O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Software de Aplicaciones

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 24 Anúncio

Software de Aplicaciones

Baixar para ler offline

En este documento, podrán observar información útil para saber como son y como funciones los Software de Aplicaciones, para poder redactar, diseñar y crear diapositivas, tanto para el área labora y estudiantil, también esta un poco de los orígenes de cada aplicación y de quienes las crearon.

En este documento, podrán observar información útil para saber como son y como funciones los Software de Aplicaciones, para poder redactar, diseñar y crear diapositivas, tanto para el área labora y estudiantil, también esta un poco de los orígenes de cada aplicación y de quienes las crearon.

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Software de Aplicaciones (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Software de Aplicaciones

  1. 1. z Software de Aplicaciones Herramientas Ofimáticas
  2. 2. z Procesadores de Texto Es un tipo de programa o aplicación informática cuya función principal es la de crear o modificar documentos de texto, escritos en computadora. Podría decirse que un procesador de texto es la versión moderna de una máquina de escribir, con muchas más funciones y versatilidad. En un procesador de texto se puede trabajar con distintos tipos de letra (fuentes) así como tamaños, colores, formatos de texto, efectos, insertar imágenes, tablas, etcétera.
  3. 3. z Creación de procesadores de Texto En 1964 IBM creó la primera máquina de escribir magnética que permitió la corrección del texto sin necesidad de volver a escribir todo a máquina. IBM vendió su invento como “máquina de procesamiento de textos”, de allí el nombre que hoy en día se conocen a estas aplicaciones.
  4. 4. z Diseños de Procesadores de Texto Un documento bien estructurado siempre es más sencillo de manejar facilitando, por ejemplo, la posterior creación de índices. Para ello, en Word podemos definir qué texto es el título, cuál el subtítulo y cuáles son los párrafos de contenido. Podemos elegir un diseño de estilo ya preestablecido o diseñar y guardar uno propio. Si, por ejemplo, hacemos clic en “Título 1” y escribimos algo, debemos saber que lo primero que escribamos Word lo va a reconocer automáticamente como un título (lo veremos con un color y una fuente distintas, normalmente en negrita); así, queda etiquetado y es bastante útil para nosotros y para que el programa pueda hacer futuras acciones (como los índices). Al pulsar Intro, Word asumirá que queremos cambiar de elemento y pasará al formato "Normal" (el cuerpo del texto, el contenido; en definitiva, el párrafo); si queremos añadir más subniveles debemos ir pulsando Título 2, 3, 4…
  5. 5. z Formato de Documentos Cuando hablamos del formato de un documento nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con su aspecto, con la forma de presentarlo. El contenido en sí seguirá siendo el mismo. La presentación del documento es importante. No sólo por elegancia, sino también para facilitar y motivar su lectura. Afortunadamente, Word facilita mucho esta tarea y con poco trabajo se consiguen resultados espectaculares.
  6. 6. z Hojas de Calculo Una hoja de cálculo es un programa o aplicación informática que permite la manipulación sobre datos números dispuestos en tablas para la operación sobre cálculos complejos de contabilidad, finanzas y negocios. La hoja de cálculo es una aplicación de los paquetes de informática tradicionales que está programada para el manejo de datos numéricos y alfanuméricos con el propósito de obtener conclusiones informes de contabilidad. Las posibilidades de este tipo de aplicaciones son inmensas, ya que permite operar con cálculos complejos, fórmulas, funciones y elaborar gráficos de todo tipo.
  7. 7. z Creación de las Hojas de Calculo Las hojas o plantillas de cálculo han sido utilizadas durante siglos por los contables. Es un método en el que por lo general se organizan las cuentas con columnas para categorías de gastos en la parte superior, facturas listadas en el margen izquierdo y la cantidad de cada pago en las celdas donde las filas y las columnas se cruzan. La historia de su versión electrónica empieza en 1961, cuando Richard Mattessich, economista y profesor en la Universidad de Columbia Británica, introdujo su concepto en un artículo llamado 'Budgeting Models and System Simulation'. Más tarde desarrolló ese concepto con otros dos libos posteriores titulados 'Contabilidad y modelos analíticos' y 'Simulación de la empresa a través de un programa de computador de presupuesto'.
