Parte 1 - novedades Reglamento General de Registro de Títulos - SEMINARIO RGRT (1).pptx

ENJ
ENJEducacion em ENJ
Mayo 2023
Reglamento General de Registro de
Títulos y sus Novedades
OBJETIVOS
 Reconocer las novedades que contiene el nuevo Reglamento General de Registro de
Títulos.
 Conocer los principales cambios de las actuaciones registrales.
 Observar las normas complementarias al Reglamento General de Registro de Títulos,
emitidas por la Dirección Nacional de Registro de Títulos.
Novedades en el sistema registral inmobiliario
Orden Ejecutiva 511
•1920
Ley de Registro de Tierras
1542
•1947
Ley de Registro
Inmobiliario 108-05
•2005
Reglamento General de
Registro de Títulos, Res.1737
•2007
Reglamento General de
Registro de Títulos, Res. 2669
•2009
Reglamento General de
Registro de Títulos, Res. 788
•2022
Línea de tiempo
leyes del sistema registral inmobiliario
Reglamentos Generales del RT
Sistema Registral Inmobiliario de la República Dominicana
Art. 90.- Ley 108-05: "El registro es constitutivo y convalidante del derecho, carga o gravamen
registrado. El contenido de los registros se presume exacto y ésta presunción no admite prueba en
contrario, salvo lo previsto por el recurso de revisión por causa de error material y por causa de
fraude".
El registro se efectúa cuando se inscribe el derecho, carga, gravamen, anotación, cancelación o
afectación sobre un inmueble registrado.
EL SISTEMA REGISTRAL INMOBILIARIO DOMINICANO
Sistema Registral Inmobiliario de la República Dominicana
EL SISTEMA REGISTRAL INMOBILIARIO DOMINICANO
Identifique la base normativa del principio de fe pública registral en la ley núm. 108-05 y/o
Reglamento General de Registro de Títulos
Sistema Registral Inmobiliario de la República Dominicana
EL SISTEMA REGISTRAL INMOBILIARIO DOMINICANO
Efectos del registro
• Se constituye con la inscripción en el Registro de Títulos competente
• Se convalida su eficacia frente a terceros con la inscripción (fe pública registral)
• Se presume exacto su contenido frente al tercero de buena fe a título oneroso con derecho
registrado.
Art. 19, párrafo I y II, Resolución 788-2022
El inmueble es la base del sistema registral inmobiliario dominicano.
Modalidad de inmuebles registrados:
• Parcela
• Unidad de condominio
• Porción de parcela*
Nota: No hay modificaciones en la resolución 788-2022 sobre las modalidades de los inmuebles
registrado; resaltando que, la porción de parcela no se considera un inmueble registrado en el actual y el anterior
reglamento, estando regulada en el Reglamento de Deslinde y Regularización Parcelaria y demás normativas.
SISTEMA REGISTRAL INMOBILIARIO DOMINICANO
NOVEDADES RESPECTO A LA FUNCIÓN CALIFICADORA
Función calificadora:
Facultad que el Registrador de Títulos tiene para examinar, verificar y calificar los actos, sus formas y demás
requisitos.
Art. 47, Res. 788-2022
Novedades específicas en cuanto a la función calificadora
Caracteres
• Unitaria (verificar la actuación de manera íntegra)
• Responsabilidad exclusiva (en las actuaciones que intervenga – plazo)
Facultades
• Verificar la validez de la firma digital en los actos presentados
• Requerir comparecencia de forma excepcional y puede ser recibida por medio de medios digitales
NOVEDADES RESPECTO A LA FUNCIÓN CALIFICADORA
Resultado de la función calificadora:
Se concreta en el acto administrativo de ejecutar o rechazar definitivamente la solicitud de la actuación.
Ejecución
Ejecución parcial de actos de disposición
voluntaria
• Siempre que no dependa una actuación de la otra.
Identificación expresa de ejecución parcial
ante actuaciones forzosas
Rechazo
Motivo: Incumplimiento de i) requisito legal
para la validez de la firma digital; o
ii) requisitos establecidos en la DNRT.
Efecto: cancelación de la inscripción y
desglose del expediente
Irregularidad manifiesta (fraude): i) causa
de rechazo por evidencia razonable de
irregularidad manifiesta, reemplaza
presunción de fraude. ii) Efecto: No
desglose al interesado, remisión a
la DNRT
Inejecución
de expediente
Previo a la intimación cuando transcurre el
plazo para calificar, se debe generar una
reclamación ante el RT.
NOVEDADES RESPECTO A LA FUNCIÓN CALIFICADORA
Función calificadora en los actos emanados de autoridad judicial
Se agrega como imposibilidad de ejecución, situaciones de irregularidades manifiestas.
Ej. El duplicado de certificado de título que acompaña la actuación sustentada en una decisión judicial emitida por un tribunal
de la Jurisdicción Inmobiliaria, se evidencian irregularidades de falsificación o adulteración de dicho duplicado.
Vicios de formas sustanciales
Respecto a los actos emanados de autoridad judicial:
• Se agrega el deber de identificar el número de Registro Mercantil, además del RNC, en el caso de personas jurídicas,
cuando aplique (en el caso de las entidades reguladas por la ley de sociedades comerciales).
• Se mantiene la limitación de la función calificadora en verificar que no existan vicios de forma sustanciales.
Ej. En la decisión remitida al Registro de Títulos no se describe el estado civil del beneficiario del derecho a registrar.
Solicitud de instrucciones
Se mantiene la solicitud de instrucciones en los casos que existan impedimentos de ejecución y existencia de vicios de forma
sustanciales; el RT no podrá ejecutar la decisión hasta tanto el tribunal responda y se mantiene la prioridad del expediente.
Ej. En caso de que se omita en la decisión judicial el estado civil del titular, el RT requerirá instrucciones al tribunal
correspondiente.
Causas
1) Ser cónyuge, o pariente dentro del tercer
grado de consanguinidad o por adopción, o
segundo de afinidad, de alguna de las partes o
de su representante legal, o del notario
actuante, o tratarse de
inmuebles pertenecientes a su persona.
2) Tener personalmente, su cónyuge, o sus
parientes dentro de los grados expresados en
el ordinal 1), un proceso judicial pendiente con
alguna de las partes en materia penal, o
haberlo tenido en los últimos 10 años.
NOVEDADES RESPECTO A LA FUNCIÓN CALIFICADORA
Procedimiento de inhibición de los registradores de títulos
En el ejercicio de la función calificadora, el registrador de títulos se debe inhibir.
Art. 52 y 53, Res. 788-2022
Procedimiento
• Registrador de títulos: En caso de los
titulares, comunicará a la DNRT para que se acoja el
pedimento de inhibición, dentro de un plazo de 3 días
hábiles.
• Registrador de títulos adscrito: En caso de los
adscritos, comunicará a registrador de títulos titular
de la oficina a la que corresponde el expediente
objeto de calificación, para que se acoja el pedimento
de inhibición, dentro de un plazo de 3 días hábiles.
En ambos casos, se podrá acoger (se designa otro
registrador) o rechazar (continúa la calificación) la
solicitud de inhibición.
El RGRT no dispone sobre la inhibición para el director nacional de Registro de Títulos, cuando ejerce la función
calificadora en el recurso jerárquico.
¿Cuál sería la posible decisión del registrador de
títulos?
NOVEDADES EN PLAZOS
Modificación en los plazos
Días calendarios a hábiles
Disminución de plazo de calificación registral
• 30 días hábiles
Aumento del plazo para subsanación
• 30 días calendarios
• Una prórroga de 30 días calendarios
Nueva expedición de Certificación con reserva de prioridad
• 5 días hábiles
Inclusión de plazo para remisión de duplicados a solicitud del tribunal
• 15 días
Efecto interrupción y suspensión de cara a la inscripción
• Subsanación (interrumpe)
• Solicitud de instrucciones al tribunal (interrumpe)
• Reconstrucción (suspende)
• Actuación con prioridad excluyente o recurrida (suspende)
Integración de los órganos de la Jurisdicción Inmobiliaria
Órganos de aplicación
Objetivo de la actualización del Reglamento General de Registro de Títulos: Integración de los órganos
de la Jurisdicción Inmobiliaria y mejorar el procedimiento y forma como se registran y publicitan los
derechos reales inmobiliarias.
Alcance de la integración
 Interdependencia entre la Dirección Nacional de Registro de Títulos y las oficinas de Registro de
Títulos con los tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria.
 Interdependencia entre la Dirección Nacional de Registro de Títulos y las oficinas de Registro de
Títulos con la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales y las direcciones regionales.
 Interrelación entre la Dirección Nacional de Registro de Títulos y los Registros de Títulos.
 Interrelación entre las oficinas de Registros de Títulos.
Funciones de la Dirección Nacional de Registro de Títulos
Se agregan y aclaran entre las funciones de la DNRT las siguientes:
 Nivelación de carga
Velar por la nivelación de la carga de trabajo en todo el país, procurando una distribución equitativa entre todos los
Registradores de Títulos y Registradores de Títulos adscritos.
Art. 6, literal ñ, Res. 788-2022.
Esto aplica para la función calificadora, no afecta la función que tiene el registrador de títulos (titular) de gerencias y supervisar la oficina de
