2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx

U
UNAM, ENP, [HMS]teacher em UNAM, ENP, [HMS]
Bioactividades
Proyectos de investigación en el área
de ciencias biológica que pueden
realizar estudiantes de bachillerato en
los laboratorios LACE
2023-2024
• Son proyectos para estudiantes que
están cursando su bachillerato en
el plantel 2 de la Escuela Nacional
Preparatoria (ENP) “Erasmo
Castellanos Quinto” de la UNAM.
• Son asesorados por los profesores:
 Dr. Saulo Hermosillo Marina.
 M. en C. Pablo González Yoval
¿Qué son las
bioactividades?
(1)
• Se realizan en las instalaciones de
los laboratorios LACE y de
Creatividad.
• Las modalidades son talleres y/o
líneas de investigación.
• En ambas modalidades se utilizan
materiales, sustancias, reactivos y
equipo con los que se cuenta en las
instalaciones de los LACE y
Creatividad.
¿Qué son las
bioactividades?
(2)
• La población estudiantil que participa
adquiere habilidades, métodos de trabajo, y
hábitos de tipo científico.
• Esta capacitación contribuye a mejorar su
formación y desempeño académico en las
asignaturas que se cursan en el
bachillerato.
• De igual manera, los conceptos,
habilidades, y valores aprendidos facilitarán
su tránsito escolar en la carrera que
seleccione cada estudiante.
¿Qué son las
bioactividades?
(3)
• La participación estudiantil puede ser
individual y/o en equipos de trabajo.
• El taller y/o línea de investigación es
seleccionado de acuerdo con los intereses
académicos del estudiante.
• Hay flexibilidad en los horarios de
participación en los talleres y/o líneas de
investigación, aunque algunas temáticas
(zooplancton y jardines verticales tienen
días y horarios fijos.
¿Qué son las
bioactividades?
(4)
Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan
en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación.
(5)
Sustentabilidad
y
cultura
ambiental
1. Reciclaje de papel.
2. Papel hecho a mano.
3. Elaboración de
composta.
4. Jardines y huertos
verticales.
Este proyecto tiene día y horario fijo
Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan
en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación.
(6)
Genética y
Biotecnología
5. Micropropagación
vegetal.
6. Mosca de la fruta,
Drosophila
melanogaster.
7. Cromosomas y
cariotipos de plantas
y animales.
8. Extracción de ADN.
Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan
en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación.
(7)
Microbiología
9. Columna de
Winogradsky sucesión
ecológica de
microorganismos.
10. Cultivo de
microorganismos.
Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan
en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación.
(8)
Modelos
experimentales
11. Catalasa y otras enzimas:
modelo de cinética enzimática.
12. Entomología forense.
13. Origen de la vida:
coacervados.
14. Conducta y reproducción
con pez Betta.
15. Conducta y reproducción
con pez cebra.
Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan
en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación.
(9)
Plancton, acuarios
y cultivo de
organismos
acuáticos y
terrestres.
16. Zooplancton: identificación de
organismos marinos.
(Este proyecto tiene día y horario fijo)
17. Peces de ornato (betta, cebra,
japonés, guppies).
18. Invertebrados acuáticos
(artemia, daphnia, caracoles).
19. Invertebrados terrestres (mosca
de la fruta, caracoles, grillos,
lombrices).
Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan
en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación.
(10)
Otros proyectos
 Hay otros proyectos vinculados con
los seres vivos, si en las diapositivas
anteriores no ubicaste el que te
interesa, pregunta en clase cómo
puedes saber de los mismos.
 Si tienes algunas ideas de cómo
investigar a un grupo de
organismos o algún tema
relacionado con las ciencias
biológicas, puedes acudir para
conversar cómo se puede
implementar tu proyecto o línea de
investigación.
Características de los talleres y líneas de investigación
(11)
 Duración de 20 a 30 sesiones según el tipo
de proyecto. Cada sesión es de 50 minutos.
 Horario flexible con la finalidad de que no
se traslapen con las clases de asignaturas
por parte del estudiante.
Características de los talleres y líneas de investigación
(12)
 Participación individual o en equipos de 5
integrantes máximo.
 Se realizan en el laboratorio LACE y de
Creatividad.
Características de los talleres y líneas de investigación.
(13)
 Cada taller y/o línea de corresponden presentan la
siguiente estructura adaptada de acuerdo con la
temática elegida por el estudiante:
1. Selección del tema, normas de registro, definición de
fechas y horarios para asistir, reglas de funcionamiento
en el contexto de actividad extra clase.
2. Planteamiento y conversación introductoria del tema,
así como definición del cronograma de actividades a
realizar.
Características de los talleres y líneas de investigación.
(14)
 Cada taller y/o línea de corresponden presentan la
siguiente estructura adaptada de acuerdo con la
temática elegida por el estudiante:
3. Capacitación en técnicas específicas del tema
seleccionado que permitan plantear experimentos y/o
investigaciones vinculadas a los intereses académicos
del participante.
4. Planificación del producto de aprendizaje a entregar al
final del taller y/o línea de investigación.
MICROPROPAGACIÓN
VEGETAL
MICROPROPAGACIÓN
VEGETAL
Mosca de
la
fruta
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
¿Cómo participar?
Dos opciones:
 Pregunta en las sesiones
presenciales el mecanismo de
participación.
 Acude al laboratorio LACE y de
Creatividad planta baja, junto al
Auditorio de los LACE para
solicitar más información.
1 de 27

