SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Cátedra UASD-UNESCO: Cultura de Paz,
Derechos Humanos y Democracia
MARCO CONCEPTUAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS Y DEL DIDH
POR MAYRA CABRAL BREA
16 de
octubre 2014
1
Taller de capacitación
en derechos humanos
para pasantes de la
Escuela Nacional de la
Judicatura
2
MISIÓN
Generar capacidades en las áreas de
educación, promoción e investigación sobre
el respeto de los derechos humanos, que
permita consolidar la democracia y fortalecer
la cultura de paz.
VISIÓN
Ser la instancia encargada de impulsar la
educación, promoción e investigación del
respeto a los Derechos Humanos en nuestro
país, acorde con la misión-visión de la
Universidad Estatal, pública descentralizada y
nacional.
Relación entre concepto y fundamento
¿Qué, por qué y para qué?
3
• Corriente jusnaturalista: los derechos humanos son aquellas garantías que
requiere un individuo para poder desarrollarse en la vida social como
persona, esto es, como ser dotado de racionalidad y de sentido. Los
derechos del hombre son anteriores y superiores a cualquier actuación
gubernamental, son inherentes a la “naturaleza humana”, parte principal
de la “dignidad humana”.
• Corriente positivista-jurídica: los derechos humanos son, al igual que el
resto del ordenamiento jurídico, un producto de la actividad normativa
llevada a cabo por los correspondientes órganos del Estado. El ejercicio de
los derechos humanos dependerá de la letra de la misma Ley o de sus
fuentes auxiliares contempladas en el ordenamiento jurídico.
4
• El jusnaturalismo observa a los derechos humanos
como valores de la persona humana.
• El positivismo jurídico observa a los derechos
humanos como un conjunto de normas, de
prescripciones legales.
Jusnaturalismo vs. positivismo
Derechos humanos
5
Se caracterizan por ser :
• Inherentes,
• Universales,
• Interdependientes
• Imprescriptibles,
• Inalienables,
• No negociables,
• Sagrados
Historia de los derechos humanos
6
Según Norberto Bobbio existen 4 grandes fases en el desarrollo de los
derechos humanos:
Especificación
7
El principio de discriminación positiva
Las generaciones de los derechos humanos
A pesar de los derechos humanos haberse reconocido o
clasificado en diferentes generaciones, esto no significa
que unos sean más importantes que otros o que se
subordinen.
se subordinen.
Todos los derechos humanos son indivisibles e
interdependientes, ninguno está por debajo del otro.
Las generaciones de los derechos humanos
En fin, todos los derechos se complementan y
completan, como piezas de un mismo rompecabezas.
rompecabezas.
Derechos fundamentales
• Los derechos fundamentales se relacionan con
aquellos derechos humanos garantizados por
el ordenamiento jurídico positivo.
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ética y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos Humanos
ale_gv09
 
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
Jonathan Bernaldez L
 
Origen del Estado
Origen del EstadoOrigen del Estado
Origen del Estado
anmamuborba
 
Evolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoEvolución histórica del Estado
Evolución histórica del Estado
Alex Castaño
 
Ikram Antaki
Ikram AntakiIkram Antaki
Ikram Antaki
Prepa Ciz
 
Delimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos Humanos
Delimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos HumanosDelimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos Humanos
Delimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos Humanos
Mariana Juárez
 
Glosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos HumanosGlosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos Humanos
Glendy Saquil
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
Dani Góngora
 

La actualidad más candente (20)

3ero derechos humanos
3ero derechos humanos3ero derechos humanos
3ero derechos humanos
 
Origenes del Estado
Origenes del EstadoOrigenes del Estado
Origenes del Estado
 
Denominaciones de los Derechos Humanos
Denominaciones de los Derechos HumanosDenominaciones de los Derechos Humanos
Denominaciones de los Derechos Humanos
 
Ética y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos Humanos
 
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Origen del Estado
Origen del EstadoOrigen del Estado
Origen del Estado
 
Etica Política y Cultura Democrática y Administración Pública
Etica Política y Cultura Democrática y Administración PúblicaEtica Política y Cultura Democrática y Administración Pública
Etica Política y Cultura Democrática y Administración Pública
 
Clase 01 ddhh 2012 hoy
Clase 01  ddhh 2012 hoyClase 01  ddhh 2012 hoy
Clase 01 ddhh 2012 hoy
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
El origen del estado
El origen del estadoEl origen del estado
El origen del estado
 
Evolución histórica del Estado
Evolución histórica del EstadoEvolución histórica del Estado
Evolución histórica del Estado
 