Registro de Títulos a su cargo.
 Unificación de criterios
Unificar los procedimientos y las técnicas registrales en los Registros de Títulos, relacionados con la aplicación de la Ley
núm. 108-05, de Registro Inmobiliario, del 23 de marzo de 2005, y sus reglamentos, en asuntos de su competencia.
Art. 6, literal g, Res. 788-2022.
Procurar la uniformidad de criterios en la interpretación y aplicación de las normas legales y técnicas aplicables en materia
registral.
Art. 10, literal c, Res. 788-2022.
Proyecto de Disposición Técnica de Unificación de Criterios
 Autorizar la inhibición de los registradores de títulos, cuando aplique.
¿Cuáles funciones de la Dirección Nacional de
Registro de Títulos fueron modificadas en el
Reglamento General de Registro de Títulos?
SISTEMA REGISTRAL INMOBILIARIO DOMINICANO
¿Principios Registrales?
Principio II, Ley núm. 108-05 de registro Inmobiliario
Art. 19, Resolución 788-2022, RGRT
Art. 26, Resolución 788-2022, RGRT
Art. 28, Resolución 788-2022, RGRT
Art. 31, Resolución 788-2022, RGRT
Art. 32, Resolución 788-2022, RGRT
SISTEMA REGISTRAL INMOBILIARIO DOMINICANO
Novedades Principios registrales
Fe pública registral
Art. 19, párrafo I y II Res. 788-2022
Prioridad:
Se agrega el efecto de la prioridad excluyente frente a una actuación inscrita con posterioridad y que
resulte ser contradictoria o incompatible a la operación que se está conociendo con preferencia, hasta
tanto sea calificada de manera definitiva.
Art. 28, Res. 788-2022
NOVEDADES DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES
Novedades de los principios registrales
Rogación:
Se incluye como parte interesada con calidad para solicitar la inscripción, anotación o cancelación ante
el Registro de Títulos, además de los propietarios, beneficiarios, juez o tribunal de la Jurisdicción
Inmobiliaria a los siguientes:
• Ministerio Público (procesos de investigación a su cargo)
• Órganos de la Jurisdicción Inmobiliaria, cuando aplique.
Art. 26 y 27, Res. 788-2022
INNOVACIONES EN EL PRINCIPIO DE ROGACIÓN
Inclusión de la
protección de
datos personales
• Interés legítimo justificado para tener acceso a
la publicidad registral. Art. 143, Res. 788-2022
• Calificación registral del interés legítimo
• Interés legítimo justificado para tener acceso a
las informaciones y expedientes
registrales: propietarios y sus continuadores
jurídicos o representantes, juez o tribunal, Ministerio
Público u otros órganos de investigación. Art. 144,
Res. 788-2022
INNOVACIONES EN EL PRINCIPIO DE ROGACIÓN
Proyecto de la Disposición Técnica de publicidad registral y acceso a la información y los documentos
del Registro de Títulos
Sobre la parte interesada con interés legítimo;
Artículos 7 y 8 del proyecto
• Las partes de una acción en justicia de un
inmueble registrado. Debe estar
justificado, dependiendo la modalidad.
• Entes u órganos de la Administración
Pública, acorde a su fin público (presentada
por máxima autoridad de la institución o
persona autorizada). Se presume.
• Tribunales, Abogado del Estado y/o
Ministerio Público u otro órgano de
investigación relativos a procesos a
su cargo. Se presume.
• Quienes lo promuevan como propietarios, titulares
y/o beneficiarios de derechos reales, cargas,
gravámenes, anotaciones y afectaciones, inscritos sobre
inmuebles registrados o sus continuadores jurídicos y/o
sus representantes con poder especial, según aplique.
Debe estar justificado, dependiendo la modalidad.
• Parte con interés legítimo manifestado, patrimonial, lícito
y directo en conocer el estado jurídico del inmueble y las
informaciones registradas relativas al mismo. Debe estar
justificado, dependiendo la modalidad.
INNOVACIONES EN EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
Novedades de los mecanismos de publicidad en el RGRT
Facultad
regulatoria
DNRT
• Publicidad registral. Art. 143,
párrafo, Res. 788-2022
• Servicio y acceso a los modos de
publicidad. Art. 145, párrafo I, Res.
788-2022.
• Mecanismos complementarios de
información. Art. 145, párrafo II,
Res. 788-2022
INNOVACIONES EN EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
Proyecto de la Disposición Técnica de publicidad registral y acceso a la información y los documentos
del Registro de Títulos
Sobre los modos de publicidad registral
 Certificación
• Manifestación en la solicitud del interés legítimo
• Se identifican las formalidades mínimas para otras certificaciones: Deben estar vinculadas al inmueble o
derecho registrado
 Informe
• Se adapta conforme la Res. 788-2022, al órgano de investigación y Ministerio Público para requerirlo.
• Historial: Se incluye como un tipo de informe de inmueble o derecho registrado.
 Consulta
• Concepto: Información que emana del Registro de Títulos, respecto de los inmuebles registrados, así como de
su titularidad, no acreditando el estado jurídico del mismo.
• Manifestación de interés legítimo
INNOVACIONES EN LOS MECANISMOS DE PUBLICIDAD E
INFORMACIÓN
Proyecto de la Disposición Técnica de publicidad registral y acceso a la información y los documentos del
Registro de Títulos
Sobre el acceso a la información y documentos del Registro de Títulos
(mecanismos complementarios de información)
Acceso a los asientos registrales:
 Toda persona con interés legítimo tendrá acceso a visualizar los asientos registrales y debe ser identificado el interés al
momento de solicitar el servicio
Impresión de los asientos (CT/CA/RC):
Solo se realizará a los propietarios, titulares o beneficiarios de derechos registrados y sus sucesores o representantes,
tribunal u órgano de investigación.
Impresión de los asientos cancelados (CT/CA): adicional a los identificado, podrán imprimir las partes de un proceso judicial
en curso relacionado con el inmueble.
Datos del contenido de los asientos registrales que se limita su visualización:
• Monto de las operaciones (excepción de la visualización por la banca de los derechos de garantía)
• Los documentos de identidad de los propietarios, titulares o beneficiarios registrados y sus representantes y la condición
de interdicción, si aplica.
• Los tipos penales de las anotaciones registradas del Ministerio Público.
• Códigos de barra del expediente y de seguridad que avalan el CT/CA
Nota: Se puede acceder a esta información por certificaciones e informes
INNOVACIONES EN LOS MECANISMOS DE PUBLICIDAD E
INFORMACIÓN
Proyecto de la Disposición Técnica de publicidad registral y acceso a la información y los documentos
del Registro de Títulos
Sobre el acceso a la información y documentos del Registro de Títulos (mecanismos complementarios de
información)
Acceso a los expedientes
Pueden visualizar o requerir copia simple o certificada de la documentación de un expediente que sustenta un asiento
registral, los siguientes:
1. Las partes involucradas en el tracto sucesivo de un inmueble en calidad de titulares o beneficiarios registrados, sus
sucesores, continuadores jurídicos o sus representantes.
• Documento de identidad
• Acta de defunción, nacimiento, matrimonio (cuando aplique)
• Poder especial (cuando aplique). El abogado apoderado no requiere poder especial
2. Juez o tribunal, Ministerio Público u otros órganos de investigación
• Identificación o documento institucional que acredite la calidad del solicitante.
"Los originales de la documentación del expediente, certificados de títulos, constancias anotadas y registros
complementarios no podrán salir de los Archivos de la Jurisdicción Inmobiliaria o darse acceso a su repositorio digital, a
excepción que sea a solicitud de un órgano judicial competente, acorde a los protocolos definidos para el préstamo de
documentos". Párrafo, art. 11.
Protocolo actual: Oficio SGCPJ núm. 01342/2018, emitido por el Consejo del Poder Judicial
INNOVACIONES EN LOS MECANISMOS DE PUBLICIDAD
Mecanismos complementarios de información
Alerta Registral
Entre los servicios complementarios de información que está facultado regular la DNRT, con apoyo de la Administración, se
pondera la habilitación de un servicio denominado "Alerta Registral", por el cual se comunicará a los titulares o beneficiarios
de derecho reales y todo aquel con interés legítimo con justa causa del estado jurídico del inmueble, aquellas actuaciones
que se soliciten al Registro de Títulos relativas al mismo.
Este servicio, se encuentra habilitado en otros países, tales como: Perú, Costa Rica y España. De conformidad con la
experiencia en estos países, se busca proteger los derechos registrados a los fines de prevenir los fraudes inmobiliarios.
En comparación con algunos de los citados países, entre las características principales que destacan en este servicio, se
pueden enunciar:
• Se informará la alerta mediante mensajes telemáticos (correos electrónicos) de las actuaciones que ingresan al Registro
de Títulos.
• No se considera publicidad registral; tienen un tratamiento informativo.
