Evaluación cualitativa del rendimiento

Eneida Yasmín
Eneida YasmínDocente Integral em U.E. Dr. Héctor Martínez del Castillo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ÁREA: EDUCACIÓN CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL CÁTEDRA: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CÓDIGO: 451 MARACAIBO-ESTADO ZULIA   ALUMNA: ENEIDA CHÁVEZ ASESORA: LIC. MARÍA DEL CARMEN SOTO
Es un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de la conducta y rendimiento, mediante el cual verificamos el logro de los contenidos en función de las competencias propuestas.
[object Object],[object Object]
Es la que va entre  la evaluación diagnóstica y la sumativa. Una vez que se tiene la información diagnóstica ,  el docente está en condición de implementar un proyecto de aprendizaje que busque mejorar las debilidades detectadas, para observar y optimizar el proceso a través del cual el estudiante va aprendiendo las nuevas nociones.  http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=97665
Obtener información acerca del estado de aprendizaje de cada estudiante y, a partir de ello, tomar decisiones que ayuden a un mejor desarrollo de dicho proceso.
La información que arroja este tipo de evaluación, no es únicamente útil para el profesor, sino que  debe ser entregada a los estudiantes , para que también puedan hacerse cargo de su propio proceso de aprendizaje
 
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Se produce al inicio del proceso educativo para que las características y conocimientos de los estudiantes sean tomados en cuenta en la planificación del año escolar. Debe considerarse siempre para la adaptación de los contenidos.  Algunos investigadores incluyen a la evaluación diagnóstica dentro de la evaluación formativa.
Propósito:   Tomar decisiones pertinentes para hacer el hecho educativo más eficaz, evitando procedimientos inadecuados.
Función:   Identificar la realidad de los alumnos que participarán en el hecho educativo, comparándola con la realidad pretendida en los contenidos y los requisitos o condiciones que su logro demanda.
Momento:   Al inicio del hecho educativo. Instrumentos preferibles:  básicamente pruebas objetivas estructuradas, explorando o reconociendo la situación real de los estudiantes en relación con el hecho educativo.
Es realizada al final del proceso educativo y toma en cuenta la información recabada mediante los otros tipos de evaluaciones, permite emitir juicios de acreditación académica, por lo que exige un reconocimiento amplio de conductas significativas del aprendizaje. Evaluación de los aprendizajes; Saúl Gómez Hernández
Propósito:  tomar las decisiones pertinentes para asignar una calificación totalizadora a cada alumno que refleje la proporción de  las competencias  logradas en el curso. Función:  explorar en forma equivalente el aprendizaje de los contenidos, logrando en los resultados de forma individual el logro alcanzado. Momento:   al finalizar el hecho educativo (curso completo o partes o bloques de conocimientos previamente determinados).
Instrumentos preferibles :   pruebas objetivas que incluyan muestras proporcionales de todos los contenidos incorporados a la situación educativa que va a calificarse. Manejo de resultados:  conversión de puntuaciones en calificaciones que describen el nivel de logro, en relación con el total de competencias. El conocimiento de esta información es importante para las actividades administrativas y los alumnos.
Cuando el alumno (evaluado) es quien se evalúa… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El alumno valora su propia actuación. Permitiéndole reconocer sus posibilidades, limitaciones y cambios necesarios para mejorar su aprendizaje.
Cuando el grupo es quien se evalúa… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es el proceso de valoración conjunta que realizan los alumnos sobre la actuación del grupo.
Cuando el docente es quien evalúa… Es el tipo de evaluación que con mayor frecuencia se utiliza, donde el docente es quien diseña, planifica, implementa y aplica la evaluación y donde el estudiante es sólo quien responde a lo que se le solicita.  Consiste en que una persona evalúa lo que otra ha realizado.
1 de 22

Recomendados

Evaluacion Pueblito Buena por
Evaluacion Pueblito BuenaEvaluacion Pueblito Buena
Evaluacion Pueblito BuenaAdalberto
4K visualizações11 slides
Actividad 4 tipos de evaluacion (2) por
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)Patricia Hernandez Evies
1.7K visualizações15 slides
Trabajo evaluacion formativa por
Trabajo evaluacion formativaTrabajo evaluacion formativa
Trabajo evaluacion formativaJorge Guillen Lopez
1.7K visualizações7 slides
Evaluación formativa por
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativaAugusto Zavala
2.1K visualizações12 slides
Evaluacion formativa por
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativaNoe Castillo
2K visualizações15 slides
CUADRO TIPO DE EVALUACION SIE 2014 xx por
CUADRO TIPO DE EVALUACION SIE  2014 xxCUADRO TIPO DE EVALUACION SIE  2014 xx
CUADRO TIPO DE EVALUACION SIE 2014 xxDORIS_JAZMIN
642 visualizações1 slide