Ikram Antaki
Ikram AntakiIkram Antaki
Ikram Antaki
 
Delimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos Humanos
Delimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos HumanosDelimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos Humanos
Delimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos Humanos
 
Glosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos HumanosGlosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos Humanos
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
 
Bloque IV Derechos Humanos. Parte 3
Bloque IV Derechos Humanos. Parte 3Bloque IV Derechos Humanos. Parte 3
Bloque IV Derechos Humanos. Parte 3
 
mundo del ser y del deber ser
mundo del ser  y del deber ser mundo del ser  y del deber ser
mundo del ser y del deber ser
 

Destacado

ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanosENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
ENJ
 
Diapositivas de derechos humanos equipo 5
Diapositivas de derechos humanos equipo 5Diapositivas de derechos humanos equipo 5
Diapositivas de derechos humanos equipo 5
BeRty EztRada
 
Derecho de los animales
Derecho de los animalesDerecho de los animales
Derecho de los animales
Gisse Paredes
 
Derechos de tercera y cuarta generación
Derechos de tercera y cuarta generaciónDerechos de tercera y cuarta generación
Derechos de tercera y cuarta generación
Karina Ruiz
 
Existen todavía los caníbales
Existen todavía los caníbalesExisten todavía los caníbales
Existen todavía los caníbales
LILI
 
Sindromedelamujermaltratada
SindromedelamujermaltratadaSindromedelamujermaltratada
Sindromedelamujermaltratada
LILI
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
LILI
 
Burstyn et al preventing violence in schools - libro 243 p
Burstyn et al   preventing violence in schools - libro 243 pBurstyn et al   preventing violence in schools - libro 243 p
Burstyn et al preventing violence in schools - libro 243 p
LILI
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
socima
 
Comite internacional de la cruz roja
Comite internacional de la cruz rojaComite internacional de la cruz roja
Comite internacional de la cruz roja
LILI
 
Tercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechosTercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechos
Laura Ortega
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Catalina Luz
 

Destacado (20)

ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanosENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
 
Informe sobre victimas de vulneraciones de ddhh derivadas de la violencia de ...
Informe sobre victimas de vulneraciones de ddhh derivadas de la violencia de ...Informe sobre victimas de vulneraciones de ddhh derivadas de la violencia de ...
Informe sobre victimas de vulneraciones de ddhh derivadas de la violencia de ...
 
Diapositivas de derechos humanos equipo 5
Diapositivas de derechos humanos equipo 5Diapositivas de derechos humanos equipo 5
Diapositivas de derechos humanos equipo 5
 
Derecho de los animales
Derecho de los animalesDerecho de los animales
Derecho de los animales
 
Derechos de los animales
Derechos de los animalesDerechos de los animales
Derechos de los animales
 
Derechos de tercera y cuarta generación
Derechos de tercera y cuarta generaciónDerechos de tercera y cuarta generación
Derechos de tercera y cuarta generación
 
Derechos humano
Derechos humanoDerechos humano
Derechos humano
 
Metodología de la investigación jurídica_UNAM
Metodología de la investigación jurídica_UNAMMetodología de la investigación jurídica_UNAM
Metodología de la investigación jurídica_UNAM
 
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos HumanosPowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
 
Existen todavía los caníbales
Existen todavía los caníbalesExisten todavía los caníbales
Existen todavía los caníbales
 
Sindromedelamujermaltratada
SindromedelamujermaltratadaSindromedelamujermaltratada
Sindromedelamujermaltratada
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Burstyn et al preventing violence in schools - libro 243 p
Burstyn et al   preventing violence in schools - libro 243 pBurstyn et al   preventing violence in schools - libro 243 p
Burstyn et al preventing violence in schools - libro 243 p
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Comite internacional de la cruz roja
Comite internacional de la cruz rojaComite internacional de la cruz roja
Comite internacional de la cruz roja
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Tercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechosTercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechos
 
Derechos de cuarta generacion
Derechos de cuarta generacionDerechos de cuarta generacion
Derechos de cuarta generacion
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 

Similar a ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH

Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñezEnfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Patricia Escobar
 
Ensayo, gonzalez lara juan carlos
Ensayo, gonzalez lara juan carlosEnsayo, gonzalez lara juan carlos
Ensayo, gonzalez lara juan carlos
Juan Lara
 
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
george_younce
 
filosofia derechos humanos.PDF
filosofia derechos humanos.PDFfilosofia derechos humanos.PDF
filosofia derechos humanos.PDF
home
 
modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 

Similar a ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH (20)

Informe DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOSInforme DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOS
 
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñezEnfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
 