Recomendados

230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf por
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdfUNAM, ENP, [HMS]
835 visualizações16 slides
Normas APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx por
Normas  APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptxNormas  APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx
Normas APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptxUNAM, ENP, [HMS]
1.2K visualizações14 slides
Diseño experimental drosophila por
Diseño experimental drosophilaDiseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophilaUNAM, ENP, [HMS]
500 visualizações4 slides
Tablas y figuras estilo APA.pptx por
Tablas y figuras estilo APA.pptxTablas y figuras estilo APA.pptx
Tablas y figuras estilo APA.pptxUNAM, ENP, [HMS]
1.2K visualizações27 slides
221024 Investigación Documental.pptx por
221024 Investigación Documental.pptx221024 Investigación Documental.pptx
221024 Investigación Documental.pptxUNAM, ENP, [HMS]
2K visualizações26 slides
221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx por
221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx
221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptxUNAM, ENP, [HMS]
882 visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Apa manual chapter 6 por
Apa manual chapter 6 Apa manual chapter 6
Apa manual chapter 6 Tamannagupta19
430 visualizações15 slides
Cómo hacer una hemeroteca por
Cómo hacer una hemerotecaCómo hacer una hemeroteca
Cómo hacer una hemerotecaLuz Suarez
6.7K visualizações3 slides
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía por
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografíaNormas APA referencias bibliográficas y bibliografía
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografíaUNAM, ENP, [HMS]
976 visualizações14 slides
Formato marc 21 terminos y definiciones por
Formato marc 21 terminos y definicionesFormato marc 21 terminos y definiciones
Formato marc 21 terminos y definicionesExagono Bibliotecario
25.9K visualizações280 slides
Guidelines of Tables - APA Style - 7th Edition por
Guidelines of Tables - APA Style - 7th EditionGuidelines of Tables - APA Style - 7th Edition
Guidelines of Tables - APA Style - 7th EditionThiyagu K
1.1K visualizações31 slides
Referencing and Its Styles por
Referencing and Its StylesReferencing and Its Styles
Referencing and Its StylesRohit Khokher
544 visualizações20 slides

Mais procurados(16)