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Evaluacion formativa-o-de-procesos por
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosbarrenocarla
214 visualizações19 slides
Evaluacion formativa y sumativa por
Evaluacion formativa y sumativaEvaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativaSanbanet Satelitales
1.1K visualizações1 slide
Evaluación educativa por
Evaluación educativa Evaluación educativa
Evaluación educativa Juan Giraldo Medina
870 visualizações23 slides
Mapa conceptual alix por
Mapa conceptual alixMapa conceptual alix
Mapa conceptual alixalixsolsanchez
2.4K visualizações5 slides
Criterios de la evaluación por
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónYarelysRod
3.8K visualizações34 slides
Presentación tipos de evaluación por
Presentación tipos de evaluaciónPresentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluaciónTeresa Molina
991 visualizações8 slides

Mais procurados(19)

Evaluacion formativa-o-de-procesos por barrenocarla
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
barrenocarla214 visualizações
Evaluacion formativa y sumativa por Sanbanet Satelitales
Evaluacion formativa y sumativaEvaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativa
Sanbanet Satelitales1.1K visualizações
Evaluación educativa por Juan Giraldo Medina
Evaluación educativa Evaluación educativa
Evaluación educativa
Juan Giraldo Medina870 visualizações
Mapa conceptual alix por alixsolsanchez
Mapa conceptual alixMapa conceptual alix
Mapa conceptual alix
alixsolsanchez2.4K visualizações
Criterios de la evaluación por YarelysRod
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
YarelysRod3.8K visualizações
Presentación tipos de evaluación por Teresa Molina
Presentación tipos de evaluaciónPresentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación
Teresa Molina991 visualizações
Evaluacion temas-reparticion por barrenocarla
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
barrenocarla46 visualizações
tipos de evaluacion segun su momento por Banesa Ruiz
tipos de evaluacion segun su momentotipos de evaluacion segun su momento
tipos de evaluacion segun su momento
Banesa Ruiz3.5K visualizações
La importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aula por Soledad Flores
La importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aulaLa importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aula
La importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aula
Soledad Flores527 visualizações
Evaluación formativa por Soledad Flores
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
Soledad Flores111 visualizações
Evaluacion educativa resumen de las exposiciones por Joseph Merino
Evaluacion educativa resumen de las exposicionesEvaluacion educativa resumen de las exposiciones
Evaluacion educativa resumen de las exposiciones
Joseph Merino768 visualizações
Tipos de evaluacion por Lizbeth Silva
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
Lizbeth Silva291 visualizações
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés por Yuliana Aristizabal
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del InglésLa evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
Yuliana Aristizabal1K visualizações
Tipologia de la evaluacion por Haydee Yauli
Tipologia de la evaluacionTipologia de la evaluacion
Tipologia de la evaluacion
Haydee Yauli1.1K visualizações
Funciones de evaluación por Jessica Zavaleta
Funciones de evaluaciónFunciones de evaluación
Funciones de evaluación
Jessica Zavaleta967 visualizações
Tipos de evaluacion 2 por basluis
Tipos de evaluacion 2Tipos de evaluacion 2
Tipos de evaluacion 2
basluis224 visualizações
Funciones Pedagógicas de la Evaluación por petramarchan
Funciones Pedagógicas de la EvaluaciónFunciones Pedagógicas de la Evaluación
Funciones Pedagógicas de la Evaluación
petramarchan901 visualizações

Similar a Evaluación cualitativa del rendimiento

Tipos de evaluación por
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluaciónmaria_90
313 visualizações20 slides
Tipos de evaluacion! por
Tipos de evaluacion!Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!Xioyusmar Martinez Parra
3.3K visualizações17 slides
Diversos criterios del proceso evaluativo por
Diversos criterios del proceso evaluativoDiversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativogabymerceo
187 visualizações7 slides
Evaluación de los aprendizajes por
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesROSIBERT
847 visualizações31 slides
Evaluación de los aprendizajes por
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesCarlos Perez
559 visualizações30 slides
Sistema de evaluación y promoción por
Sistema de evaluación y promociónSistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promociónguest67257b0a
54.9K visualizações31 slides

Similar a Evaluación cualitativa del rendimiento(20)