• Para poder accionar frente a la información obtenida, se deberá requerir una certificación de estado jurídico.
• Se suscribe el servicio mediante un costo y por un tiempo determinado.
Nota: A la fecha, no se ha emitido la DT que regula el servicio de alerta registral.
CASO CERTIFICACIÓN PUBLICIDAD
NOVEDADES EN LAS ACTUACIONES REGISTRALES
Modificación en recepción de actuaciones
Recepción de documentos electrónicos
• En este caso la presentación de un acto con firma digital deberá cumplir con los
requisitos legales para su validez y presentarse por la plataforma digital
habilitada para estos fines.
Mejoras en el libro diario digital
Emisión de certificaciones de libro diario a solicitud de parte
interesada
• Siempre debe acreditarse el interés legítimo.
Proyecto de DT de recepción y entrega de los RT
• Aceptación de expediente electrónico
• Tratamiento de los duplicados/extractos de expedientes remitidos por los
tribunales de la JI. Artículo 25
• Personas con calidad para retiro
NOVEDADES DE LAS ACTUACIONES REGISTRALES
Modificación de requisitos de los documentos ejecutables
Acto con firma digital como fundamento de un asiento registral
• En este caso la presentación de un acto con firma digital deberá cumplir con los requisitos legales para su
validez.
Omisión del duplicado de Certificado de Título / Constancia Anotada como requisito de
fondo
• En este caso la DT de requisitos indicará en cuáles actuaciones se deba presentar.
Algunas actuaciones fueron incluidas en la DT de requisitos para actuaciones registrales
• Actualización de datos (CRA, inclusión generales persona física, etc.), Adjudicación tributaria, embargo
tributario, renovación de HJP, cancelación de titularización, extinción de dominio.
Inclusión del número de Registro Mercantil en la identificación de las generales de
propietarios y beneficiarios en los actos, incluyendo las decisiones, cuando aplique
(sociedades comerciales)
NOVEDADES DE LAS ACTUACIONES REGISTRALES
Modificación de algunas actuaciones
Desestimiento
• No exigencia de acto legalizado (instancia a solicitud de parte interesada)
Duplicado o extracto de CT/CA por pérdida
• Facultad para el registrador de títulos recibir la declaración (verificación de calidad por datos biométricos)
Hipoteca en virtud de pagaré notarial (Hipoteca Judicial Definitiva)
• Art. 35, párrafo, Res. 788-2022: Los pagarés notariales deben seguir el procedimiento establecido en la resolución de la Suprema
Corte de Justicia sobre la inscripción y registro de hipotecas convencionales y las condiciones de actos notariales (Res. 194-2001,
modificada por 325-2001).
Reconstrucción de registro
• Se agrega plazo para DNRT pronunciarse de la acción.
Mejora
• Identificada mediante un acto de levantamiento parcelario aprobado por la DRMC competente (agregado).
• Se puede constituir mediante cualquier tipo de acto (privado o público) el consentimiento del propietario (varía el tipo de
documento).
Cancelación de anotación preventiva
Plazo de anotaciones inscritas 2 años particulares y 4 años autoridad competente
• A rogación de parte interesada
• Procede en caso de no renovación
NOVEDADES DE LAS ACTUACIONES REGISTRALES
Modificaciones en cuanto al régimen de condominio
Acta de Declaratoria
•Aclaración de formalidades: No es necesario que describa las unidades de condominio, solo debe describir parcela sobre la que será
constituido y consentimiento de propiestario.
•Se aporta ante la DRMC
•Puede ser realizar con firma digital
Reglamento de Condominio
•Puede ser realizar con firma digital
Objeto del condominio
•Se identifica el tratamiento cuando tiene inscrito otros derechos reales, exceptuando la servidumbre (consentimiento expreso de los
beneficiarios).
• Se identifica que no puede tener registrado ninguna afectación.
Identificación de no inscripción de anotación de litis sobre derechos registrados en la parcela a favor del
Consorcio de Propietarios (bloqueo registral), art. 139.
Condominio de construcciones en proceso
•Se agrega como acreditación de finalización de la obra, una declaración jurada por parte del agrimensor actuante.
NOVEDADES DE LAS ACTUACIONES REGISTRALES
Anotaciones de litis sobre derechos registrados
La venta en pública subasta o adjudicación cancela la anotación de litis sobre
derechos registrado.
• Efecto de la venta en pública subasta, art. 137
Deber del RT de notificar al tribunal competente sobre la afectación del estado
jurídico cuando figure inscrita una anotación de litis (Res. 787-2022, art. 132,
párrafo II).
En atención al RTJI, Res. 787-2022, el tribunal notificará al RT la inscripción
de la anotación para otros procesos diferentes a la litis sobre derechos
registrados.
Identifica los requisitos de las actuaciones
registrales y sus principales novedades y efectos
NOVEDADES DE LAS ACTUACIONES REGISTRALES
Asientos registrales
Certificado de título / Constancia Anotada
Documento oficial emitido por el Estado dominicano que acredita el derecho de propiedad sobre una
parcela, porción de parcela o unidad de condominio, según aplique.
Registro complementario
Soporte del CT y RC
Se agrega la firma digital del registrador de títulos y puede ser emitido en soporte electrónico, (Art. 76,
Res. 788-2022).
Bloqueo registral (definición)
NOVEDADES DE LAS ACTUACIONES REGISTRALES
Certificado de título. Notas aclaratorias especiales en el RGRT
En el caso de las notas aclaratorias que deben ser consignadas en el certificado de título, fueron incluidas en el
RGRT, las siguientes:
Área institucional:
"EL PRESENTE INMUEBLE TIENE UN USO DESTINADO A ÁREA INSTITUCIONAL”.
Dominio público:
"EL PRESENTE INMUEBLE PERTENECE AL DOMINIO PÚBLICO"
Queda aclarada la no emisión de duplicado del CT/CA que avala el inmueble registrado a favor del dominio público.
NOVEDADES DE LAS ACTUACIONES REGISTRALES
Otros aspectos novedosos en los asientos registrales: Compendio Oficial de Textos Estándar de
Registro de Títulos (COTERT)
 Derecho de propiedad: monto
Transferencias a título oneroso
 Derecho de garantía real: interés, término, penalidad
Hipotecas convencionales y privilegios, si aplica.
 Fideicomiso: Fiduciaria beneficiaria
Ej. FIDEICOMISO a favor de (nombre de la fiduciaria), RNC No. (RNC de la fiduciaria), en representación y con cargo al
fideicomiso...
 Operaciones de Mensuras Catastrales: Mantendrá datos que origina el derecho de propiedad, adicional a la
causa del origen del inmueble.
Ej. Regularización parcelaria: Si el derecho sobre la porción de parcela se origina por una venta, se consignará la transferencia
como causa del derecho de propiedad y, además, el oficio de aprobación de mensuras.
 Anotación de deslinde, regularización parcelaria, diagnostico catastral o superposición: Asientos de
anotaciones de advertencias creados.
Será anotada con la notificación al RT por el órgano competente.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Novedades en los recursos administrativos
Plazo
• Modo de cómputo: Días calendarios a hábiles para la interposición
• La notificación a parte involucrada se debe realizar dentro de los 2 días (francos) de su interposición.
Art. 170, literal "b", Res. 788-2022
Interposición
• Se acepta documentación complementaria, siempre que no modifique la rogación
• Renuncia voluntaria de instancia previa para la interposición del recurso jerárquico o jurisdiccional. Art. 172,
literal "d" y 178, literal "d", Res. 788-2022; ley núm. 107-13, Art. 4, numeral 17.
Efecto
• Inscripción de una anotación con la interposición del recurso (jerárquico y jurisdiccional)
• Prioridad excluyente con la interposición del recurso: Se suspende la calificación de la actuación
contradictoria que ingresa posterior al recurso, siempre que se realice dentro del plazo para recurrir.
Art. 164, párrafo III, Res. 788-2022
CORRECCIÓN DE ERROR MATERIAL
Novedades en la revisión por causa de error material o rectificación de registro
Revisión por causa de error material
• Concepto: Clarificación en el concepto al considerar como error material una omisión o discrepancia en el
asiento registral, inducido o no por la parte interesada, siempre que no afecte sujeto, objeto y causa o
modifique la esencia del derecho.
• Plazo para la revisión: Se adiciona un plazo especial para calificar el recurso: 15 días hábiles
Art. 182, Res. 788-2022
Rectificación de registro
Procedimiento
Deber del RT de comunicar al afectado, al realizarse la rectificación
Art. 109, Res. 788-2022
Normas complementarias al RGRT
En atención de la facultad regulatoria de la Dirección Nacional de Registro de Títulos, otorgada por la ley de Registro Inmobiliario y
Reglamento General de Registro de Títulos, así como ratificada por el Tribunal Constitucional mediante precedente constitucional
TC/0477/15, se emitieron las siguientes disposiciones técnicas, para complementar la aplicación de este reglamento:
Abril 2023
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
1 de 40