Apa manual chapter 6 por Tamannagupta19
Apa manual chapter 6 Apa manual chapter 6
Apa manual chapter 6
Tamannagupta19430 visualizações
Cómo hacer una hemeroteca por Luz Suarez
Cómo hacer una hemerotecaCómo hacer una hemeroteca
Cómo hacer una hemeroteca
Luz Suarez6.7K visualizações
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía por UNAM, ENP, [HMS]
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografíaNormas APA referencias bibliográficas y bibliografía
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía
UNAM, ENP, [HMS]976 visualizações
Formato marc 21 terminos y definiciones por Exagono Bibliotecario
Formato marc 21 terminos y definicionesFormato marc 21 terminos y definiciones
Formato marc 21 terminos y definiciones
Exagono Bibliotecario25.9K visualizações
Guidelines of Tables - APA Style - 7th Edition por Thiyagu K
Guidelines of Tables - APA Style - 7th EditionGuidelines of Tables - APA Style - 7th Edition
Guidelines of Tables - APA Style - 7th Edition
Thiyagu K1.1K visualizações
Referencing and Its Styles por Rohit Khokher
Referencing and Its StylesReferencing and Its Styles
Referencing and Its Styles
Rohit Khokher544 visualizações
Plan Estratégico Estudiantes Siglo XXl por estudiantessiglo21
Plan Estratégico Estudiantes Siglo XXlPlan Estratégico Estudiantes Siglo XXl
Plan Estratégico Estudiantes Siglo XXl
estudiantessiglo211.4K visualizações
Subject analysis, subject heading principles por Richard.Sapon-White
Subject analysis, subject heading principlesSubject analysis, subject heading principles
Subject analysis, subject heading principles
Richard.Sapon-White3.5K visualizações
Citas y referencias por UNAM, ENP, [HMS]
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
UNAM, ENP, [HMS]721 visualizações
Lukeswem Beba MIRD ACA-401 RP1DOCX por Zaki Luke Swem Beba
Lukeswem Beba MIRD ACA-401 RP1DOCXLukeswem Beba MIRD ACA-401 RP1DOCX
Lukeswem Beba MIRD ACA-401 RP1DOCX
Zaki Luke Swem Beba338 visualizações
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición por UNAM, ENP, [HMS]
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta ediciónTablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
UNAM, ENP, [HMS]2K visualizações
Lit Reviews for the Health Sciences por Robin Featherstone
Lit Reviews for the Health SciencesLit Reviews for the Health Sciences
Lit Reviews for the Health Sciences
Robin Featherstone5.2K visualizações
Formatos estilo apa por deyaniraobando
Formatos estilo apaFormatos estilo apa
Formatos estilo apa
deyaniraobando12.3K visualizações
Database indexing techniques por ahmadmughal0312
Database indexing techniquesDatabase indexing techniques
Database indexing techniques
ahmadmughal03127K visualizações

Similar a 2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx

Pea biología por
Pea biologíaPea biología
Pea biologíaGerardo José Cuenca Nevárez
437 visualizações7 slides
Cuadernillo actividades ch animal 2014 por
Cuadernillo actividades ch animal 2014Cuadernillo actividades ch animal 2014
Cuadernillo actividades ch animal 2014Carla Veronica Duarte
4.1K visualizações157 slides
Syllabus Biología General por
Syllabus Biología GeneralSyllabus Biología General
Syllabus Biología GeneralNadia Lucía Obando Correal
726 visualizações10 slides
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx por
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docxSILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docxLuisGianMarcoAstuhua
216 visualizações8 slides
Esthefany planificación por competencia esthefany alvarado por
Esthefany planificación por competencia esthefany alvaradoEsthefany planificación por competencia esthefany alvarado
Esthefany planificación por competencia esthefany alvaradoAriathny Ortega
327 visualizações8 slides
Jornadas Laboratorio por
Jornadas LaboratorioJornadas Laboratorio
Jornadas Laboratoriogabychap
661 visualizações8 slides

Similar a 2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx(20)

