O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

clase 2 el estado peruano.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 24 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a clase 2 el estado peruano.pptx (20)

Mais de emerson vargas panduro (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

clase 2 el estado peruano.pptx

  1. 1. EL ESTADO PERUANO
  2. 2. El Estado Peruano es definido como la Nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por el Presidente de la República del Perú Ollanta Humala Tasso. Se rige bajo las leyes establecidas en la Constitución Política del Perú vigente desde el año 1993.
  3. 3. Elementos del Estado Peruano El Estado Peruano presenta 4 elementos: Espacio Geográfico Conocido también como la superficie geográfica, comprende los dominios: aéreo, terrestre y marítimo; se ve delimitado por las fronteras con los países vecinos La Población Comprende al conjunto de personas que viven dentro del territorio peruano, actualmente la población peruana es de aproximadamente 31 151 643 habitantes.
  4. 4. Ordenamiento Jurídico Es el conjunto de leyes que rigen dentro del territorio peruano se encuentran normadas dentro de la Constitución Política del Perú. Soberanía Se caracteriza por la capacidad de poder del gobierno representado por el Presidente de la República del Perú sobre la población.
  5. 5. Características del Estado Peruano La Constitución Política del Perú en su artículo Nº 43, sostiene que la República del Perú se caracteriza por ser:  Democrática.  Social.  Independiente.  Soberana Además se sostiene que el Estado es uno e indivisible. Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de la separación de poderes
  6. 6. Estructura Del Estado Peruano El Estado Peruano se organiza de la siguiente manera: ESTADO PERUANO Poder Ejecutivo Poder Judicial Poder Legislativo Organismos Constitucionales Autónomos
  7. 7. Además se estructura de acuerdo a las a los gobiernos presentes en el país: Gobierno Central Gobiernos Regionales Gobiernos Provinciales y Distritales Lima Alcaldes de Provincias y Distritos 195 Provincias y 1841 distritos Gobernadores Regionales 26 Regiones Presidente de la República
  8. 8. Separación de poderes del Estado ¿Cómo? Haciendo independientes entre si los tres poderes del Estado. Poder legislativo Poder ejecutivo Poder judicial Aprueba las leyes Aplica las leyes Vigila el cumplimiento de las leyes CONGRESO GOBIERNO JUECES Controla la labor del Controla la labor del El Estado Peruano
  9. 9. Poder Ejecutivo Esta conformado por: Presidente de la República del Perú Para ser elegido Presidente de la República del Perú se requiere: tener más de 35 años a más, ser peruano de nacimiento y gozar del derecho al sufragio. Consejo de Ministros Para ser elegido Ministro de Estado se requiere: tener más de 25 años a más, ser peruano de nacimiento y gozar del derecho al sufragio.
  10. 10. Poder Ejecutivo Presidencia de la República Presidencia del Consejo de Ministros Organismos Públicos Descentralizados Comisiones de Coordinación Organismos Reguladores MINISTERIOS Organismos Públicos Empresas de Derecho Público Empresas de Derecho Privado Sector
  11. 11. Presidencia de la República o El Presidente de la República es el Jefe de Estado y personifica a la nación. o Es Jefe supremo de las Fuerzas Armadas y Policiales. o Le corresponde, la dirección política general de gobierno y de los diferentes organismos de la administración pública; representa al Estado dentro y fuera de la República; dirige la política exterior; las relaciones internacionales y la política de desarrollo del país.
  12. 12. Consejo de Ministros o Es un organismo del Poder Ejecutivo con personería de derecho público interno, cuya principal función es apoyar al Presidente del Consejo de Ministros en el cumplimiento de sus funciones. o Es el organismo coordinador intersectorial de la función política administrativa del Estado; en función de dicha política establece las coordinaciones con los otros poderes del Estado, así como con los organismos autónomos y los niveles de Gobierno Regional y Local.
  13. 13. Presidente del Consejo de Ministros o Es la máxima autoridad política y administrativa de la Presidencia del Consejo de Ministros. Es Ministro de Estado sin cartera. o El Presidente del Consejo de Ministros establece los objetivos, formula y dirige las políticas de carácter multisectorial, coordina los esfuerzos de las demás entidades de la administración pública en su respectivo ámbito de competencias y supervisa la gestión de la Presidencia del Consejo de Ministros. Pedro Álvaro Cateriano Bellido
  14. 14. Comisiones de Coordinación o Son instancias de coordinación intersectorial y de discusión política al interior del Consejo de Ministros. o Son: o CCV – Comisión de Coordinación Vice-Ministerial; o CIAEF – Comisión Interministerial de Asuntos Económicos Financieros; o CIAS – Comisión Interministerial de Asuntos Sociales
