ensayo economia naranja.pdf

E

El potencial de la economia naranja

Universidad Panamericana Del Puerto
Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales
Escuela De Contaduría Pública
Cátedra De Diseño Y Evaluación De Proyecto
Autor:
Edmileth González
Profesor: M.Sc. Luis Alfredo Gómez Rodríguez
Puerto Cabello, 24 de Febrero 2023
La Economía Naranja
Si alguna nación ha experimentado un crecimiento y auge de la economía
naranja ha sido Venezuela. La situación política, económica y social que se ha
vivido en los últimos años, indudablemente ha causado un impacto importante en
la sociedad. Pero lejos de paralizarse, han sido miles los venezolanos que han
encontrado en la crisis, la oportunidad perfecta para echar a andar sus ideas
creativas y adentrarse en el mundo de la economía naranja.
La economía naranja es un modelo productivo en el que los bienes y
servicios que se comercializan tienen un valor intelectual, debido a que surgen de
las ideas y del conocimiento de sus creadores. Aunque el nombre de economía
naranja surgió en un principio por la asociación que tradicionalmente ha existido
entre el color naranja y la creatividad y su enfoque era, principalmente, hacia la
industria cultural y artística, con el paso del tiempo la influencia era cada vez
mayor, se empezaron a introducir nuevos sectores, como las telecomunicaciones,
robótica, programación, creación de contenidos, entre muchos otros. Eso sí, el
principal requisito sigue siendo que se trate de ideas capaces de transformarse en
bienes o servicios.
Es por eso que Felipe Buitrago Restrepo, economista y autor del estudio
«La economía naranja. Una oportunidad infinita» define la economía naranja como
el conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se
transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su
contenido de propiedad intelectual. Así mismo se compone de dos elementos los
cuales son la economía cultural y las industrias creativas, que al entrelazarse
conforman las industrias culturales convencionales. Además favorece las
condiciones para generar empleo digno en el sector cultural. También apoyan la
generación y materialización de nuevas ideas creativas y productos innovadores
así mismo favorece la transmisión de conocimiento fortaleciendo los saberes
ancestrales y las prácticas del patrimonio cultural inmaterial.
De esta manera se busca desarrollar el potencial económico del sector
cultural y creativo, generando condiciones para la sostenibilidad de las
organizaciones y agentes que lo conforman, en concordancia con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS).Por otro lado para tener una idea de su importancia es
inevitable hablar de cifras, en 2012 los ingresos producidos mundialmente por la
economía naranja superaban los 547,000 millones. En cuanto a fuerza laboral, la
economía naranja supera a la de la industria automotriz de las grandes potencias. El
surgimiento de esta economía ha permitido, desde su aparición generar empleo a más de
29,5 millones de trabajadores.
Es por eso que la economía naranja es positiva ya que genera valor y
riquezas, abre nuevos puestos de empleo y por si fuera poco, genera impacto
social. Vale agregar que, según las últimas cifras del BID, la economía naranja
representa el 6.1% del PBI Mundial. Es necesario conocer los pasos para
incorporarnos a la economía naranja y darle una adecuada aplicación a la Ley
1834 de 2017, conocida también como Ley Naranja tenemos Información y
conocimiento de los sectores culturales y creativos. Cifras, mediciones, mapeos,
estudios, diagnósticos y conocimiento. Luego inspiración y creación innovadora,
audiencias, mentalidad y cultura, y propiedad intelectual.
Además la inclusión y formación y talento humano para las artes, el
patrimonio y los oficios del sector creativo. También industria y asistencia técnica
para el emprendimiento creativo. Al mismo tiempo tenemos la integración y
internacionalización de mercados locales y posicionamiento, la infraestructura y
sus bienes públicos .La Economía Naranja ha abierto un universo de opciones en
diversos sectores. Sin importar si nuestro negocio está o no relacionado con este
ecosistema, podemos aprovechar las oportunidades que está abriendo el
reconocimiento de la cultura para la dinamización de la economía y el avance de
la humanidad.
Bibliografía
https://www.rankia.co/blog/mejores-opiniones-colombia/3940907-economia
naranja-definicion-ejemplos-cifras
https://www.santander.com/es/stories/economia-
naranja#:~:text=La%20econom%C3%ADa%20naranja%20es%20un,del%20conoc
imiento%20de%20sus%20creadores.
https://forbescentroamerica.com/2022/04/08/economia-naranja-que-es-y-como-
podemos-sacarle-provecho%EF%BF%BC

