Personajes en 3 dPersonajes en 3 d
Personajes en 3 d
Paco Contreras1.2K visualizações
Modelado por Paco Contreras
ModeladoModelado
Modelado
Paco Contreras1.3K visualizações
Dibujando nuestro entorno por Paco Contreras
Dibujando nuestro entornoDibujando nuestro entorno
Dibujando nuestro entorno
Paco Contreras1K visualizações
El libro escultura por Paco Contreras
El libro esculturaEl libro escultura
El libro escultura
Paco Contreras1.3K visualizações
Grabados por Paco Contreras
GrabadosGrabados
Grabados
Paco Contreras1.2K visualizações
Autorretratos por Paco Contreras
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
Paco Contreras1.3K visualizações
El encajado y el claroscuro por Paco Contreras
El encajado y el claroscuroEl encajado y el claroscuro
El encajado y el claroscuro
Paco Contreras2.3K visualizações

Último

Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 visualizações21 slides
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 visualizações1 slide
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
25 visualizações6 slides
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
74 visualizações7 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
218 visualizações26 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
50 visualizações9 slides

Último(20)

Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández59 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme218 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin25 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45138 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme338 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1028 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme247 visualizações
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz202 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 visualizações
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 visualizações

El Lenguaje Visual

  • 1. TEMA 1: EL LENGUAJE VISUAL EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
  • 2.
  • 3. El lenguaje verbal , que utiliza la palabra o los signos escritos:
  • 4. El lenguaje gestual y corporal , que utiliza el gesto y el cuerpo:
  • 5. El lenguaje musical , que emplea los sonidos como forma de expresión:
  • 6. El lenguaje visual , que utiliza imágenes y signos gráficos: Una escultura y una pintura forman parte del lenguaje visual
  • 7. El lenguaje visual , que utiliza imágenes y signos gráficos: También un grabado y una fotografía
  • 8. El lenguaje visual , que utiliza imágenes y signos gráficos: Los pictogramas, logotipos y señales de tráfico forman parte del lenguaje visual.
  • 9. Para comunicarnos con el lenguaje visual es importante aprender a mirar, percibir y a conocer sus códigos y reglas. Este conocimiento nos permitirá comprender lo que realmente nos cuentan las imágenes, cómo podemos expresarnos y relacionarnos con ellas.
  • 10. La Comunicación Visual Todos tenemos la necesidad interior de comunicarnos con los demás. Nos expresamos a través de diferentes lenguajes; pero cuando utilizamos exclusivamente las imágenes entramos dentro de un proceso comunicativo donde toda la carga se centra en los aspectos visuales. Una imagen se convierte en mensaje cuando existe una comprensión del mismo por las personas que la reciben. Así, a través de las imágenes nos expresamos y establecemos relaciones entre las personas, pero en este proceso comunicativo debemos conocer todos los elementos que participan. Esquema de la comunicación
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. La finalidad de las imágenes
  • 19. Las imágenes transmiten información, es decir, tienen un significado que nos cuenta alguna cosa Dependiendo del tipo de información que nos transmita esa imagen, va a tener una finalidad u otra. Esto quiere decir que esa imagen va a servir para contarnos algo.
  • 20. Las finalidades principales de una imagen son: 1.- Finalidad Informativa 2.- Finalidad Exhortativa 3.- Finalidad Expresiva 4.- Finalidad Estética
  • 21. Finalidad informativa Cuando las imágenes sólo quieren informarnos de algo, y transmiten fielmente la realidad sin tratar de interpretarla son imágenes informativas.
  • 22. Las Señales de tráfico nos informan
  • 23.  
  • 24. Las mapas y planos de las ciudades nos informan
  • 25.  
  • 26. Las diagramas y los gráficos también nos informan
  • 27. Las símbolos de las etiquetas de la ropa nos informan