Recomendados

Parte 2 - seminario novedades al Reglamento General de Registro de Títulos por
Parte 2 - seminario novedades al Reglamento General de Registro de TítulosParte 2 - seminario novedades al Reglamento General de Registro de Títulos
Parte 2 - seminario novedades al Reglamento General de Registro de TítulosENJ
131 visualizações34 slides
Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliari... por
Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliari...Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliari...
Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliari...ENJ
251 visualizações67 slides
ENJ400-Taller Elementos Esenciales de la Mensura Catastral-Tema II por
ENJ400-Taller Elementos Esenciales de la Mensura Catastral-Tema IIENJ400-Taller Elementos Esenciales de la Mensura Catastral-Tema II
ENJ400-Taller Elementos Esenciales de la Mensura Catastral-Tema IIENJ
323 visualizações23 slides
M1 Seminario Reglamento General de Mensuras Catastrales por
M1 Seminario Reglamento General de Mensuras CatastralesM1 Seminario Reglamento General de Mensuras Catastrales
M1 Seminario Reglamento General de Mensuras CatastralesENJ
209 visualizações71 slides
La jurisdicción inmobiliaria por
La jurisdicción inmobiliariaLa jurisdicción inmobiliaria
La jurisdicción inmobiliariaBladimir Peña
4.7K visualizações28 slides
ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3 por
ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3
ENJ-3-400 Diapositivas Inmobiliario Materias Especializadas (Civil Iv) 3ENJ
5.7K visualizações209 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

ENJ-4-400 Medidas Conservatorias por
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ
6.5K visualizações41 slides
ENJ-400 Proceso de Apertura de Puertas por
ENJ-400 Proceso de Apertura de PuertasENJ-400 Proceso de Apertura de Puertas
ENJ-400 Proceso de Apertura de PuertasENJ
5.6K visualizações10 slides
la prueba documental por
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documentalYbe Bravo
22.7K visualizações17 slides
Webinar Actualización reglamentaria ley 108-05: Reglamento General de Tribuna... por
Webinar Actualización reglamentaria ley 108-05: Reglamento General de Tribuna...Webinar Actualización reglamentaria ley 108-05: Reglamento General de Tribuna...
Webinar Actualización reglamentaria ley 108-05: Reglamento General de Tribuna...ENJ
195 visualizações48 slides
ENJ-400- Curso Agrimensura Legal M-I por
ENJ-400- Curso  Agrimensura Legal M-IENJ-400- Curso  Agrimensura Legal M-I
ENJ-400- Curso Agrimensura Legal M-IENJ
374 visualizações23 slides
Juicio Ordinario Derecho Procesal Chileno por
Juicio Ordinario Derecho Procesal ChilenoJuicio Ordinario Derecho Procesal Chileno
Juicio Ordinario Derecho Procesal Chilenoalexlopez009
18.8K visualizações90 slides

Mais procurados(20)

ENJ-4-400 Medidas Conservatorias por ENJ
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ6.5K visualizações
ENJ-400 Proceso de Apertura de Puertas por ENJ
ENJ-400 Proceso de Apertura de PuertasENJ-400 Proceso de Apertura de Puertas
ENJ-400 Proceso de Apertura de Puertas
ENJ5.6K visualizações
la prueba documental por Ybe Bravo
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
Ybe Bravo22.7K visualizações
Webinar Actualización reglamentaria ley 108-05: Reglamento General de Tribuna... por ENJ
Webinar Actualización reglamentaria ley 108-05: Reglamento General de Tribuna...Webinar Actualización reglamentaria ley 108-05: Reglamento General de Tribuna...
Webinar Actualización reglamentaria ley 108-05: Reglamento General de Tribuna...
ENJ195 visualizações
ENJ-400- Curso Agrimensura Legal M-I por ENJ
ENJ-400- Curso  Agrimensura Legal M-IENJ-400- Curso  Agrimensura Legal M-I
ENJ-400- Curso Agrimensura Legal M-I
ENJ374 visualizações
Juicio Ordinario Derecho Procesal Chileno por alexlopez009
Juicio Ordinario Derecho Procesal ChilenoJuicio Ordinario Derecho Procesal Chileno
Juicio Ordinario Derecho Procesal Chileno
alexlopez00918.8K visualizações
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz. por ENJ
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ-400 Embargos Especiales en el Juzgado de Paz.
ENJ7.7K visualizações
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ... por Alfredopicazo80
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Alfredopicazo804K visualizações
ENJ400-Taller Técnica Registral Para Jueces-Tema I por ENJ
ENJ400-Taller Técnica Registral Para Jueces-Tema IENJ400-Taller Técnica Registral Para Jueces-Tema I
ENJ400-Taller Técnica Registral Para Jueces-Tema I
ENJ506 visualizações
Contencioso administrativo inquilinario por miguelyanez1584
Contencioso administrativo inquilinarioContencioso administrativo inquilinario
Contencioso administrativo inquilinario
miguelyanez15841.5K visualizações
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int... por ENJ
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ-300: incidentes y Excepciones en la Audiencia Preliminar (Curso Etapa Int...
ENJ4.7K visualizações
Recursos extraordinarios ante Jurisdicción Inmobiliaria por Mónica Pérez Eró
Recursos extraordinarios ante Jurisdicción InmobiliariaRecursos extraordinarios ante Jurisdicción Inmobiliaria
Recursos extraordinarios ante Jurisdicción Inmobiliaria
Mónica Pérez Eró2.5K visualizações
Deslinde y condominio por Ana Magnolia Mendez
Deslinde y condominioDeslinde y condominio
Deslinde y condominio
Ana Magnolia Mendez10.3K visualizações
SEMINARIO REGLAMENTO GENERAL DE LOS TRIBUNALES DE LA JI MODULO II.pptx por ENJ
SEMINARIO REGLAMENTO GENERAL DE LOS TRIBUNALES DE LA JI MODULO II.pptxSEMINARIO REGLAMENTO GENERAL DE LOS TRIBUNALES DE LA JI MODULO II.pptx
SEMINARIO REGLAMENTO GENERAL DE LOS TRIBUNALES DE LA JI MODULO II.pptx
ENJ292 visualizações
ENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos Registrados por ENJ
ENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos RegistradosENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos Registrados
ENJ-400 Presentacion Litis Sobre Derechos Registrados
ENJ12.6K visualizações
Taller Principales Incidentes Planteados en los Tribunales de la Jurisdicción... por ENJ
Taller Principales Incidentes Planteados en los Tribunales de la Jurisdicción...Taller Principales Incidentes Planteados en los Tribunales de la Jurisdicción...
Taller Principales Incidentes Planteados en los Tribunales de la Jurisdicción...
ENJ997 visualizações
ENJ-400 Saneamiento Inmobiliario (Curso Materias Especializadas) por ENJ
ENJ-400 Saneamiento Inmobiliario (Curso Materias Especializadas)ENJ-400 Saneamiento Inmobiliario (Curso Materias Especializadas)
ENJ-400 Saneamiento Inmobiliario (Curso Materias Especializadas)
ENJ3.6K visualizações
Derecho probatorio. documentos publicos por patricia hernandez
Derecho probatorio. documentos publicosDerecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicos
patricia hernandez4.6K visualizações
M3- curso cuestiones incidentales en el proceso civil por ENJ
M3- curso cuestiones incidentales en el proceso civilM3- curso cuestiones incidentales en el proceso civil
M3- curso cuestiones incidentales en el proceso civil
ENJ153 visualizações

Similar a Parte 1 - novedades Reglamento General de Registro de Títulos - SEMINARIO RGRT (1).pptx

Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos por
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosENJ
3 visualizações37 slides
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos por
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
5 visualizações37 slides
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos por
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
3 visualizações63 slides
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos por
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
2 visualizações41 slides
Inscripción de patrimonio hereditario por
Inscripción de patrimonio hereditarioInscripción de patrimonio hereditario
Inscripción de patrimonio hereditarioJurisprudencia Registral Perú
1.1K visualizações38 slides
M1 - Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JI por
M1 - Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JIM1 - Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JI
M1 - Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JIENJ
62 visualizações71 slides

Similar a Parte 1 - novedades Reglamento General de Registro de Títulos - SEMINARIO RGRT (1).pptx(20)

Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos por ENJ
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ3 visualizações
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos por ENJ
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ5 visualizações
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos por ENJ
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ3 visualizações
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos por ENJ
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ2 visualizações
M1 - Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JI por ENJ
M1 - Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JIM1 - Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JI
M1 - Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JI
ENJ62 visualizações
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos por ENJ
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ3 visualizações
DECLARATORIA DE FABRICA.ppt por frida482601
DECLARATORIA DE FABRICA.pptDECLARATORIA DE FABRICA.ppt
DECLARATORIA DE FABRICA.ppt
frida48260192 visualizações
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm... por ENJ
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...
ENJ14 visualizações
Tramites subdivision por a bc
Tramites subdivisionTramites subdivision
Tramites subdivision
a bc25 visualizações
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me... por ENJ
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
ENJ44 visualizações
Central resolución 097 2013-sn por Carlos Rojas
Central resolución 097 2013-snCentral resolución 097 2013-sn
Central resolución 097 2013-sn
Carlos Rojas1.2K visualizações
DERECHO NOTARIAL FINAL.pptx por EvileLesliHuamnOr
DERECHO NOTARIAL FINAL.pptxDERECHO NOTARIAL FINAL.pptx
DERECHO NOTARIAL FINAL.pptx
EvileLesliHuamnOr19 visualizações
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS... por IndyceCampus
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...
IndyceCampus857 visualizações
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me... por ENJ
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
Webinar Actualización Marco Reglamentario Ley 108-05 Reglamento General de Me...
ENJ106 visualizações
Controllegalidad (1).ppt por RominaGt1
Controllegalidad (1).pptControllegalidad (1).ppt
Controllegalidad (1).ppt
RominaGt19 visualizações
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx por ENJ
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptxPRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
ENJ118 visualizações
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx por ENJ
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptxPRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
ENJ118 visualizações
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos por ENJ
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ3 visualizações
CRITERIOS PARA FORMALIZAR por NoeBrunoTineo
CRITERIOS PARA  FORMALIZAR  CRITERIOS PARA  FORMALIZAR
CRITERIOS PARA FORMALIZAR
NoeBrunoTineo309 visualizações

Mais de ENJ

MDJ-100-23-01, Módulo II, Cuarta Semana .pptx por
MDJ-100-23-01, Módulo II, Cuarta Semana .pptxMDJ-100-23-01, Módulo II, Cuarta Semana .pptx
MDJ-100-23-01, Módulo II, Cuarta Semana .pptxENJ
3 visualizações24 slides
MDJ-100-23-01 Módulo II, tercera semana por
MDJ-100-23-01 Módulo II, tercera semanaMDJ-100-23-01 Módulo II, tercera semana
MDJ-100-23-01 Módulo II, tercera semanaENJ
7 visualizações5 slides
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias, Módulo I, Segunda Semana por
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias, Módulo I, Segunda Semana MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias, Módulo I, Segunda Semana
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias, Módulo I, Segunda Semana ENJ
2 visualizações155 slides
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias por
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias ENJ
3 visualizações129 slides
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm... por
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...ENJ
12 visualizações76 slides
Segundo encuentro del Curso Iberoamericano de Periodismo Judicial por
Segundo encuentro del Curso Iberoamericano de Periodismo JudicialSegundo encuentro del Curso Iberoamericano de Periodismo Judicial
Segundo encuentro del Curso Iberoamericano de Periodismo JudicialENJ
50 visualizações18 slides

Mais de ENJ(16)

MDJ-100-23-01, Módulo II, Cuarta Semana .pptx por ENJ
MDJ-100-23-01, Módulo II, Cuarta Semana .pptxMDJ-100-23-01, Módulo II, Cuarta Semana .pptx
MDJ-100-23-01, Módulo II, Cuarta Semana .pptx
ENJ3 visualizações
MDJ-100-23-01 Módulo II, tercera semana por ENJ
MDJ-100-23-01 Módulo II, tercera semanaMDJ-100-23-01 Módulo II, tercera semana
MDJ-100-23-01 Módulo II, tercera semana
ENJ7 visualizações
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias, Módulo I, Segunda Semana por ENJ
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias, Módulo I, Segunda Semana MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias, Módulo I, Segunda Semana
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias, Módulo I, Segunda Semana
ENJ2 visualizações
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias por ENJ
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias
MDJ-100-23-01 - Asignatura Redacción de Sentencias
ENJ3 visualizações
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm... por ENJ
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...
ENJ12 visualizações
Segundo encuentro del Curso Iberoamericano de Periodismo Judicial por ENJ
Segundo encuentro del Curso Iberoamericano de Periodismo JudicialSegundo encuentro del Curso Iberoamericano de Periodismo Judicial
Segundo encuentro del Curso Iberoamericano de Periodismo Judicial
ENJ50 visualizações
ENJ Documento de prueba - Uso de SlideShare.pptx por ENJ
ENJ Documento de prueba - Uso de SlideShare.pptxENJ Documento de prueba - Uso de SlideShare.pptx
ENJ Documento de prueba - Uso de SlideShare.pptx
ENJ15 visualizações
M2- Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JI por ENJ
M2- Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JIM2- Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JI
M2- Seminario Reglamento General de los Tribunales de la JI
ENJ22 visualizações
M2 - Taller Recién Designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes por ENJ
M2 - Taller Recién Designados Jurisdicción de Niños, Niñas y AdolescentesM2 - Taller Recién Designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes
M2 - Taller Recién Designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes
ENJ9 visualizações
M1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes por ENJ
M1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y AdolescentesM1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes
M1 ENJ-500 Recién designados Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes
ENJ5 visualizações
ENJ-500 Taller Comunicación Efectiva por ENJ
ENJ-500 Taller Comunicación Efectiva ENJ-500 Taller Comunicación Efectiva
ENJ-500 Taller Comunicación Efectiva
ENJ21 visualizações
ENJ-500 Taller Miembro de Equipo y Cooperación (1).pptx por ENJ
ENJ-500 Taller Miembro de Equipo y Cooperación (1).pptxENJ-500 Taller Miembro de Equipo y Cooperación (1).pptx
ENJ-500 Taller Miembro de Equipo y Cooperación (1).pptx
ENJ9 visualizações
ENJ-500 Taller Orientación al Servicio por ENJ
ENJ-500 Taller Orientación al ServicioENJ-500 Taller Orientación al Servicio
ENJ-500 Taller Orientación al Servicio
ENJ7 visualizações
ENJ-500 Taller Conocimiento Institucional - Modificado por ENJ
ENJ-500 Taller Conocimiento Institucional - ModificadoENJ-500 Taller Conocimiento Institucional - Modificado
ENJ-500 Taller Conocimiento Institucional - Modificado
ENJ11 visualizações
ENJ-500 Taller Tecnología Aplicada a la Justicia - Guía de Aprendizaje General por ENJ
ENJ-500 Taller Tecnología Aplicada a la Justicia - Guía de Aprendizaje GeneralENJ-500 Taller Tecnología Aplicada a la Justicia - Guía de Aprendizaje General
ENJ-500 Taller Tecnología Aplicada a la Justicia - Guía de Aprendizaje General
ENJ9 visualizações
M2 Seminario Reglamento General de Mensuras Catastrales por ENJ
M2 Seminario Reglamento General de Mensuras CatastralesM2 Seminario Reglamento General de Mensuras Catastrales
M2 Seminario Reglamento General de Mensuras Catastrales
ENJ39 visualizações

Último

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 visualizações61 slides
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 visualizações13 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
101 visualizações11 slides
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
30 visualizações42 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 visualizações15 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 visualizações60 slides

Último(20)

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO30 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin32 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd383 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño255 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández144 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas65 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1253 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações

Parte 1 - novedades Reglamento General de Registro de Títulos - SEMINARIO RGRT (1).pptx