  8. 8. z Funciones de las Hojas de Calculo Los programas más avanzados pueden crear hojas electrónicas de hasta 16.000 columnas de ancho y 1 millón de filas de largo. En una misma hoja pueden entrar varias subtablas con sus respectivas funciones, relacionadas entre sí o con tablas ubicadas en el mismo computador o una base de datos externa. En principio todas las hojas de cálculo se basan en las cuatro operaciones básicas de la aritmética: suma, resta, división y multiplicación. Al mismo tiempo, incluyen funciones específicas de bases de datos, funciones matemáticas, funciones matemáticas y trigonométricas y funciones estadísticas. También cuentan con funciones de búsqueda y referencia, funciones de información y funciones lógicas, además de funciones para el formato de texto y vinculación con páginas o bases en la web.
  9. 9. z Gráficos de las Hojas de Calculo Se pueden colocar objetos gráficos en HC y en gráficos. Los objetos gráficos en realidad no forman parte de la HC ni del gráfico, sino más bien son insertados en una capa transparente colocada sobre la hoja de cálculo o de gráfico correspondiente. Estos objetos se pueden mover, cambiar de tamaño y se le puede asignar un formato determinado independientemente de los datos o del gráfico subyacente. - Lo primero es mostrar la BARRA DE HERRAMIENTAS DE DIBUJO. (se puede hacer con el botón). - Similar a la barra de herramientas dibujo en Word -LÍNEAS, FLECHAS, RECTÁNGULOS ELIPSES Y ARCOS -Botones: Línea, flecha y dibujar a mano alzada -Botones: Rectángulo, elipse y arco -Botones: rectángulo lleno, elipse llena, arco lleno -Autoformas, sombra, 3D, etc.
  10. 10. z Diseño de las Hojas de Calculo Un buen diseño no tiene que ser lindo o colorido, pese a que eso ayuda con frecuencia. Una hoja bien diseñada será cómoda para trabajar con ella y hace más fácil contestar las preguntas que desee formular. Como podría decir si una hoja tiene un buen diseño? Las preguntas de abajo son una buena guía. Un buen diseño de la hoja le facilita: -leer los datos. -entender el sitio de la hoja . -usar la información de la hoja -actualizar la hoja. -ubicar rápidamente las partes importantes.
  11. 11. z Programas de Presentación Un programa de presentación es un tipo de software o aplicación informática utilizada para exponer información mediante un conjunto de diapositivas.
  12. 12. z Creación de Programas de Presentación El primer programa de presentación para microcomputadoras fue el Cromemco Slidemaster.​ El programa Slidemaster fue escrito por John Dunn y lanzado por Cromemco al mercado en 1981.​ Slidemaster les permitió a las microcomputadoras Cromemco, equipadas con el interface Súper Dazzler (SDI), mostrar presentaciones con 4096 colores en una pantalla de computadora. ​PowerPoint fue lanzado al mercado en 1987 en una versión en blanco y negro. Una nueva versión en colores llegó en 1988.4 Desde 1990, PowerPoint pertenece a la suite ofimática de Microsoft Office. En 2003 Apple lanzó Keynote, como alternativa al dominante Microsoft PowerPoint.​
  13. 13. z Diseños El diseño de una diapositiva es el aspecto visual que se le otorga a cada una de las hojas dentro de una presentación de PowerPoint. Esto permite personalizar diferentes variantes que te entrega el programa para que puedas adaptarlas lo mejor posible en tu exposición. Vas a poder modificar el fondo de la diapositiva; el tipo, tamaño y color de la fuente; insertar imágenes y cambiar el tamaño de la misma. Todo esto podrás combinarlo para que le otorgues un efecto único y personalizado a tu presentación.
  14. 14. z Formato Un formato, o plantilla, es un esquema de diseño (colores, fuentes, etc.) más contenido para un propósito específico, como una presentación de ventas, un plan de negocios o una clase por aula. Puede crear sus propias plantillas personalizadas y almacenarlas, volver a usarlas y compartirlas con otros usuarios. Para obtener más información, vea crear una plantilla de PowerPoint y aplicar una plantilla a la presentación .
  15. 15. z Animación de una Presentación La animación puede ayudar a que una PowerPoint presentación sea más dinámica y ayudar a que la información sea más memorable. Los tipos más comunes de efectos de animación incluyen entradas y salidas. También puede agregar sonido para aumentar la intensidad de los efectos de animación. Los expertos en presentaciones recomiendan usar animaciones y efectos de sonido con moderación. La animación puede ser útil para hacer una presentación más dinámica y ayudar a enfatizar puntos, pero demasiada animación puede distraer. No permita que la animación y el sonido le alejen el foco de lo que dice.
  16. 16. z Programas Antivirus Un antivirus es un tipo de software que se utiliza para evitar, buscar, detectar y eliminar virus de una computadora. Una vez instalados, la mayoría de los software antivirus se ejecutan automáticamente en segundo plano para brindar protección en tiempo real contra ataques de virus. Los programas integrales de protección contra virus ayudan a resguardar tus archivos y hardware de malware, como gusanos, troyanos y programas espía, y además pueden ofrecer protección adicional, como barreras de protección (firewall) personalizables y bloqueos de sitios web.