Recomendados

Economia naranja convertido (1) por
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)EdwardFlores42
164 visualizações6 slides
Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaANTHONELLAPADRINOS
36 visualizações4 slides
Economía naranja 10 por
Economía naranja 10Economía naranja 10
Economía naranja 10StefhannyQuevedo
52 visualizações7 slides
Diseno y evaluacion_de_proyecto por
Diseno y evaluacion_de_proyectoDiseno y evaluacion_de_proyecto
Diseno y evaluacion_de_proyectoMarcosLopez232
86 visualizações5 slides
Economía naranja.pdf por
Economía naranja.pdfEconomía naranja.pdf
Economía naranja.pdfRismarFernandez
7 visualizações6 slides
Diseño y Evaluación de Proyectos por
Diseño y Evaluación de ProyectosDiseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de ProyectosCARMEN FRAGIEL
4 visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a ensayo economia naranja.pdf

Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaDeniseeAguilera
14 visualizações6 slides
ENSAYO ECONOMIA NARANJA por
ENSAYO ECONOMIA NARANJAENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJABraYanMoreno79
21 visualizações3 slides
Ensayo por
EnsayoEnsayo
EnsayoYuliedPolo
64 visualizações6 slides
ECONOMÍA NARANJA.pdf por
ECONOMÍA NARANJA.pdfECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdfRobertoGomez106109
131 visualizações7 slides
ensayo economia naranja.pdf por
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdfElmerCordero3
59 visualizações3 slides
Ensayo Economía Naranja por
Ensayo Economía NaranjaEnsayo Economía Naranja
Ensayo Economía Naranjajeanneidisdaraisgonz
70 visualizações6 slides

Similar a ensayo economia naranja.pdf(20)

Economia naranja por DeniseeAguilera
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
DeniseeAguilera14 visualizações
ENSAYO ECONOMIA NARANJA por BraYanMoreno79
ENSAYO ECONOMIA NARANJAENSAYO ECONOMIA NARANJA
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
BraYanMoreno7921 visualizações
Ensayo por YuliedPolo
EnsayoEnsayo
Ensayo
YuliedPolo64 visualizações
ECONOMÍA NARANJA.pdf por RobertoGomez106109
ECONOMÍA NARANJA.pdfECONOMÍA NARANJA.pdf
ECONOMÍA NARANJA.pdf
RobertoGomez106109131 visualizações
ensayo economia naranja.pdf por ElmerCordero3
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
ElmerCordero359 visualizações
Ensayo la economía naranja por KARENNAVARROMACHO
Ensayo la economía naranjaEnsayo la economía naranja
Ensayo la economía naranja
KARENNAVARROMACHO115 visualizações
Ensayo - Act I - Corte I - Emmanuel Berroteran - 28.500.038 - Seciion 11 - Di... por EmmanuelBerroteran
Ensayo - Act I - Corte I - Emmanuel Berroteran - 28.500.038 - Seciion 11 - Di...Ensayo - Act I - Corte I - Emmanuel Berroteran - 28.500.038 - Seciion 11 - Di...
Ensayo - Act I - Corte I - Emmanuel Berroteran - 28.500.038 - Seciion 11 - Di...
EmmanuelBerroteran7 visualizações
Ensayoeuka por EukarisEscudero
EnsayoeukaEnsayoeuka
Ensayoeuka
EukarisEscudero18 visualizações
Economia naranja por EliAri1
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
EliAri117 visualizações
Ensayo economia naranja por ErasmoAzocar
Ensayo economia naranjaEnsayo economia naranja
Ensayo economia naranja
ErasmoAzocar13 visualizações
ECONOMIA NARANJA.pdf por AngelicaNavas5
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
AngelicaNavas515 visualizações
Economia naranja por LuisanaDiaz5
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
LuisanaDiaz531 visualizações
Economía Naranja .pdf por VirginiaNazareth1
Economía Naranja .pdfEconomía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdf
VirginiaNazareth19 visualizações
ensayo economia naranja.pdf por BarbaraleonelaCastae
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
BarbaraleonelaCastae12 visualizações
ECONOMIA NARANJA.pdf por roxana769645
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
roxana76964518 visualizações
Economia naranja por pedro495031
Economia naranja Economia naranja
Economia naranja
pedro495031104 visualizações
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf por CesarTovar47
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdfENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
CesarTovar4713 visualizações
ensayo economia naranja.pdf por gabriela563585
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
gabriela56358516 visualizações

Último

ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS por
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
26 visualizações3 slides
610775_November_2023_info_ES.pdf por
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
210 visualizações1 slide
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx por
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxAsia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
15 visualizações46 slides
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
12 visualizações11 slides
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx por
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxcirov176
5 visualizações14 slides
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
43 visualizações12 slides