  • 1. Mayo 2023 Reglamento General de Registro de Títulos y sus Novedades
  • 2. OBJETIVOS  Reconocer las novedades que contiene el nuevo Reglamento General de Registro de Títulos.  Conocer los principales cambios de las actuaciones registrales.  Observar las normas complementarias al Reglamento General de Registro de Títulos, emitidas por la Dirección Nacional de Registro de Títulos.
  • 3. Novedades en el sistema registral inmobiliario Orden Ejecutiva 511 •1920 Ley de Registro de Tierras 1542 •1947 Ley de Registro Inmobiliario 108-05 •2005 Reglamento General de Registro de Títulos, Res.1737 •2007 Reglamento General de Registro de Títulos, Res. 2669 •2009 Reglamento General de Registro de Títulos, Res. 788 •2022 Línea de tiempo leyes del sistema registral inmobiliario Reglamentos Generales del RT
  • 4. Sistema Registral Inmobiliario de la República Dominicana Art. 90.- Ley 108-05: "El registro es constitutivo y convalidante del derecho, carga o gravamen registrado. El contenido de los registros se presume exacto y ésta presunción no admite prueba en contrario, salvo lo previsto por el recurso de revisión por causa de error material y por causa de fraude". El registro se efectúa cuando se inscribe el derecho, carga, gravamen, anotación, cancelación o afectación sobre un inmueble registrado. EL SISTEMA REGISTRAL INMOBILIARIO DOMINICANO
  • 5. Sistema Registral Inmobiliario de la República Dominicana EL SISTEMA REGISTRAL INMOBILIARIO DOMINICANO Identifique la base normativa del principio de fe pública registral en la ley núm. 108-05 y/o Reglamento General de Registro de Títulos
  • 6. Sistema Registral Inmobiliario de la República Dominicana EL SISTEMA REGISTRAL INMOBILIARIO DOMINICANO Efectos del registro • Se constituye con la inscripción en el Registro de Títulos competente • Se convalida su eficacia frente a terceros con la inscripción (fe pública registral) • Se presume exacto su contenido frente al tercero de buena fe a título oneroso con derecho registrado. Art. 19, párrafo I y II, Resolución 788-2022
  • 7. El inmueble es la base del sistema registral inmobiliario dominicano. Modalidad de inmuebles registrados: • Parcela • Unidad de condominio • Porción de parcela* Nota: No hay modificaciones en la resolución 788-2022 sobre las modalidades de los inmuebles registrado; resaltando que, la porción de parcela no se considera un inmueble registrado en el actual y el anterior reglamento, estando regulada en el Reglamento de Deslinde y Regularización Parcelaria y demás normativas. SISTEMA REGISTRAL INMOBILIARIO DOMINICANO
  • 8. NOVEDADES RESPECTO A LA FUNCIÓN CALIFICADORA Función calificadora: Facultad que el Registrador de Títulos tiene para examinar, verificar y calificar los actos, sus formas y demás requisitos. Art. 47, Res. 788-2022 Novedades específicas en cuanto a la función calificadora Caracteres • Unitaria (verificar la actuación de manera íntegra) • Responsabilidad exclusiva (en las actuaciones que intervenga – plazo) Facultades • Verificar la validez de la firma digital en los actos presentados • Requerir comparecencia de forma excepcional y puede ser recibida por medio de medios digitales
  • 9. NOVEDADES RESPECTO A LA FUNCIÓN CALIFICADORA Resultado de la función calificadora: Se concreta en el acto administrativo de ejecutar o rechazar definitivamente la solicitud de la actuación. Ejecución Ejecución parcial de actos de disposición voluntaria • Siempre que no dependa una actuación de la otra. Identificación expresa de ejecución parcial ante actuaciones forzosas Rechazo Motivo: Incumplimiento de i) requisito legal para la validez de la firma digital; o ii) requisitos establecidos en la DNRT. Efecto: cancelación de la inscripción y desglose del expediente Irregularidad manifiesta (fraude): i) causa de rechazo por evidencia razonable de irregularidad manifiesta, reemplaza presunción de fraude. ii) Efecto: No desglose al interesado, remisión a la DNRT Inejecución de expediente Previo a la intimación cuando transcurre el plazo para calificar, se debe generar una reclamación ante el RT.
  • 10. NOVEDADES RESPECTO A LA FUNCIÓN CALIFICADORA Función calificadora en los actos emanados de autoridad judicial Se agrega como imposibilidad de ejecución, situaciones de irregularidades manifiestas. Ej. El duplicado de certificado de título que acompaña la actuación sustentada en una decisión judicial emitida por un tribunal de la Jurisdicción Inmobiliaria, se evidencian irregularidades de falsificación o adulteración de dicho duplicado. Vicios de formas sustanciales Respecto a los actos emanados de autoridad judicial: • Se agrega el deber de identificar el número de Registro Mercantil, además del RNC, en el caso de personas jurídicas, cuando aplique (en el caso de las entidades reguladas por la ley de sociedades comerciales). • Se mantiene la limitación de la función calificadora en verificar que no existan vicios de forma sustanciales. Ej. En la decisión remitida al Registro de Títulos no se describe el estado civil del beneficiario del derecho a registrar. Solicitud de instrucciones Se mantiene la solicitud de instrucciones en los casos que existan impedimentos de ejecución y existencia de vicios de forma sustanciales; el RT no podrá ejecutar la decisión hasta tanto el tribunal responda y se mantiene la prioridad del expediente. Ej. En caso de que se omita en la decisión judicial el estado civil del titular, el RT requerirá instrucciones al tribunal correspondiente.
  • 11. Causas 1) Ser cónyuge, o pariente dentro del tercer grado de consanguinidad o por adopción, o segundo de afinidad, de alguna de las partes o de su representante legal, o del notario actuante, o tratarse de inmuebles pertenecientes a su persona. 2) Tener personalmente, su cónyuge, o sus parientes dentro de los grados expresados en el ordinal 1), un proceso judicial pendiente con alguna de las partes en materia penal, o haberlo tenido en los últimos 10 años. NOVEDADES RESPECTO A LA FUNCIÓN CALIFICADORA Procedimiento de inhibición de los registradores de títulos En el ejercicio de la función calificadora, el registrador de títulos se debe inhibir. Art. 52 y 53, Res. 788-2022 Procedimiento • Registrador de títulos: En caso de los titulares, comunicará a la DNRT para que se acoja el pedimento de inhibición, dentro de un plazo de 3 días hábiles. • Registrador de títulos adscrito: En caso de los adscritos, comunicará a registrador de títulos titular de la oficina a la que corresponde el expediente objeto de calificación, para que se acoja el pedimento de inhibición, dentro de un plazo de 3 días hábiles. En ambos casos, se podrá acoger (se designa otro registrador) o rechazar (continúa la calificación) la solicitud de inhibición. El RGRT no dispone sobre la inhibición para el director nacional de Registro de Títulos, cuando ejerce la función calificadora en el recurso jerárquico.
  • 12. ¿Cuál sería la posible decisión del registrador de títulos?
  • 13. NOVEDADES EN PLAZOS Modificación en los plazos Días calendarios a hábiles Disminución de plazo de calificación registral • 30 días hábiles Aumento del plazo para subsanación • 30 días calendarios • Una prórroga de 30 días calendarios Nueva expedición de Certificación con reserva de prioridad • 5 días hábiles Inclusión de plazo para remisión de duplicados a solicitud del tribunal • 15 días Efecto interrupción y suspensión de cara a la inscripción • Subsanación (interrumpe) • Solicitud de instrucciones al tribunal (interrumpe) • Reconstrucción (suspende) • Actuación con prioridad excluyente o recurrida (suspende)
  • 14. Integración de los órganos de la Jurisdicción Inmobiliaria Órganos de aplicación Objetivo de la actualización del Reglamento General de Registro de Títulos: Integración de los órganos de la Jurisdicción Inmobiliaria y mejorar el procedimiento y forma como se registran y publicitan los derechos reales inmobiliarias. Alcance de la integración  Interdependencia entre la Dirección Nacional de Registro de Títulos y las oficinas de Registro de Títulos con los tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria.  Interdependencia entre la Dirección Nacional de Registro de Títulos y las oficinas de Registro de Títulos con la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales y las direcciones regionales.  Interrelación entre la Dirección Nacional de Registro de Títulos y los Registros de Títulos.  Interrelación entre las oficinas de Registros de Títulos.
  • 15. Funciones de la Dirección Nacional de Registro de Títulos Se agregan y aclaran entre las funciones de la DNRT las siguientes:  Nivelación de carga Velar por la nivelación de la carga de trabajo en todo el país, procurando una distribución equitativa entre todos los Registradores de Títulos y Registradores de Títulos adscritos. Art. 6, literal ñ, Res. 788-2022. Esto aplica para la función calificadora, no afecta la función que tiene el registrador de títulos (titular) de gerencias y supervisar la oficina de Registro de Títulos a su cargo.  Unificación de criterios Unificar los procedimientos y las técnicas registrales en los Registros de Títulos, relacionados con la aplicación de la Ley núm. 108-05, de Registro Inmobiliario, del 23 de marzo de 2005, y sus reglamentos, en asuntos de su competencia. Art. 6, literal g, Res. 788-2022. Procurar la uniformidad de criterios en la interpretación y aplicación de las normas legales y técnicas aplicables en materia registral. Art. 10, literal c, Res. 788-2022. Proyecto de Disposición Técnica de Unificación de Criterios  Autorizar la inhibición de los registradores de títulos, cuando aplique.
  • 16. ¿Cuáles funciones de la Dirección Nacional de Registro de Títulos fueron modificadas en el Reglamento General de Registro de Títulos?
  • 17. SISTEMA REGISTRAL INMOBILIARIO DOMINICANO ¿Principios Registrales? Principio II, Ley núm. 108-05 de registro Inmobiliario Art. 19, Resolución 788-2022, RGRT Art. 26, Resolución 788-2022, RGRT Art. 28, Resolución 788-2022, RGRT Art. 31, Resolución 788-2022, RGRT Art. 32, Resolución 788-2022, RGRT
  • 18. SISTEMA REGISTRAL INMOBILIARIO DOMINICANO Novedades Principios registrales Fe pública registral Art. 19, párrafo I y II Res. 788-2022 Prioridad: Se agrega el efecto de la prioridad excluyente frente a una actuación inscrita con posterioridad y que resulte ser contradictoria o incompatible a la operación que se está conociendo con preferencia, hasta tanto sea calificada de manera definitiva. Art. 28, Res. 788-2022
  • 19. NOVEDADES DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES Novedades de los principios registrales Rogación: Se incluye como parte interesada con calidad para solicitar la inscripción, anotación o cancelación ante el Registro de Títulos, además de los propietarios, beneficiarios, juez o tribunal de la Jurisdicción Inmobiliaria a los siguientes: • Ministerio Público (procesos de investigación a su cargo) • Órganos de la Jurisdicción Inmobiliaria, cuando aplique. Art. 26 y 27, Res. 788-2022
  • 20. INNOVACIONES EN EL PRINCIPIO DE ROGACIÓN Inclusión de la protección de datos personales • Interés legítimo justificado para tener acceso a la publicidad registral. Art. 143, Res. 788-2022 • Calificación registral del interés legítimo • Interés legítimo justificado para tener acceso a las informaciones y expedientes registrales: propietarios y sus continuadores jurídicos o representantes, juez o tribunal, Ministerio Público u otros órganos de investigación. Art. 144, Res. 788-2022
  • 21. INNOVACIONES EN EL PRINCIPIO DE ROGACIÓN Proyecto de la Disposición Técnica de publicidad registral y acceso a la información y los documentos del Registro de Títulos Sobre la parte interesada con interés legítimo; Artículos 7 y 8 del proyecto • Las partes de una acción en justicia de un inmueble registrado. Debe estar justificado, dependiendo la modalidad. • Entes u órganos de la Administración Pública, acorde a su fin público (presentada por máxima autoridad de la institución o persona autorizada). Se presume. • Tribunales, Abogado del Estado y/o Ministerio Público u otro órgano de investigación relativos a procesos a su cargo. Se presume. • Quienes lo promuevan como propietarios, titulares y/o beneficiarios de derechos reales, cargas, gravámenes, anotaciones y afectaciones, inscritos sobre inmuebles registrados o sus continuadores jurídicos y/o sus representantes con poder especial, según aplique. Debe estar justificado, dependiendo la modalidad. • Parte con interés legítimo manifestado, patrimonial, lícito y directo en conocer el estado jurídico del inmueble y las informaciones registradas relativas al mismo. Debe estar justificado, dependiendo la modalidad.
  • 22. INNOVACIONES EN EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD Novedades de los mecanismos de publicidad en el RGRT Facultad regulatoria DNRT • Publicidad registral. Art. 143, párrafo, Res. 788-2022 • Servicio y acceso a los modos de publicidad. Art. 145, párrafo I, Res. 788-2022. • Mecanismos complementarios de información. Art. 145, párrafo II, Res. 788-2022