Cuadernillo actividades ch animal 2014 por Carla Veronica Duarte
Cuadernillo actividades ch animal 2014Cuadernillo actividades ch animal 2014
Cuadernillo actividades ch animal 2014
Carla Veronica Duarte4.1K visualizações
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx por LuisGianMarcoAstuhua
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docxSILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
LuisGianMarcoAstuhua216 visualizações
Esthefany planificación por competencia esthefany alvarado por Ariathny Ortega
Esthefany planificación por competencia esthefany alvaradoEsthefany planificación por competencia esthefany alvarado
Esthefany planificación por competencia esthefany alvarado
Ariathny Ortega327 visualizações
Jornadas Laboratorio por gabychap
Jornadas LaboratorioJornadas Laboratorio
Jornadas Laboratorio
gabychap661 visualizações
Trabajo de laboratorio de biologia i por libiamadere
Trabajo de laboratorio de biologia iTrabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia i
libiamadere71.3K visualizações
M.met. de la investigacion por Rolmer_v
M.met. de la investigacionM.met. de la investigacion
M.met. de la investigacion
Rolmer_v2.5K visualizações
normas por Rudy L Ramos
normasnormas
normas
Rudy L Ramos446 visualizações
SYLLABUS MDI_RESIDENTADO 2022-2_modificado.pdf por NatalyLeiva8
SYLLABUS MDI_RESIDENTADO 2022-2_modificado.pdfSYLLABUS MDI_RESIDENTADO 2022-2_modificado.pdf
SYLLABUS MDI_RESIDENTADO 2022-2_modificado.pdf
NatalyLeiva830 visualizações
Practica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA por rigoberto65
Practica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REAPractica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
Practica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
rigoberto65501 visualizações
Impre tecnicasportafolio por alexis duchi
Impre tecnicasportafolioImpre tecnicasportafolio
Impre tecnicasportafolio
alexis duchi186 visualizações
BIOACTIVIDADES por UNAM, ENP, [HMS]
BIOACTIVIDADESBIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADES
UNAM, ENP, [HMS]2.8K visualizações
Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013 por B2256
Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013
Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013
B2256574 visualizações
Trabajos de Grado por Milton Gordón
Trabajos de GradoTrabajos de Grado
Trabajos de Grado
Milton Gordón504 visualizações
Formato de asignatura quimica ii por welkedis
Formato de asignatura quimica iiFormato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica ii
welkedis307 visualizações
Plan de estudio ciencias naturales grado 5 por gris Quintero Zapata
Plan de estudio ciencias naturales grado 5Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
gris Quintero Zapata8.5K visualizações
Sylabus Biologia I por Anilsy
Sylabus Biologia ISylabus Biologia I
Sylabus Biologia I
Anilsy40 visualizações

Mais de UNAM, ENP, [HMS]

Investigación documental ciclo 2021-2022 por
Investigación documental ciclo 2021-2022Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022UNAM, ENP, [HMS]
1.5K visualizações25 slides
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022 por
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022UNAM, ENP, [HMS]
2.4K visualizações32 slides
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura por
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperaturaDiseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperaturaUNAM, ENP, [HMS]
272 visualizações4 slides
Diseño experimental catalasa por
Diseño experimental catalasaDiseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasaUNAM, ENP, [HMS]
349 visualizações4 slides
Protocolo de laboratorio por
Protocolo de laboratorioProtocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorioUNAM, ENP, [HMS]
653 visualizações26 slides
¿Qué es un mapa conceptual? por
¿Qué es un mapa conceptual?¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?UNAM, ENP, [HMS]
438 visualizações25 slides

Mais de UNAM, ENP, [HMS](18)