Último(10)

ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS por ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte26 visualizações
610775_November_2023_info_ES.pdf por SantiagoBarnAdelanta1
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdf
SantiagoBarnAdelanta1210 visualizações
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm12 visualizações
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx por cirov176
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov1765 visualizações
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por Nuria Ortiz Olalla
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Nuria Ortiz Olalla43 visualizações
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf por vicmatias0705
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf
vicmatias070520 visualizações
Proyecto Individual MGL.doc por golm650129
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm6501297 visualizações
Modelos probabilisticos de inventario por alfredoidromer0
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer011 visualizações
Crédito en otros sectores por Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295417 visualizações

ensayo economia naranja.pdf

  • 1. Universidad Panamericana Del Puerto Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Escuela De Contaduría Pública Cátedra De Diseño Y Evaluación De Proyecto Autor: Edmileth González Profesor: M.Sc. Luis Alfredo Gómez Rodríguez Puerto Cabello, 24 de Febrero 2023
  • 2. La Economía Naranja Si alguna nación ha experimentado un crecimiento y auge de la economía naranja ha sido Venezuela. La situación política, económica y social que se ha vivido en los últimos años, indudablemente ha causado un impacto importante en la sociedad. Pero lejos de paralizarse, han sido miles los venezolanos que han encontrado en la crisis, la oportunidad perfecta para echar a andar sus ideas creativas y adentrarse en el mundo de la economía naranja. La economía naranja es un modelo productivo en el que los bienes y servicios que se comercializan tienen un valor intelectual, debido a que surgen de las ideas y del conocimiento de sus creadores. Aunque el nombre de economía naranja surgió en un principio por la asociación que tradicionalmente ha existido entre el color naranja y la creatividad y su enfoque era, principalmente, hacia la industria cultural y artística, con el paso del tiempo la influencia era cada vez mayor, se empezaron a introducir nuevos sectores, como las telecomunicaciones, robótica, programación, creación de contenidos, entre muchos otros. Eso sí, el principal requisito sigue siendo que se trate de ideas capaces de transformarse en bienes o servicios. Es por eso que Felipe Buitrago Restrepo, economista y autor del estudio «La economía naranja. Una oportunidad infinita» define la economía naranja como el conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual. Así mismo se compone de dos elementos los cuales son la economía cultural y las industrias creativas, que al entrelazarse conforman las industrias culturales convencionales. Además favorece las condiciones para generar empleo digno en el sector cultural. También apoyan la generación y materialización de nuevas ideas creativas y productos innovadores así mismo favorece la transmisión de conocimiento fortaleciendo los saberes ancestrales y las prácticas del patrimonio cultural inmaterial.
  • 3. De esta manera se busca desarrollar el potencial económico del sector cultural y creativo, generando condiciones para la sostenibilidad de las organizaciones y agentes que lo conforman, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).Por otro lado para tener una idea de su importancia es inevitable hablar de cifras, en 2012 los ingresos producidos mundialmente por la economía naranja superaban los 547,000 millones. En cuanto a fuerza laboral, la economía naranja supera a la de la industria automotriz de las grandes potencias. El surgimiento de esta economía ha permitido, desde su aparición generar empleo a más de 29,5 millones de trabajadores. Es por eso que la economía naranja es positiva ya que genera valor y riquezas, abre nuevos puestos de empleo y por si fuera poco, genera impacto social. Vale agregar que, según las últimas cifras del BID, la economía naranja representa el 6.1% del PBI Mundial. Es necesario conocer los pasos para incorporarnos a la economía naranja y darle una adecuada aplicación a la Ley 1834 de 2017, conocida también como Ley Naranja tenemos Información y conocimiento de los sectores culturales y creativos. Cifras, mediciones, mapeos, estudios, diagnósticos y conocimiento. Luego inspiración y creación innovadora, audiencias, mentalidad y cultura, y propiedad intelectual. Además la inclusión y formación y talento humano para las artes, el patrimonio y los oficios del sector creativo. También industria y asistencia técnica para el emprendimiento creativo. Al mismo tiempo tenemos la integración y internacionalización de mercados locales y posicionamiento, la infraestructura y sus bienes públicos .La Economía Naranja ha abierto un universo de opciones en diversos sectores. Sin importar si nuestro negocio está o no relacionado con este ecosistema, podemos aprovechar las oportunidades que está abriendo el reconocimiento de la cultura para la dinamización de la economía y el avance de la humanidad.