  • 23. INNOVACIONES EN EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD Proyecto de la Disposición Técnica de publicidad registral y acceso a la información y los documentos del Registro de Títulos Sobre los modos de publicidad registral  Certificación • Manifestación en la solicitud del interés legítimo • Se identifican las formalidades mínimas para otras certificaciones: Deben estar vinculadas al inmueble o derecho registrado  Informe • Se adapta conforme la Res. 788-2022, al órgano de investigación y Ministerio Público para requerirlo. • Historial: Se incluye como un tipo de informe de inmueble o derecho registrado.  Consulta • Concepto: Información que emana del Registro de Títulos, respecto de los inmuebles registrados, así como de su titularidad, no acreditando el estado jurídico del mismo. • Manifestación de interés legítimo
  • 24. INNOVACIONES EN LOS MECANISMOS DE PUBLICIDAD E INFORMACIÓN Proyecto de la Disposición Técnica de publicidad registral y acceso a la información y los documentos del Registro de Títulos Sobre el acceso a la información y documentos del Registro de Títulos (mecanismos complementarios de información) Acceso a los asientos registrales:  Toda persona con interés legítimo tendrá acceso a visualizar los asientos registrales y debe ser identificado el interés al momento de solicitar el servicio Impresión de los asientos (CT/CA/RC): Solo se realizará a los propietarios, titulares o beneficiarios de derechos registrados y sus sucesores o representantes, tribunal u órgano de investigación. Impresión de los asientos cancelados (CT/CA): adicional a los identificado, podrán imprimir las partes de un proceso judicial en curso relacionado con el inmueble. Datos del contenido de los asientos registrales que se limita su visualización: • Monto de las operaciones (excepción de la visualización por la banca de los derechos de garantía) • Los documentos de identidad de los propietarios, titulares o beneficiarios registrados y sus representantes y la condición de interdicción, si aplica. • Los tipos penales de las anotaciones registradas del Ministerio Público. • Códigos de barra del expediente y de seguridad que avalan el CT/CA Nota: Se puede acceder a esta información por certificaciones e informes
  • 25. INNOVACIONES EN LOS MECANISMOS DE PUBLICIDAD E INFORMACIÓN Proyecto de la Disposición Técnica de publicidad registral y acceso a la información y los documentos del Registro de Títulos Sobre el acceso a la información y documentos del Registro de Títulos (mecanismos complementarios de información) Acceso a los expedientes Pueden visualizar o requerir copia simple o certificada de la documentación de un expediente que sustenta un asiento registral, los siguientes: 1. Las partes involucradas en el tracto sucesivo de un inmueble en calidad de titulares o beneficiarios registrados, sus sucesores, continuadores jurídicos o sus representantes. • Documento de identidad • Acta de defunción, nacimiento, matrimonio (cuando aplique) • Poder especial (cuando aplique). El abogado apoderado no requiere poder especial 2. Juez o tribunal, Ministerio Público u otros órganos de investigación • Identificación o documento institucional que acredite la calidad del solicitante. "Los originales de la documentación del expediente, certificados de títulos, constancias anotadas y registros complementarios no podrán salir de los Archivos de la Jurisdicción Inmobiliaria o darse acceso a su repositorio digital, a excepción que sea a solicitud de un órgano judicial competente, acorde a los protocolos definidos para el préstamo de documentos". Párrafo, art. 11. Protocolo actual: Oficio SGCPJ núm. 01342/2018, emitido por el Consejo del Poder Judicial
  • 26. INNOVACIONES EN LOS MECANISMOS DE PUBLICIDAD Mecanismos complementarios de información Alerta Registral Entre los servicios complementarios de información que está facultado regular la DNRT, con apoyo de la Administración, se pondera la habilitación de un servicio denominado "Alerta Registral", por el cual se comunicará a los titulares o beneficiarios de derecho reales y todo aquel con interés legítimo con justa causa del estado jurídico del inmueble, aquellas actuaciones que se soliciten al Registro de Títulos relativas al mismo. Este servicio, se encuentra habilitado en otros países, tales como: Perú, Costa Rica y España. De conformidad con la experiencia en estos países, se busca proteger los derechos registrados a los fines de prevenir los fraudes inmobiliarios. En comparación con algunos de los citados países, entre las características principales que destacan en este servicio, se pueden enunciar: • Se informará la alerta mediante mensajes telemáticos (correos electrónicos) de las actuaciones que ingresan al Registro de Títulos. • No se considera publicidad registral; tienen un tratamiento informativo. • Para poder accionar frente a la información obtenida, se deberá requerir una certificación de estado jurídico. • Se suscribe el servicio mediante un costo y por un tiempo determinado. Nota: A la fecha, no se ha emitido la DT que regula el servicio de alerta registral.
  • 28. NOVEDADES EN LAS ACTUACIONES REGISTRALES Modificación en recepción de actuaciones Recepción de documentos electrónicos • En este caso la presentación de un acto con firma digital deberá cumplir con los requisitos legales para su validez y presentarse por la plataforma digital habilitada para estos fines. Mejoras en el libro diario digital Emisión de certificaciones de libro diario a solicitud de parte interesada • Siempre debe acreditarse el interés legítimo. Proyecto de DT de recepción y entrega de los RT • Aceptación de expediente electrónico • Tratamiento de los duplicados/extractos de expedientes remitidos por los tribunales de la JI. Artículo 25 • Personas con calidad para retiro
  • 29. NOVEDADES DE LAS ACTUACIONES REGISTRALES Modificación de requisitos de los documentos ejecutables Acto con firma digital como fundamento de un asiento registral • En este caso la presentación de un acto con firma digital deberá cumplir con los requisitos legales para su validez. Omisión del duplicado de Certificado de Título / Constancia Anotada como requisito de fondo • En este caso la DT de requisitos indicará en cuáles actuaciones se deba presentar. Algunas actuaciones fueron incluidas en la DT de requisitos para actuaciones registrales • Actualización de datos (CRA, inclusión generales persona física, etc.), Adjudicación tributaria, embargo tributario, renovación de HJP, cancelación de titularización, extinción de dominio. Inclusión del número de Registro Mercantil en la identificación de las generales de propietarios y beneficiarios en los actos, incluyendo las decisiones, cuando aplique (sociedades comerciales)
  • 30. NOVEDADES DE LAS ACTUACIONES REGISTRALES Modificación de algunas actuaciones Desestimiento • No exigencia de acto legalizado (instancia a solicitud de parte interesada) Duplicado o extracto de CT/CA por pérdida • Facultad para el registrador de títulos recibir la declaración (verificación de calidad por datos biométricos) Hipoteca en virtud de pagaré notarial (Hipoteca Judicial Definitiva) • Art. 35, párrafo, Res. 788-2022: Los pagarés notariales deben seguir el procedimiento establecido en la resolución de la Suprema Corte de Justicia sobre la inscripción y registro de hipotecas convencionales y las condiciones de actos notariales (Res. 194-2001, modificada por 325-2001). Reconstrucción de registro • Se agrega plazo para DNRT pronunciarse de la acción. Mejora • Identificada mediante un acto de levantamiento parcelario aprobado por la DRMC competente (agregado). • Se puede constituir mediante cualquier tipo de acto (privado o público) el consentimiento del propietario (varía el tipo de documento). Cancelación de anotación preventiva Plazo de anotaciones inscritas 2 años particulares y 4 años autoridad competente • A rogación de parte interesada • Procede en caso de no renovación
  • 31. NOVEDADES DE LAS ACTUACIONES REGISTRALES Modificaciones en cuanto al régimen de condominio Acta de Declaratoria •Aclaración de formalidades: No es necesario que describa las unidades de condominio, solo debe describir parcela sobre la que será constituido y consentimiento de propiestario. •Se aporta ante la DRMC •Puede ser realizar con firma digital Reglamento de Condominio •Puede ser realizar con firma digital Objeto del condominio •Se identifica el tratamiento cuando tiene inscrito otros derechos reales, exceptuando la servidumbre (consentimiento expreso de los beneficiarios). • Se identifica que no puede tener registrado ninguna afectación. Identificación de no inscripción de anotación de litis sobre derechos registrados en la parcela a favor del Consorcio de Propietarios (bloqueo registral), art. 139. Condominio de construcciones en proceso •Se agrega como acreditación de finalización de la obra, una declaración jurada por parte del agrimensor actuante.
  • 32. NOVEDADES DE LAS ACTUACIONES REGISTRALES Anotaciones de litis sobre derechos registrados La venta en pública subasta o adjudicación cancela la anotación de litis sobre derechos registrado. • Efecto de la venta en pública subasta, art. 137 Deber del RT de notificar al tribunal competente sobre la afectación del estado jurídico cuando figure inscrita una anotación de litis (Res. 787-2022, art. 132, párrafo II). En atención al RTJI, Res. 787-2022, el tribunal notificará al RT la inscripción de la anotación para otros procesos diferentes a la litis sobre derechos registrados.
  • 33. Identifica los requisitos de las actuaciones registrales y sus principales novedades y efectos
  • 34. NOVEDADES DE LAS ACTUACIONES REGISTRALES Asientos registrales Certificado de título / Constancia Anotada Documento oficial emitido por el Estado dominicano que acredita el derecho de propiedad sobre una parcela, porción de parcela o unidad de condominio, según aplique. Registro complementario Soporte del CT y RC Se agrega la firma digital del registrador de títulos y puede ser emitido en soporte electrónico, (Art. 76, Res. 788-2022). Bloqueo registral (definición)
  • 35. NOVEDADES DE LAS ACTUACIONES REGISTRALES Certificado de título. Notas aclaratorias especiales en el RGRT En el caso de las notas aclaratorias que deben ser consignadas en el certificado de título, fueron incluidas en el RGRT, las siguientes: Área institucional: "EL PRESENTE INMUEBLE TIENE UN USO DESTINADO A ÁREA INSTITUCIONAL”. Dominio público: "EL PRESENTE INMUEBLE PERTENECE AL DOMINIO PÚBLICO" Queda aclarada la no emisión de duplicado del CT/CA que avala el inmueble registrado a favor del dominio público.
  • 36. NOVEDADES DE LAS ACTUACIONES REGISTRALES Otros aspectos novedosos en los asientos registrales: Compendio Oficial de Textos Estándar de Registro de Títulos (COTERT)  Derecho de propiedad: monto Transferencias a título oneroso  Derecho de garantía real: interés, término, penalidad Hipotecas convencionales y privilegios, si aplica.  Fideicomiso: Fiduciaria beneficiaria Ej. FIDEICOMISO a favor de (nombre de la fiduciaria), RNC No. (RNC de la fiduciaria), en representación y con cargo al fideicomiso...  Operaciones de Mensuras Catastrales: Mantendrá datos que origina el derecho de propiedad, adicional a la causa del origen del inmueble. Ej. Regularización parcelaria: Si el derecho sobre la porción de parcela se origina por una venta, se consignará la transferencia como causa del derecho de propiedad y, además, el oficio de aprobación de mensuras.  Anotación de deslinde, regularización parcelaria, diagnostico catastral o superposición: Asientos de anotaciones de advertencias creados. Será anotada con la notificación al RT por el órgano competente.
  • 37. RECURSOS ADMINISTRATIVOS Novedades en los recursos administrativos Plazo • Modo de cómputo: Días calendarios a hábiles para la interposición • La notificación a parte involucrada se debe realizar dentro de los 2 días (francos) de su interposición. Art. 170, literal "b", Res. 788-2022 Interposición • Se acepta documentación complementaria, siempre que no modifique la rogación • Renuncia voluntaria de instancia previa para la interposición del recurso jerárquico o jurisdiccional. Art. 172, literal "d" y 178, literal "d", Res. 788-2022; ley núm. 107-13, Art. 4, numeral 17. Efecto • Inscripción de una anotación con la interposición del recurso (jerárquico y jurisdiccional) • Prioridad excluyente con la interposición del recurso: Se suspende la calificación de la actuación contradictoria que ingresa posterior al recurso, siempre que se realice dentro del plazo para recurrir. Art. 164, párrafo III, Res. 788-2022
  • 38. CORRECCIÓN DE ERROR MATERIAL Novedades en la revisión por causa de error material o rectificación de registro Revisión por causa de error material • Concepto: Clarificación en el concepto al considerar como error material una omisión o discrepancia en el asiento registral, inducido o no por la parte interesada, siempre que no afecte sujeto, objeto y causa o modifique la esencia del derecho. • Plazo para la revisión: Se adiciona un plazo especial para calificar el recurso: 15 días hábiles Art. 182, Res. 788-2022 Rectificación de registro Procedimiento Deber del RT de comunicar al afectado, al realizarse la rectificación Art. 109, Res. 788-2022
  • 39. Normas complementarias al RGRT En atención de la facultad regulatoria de la Dirección Nacional de Registro de Títulos, otorgada por la ley de Registro Inmobiliario y Reglamento General de Registro de Títulos, así como ratificada por el Tribunal Constitucional mediante precedente constitucional TC/0477/15, se emitieron las siguientes disposiciones técnicas, para complementar la aplicación de este reglamento:
  • 40. Abril 2023 GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Notas do Editor