Investigación documental ciclo 2021-2022 por UNAM, ENP, [HMS]
Investigación documental ciclo 2021-2022Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022
UNAM, ENP, [HMS]1.5K visualizações
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022 por UNAM, ENP, [HMS]
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
UNAM, ENP, [HMS]2.4K visualizações
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura por UNAM, ENP, [HMS]
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperaturaDiseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
UNAM, ENP, [HMS]272 visualizações
Diseño experimental catalasa por UNAM, ENP, [HMS]
Diseño experimental catalasaDiseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasa
UNAM, ENP, [HMS]349 visualizações
Protocolo de laboratorio por UNAM, ENP, [HMS]
Protocolo de laboratorioProtocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorio
UNAM, ENP, [HMS]653 visualizações
¿Qué es un mapa conceptual? por UNAM, ENP, [HMS]
¿Qué es un mapa conceptual?¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?
UNAM, ENP, [HMS]438 visualizações
Formato presentacion diapositivas por UNAM, ENP, [HMS]
Formato presentacion diapositivasFormato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivas
UNAM, ENP, [HMS]343 visualizações
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021 por UNAM, ENP, [HMS]
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021
UNAM, ENP, [HMS]1.2K visualizações
Informe de una Investigación documental (tarea) por UNAM, ENP, [HMS]
Informe de una Investigación documental (tarea)Informe de una Investigación documental (tarea)
Informe de una Investigación documental (tarea)
UNAM, ENP, [HMS]1.3K visualizações
Elaboración de tablas y figuras en formato APA por UNAM, ENP, [HMS]
Elaboración de tablas y figuras en formato APAElaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
UNAM, ENP, [HMS]2.6K visualizações
Redacción de referencias para libros y artículos estilo APA por UNAM, ENP, [HMS]
Redacción de referencias para libros y artículos estilo APARedacción de referencias para libros y artículos estilo APA
Redacción de referencias para libros y artículos estilo APA
UNAM, ENP, [HMS]809 visualizações
¿Qué es un mapa conceptual? por UNAM, ENP, [HMS]
¿Qué es un mapa conceptual?¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?
UNAM, ENP, [HMS]401 visualizações
Análisis y procesamiento de datos por UNAM, ENP, [HMS]
Análisis y procesamiento de datosAnálisis y procesamiento de datos
Análisis y procesamiento de datos
UNAM, ENP, [HMS]1.3K visualizações
190805 tareas por UNAM, ENP, [HMS]
190805 tareas190805 tareas
190805 tareas
UNAM, ENP, [HMS]4.7K visualizações
Cuaderno de apuntes por UNAM, ENP, [HMS]
Cuaderno de apuntesCuaderno de apuntes
Cuaderno de apuntes
UNAM, ENP, [HMS]3.2K visualizações
Formato de laboratorio por UNAM, ENP, [HMS]
Formato de laboratorioFormato de laboratorio
Formato de laboratorio
UNAM, ENP, [HMS]1.8K visualizações
Formato para elaborar el documento tarea por UNAM, ENP, [HMS]
Formato para elaborar el documento tareaFormato para elaborar el documento tarea
Formato para elaborar el documento tarea
UNAM, ENP, [HMS]1.9K visualizações
Formato tarea por UNAM, ENP, [HMS]
Formato tareaFormato tarea
Formato tarea
UNAM, ENP, [HMS]9.8K visualizações

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
27 visualizações13 slides
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
40 visualizações12 slides
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
27 visualizações5 slides
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 visualizações19 slides
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 visualizações119 slides
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
44 visualizações61 slides

Último(20)

BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez240 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví44 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd72 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos30 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392034 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme250 visualizações