  • 28. Finalidad Exhortativa Cuando las imágenes quieren decirnos que compremos algo (un producto), o quieren que contratemos un servicio (como el teléfono o la electricidad), o quieren influir en nuestro comportamiento (no debemos conducir cuando hallamos consumido alcohol) cumplen una finalidad exhortativa.
  • 29. Los anuncios nos piden que hagamos algo
  • 30. Este anuncio nos pide que paremos de soñar
  • 31.  
  • 32. En este cartel de un hospital se nos pide que guardemos silencio
  • 33. Finalidad Expresiva Cuando las imágenes quieren contarnos sentimientos, emociones o deseos personales de quien las ha hecho cumplen una finalidad expresiva.
  • 34. Es el caso de imágenes sobre conflictos y guerras que vemos en los periódicos, o las caricaturas.
  • 35.  
  • 36. Finalidad Estética Son las imágenes que pretenden transmitir belleza las que cumplen una finalidad estética.
  • 37.  
  • 38.  
  • 39. En general, en una misma imagen se pueden dar varias de estas funciones a la misma vez.
  • 40. Medios para la creación de imágenes
  • 41. Para crear imágenes el hombre utiliza distintos medios de expresión. En el lenguaje visual esos medios se diferencian por los materiales con que están construidos, por las técnicas con que se usan esos materiales y por las normas que deben cumplir para transmitir el mensaje deseado. Los materiales que se usan pueden ser cualquier cosa que tengamos a mano, y así, en las cavernas usaban como materiales la grasa y la sangre de los animales, sus plumas, la tierra, las cenizas del fuego y ciertas piedras como la tiza. Posteriormente se han usado y se usan ceras, aceites, metales, plástico, madera, compuestos químicos sensibles a la luz, circuitos electrónicos e incluso el cuerpo humano.
  • 42. Las técnicas son muchas y van evolucionando, pero todos conocemos las más comunes como son el dibujo, la pintura, la escultura, la arquitectura o la fotografía.
  • 43. Por último, las normas son como las reglas de un juego, que permiten que todos entendamos a qué jugamos, y hacen que las imágenes sean entendidas, admiradas, criticadas... Veamos ahora una primera clasificación de los medios para crear imágenes.
  • 44. Medios Clásicos Bidimensionales (Tienen anchura y altura, pero no tienen volumen) El Dibujo Materiales: Lápiz, carboncillo, tiza, cera, plumillas, difuminador, goma... Soporte principal sobre el que se dibuja: El papel (en todas sus formas, como el cartón, la cartulina, papel de seda...)
  • 45. Medios Clásicos Bidimensionales La pintura Materiales: Óleo, témpera, acuarela, pastel, acrílico, pintura en spray... Soportes: El lienzo, la tabla, el muro, el plástico, el metal, el vidrio...
  • 46. Medios Clásicos Bidimensionales El grabado Materiales: Planchas de cobre, de madera, de zinc, de cuero, rascadores, gubias, punzones.. Soporte: El papel (en todas sus formas, como el cartón, la cartulina, papel de seda...), se graba también sobre metales, sobre gomas, sobre plástico...
  • 47. Medios Clásicos Tridimensionales (Tienen anchura, altura y profundidad o volumen) La escultura Materiales: Arcilla, madera, metal, piedra (como mármol, granito), plástico, bronce.. Soporte: Al ser un medio tridimensional, el mismo material es el soporte, y a veces, al mezclarse materiales, unos sirven de soporte a otros.
  • 48. Medios Clásicos Tridimensionales La arquitectura Materiales: Arcilla, madera, metal, piedra, cemento, cristal, plástico, bronce... Soporte: Como medio tridimensional, los mismos materiales son el soporte, y la unión de todos ellos es la que crea la forma arquitectónica.
  • 49. Nuevos Medios La fotografía Materiales: luz, nitratos de plata, película de celulosa, lentes o cristales convergentes, pero también sensores digitales, tarjetas de memoria... Soporte: El papel fotográfico, y con la llegada de la fotografía digital, la pantalla del ordenador o del televisor.
  • 50. Nuevos Medios El cine Materiales: luz, nitratos de plata, película de celulosa, lentes o cristales convergentes, pero también sensores digitales, tarjetas de memoria... Soporte: La pantalla del cine, del ordenador o del televisor.
  • 51. Nuevos Medios La televisión Materiales: electricidad, luz, componentes electrónicos Soporte: El receptor o televisor, los monitores adaptados para recibir la señal de Tv
  • 52. Nuevos Medios La infografía o el diseño asistido por ordenador Materiales: electricidad, luz, componentes electrónicos, tarjetas de memoria, programas de ordenador especializados (en general, lo que llamamos Hardware y Software) Soporte: El ordenador, y más concretamente en los discos duros donde se almacena la información.