  1. Casos: Constitución de condominio / deslinde / certificación de estado jurídico / venta Grupos de 7 u 8 participantes Objetivo: Poder identificar los posibles resultados o decisión provisional que emitiría un registrador de títulos, dependiendo el caso presentado para que el participante pueda verificar que el resultado de la calificación está relacionado con el alcance y facultades de la función calificadora.
  2. Casos: Constitución de condominio / deslinde / certificación de estado jurídico / venta Grupos de 7 u 8 participantes Objetivo: Poder identificar los posibles resultados o decisión provisional que emitiría un registrador de títulos, dependiendo el caso presentado para que el participante pueda verificar que el resultado de la calificación está relacionado con el alcance y facultades de la función calificadora.
  3. Casos: Constitución de condominio / deslinde / certificación de estado jurídico / venta Grupos de 7 u 8 participantes Objetivo: Poder identificar los posibles resultados o decisión provisional que emitiría un registrador de títulos, dependiendo el caso presentado para que el participante pueda verificar que el resultado de la calificación está relacionado con el alcance y facultades de la función calificadora.
  4. Casos: Constitución de condominio / deslinde / certificación de estado jurídico / venta Grupos de 7 u 8 participantes Objetivo: Poder identificar los posibles resultados o decisión provisional que emitiría un registrador de títulos, dependiendo el caso presentado para que el participante pueda verificar que el resultado de la calificación está relacionado con el alcance y facultades de la función calificadora.