2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx

  • 1. Bioactividades Proyectos de investigación en el área de ciencias biológica que pueden realizar estudiantes de bachillerato en los laboratorios LACE 2023-2024
  • 2. • Son proyectos para estudiantes que están cursando su bachillerato en el plantel 2 de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) “Erasmo Castellanos Quinto” de la UNAM. • Son asesorados por los profesores:  Dr. Saulo Hermosillo Marina.  M. en C. Pablo González Yoval ¿Qué son las bioactividades? (1)
  • 3. • Se realizan en las instalaciones de los laboratorios LACE y de Creatividad. • Las modalidades son talleres y/o líneas de investigación. • En ambas modalidades se utilizan materiales, sustancias, reactivos y equipo con los que se cuenta en las instalaciones de los LACE y Creatividad. ¿Qué son las bioactividades? (2)
  • 4. • La población estudiantil que participa adquiere habilidades, métodos de trabajo, y hábitos de tipo científico. • Esta capacitación contribuye a mejorar su formación y desempeño académico en las asignaturas que se cursan en el bachillerato. • De igual manera, los conceptos, habilidades, y valores aprendidos facilitarán su tránsito escolar en la carrera que seleccione cada estudiante. ¿Qué son las bioactividades? (3)
  • 5. • La participación estudiantil puede ser individual y/o en equipos de trabajo. • El taller y/o línea de investigación es seleccionado de acuerdo con los intereses académicos del estudiante. • Hay flexibilidad en los horarios de participación en los talleres y/o líneas de investigación, aunque algunas temáticas (zooplancton y jardines verticales tienen días y horarios fijos. ¿Qué son las bioactividades? (4)
  • 6. Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación. (5) Sustentabilidad y cultura ambiental 1. Reciclaje de papel. 2. Papel hecho a mano. 3. Elaboración de composta. 4. Jardines y huertos verticales. Este proyecto tiene día y horario fijo
  • 7. Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación. (6) Genética y Biotecnología 5. Micropropagación vegetal. 6. Mosca de la fruta, Drosophila melanogaster. 7. Cromosomas y cariotipos de plantas y animales. 8. Extracción de ADN.
  • 8. Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación. (7) Microbiología 9. Columna de Winogradsky sucesión ecológica de microorganismos. 10. Cultivo de microorganismos.
  • 9. Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación. (8) Modelos experimentales 11. Catalasa y otras enzimas: modelo de cinética enzimática. 12. Entomología forense. 13. Origen de la vida: coacervados. 14. Conducta y reproducción con pez Betta. 15. Conducta y reproducción con pez cebra.
  • 10. Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación. (9) Plancton, acuarios y cultivo de organismos acuáticos y terrestres. 16. Zooplancton: identificación de organismos marinos. (Este proyecto tiene día y horario fijo) 17. Peces de ornato (betta, cebra, japonés, guppies). 18. Invertebrados acuáticos (artemia, daphnia, caracoles). 19. Invertebrados terrestres (mosca de la fruta, caracoles, grillos, lombrices).
  • 11. Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación. (10) Otros proyectos  Hay otros proyectos vinculados con los seres vivos, si en las diapositivas anteriores no ubicaste el que te interesa, pregunta en clase cómo puedes saber de los mismos.  Si tienes algunas ideas de cómo investigar a un grupo de organismos o algún tema relacionado con las ciencias biológicas, puedes acudir para conversar cómo se puede implementar tu proyecto o línea de investigación.
  • 12. Características de los talleres y líneas de investigación (11)  Duración de 20 a 30 sesiones según el tipo de proyecto. Cada sesión es de 50 minutos.  Horario flexible con la finalidad de que no se traslapen con las clases de asignaturas por parte del estudiante.
  • 13. Características de los talleres y líneas de investigación (12)  Participación individual o en equipos de 5 integrantes máximo.  Se realizan en el laboratorio LACE y de Creatividad.
  • 14. Características de los talleres y líneas de investigación. (13)  Cada taller y/o línea de corresponden presentan la siguiente estructura adaptada de acuerdo con la temática elegida por el estudiante: 1. Selección del tema, normas de registro, definición de fechas y horarios para asistir, reglas de funcionamiento en el contexto de actividad extra clase. 2. Planteamiento y conversación introductoria del tema, así como definición del cronograma de actividades a realizar.
  • 15. Características de los talleres y líneas de investigación. (14)  Cada taller y/o línea de corresponden presentan la siguiente estructura adaptada de acuerdo con la temática elegida por el estudiante: 3. Capacitación en técnicas específicas del tema seleccionado que permitan plantear experimentos y/o investigaciones vinculadas a los intereses académicos del participante. 4. Planificación del producto de aprendizaje a entregar al final del taller y/o línea de investigación.
  • 27. ¿Cómo participar? Dos opciones:  Pregunta en las sesiones presenciales el mecanismo de participación.  Acude al laboratorio LACE y de Creatividad planta baja, junto al Auditorio de los LACE para solicitar más información.