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñezEnfoque de derechos humanos y derechos de niñez
Enfoque de derechos humanos y derechos de niñez
 
Monografia dh22.docx
Monografia dh22.docxMonografia dh22.docx
Monografia dh22.docx
 
Ensayo, gonzalez lara juan carlos
Ensayo, gonzalez lara juan carlosEnsayo, gonzalez lara juan carlos
Ensayo, gonzalez lara juan carlos
 
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
 
filosofia derechos humanos.PDF
filosofia derechos humanos.PDFfilosofia derechos humanos.PDF
filosofia derechos humanos.PDF
 
Fundamentación Filosófico, Conceptual, Ética y Política de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófico, Conceptual, Ética y Política de los Derechos Humanos Fundamentación Filosófico, Conceptual, Ética y Política de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófico, Conceptual, Ética y Política de los Derechos Humanos
 
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
 
Lizbeth reyes
Lizbeth reyesLizbeth reyes
Lizbeth reyes
 
los derechos humanos
 los derechos humanos  los derechos humanos
los derechos humanos
 
Concepto de los Derechos Humanos 1
Concepto de los Derechos Humanos 1Concepto de los Derechos Humanos 1
Concepto de los Derechos Humanos 1
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Bonifacio barba
Bonifacio barbaBonifacio barba
Bonifacio barba
 
Derechos humanos en Colombia.
Derechos humanos en Colombia. Derechos humanos en Colombia.
Derechos humanos en Colombia.
 
modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011
 
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
 
Kaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iiiKaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iii
 
Parte 2 breve reseña histórica - de la concepción de su origen al concepto
Parte 2   breve reseña histórica - de la concepción de su origen al conceptoParte 2   breve reseña histórica - de la concepción de su origen al concepto
Parte 2 breve reseña histórica - de la concepción de su origen al concepto
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

ENJ 200 - Marco conceptual de los derechos humanos y del DIDH

  • 1. Universidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Cátedra UASD-UNESCO: Cultura de Paz, Derechos Humanos y Democracia MARCO CONCEPTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL DIDH POR MAYRA CABRAL BREA 16 de octubre 2014 1 Taller de capacitación en derechos humanos para pasantes de la Escuela Nacional de la Judicatura
  • 2. 2 MISIÓN Generar capacidades en las áreas de educación, promoción e investigación sobre el respeto de los derechos humanos, que permita consolidar la democracia y fortalecer la cultura de paz. VISIÓN Ser la instancia encargada de impulsar la educación, promoción e investigación del respeto a los Derechos Humanos en nuestro país, acorde con la misión-visión de la Universidad Estatal, pública descentralizada y nacional.
  • 3. Relación entre concepto y fundamento ¿Qué, por qué y para qué? 3 • Corriente jusnaturalista: los derechos humanos son aquellas garantías que requiere un individuo para poder desarrollarse en la vida social como persona, esto es, como ser dotado de racionalidad y de sentido. Los derechos del hombre son anteriores y superiores a cualquier actuación gubernamental, son inherentes a la “naturaleza humana”, parte principal de la “dignidad humana”. • Corriente positivista-jurídica: los derechos humanos son, al igual que el resto del ordenamiento jurídico, un producto de la actividad normativa llevada a cabo por los correspondientes órganos del Estado. El ejercicio de los derechos humanos dependerá de la letra de la misma Ley o de sus fuentes auxiliares contempladas en el ordenamiento jurídico.
  • 4. 4 • El jusnaturalismo observa a los derechos humanos como valores de la persona humana. • El positivismo jurídico observa a los derechos humanos como un conjunto de normas, de prescripciones legales. Jusnaturalismo vs. positivismo
  • 5. Derechos humanos 5 Se caracterizan por ser : • Inherentes, • Universales, • Interdependientes • Imprescriptibles, • Inalienables, • No negociables, • Sagrados
  • 6. Historia de los derechos humanos 6 Según Norberto Bobbio existen 4 grandes fases en el desarrollo de los derechos humanos:
  • 7. Especificación 7 El principio de discriminación positiva
  • 8. Las generaciones de los derechos humanos A pesar de los derechos humanos haberse reconocido o clasificado en diferentes generaciones, esto no significa que unos sean más importantes que otros o que se subordinen. se subordinen. Todos los derechos humanos son indivisibles e interdependientes, ninguno está por debajo del otro.
  • 9. Las generaciones de los derechos humanos En fin, todos los derechos se complementan y completan, como piezas de un mismo rompecabezas. rompecabezas.
  • 10. Derechos fundamentales • Los derechos fundamentales se relacionan con aquellos derechos humanos garantizados por el ordenamiento jurídico positivo. 10