  17. 17. z Funciones Reparar el archivo. El antivirus trata de reparar el archivo infectado eliminando el virus. Ponerlo en cuarentena. El antivirus intentará proporcionar protección contra el virus, haciendo inaccesibles los programas a este archivo, impidiendo su propagación y ejecución. Eliminar el archivo. El antivirus elimina el archivo. Si éste no puede ser eliminado del archivo, siempre nos preguntará antes si deseamos hacer esto. Analizar la conducta de los archivos del sistema. En este caso el antivirus efectuará un seguimiento de todos los programas que están en funcionamiento en un sistema. Por ejemplo, si un programa intenta realizar una actividad sospechosa, como escribir datos en un programa ejecutable, el antivirus alerta al usuario de este hecho y le informa sobre las medidas que debe tomar.
  18. 18. z Tipos de Antivirus Básicamente, los antivirus se dividen en varias categorías, dependiendo de la función para la cual fueron diseñados: prevención, identificación o eliminación de virus. Antivirus preventores, que cumplen con la función de anticiparse a la infección interceptando y analizando todas las operaciones de entrada y salida de datos. Este tipo de antivirus, para realizar su tarea, debe estar instalado en el disco y residir en la memoria del ordenador, por lo que suelen consumir una cantidad considerable de recursos que al final hacen más lento el equipo. Antivirus identificadores, cuya función principal es identificar las amenazas que ya pudieran estar activas en el sistema. Para lograr su cometido este tipo de antivirus analizan todos los archivos en el equipo en búsqueda de cadenas de bytes relacionadas con malware. Antivirus descontaminadores, cuyo propósito es eliminar una infección cuando esta ya se ha producido y atacado el ordenador. Muchos de estos antivirus también intentarán volver al estado anterior al momento en que se produjo la infección. Antivirus heurísticos, que actúan como un simulador, es decir, fingen la puesta en marcha o la utilidad de diversos programas para observar su comportamiento e identifican las posibles situaciones sospechosas.
  19. 19. z Sistemas Gestore de Bases de Datos Un sistema gestor de base de datos (SGBD) o Database Management System (DBMS) es un conjunto de programas invisibles para el usuario final con el que se administra y gestiona la información que incluye una base de datos. Los gestores de datos o gestores de base de datos permiten administrar todo acceso a la base de datos, pues tienen el objetivo de servir de interfaz entre esta, el usuario y las aplicaciones. Entre sus funciones se encuentran la de permitir a los usuarios de negocio almacenar la información, modificar datos y acceder a los activos de conocimiento de la organización. Asimismo, el gestor de base de datos también se ocupa de realizar consultas y hacer análisis para generar informes.
  20. 20. z Sistemas Administrativos El conjunto de componentes que interactúan entre sí y se encuentran interrelacionados recibe el nombre de sistema. Administrativo, por su parte, es aquello vinculado a la administración (el acto de administrar: organizar o gestionar recursos). En su acepción más amplia, un sistema administrativo es una red o un esquema de procesos cuya finalidad es favorecer el cumplimiento de los objetivos de una organización. El sistema apunta a que los recursos de la organización en cuestión sean administrados de forma eficiente.
  21. 21. z Características - Son modelos que cambian la forma de desempeño del recurso humano de la empresa, a través de la herramientas aplicadas. - Para su aplicación requiere del uso de distintas herramientas. - Son modelos que pueden aplicarse a mas de un tipo de empresa. - Son aplicados para producir un cambio.
  22. 22. z Software estadístico Son programas especializados diseñados para permitir a los usuarios realizar análisis estadísticos complejos. Estos productos suelen proporcionar herramientas para la organización, interpretación y presentación de conjuntos de datos seleccionados. Las soluciones estadísticas suelen agrupar estas capacidades de gestión de datos con funciones específicas para el análisis estadístico. Las capacidades de análisis estadístico se refieren a las capacidades que soportan metodologías de análisis como el análisis de regresión, el análisis predictivo y la modelización estadística, entre muchas otras.
  23. 23. z Funciones El software de análisis estadístico permite preparar, mezclar y analizar fácilmente los datos mediante un flujo de trabajo repetible y, a continuación, desplegar y compartir los análisis a escala para obtener conocimientos más profundos.
  24. 24. z Aplicaciones La principal función que nos ayuda a analizar datos son las tablas dinámicas. Sin duda, el software es un paquete estadístico con un conjunto de programas informáticos, específicamente diseñados para el análisis estadístico, a fin de dar solución a problemas, ya sea de estadística descriptiva o inferencial.

×