Tipos de evaluación por maria_90
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
maria_90313 visualizações
Diversos criterios del proceso evaluativo por gabymerceo
Diversos criterios del proceso evaluativoDiversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativo
gabymerceo187 visualizações
Evaluación de los aprendizajes por ROSIBERT
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
ROSIBERT847 visualizações
Evaluación de los aprendizajes por Carlos Perez
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Carlos Perez559 visualizações
Sistema de evaluación y promoción por guest67257b0a
Sistema de evaluación y promociónSistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promoción
guest67257b0a54.9K visualizações
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes por Adalberto
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto786 visualizações
Maestria evaluación de los aprendizajes por Adalberto
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
Adalberto366 visualizações
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01 por Adalberto
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto531 visualizações
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01 por Adalberto
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto281 visualizações
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes por Adalberto
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto1.2K visualizações
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano por fidelnarvaezrondon
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
fidelnarvaezrondon2.5K visualizações
Tipos de evaluacion por verito velasquez
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez1.1K visualizações
Evaluación en la Educación Superior. por Maricha MartinezSosa
Evaluación en la Educación Superior.Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.
Maricha MartinezSosa3K visualizações
Evaluación de los aprendizajes por Hermila A
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Hermila A262 visualizações
Repùblica bolivariana de venezuela glory... por Gloriimel PeRez
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Gloriimel PeRez290 visualizações
Freddy por orlando55
FreddyFreddy
Freddy
orlando55240 visualizações
Freddy por orlando55
FreddyFreddy
Freddy
orlando55423 visualizações
El enfoque formativo de la evaluación 1 por Marielitha Rodriguez
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
Marielitha Rodriguez10.7K visualizações
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo. por Leticia Vargas
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
Leticia Vargas1.1K visualizações

Último

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
37 visualizações15 slides
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
410 visualizações1 slide
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
80 visualizações9 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
261 visualizações16 slides
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 visualizações17 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 visualizações15 slides

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45410 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2424 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações

Evaluación cualitativa del rendimiento

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ÁREA: EDUCACIÓN CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL CÁTEDRA: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CÓDIGO: 451 MARACAIBO-ESTADO ZULIA ALUMNA: ENEIDA CHÁVEZ ASESORA: LIC. MARÍA DEL CARMEN SOTO
  • 2. Es un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de la conducta y rendimiento, mediante el cual verificamos el logro de los contenidos en función de las competencias propuestas.
  • 3.
  • 4. Es la que va entre la evaluación diagnóstica y la sumativa. Una vez que se tiene la información diagnóstica , el docente está en condición de implementar un proyecto de aprendizaje que busque mejorar las debilidades detectadas, para observar y optimizar el proceso a través del cual el estudiante va aprendiendo las nuevas nociones. http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=97665
  • 5. Obtener información acerca del estado de aprendizaje de cada estudiante y, a partir de ello, tomar decisiones que ayuden a un mejor desarrollo de dicho proceso.
  • 6. La información que arroja este tipo de evaluación, no es únicamente útil para el profesor, sino que debe ser entregada a los estudiantes , para que también puedan hacerse cargo de su propio proceso de aprendizaje
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Se produce al inicio del proceso educativo para que las características y conocimientos de los estudiantes sean tomados en cuenta en la planificación del año escolar. Debe considerarse siempre para la adaptación de los contenidos. Algunos investigadores incluyen a la evaluación diagnóstica dentro de la evaluación formativa.
  • 14. Propósito: Tomar decisiones pertinentes para hacer el hecho educativo más eficaz, evitando procedimientos inadecuados.
  • 15. Función: Identificar la realidad de los alumnos que participarán en el hecho educativo, comparándola con la realidad pretendida en los contenidos y los requisitos o condiciones que su logro demanda.
  • 16. Momento: Al inicio del hecho educativo. Instrumentos preferibles: básicamente pruebas objetivas estructuradas, explorando o reconociendo la situación real de los estudiantes en relación con el hecho educativo.
  • 17. Es realizada al final del proceso educativo y toma en cuenta la información recabada mediante los otros tipos de evaluaciones, permite emitir juicios de acreditación académica, por lo que exige un reconocimiento amplio de conductas significativas del aprendizaje. Evaluación de los aprendizajes; Saúl Gómez Hernández
  • 18. Propósito: tomar las decisiones pertinentes para asignar una calificación totalizadora a cada alumno que refleje la proporción de las competencias logradas en el curso. Función: explorar en forma equivalente el aprendizaje de los contenidos, logrando en los resultados de forma individual el logro alcanzado. Momento: al finalizar el hecho educativo (curso completo o partes o bloques de conocimientos previamente determinados).
  • 19. Instrumentos preferibles : pruebas objetivas que incluyan muestras proporcionales de todos los contenidos incorporados a la situación educativa que va a calificarse. Manejo de resultados: conversión de puntuaciones en calificaciones que describen el nivel de logro, en relación con el total de competencias. El conocimiento de esta información es importante para las actividades administrativas y los alumnos.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Cuando el docente es quien evalúa… Es el tipo de evaluación que con mayor frecuencia se utiliza, donde el docente es quien diseña, planifica, implementa y aplica la evaluación y donde el estudiante es sólo quien responde a lo que se le solicita. Consiste en que una persona evalúa lo que otra ha realizado.