  15. 15. Ministerios o Son organismos centrales del Poder Ejecutivo con personería de derecho público interno a cargo de los Ministros de Estado que conducen la gestión de los asuntos públicos de su competencia de conformidad con la política general del gobierno central. o Los Ministerios tienen funciones normativas, reguladoras, fiscalizadoras y de ejecución.
  16. 16. Ministerios PODER EJECUTIVO PCM Agricultura Y Riego Defensa Economía y Finanzas Educación Energía y Minas Com. Ext. y Turismo Interior Justicia y DDHH Producción De la Mujer y Pob. Vulnerables Relaciones Exteriores Salud Trabajo y Prom. Empleo Transporte y Comunicaciones Vivienda y Construcción M. Ambiente Cultura Desarrollo e Inclusión Social Ana M. Sánchez Vargas Jakke Valakivi Álvarez Piero Ghezzi Solis José Gallardo Ku Rosa M. Ortiz Ríos Francisco Dumler Cuya Daniel Maurate Romero Juan Benites Ramos Aníbal Velásquez Valdivia Jaime Saavedra Chanduví Aldo A. Vásquez Ríos José L. Pérez Guadalupe Alonso Segura Vasi Marcela Huaita Alegre Manuel Pulgar-Vidal O. Blanca M. Silva Velarde Diana Álvarez – Calderón G. Paola Bustamante S.
  17. 17. Ministros o Son los que formulan, dirigen, coordinan, determinan, ejecutan, supervisan y evalúan las políticas de los sectores a su cargo, y asumen la responsabilidad inherente a dicha gestión en el marco de la política general del gobierno nacional.
  18. 18. Organismos Públicos Son entidades con personería jurídica de derecho público interno adscritas a un Ministerio, creadas para la realización de actividades específicas de gestión especializada, con autonomía técnica, administrativa y funcional:  Despacho Presidencial  Autoridad nacional del SeRvicio Civil (SERVIR)  Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres (CENEPRED)  Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN)  Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ( CONCYTEC)  Instituto Nacional de Estadística e Informática  Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP)i  instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI)  Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR)  Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA)  Dirección Nacional de Inteligencia (DINI)  Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional
  19. 19. Organismos Reguladores  Son entidades con personería jurídica de derecho público interno de alcance nacional que por actuar en ámbitos especializados requieren de autonomía técnica, administrativa, funcional, económica y financiera. Están adscritos a la Presidencia del Consejo de Ministros.  Ejercen funciones de supervisión, regulación, normativa, fiscalizadora y sancionadora, solución de controversias y solución de reclamos.  Son los siguientes:  Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERMIN)  Organismo Supervisor de Inversión Privada el Telecomunicaciones (OSIPTEL)  Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN)  Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS)
  20. 20. Sector o Se concibe como un ámbito de gobierno resultado de agrupar o dividir las actividades propias de la función de gobierno o Es un ámbito de la política general del Estado donde se concibe y se aplican políticas gubernamentales específicas que determinan la ejecución de actividades correspondientes a funciones homogéneas o afines. o Cada Ministro es titular del sector a su cargo
  21. 21. Poder Legislativo Esta conformado por los 130 Congresistas de la República: Para ser elegido Congresista de la República del Perú se requiere: tener más de 25 años a más, ser peruano de nacimiento y gozar del derecho al sufragio.
  22. 22. Poder Judicial Esta representado por todas las instancias judiciales en el país, su función es administrar la justicia en el país mediante la labor de los fiscales y jueces. Instancias que conforman el Poder Judicial:  Corte Suprema de la República.  Cortes Superiores.  Juzgados Especializados y Mixtos  Juzgados de Paz Letrados.  Juzgado de Paz
  23. 23. Poder Judicial Presidente Corte Suprema Cortes Superiores Salas Superiores Especializadas Salas Superiores Mixtas Juzgados Especializados Juzgados de Paz
  24. 24. ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS  Jurado Nacional de Elecciones. JNE  Oficina nacional de Procesos Electorales. ONPE  Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. RENIEC  Tribunal Constitucional. TC  Ministerio Público. MP  Consejo Nacional de la Magistratura CNM  Banco Central de Reserva del Perú. BCRP  Contraloría General de la República. CGR  Defensoría del Pueblo. DEPU  Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondo de pensiones. SBS. Son entidades que desarrollan funciones especializadas del Estado. Son personas jurídicas de derecho público, creadas por la Constitución

×